Anexo:Aves de Panamá

Mapa de Panamá
Panamá, América Central.

Esta es una lista de las especies de aves registradas en Panamá. La avifauna de Panamá incluye un total de 1001 especies, pertenecientes a 26 órdenes y 88 familias. Tres especies han sido introducidas por el hombre y alrededor de 160 son consideradas raras o accidentales. De acuerdo a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza,[1]​ 27 especies están amenazadas a nivel global.[2]

Siete de las especies son endémicas del país: el colibrí ardiente (Selasphorus ardens), el carpintero panameño (Piculus callopterus), el subepalo bonito (Margarornis bellulus), el orejerito veridamarillo (Phylloscartes flavovirens), la reinita orejinegra (Basileuterus melanotis), el cerquero verdiamarillo (Pselliophorus luteoviridis) y el curutié coiba (Cranioleuca dissita). Este último habita únicamente en la isla Coiba.[2][3]

El tratamiento taxonómico de este listado (designación y secuencia de órdenes, familias y especies) y nomenclatura (nombres científicos) sigue la clasificación establecida por Clements Checklist v.2017.[4][2]​ Los nombres vérnaculos son los recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (SEO).[5]

Las siguientes etiquetas han sido utilizadas para resaltar ciertas categorías pertinentes. Las especies que se encuentran comúnmente, o sea, son nativas, no se colocan en ninguna de estas categorías.

  • (A) Accidental especie que rara vez o accidentalmente ocurre en Panamá.
  • (I) Introducida especie introducida en Panamá como consecuencia, directa o indirecta, de acciones humanas.
  • (E) Endémica especie que ocurre exclusivamente en el territorio de Panamá.

A seguir la lista completa de acuerdo con Avibase:[2]

Familia: Tinamidae

Tinamú oliváceo (Tinamus major)

Tinamúes.

Familia: Anatidae

Suirirí bicolor (Dendrocygna bicolor)
Malvasía enmascarada (Nomonyx dominicus)

Patos, ánades, cercetas, porrones, malvasías y otros.

Familia: Cracidae

Pavón norteño (Crax rubra)

Pavas, chachalacas, pavones.

Colín gorgiblanco (Colinus cristatus)

Colines, corcovados.

Familia: Podicipedidae

Zampullín de pico grueso (Podilymbus podiceps)

Zampullines.

Familia: Spheniscidae

Piingüinos.

Familia: Diomedeidae

Albatroces.

Pardela sombría (Ardenna grisea)

Petreles, pardelas.

Familia: Hydrobatidae

Paiño de Markham (Oceanodroma markhami)

Paiños.

Rabijunco etéreo (Phaethon aethereus)

Familia: Phaethontidae

Rabijuncos.

Familia: Ciconiidae

Jabirú (Jabiru mycteria)

Cigüeñas, jabirús, tántalos.

Orden: Suliformes

Familia: Fregatidae

Fragatas.

Familia: Sulidae

Piquero patiazul (Sula nebouxii)

Piqueros.

Cormoranes.

Anhinga americana (Anhinga anhinga)

Familia: Anhingidae

Anhingas.

Familia: Pelecanidae

Pelícanos.

Familia: Ardeidae

Garza azulada (Ardea herodias)
Garceta nívea (Egretta thula)

Avetoros, garzas, garcetas y otros.

Espátula rosada (Platalea ajaja)

Corocoros, ibis, espátulas.

Familia: Cathartidae

Zopilote rey (Sarcoramphus papa)

Zopilotes, auras.

Familia: Pandionidae

Águila pescadora (Pandion haliaetus)

Águila pescadora.

Familia: Accipitridae

Arpía mayor (Harpia harpyja), el ave nacional de Panamá.[6]
Milano cabecigrís (Leptodon cayanensis)
Busardo mixto (Parabuteo unicinctus)

Elanios, milanos, busardos, águilas, gavilanes y otros.

Familia: Eurypygidae

Tigana.

Rascón overo (Pardirallus maculatus)

Orden: Gruiformes

Familia: Rallidae

Fochas, gallaretas, polluelas, rascones y otros.

Avesol.

Familia: Aramidae

Carrao (Aramus guarauna)

Carrao.

Cigüeñelas, avocetas.

Ostrero común americano
(Haematopus palliatus)

Ostreros.

Familia: Charadriidae

Chorlitejo culirrojo (Charadrius vociferus)

Chorlitos, chorlitejos, avefrías.

Familia: Jacanidae

Jacana del norte (Jacana spinosa)

Jacanas.

Familia: Scolopacidae

Aguja café (Limosa haemastica)
Becasina (Gallinago delicata)
Falaropo picofino (Phalaropus lobatus)

Correlimos, zarapitos, playeros, falaropos y otros.

Págalos.

Familia: Laridae

Gaviota de Franklin (Leucophaeus pipixcan)
Charrán común (Sterna hirundo)

Gaviotas, charranes, charrancitos y otros.

Paloma colorada (Patagioenas cayennensis)
Zenaida huilota (Zenaida macroura)

Familia: Columbidae

Palomas, tortolitas, zenaidas.

Cuclillo de manglar (Coccyzus minor)

Familia: Cuculidae

Garrapateros, cucos, cuclillos.

Familia: Tytonidae

Lechuza común (Tyto alba)

Lechuzas.

Familia: Strigidae

Mochuelo costarricense (Glaucidium costaricanum)
Cárabo café (Ciccaba virgata)

Autillos, búhos, mochuelos, cárabos.

Chotacabras ocelado (Nyctiphrynus ocellatus)

Familia: Caprimulgidae

Chotacabras, añaperos.

Guácharo.

Familia: Nyctibiidae

Nictibio urutaú (Nyctibius griseus)

Nictibios.

Familia: Apodidae

Vencejo acollarado (Streptoprocne zonaris)

Vencejos.

Mango pechiverde (Anthracothorax prevostii)
Colibrí coroniblanco (Microchera albocoronata)
Ermintaño piquilargo (Phaethornis longirostris)
Zafiro coronado (Thalurania colombica)
Amazilia tzacatl (Amazilia tzacatl)

Familia: Trochilidae

Colibríes, mangos, esmeraldas, amazilias.

Quetzal guatemalteco (Pharomachrus mocinno)

Familia: Trogonidae

Trogones y quetzales.

Momoto enano (Hylomanes momotula)

Familia: Momotidae

Momotos.

Familia: Alcedinidae

Martín pescador verde (* Chloroceryle americana)

Martines pescadores.

Buco barbón (Malacoptila panamensis)

Familia: Bucconidae

Bucos.

Familia: Galbulidae

Jacamarás.

Orden: Piciformes

Familia: Capitonidae

Cabezones.

Cabezones.

Arasarí acollarado (Pteroglossus torquatus)
Tucán pico iris (Ramphastos sulfuratus)

Familia: Ramphastidae

Tucanes, tucanetes.

Carpintero bellotero (Melanerpes formicivorus)
Carpintero oliváceo (Colaptes rubiginosus)

Familia: Picidae

Carpinteros, carpinteritos, picamaderos.

Caracara gorjirrojo (Ibycter americanus)
Carancho norteño (Caracara cheriway)

Familia: Falconidae

Halcones, caracaras, cernícalos.

Loro cabeciazul (Pionus menstruus)
Guacamayo macao (Ara macao)

Familia: Psittacidae

Loros, catitas, guacamayos, periquitos, aratingas y otros.

Familia: Sapayoidae

Sapayoa.

Batará mayor (Taraba major)
Hormiguero tirano (Cercomacroides tyrannina)
Hormiguerito coicorita (Formicivora grisea)

Batarás, hormigueros, hormigueritos.

Familia: Grallariidae

Tororoí cholino (Grallaria guatimalensis)

Tororoíes.

Tapaculo fretiplateado (Scytalopus argentifrons)

Familia: Formicariidae

Chululúes.

Familia: Furnariidae

Trepatroncos piquirrecto (Dendroplex picus)
Picolezna rojizo (Xenops rutilans)

Tirahojas, trepatroncos, ticoticos, picoleznas y otros.

Familia: Tyrannidae

Fiofío ventriamarillo (Elaenia flavogaster)
Titirijí gris (Poecilotriccus sylvia)
Titirijí común (Todirostrum cinereum)
Mosquero amarillento (Empidonax flavescens)
Mosquero sangretoro churrinche (Pyrocephalus rubinus)
Atila polimorfo (Attila spadiceus)
Bienteveo común (Pitangus sulphuratus)
Tijereta rosada (Tyrannus forficatus)

Mosqueros, mosqueritos, fiofíos, titirijíes, pibíes, picoplanos, bienteveos, tiranos y otros.

Familia: Oxyruncidae

Picoagudo.

Paragüero cuellicalvo (Cephalopterus glabricollis)

Familia: Cotingidae

Cotingas, guardabosques y otros.

Familia: Pipridae

Cabecirrojo norteño (Ceratopipra mentalis)

Saltarines.

Familia: Tityridae

Titira enmascarado (Tityra semifasciata')

Titiras, anambés y otros.

Familia: Vireonidae

Vireo chiví (Vireo olivaceus)

Vireos, verdillos, vireones.

Chara pechinegra (Cyanocorax affinis')

Familia: Corvidae

Charas, urracas.

Familia: Hirundinidae

Golondrina de manglar (Tachycineta albilinea)

Golondrinas.

Familia: Troglodytidae

Cucarachero sabanero (Cistothorus platensis)
Cucarachero pechihabano (Cantorchilus leucotis)

Cucaracheros.

Perlita tropical (Polioptila plumbea)

Familia: Polioptilidae

Soterillos, perlitas.

Familia: Cinclidae

Mirlos acuáticos.

Familia: Donacobiidae

Angú (Donacobius atricapilla)

Angú.

Familia: Muscicapidae

Collalbas.

Familia: Turdidae

Yigüirro o zorzal pardo (Turdus grayi)

Zorzales, zorzalitos, mirlos.

Familia: Mimidae

Sinsonte tropical (Mimus gilvus)

Sinsontes.

Familia: Sturnidae

Estorninos.

Familia: Motacillidae

Bisbitas.

Familia: Bombycillidae

Ampelis.

Capulineros.

Familia: Parulidae

Reinita protonotaria (Protonotaria citrea)
Reinita atigrada (Setophaga tigrina)
Reinita coronada (Setophaga coronata)
Reinita coronidorada (Basileuterus culicivorus)

Reinitas, candelitas.

Familia: Thraupidae

Tangara acollarada (Ramphocelus sanguinolentus)
Tangara pintoja (Ixothraupis guttata)
Semillero cuelliblanco (Sporophila torqueola)
Pepitero grisáceo (Saltator coerulescens)

Tangaras, semilleros, chirigües, pepiteros y otros.

Familia: Passerellidae

Cerquero piquinaranja (Arremon aurantiirostris)
Chingolo saltamontes (Ammodramus savannarum)

Chingolos, cerqueros y otros.

Familia: Zeledoniidae

Familia: Icteriidae

Familia: Cardinalidae

Piranga estriada (Piranga bidentata)
Había coronirroja (Habia rubica)

Pirangas, habias, picogruesos y otros.

Familia: Icteridae

Looica pechirroja (Sturnella militaris)
Zacua mayor (Psarocolius montezuma)

Tordos, zanates, turpiales, vaqueros, caciques y otros.

Familia: Fringillidae

Eufonia elegante (Euphonia elegantissima)

Eufonias, clorofonias, jilgueros.

Familia: Passeridae

Gorriones.

Familia: Estrildidae

Referencias

  1. BirdLife International. 2016. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). Consultada el 28 de julio de 2018.
  2. a b c d Lepage, Denis (1 de mayo de 2005). «Lista de aves del mundo - Panamá». Avibase. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  3. Curutié Coiba Cranioleuca dissita (Wetmore, 1957) en Avibase. Consultada el 17 de abril de 2017.
  4. Clements, J.F.; Schulenberg, T.S.; Iliff, M.J.; Roberson, D.; Fredericks, T.A.; Sullivan, B.L.; Wood, C.L. (2017). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2017 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 
  5. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife). 1 a 16. ISSN 0570-7358. 
  6. «Símbolos Naturales - El ave Nacional» Símbolos patrios de Panamá. Consultada el 16 de abril de 2017.

Enlaces externos