Ixobrychus exilis
| Avetorillo panamericano | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Pelecaniformes | |
| Familia: | Ardeidae | |
| Género: | Ixobrychus | |
| Especie: |
I. exilis (Gmelin, 1789) | |
| Distribución | ||
![]() Distribución de Ixobrychus exilis Amarillo: durante tiempo de anidación, verde: todo el año, azul: durante el tiempo no reproductivo | ||
| Subespecies | ||
| ||
| Sinonimia | ||
Ardetta exilis, Ardetta neoxena, Ixobrychus exilis neoxenus, Ixobrychus neoxenus | ||
El avetorillo panamericano[2] o huairavillo de dorso negro[3] (Ixobrychus exilis) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae. Su área de distribución cubre la mayor parte del continente americano.[1]
Subespecies
Se distinguen las siguientes subespecies:[4]
- Ixobrychus exilis bogotensis Chapman, 1914 en Colombia
- Ixobrychus exilis erythromelas (Vieillot, 1817) de Panamá hasta Paraguay
- Ixobrychus exilis exilis (Gmelin, 1789) en Norteamérica, América Central y las Antillas
- Ixobrychus exilis limoncochae D. W. Norton, 1965 en Ecuador
- Ixobrychus exilis peruvianus Bond, 1955 en Perú, con registros de algunos ejemplares en Chile que probablemente sean de esta subespecie.[5]
- Ixobrychus exilis pullus Van Rossem, 1930 en el noroeste de México
Referencias
- ↑ a b BirdLife International (2009). «Ixobrychus exilis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de diciembre de 2011.
- ↑ Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. & Sargatal, J. (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 5 de diciembre de 2011.
- ↑ «Huairavillo de dorso negro - AVES DE CHILE». www.avesdechile.cl. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Ixobrychus exilis (TSN 174846)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- ↑ «Huairavillo de dorso negro - AVES DE CHILE». www.avesdechile.cl. Consultado el 27 de agosto de 2020.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ixobrychus exilis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Ixobrychus exilis.


