Pseudobulweria rostrata
| Petrel de Tahití | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Procellariiformes | |
| Familia: | Procellariidae | |
| Género: | Pseudobulweria | |
| Especie: |
P. rostrata (Peale, 1848) | |
| Sinonimia | ||
| ||
El petrel de Tahití (Pseudobulweria rostrata) es una especie de ave procelariforme de la familia Procellariidae que habita en el océano Pacífico.[2]
Distribución
Se extiende por el Pacífico tropical, pudiéndose encontrar en las costas de la Samoa Americana, Australia, Fiyi, la Polinesia Francesa, México, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, islas Salomón, Tonga, Vanuatu y en las islas Cook.[1]
Referencias
- ↑ a b BirdLife International (2012). «Pseudobulweria rostrata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de marzo de 2013.
- ↑ http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=3880
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pseudobulweria rostrata.
Wikispecies tiene un artículo sobre Pseudobulweria rostrata.

