Anexo:Premio Ariel a la mejor película
| Premio Ariel a la mejor película | ||
|---|---|---|
| Premio a | Producción cinematográfica mexicana más destacada del año anterior | |
| Otorgado por | Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) | |
| Ubicación | México | |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1946 | |
| Actual poseedor | Tótem (2023) | |
| Sitio web oficial | ||
El Premio Ariel a mejor película es un premio otorgado anualmente, desde 1945, por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Se otorga en honor a la película mexicana más destacada del año.
También llamado Ariel de Oro a la Mejor Película, se entrega a los directores y es el premio más importante de la ceremonia, ya que reconoce en conjunto (directores, actores, guionistas, etc.) las diferentes ciencias de una producción cinematográfica.
Es entregado a los directores de las películas. La barraca de Roberto Gavaldón fue la primera galardonada.[1] La actual ganadora es Tótem de Lila Avilés.[2]
Galardonados por año
El año entre paréntesis indica el tiempo de estreno de las películas en competencia (por festival o en cines), no cuando se realizó la ceremonia.
Época de oro del cine mexicano
| Año | Película | Productora | Director |
|---|---|---|---|
| 1°
(1945) | |||
| La barraca | Alfonso Sánchez Tello/Roberto Gavaldón | Roberto Gavaldón | |
| Crepúsculo | CLASA Films | Julio Bracho | |
| Las abandonadas | Films Mundiales | Emilio "Indio" Fernández | |
| 2°
(1946) | |||
| Enamorada | Panamerican Films | Emilio "Indio" Fernández | |
| Campeón sin corona | Raúl de Anda | Alejandro Galindo | |
| La otra | Producciones Mercurio | Roberto Gavaldón | |
| 3°
(1947) | |||
| La perla | Águila Films | Emilio "Indio" Fernández | |
| Cinco rostros de mujer | CLASA Films Mundiales | Gilberto Martínez Solares | |
| El buen mozo | Antonio Momplet | Antonio Momplet | |
| 4°
(1948) | |||
| Río Escondido | Producciones Raúl de Anda | Emilio "Indio" Fernández | |
| Que Dios me perdone | Cinematográfica Filmex | Tito Davison | |
| Rosenda | CLASA Films Mundiales | Julio Bracho | |
| 5°
(1949) | |||
| Una familia de tantas | Producciones Azteca | Alejandro Galindo | |
| El dolor de los hijos | Diana Films | Miguel Zacarías | |
| Pueblerina | Ultramar Films | Emilio "Indio" Fernández | |
| 6°
(1950) | |||
| Los olvidados | Ultramar Films | Luis Buñuel | |
| Doña Diabla | Cinematográfica Filmex | Tito Davison | |
| Otra primavera | Ultramar Films | Alfredo B. Crevenna | |
| 7°
(1951) | |||
| En la palma de tu mano | Producciones Mier y Brooks | Roberto Gavaldón | |
| Deseada | Producciones Sansón | Roberto Gavaldón | |
| Doña Perfecta | Cabrera Films | Alejandro Galindo | |
| 8°
(1952) | |||
| El jurado se declaró desierto | |||
| El rebozo de Soledad | Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica y Tele Voz | Roberto Gavaldón | |
| Mi esposa y la otra | Royal Films | Alfredo B. Crevenna | |
| Subida al cielo | Producciones Isla | Luis Buñuel | |
| 9°
(1953) | |||
| El niño y la niebla | Cinematográfica Grovas | Roberto Gavaldón | |
| Las tres perfectas casadas | Cinematográfica Filmex | Roberto Gavaldón | |
| Un divorcio | Producciones Argel | Emilio Gómez Muriel | |
| 10°
(1954) | |||
| Los Fernández de Peralvillo | Alianza Cinematográfica Mexicana | Alejandro Galindo | |
| Orquídeas para mi esposa | Cinematográfica Filmex | Alfredo B. Crevenna | |
| Sombra verde | Producciones Calderón | Roberto Gavaldón | |
| 11°
(1955) | |||
| Robinson Crusoe | Producciones Tepeyac | Luis Buñuel | |
| Ensayo de un crimen | Alianza Cinematográfica Española | Luis Buñuel | |
| Una mujer en la calle | Cinematográfica Latina | Alfredo B. Crevenna | |
| 12°
(1956) | |||
| El camino de la vida | Cinematográfica Latinoamericana | Alfonso Corona Blake | |
| La escondida | Alfa Films | Roberto Gavaldón | |
| Talpa | Cinematográfica Latina | Alfredo B. Crevenna | |
| 13°
(1957) | |||
| Tizoc | Producciones Matouk | Ismael Rodríguez | |
| Feliz año, amor mío | Cinematográfica Filmex | Tulio Demicheli | |
| La culta dama | Rogelio A. González | Rogelio A. González | |
Desde 1972
| Año | Película | Productora | Director |
|---|---|---|---|
| 14°
(1971) | |||
| El águila descalza | Producciones Jaguar | Alfonso Arau | |
| Las puertas del paraíso | Cinematográfica Marte | Salomón Láiter | |
| Tú, yo, nosotros | Cinematográfica Marco Polo | Jorge Fons, Gonzalo Martínez Ortega y Juan Manuel Torres | |
| 15°
(1972) | |||
| El castillo de la pureza | Estudios Churubusco Azteca | Arturo Ripstein | |
| Mecánica nacional | Producciones Escorpión | Luis Alcoriza | |
| Reed, México insurgente | Ollín y Asociados | Paul Leduc | |
| 16°
(1973) | |||
| El principio | Estudios Churubusco Azteca | Gonzalo Martínez Ortega | |
| El cambio | Departamento de Actividades Cinematográficas de la UNAM | Alfredo Joskowicz | |
| Fe, esperanza y caridad | Ediciones Germán Camus | Luis Alcoriza, Alberto Bojórquez y Jorge Fons | |
| 17°
(1974) | |||
| La Choca | Estudios Churubusco Azteca | Emilio "Indio" Fernández | |
| La otra virginidad | Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica | Juan Manuel Torres | |
| Presagio | Producciones Escorpión | Luis Alcoriza | |
| 18°
(1975) | |||
| Actas de Marusia | CONACINE | Miguel Littín | |
| Canoa | Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica | Felipe Cazals | |
| De todos modos Juan te llamas | Centro Universitario de Estudios Cinematográficos | Marcela Fernández Violante | |
| 19°
(1976) | |||
| La pasión según Berenice | Dasa Films | Jaime Humberto Hermosillo | |
| Cuartelazo | Dasa Films | Alberto Isaac | |
| Longitud de guerra | Dasa Films | Gonzalo Martínez Ortega | |
| 20°
(1977) | |||
| El lugar sin límites | CONACITE DOS | Arturo Ripstein | |
| Naufragio | CONACITE UNO | Jaime Humberto Hermosillo | |
| Los pequeños privilegios | CONACITE UNO | Julián Pastor | |
| 21°
(1978) | |||
| Cadena perpetua | CONACINE | Arturo Ripstein | |
| Anacrusa | Producciones Zinc | Ariel Zúñiga | |
| El recurso del método | KG Productions | Miguel Littín | |
| 22°
(1979) | |||
| El año de la peste | CONACITE DOS | Felipe Cazals | |
| El infierno de todos tan temido | CONACINE | Sergio Olhovich | |
| Fuego en el mar | CONACINE | Raúl Araiza | |
| 23°
(1980) | |||
| Las grandes aguas | CONACINE | Servando González | |
| Misterio | CONACINE | Marcela Fernández Violante | |
| Morir de Madrugada | Televicine, S.A. de C.V. | Julián Pastor | |
| 24°
(1981) | |||
| Ora sí ¡tenemos que ganar! | Centro Universitario de Estudios Cinematográficos | Raúl Kamffer | |
| Llámenme Mike | CONACITE DOS | Alfredo Gurrola | |
| Noche de Carnaval | Producciones Águila | Mario Hernández | |
| 25°
(1982) | |||
| El jurado se declaró desierto | |||
| La pachanga | Instituto Mexicano de Cinematografía | José Estrada | |
| Días de combate | Televicine, S.A. de C.V. | Alfredo Gurrola | |
| Tiempo de lobos | Colima Films | Alberto Isaac | |
| 26°
(1983) | |||
| Bajo la metralla | CONACINE | Felipe Cazals | |
| La viuda negra | Arturo Ripstein | Arturo Ripstein | |
| Nocaut | Cooperativa Kinam | José Luis García Agraz | |
| 27°
(1984) | |||
| Frida, naturaleza viva | Clasa Films Mundiales | Paul Leduc | |
| De veras me atrapaste | Clasa Films Mundiales | Gerardo Pardo | |
| Vidas errantes | Juan Antonio de la Riva | Juan Antonio de la Riva | |
| 28°
(1985) | |||
| Veneno para las hadas | Instituto Mexicano de Cinematografía | Carlos Enrique Taboada | |
| Los motivos de Luz | Chimalistac Producciones | Felipe Cazals | |
| Redondo | Raúl Busteros | Raúl Busteros | |
| 29°
(1986) | |||
| El imperio de la fortuna | CONACINE | Arturo Ripstein | |
| Amor a la vuelta de la esquina | Producciones Emyll | Alberto Cortés | |
| Crónica de familia | Imaginaria S.A. | Diego López Rivera | |
| 30°
(1987) | |||
| Mariana, Mariana | Instituto Mexicano de Cinematografía | Alberto Isaac | |
| Lo que importa es vivir | Instituto Mexicano de Cinematografía | Luis Alcoriza | |
| Días difíciles | Alejandro Pelayo | Alejandro Pelayo | |
| 31°
(1988) | |||
| Esperanza | Instituto Mexicano de Cinematografía y Lenfilm | Sergio Olhovich | |
| ¿Nos traicionará el presidente? | Cinematográfica Filmex | Juan Fernando Pérez Gavilán | |
| El secreto de Romelia | Instituto Mexicano de Cinematografía | Busi Cortés | |
| 32°
(1989) | |||
| Goitia, un dios para sí mismo | Imaginaria S.A. | Diego López Rivera | |
| El homicida | Producciones Rosas Priego | Alfonso Rosas Priego | |
| Morir en el golfo | Cooperativa José Revueltas | Alejandro Pelayo | |
| 33°
(1990) | |||
| Rojo amanecer | Cinematográfica Sol S.A. de C.V. | Jorge Fons | |
| Pueblo de madera | Instituto Mexicano de Cinematografía | Juan Antonio de la Riva | |
| 34°
(1991) | |||
| Como agua para chocolate | Arau films internacional, S.A. | Alfonso Arau | |
| Danzón | Macondo Cinevideo | María Novaro | |
| La mujer de Benjamín | Centro de Capacitación Cinematográfica | Carlos Carrera | |
| 35°
(1992) | |||
| La invención de Cronos | Grupo del Toro S.A. de C.V. | Guillermo del Toro | |
| Ángel de fuego | Otra Productora Más | Dana Rotberg | |
| Tequila | Clasa Films Mundiales | Rúben Gámez | |
| 36°
(1993) | |||
| Principio y fin | Alameda films, S.A. | Arturo Ripstein | |
| Desiertos mares | Desiertos Films | José Luis García Agraz | |
| Lolo | Centro de Capacitación Cinematográfica | Francisco Athié | |
| La vida conyugal | Tabasco Films | Carlos Carrera | |
| Novia que te vea | Producciones Arte Nuevo | Guita Schyfter | |
| 37°
(1994) | |||
| El callejón de los milagros | Alameda Films, S.A. | Jorge Fons | |
| Bienvenido-Welcome | Cooperativa Río Mixcoac | Gabriel Retes | |
| Dos crímenes | Cuevano Films | Roberto Sneider | |
| El jardín del edén | Macondo Cinevideo | María Novaro | |
| Hasta morir | Vida Films | Fernando Sariñana | |
| 38°
(1995) | |||
| Sin remitente | Televicine, S.A. de C.V. | Carlos Carrera | |
| Dulces compañías | Cooperativa Séptimo Arte | Óscar Blancarte | |
| Entre Pancho Villa y una mujer desnuda | Televicine, S.A. de C.V. | Sabina Berman e Isabella Tardán | |
| Mujeres insumisas | Claudio Producciones | Alberto Isaac | |
| La reina de la noche | Producciones Amaranta | Arturo Ripstein | |
| 39°
(1996) | |||
| Cilantro y perejil | Constelaciones Films | Rafael Montero | |
| Profundo carmesí | Wanda Films | Arturo Ripstein | |
| Reclusorio | Películas Rodríguez | Ismael Rodríguez | |
| Santo Luzbel | Producciones Nuevo Sol | Miguel Sabido | |
| 40°
(1997) | |||
| Por si no te vuelvo a ver | Centro de Capacitación Cinematográfica | Juan Pablo Villaseñor | |
| De noche vienes, Esmeralda | Monarca Producciones | Jaime Humberto Hermosillo | |
| Elisa antes del fin del mundo | Televicine, S.A. de C.V. | Juan Antonio de la Riva | |
| 41°
(1998) | |||
| Bajo California: El límite del tiempo | Producciones Sincronía, S.A. | Carlos Bolado | |
| El evangelio de las maravillas | Instituto Mexicano de Cinematografía | Arturo Ripstein | |
| Un embrujo | Tequila Gang | Carlos Carrera | |
| 42°
(1999) | |||
| La ley de Herodes | Bandidos Films | Luis Estrada | |
| Del olvido al no me acuerdo | La Media Luna Producciones | Juan Carlos Rulfo | |
| Rito terminal | Centro Universitario de Estudios Cinematográficos | Óscar Urrutia Lazo | |
| 43°
(2000) | |||
| Amores perros | Altavista films, S.A. de C.V. | Alejandro González Iñárritu | |
| Perfume de violetas (Nadie te oye) | Producciones Tragaluz | Maryse Sistach | |
| Su Alteza Serenísima | Instituto Mexicano de Cinematografía | Felipe Cazals | |
| 44°
(2001) | |||
| Cuentos de hadas para dormir cocodrilos | Malayerba producciones | Ignacio Ortiz Cruz | |
| De la calle | Tiempo y Tono Films | Gerardo Tort | |
| El gavilán de la sierra | Juan Antonio de la Riva | Juan Antonio de la Riva | |
| 45°
(2002) | |||
| El crimen del padre Amaro | Alameda films, S.A. | Carlos Carrera | |
| Aro Tolbukhin (En la mente del asesino) | Altavista films | Isaac P. Racine, Agustí Villaronga y Lydia Zimmerman | |
| Ciudades oscuras | Veneno producciones | Fernando Sariñana | |
| 46°
(2003) | |||
| El misterio del Trinidad | García Agraz & asociados | José Luis García Agraz | |
| Japón | Mantarraya producciones, NoDream Cinema y Carlos Serrano Azcona | Carlos Reygadas | |
| Mil nubes de paz cercan el cielo, amor jamás acabarás de ser amor | Julián Hernández y Roberto Fiesco | Julián Hernández | |
| 47°
(2004) | |||
| Temporada de patos | Cine Pantera | Fernando Eimbcke | |
| Voces Inocentes | Altavista Films | Luis Mandoki | |
| Manos libres (Nadie te habla) | Producciones Tragaluz | José Buil | |
| 48°
(2005) | |||
| Mezcal | Malayerba producciones | Ignacio Ortiz Cruz | |
| Las vueltas del citrillo | Cuatro Soles Films | Felipe Cazals | |
| Noticias Lejanas | Instituto Mexicano de Cinematografía | Ricardo Benet | |
| 49°
(2006) | |||
| El laberinto del fauno | Tequila Gang | Guillermo del Toro | |
| Crónicas | Producciones Anhelo | Sebástian Cordero | |
| El violín | Cámara Carnal Films | Francisco Vargas | |
| 50°
(2007) | |||
| Luz silenciosa | Mantarraya producciones | Carlos Reygadas | |
| Cobradores, in god we trust | Salamandra producciones | Paul Leduc | |
| Los ladrones viejos | Artegios | Everardo González | |
| 51°
(2008) | |||
| Lake Tahoe | Cine Pantera | Fernando Eimbcke | |
| Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo | Centro de Capacitación Cinematográfica | Yulene Olaizola | |
| Los herederos | Tecolote films | Eugenio Polgovsky | |
| Voy a explotar | Canana | Gerardo Navarro | |
| 52°
(2009) | |||
| Cinco días sin Nora | Cacerola Films | Mariana Chenillo | |
| Corazón del tiempo | Bataclán Cinematográfica | Alberto Cortés | |
| Norteado | Edgar San Juan (Tiburón producciones, S.A. de C.V.) | Rigoberto Pérezcano | |
| 53°
(2010) | |||
| El infierno | Bandido Films | Luis Estrada | |
| Abel | Vehículo Abeliano | Diego Luna | |
| Chicogrande | Sierra Alta Films | Felipe Cazals | |
| 54°
(2011) | |||
| Pastorela | Las producciones del patrón | Emilio Portes | |
| Miss Bala | Canana Holdings | Gerardo Naranjo | |
| Días de gracia | Días de gracia producciones | Everardo Gout | |
| 55°
(2012) | |||
| El premio | Kung Works | Paula Markovitch | |
| La demora | Lulú producciones | Rodrigo Plá | |
| Los últimos cristeros | Luc, la película | Matías Meyer | |
| 56°
(2013) | |||
| La jaula de oro | Cazador Solitario Films | Diego Quemada-Diez | |
| Club Sandwich | Cine Pantera | Fernardo Eimbcke | |
| Heli | Mantarraya producciones | Amat Escalante Wool | |
| Los insólitos peces gato | Caníbal Networks | Claudia Sainte-Luce | |
| No quiero dormir sola | Chamaca films | Natalia Beristáin | |
| 57°
(2014) | |||
| Güeros | Instituto Mexicano de Cinematografía y Catatonia Films | Alonso Ruizpalacios | |
| Carmín tropical | FOPROCINE, Tiburón Cine y Cine Pantera | Rigoberto Pérezcano | |
| Guten Tag, Ramón | Beanca films | Jorge Ramírez-Suárez | |
| La dictadura perfecta | Bandidos films | Luis Estrada | |
| Las oscuras primaveras | Agencia SHA, Alebrije producciones y Tintorera producciones | Ernesto Contreras | |
| 58°
(2015) | |||
| Las elegidas | Canana, Manny Films | David Pablos | |
| 600 millas | Lucía films | Gabriel Ripstein | |
| Gloria | Río Negro producciones y Pelo suelto México Films | Christian Keller | |
| La delgada línea amarilla | Springall Pictures | Celso R. García | |
| Un monstruo de mil cabezas | Buenaventura producciones | Rodrigo Plá | |
| 59°
(2016) | |||
| La 4a. Compañía | Pulsación Creadora films, FIDECINE, Alebrije Cine y Video, Arte Mecánica producciones, Astronauta producciones, Sabor para llevar, Renta imagen, Estudios Churubusco Azteca, Terminal films, Polar Studio y Metacube Tecnología y Entretenimiento | Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola | |
| Bellas de noche | Cine Pantera | María José Cuevas | |
| Desierto | Esperanto Kino, Ítaca films, Orange Studio y CG Cinema | Jonás Cuarón | |
| Desde allá | Factor Rh, Lucía films y Malandro films | Lorenzo Vigas | |
| El sueño del Mara'akame | FOPROCINE y Centro Universitario de Estudios Cinematográficos | Federico Cecchetti | |
| Tempestad | Pimienta films, Cactus films y Terminal | Tatiana Huezo | |
| Me estás matando Susana | Cuevano films | Roberto Sneider | |
| 60°
(2017) | |||
| Sueño en otro idioma | Agencia Sha, Alebrije, Revolver Ámsterdam, FOPROCINE, Estudios Churubusco Azteca y EFICINE | Ernesto Contreras | |
| Batallas Íntimas | Caguama Producciones, FOPROCINE y Instituto Mexicano de Cinematografía | Lucía Gajá | |
| La libertad del diablo | Artegios, Animal de Luz films | Everardo González | |
| La región salvaje | Mantarraya producciones y Tres tunas | Amat Escalante | |
| Tiempo compartido | Piano | Sebastián Hofmann | |
| 61°
(2018) | |||
| Roma | Espectáculos fílmicos El Coyúl | Alfonso Cuarón | |
| La camarista | FOPROCINE, Bambú audiovisual, La Panda & Bbbilly | Lila Avilés | |
| Las niñas bien | Woo films | Alejandra Márquez Abella | |
| Museo | Panaroma Global, Youtube Originals, Detalle films, Ring Cine y Distant Horizon | Alonso Ruizpalacios | |
| Nuestro Tiempo | Mantarraya producciones, No Dream Cinema | Carlos Reygadas | |
| 62°
(2019) | |||
| Ya no estoy aquí | Panorama Entertainment | Fernando Frías de la Parra | |
| Asfixia | Puerco Rosa Producciones, EFICINE 226, Instituto Mexicano de Cinematografía, CTT Exp & Rentals, Estudios Churubusco S.A, Ítaca Films, COFIEJ, Neverending y Mil Nubes | Kenya Márquez | |
| Cómprame un revólver | Woo Films y Burning Blue | Julio Hernández Cordón | |
| Esto no es Berlín | Catatonia Cine y La Palma De Oro Films | Hari Sama | |
| Polvo | Lady Leonor Producciones S. de R.L. de C.V., Alebrije Cine y Video, S.A. de C.V. | José María Yázpik | |
| 63°
(2020) | |||
| Sin señas particulares | Corpulenta Producciones, FOPROCINE, Avanti Pictures, EnAgua Cines y Nephilim Producciones | Fernanda Valadez | |
| Las tres muertes de Marisela Escobedo | VICE Studios y Scorpio | Carlos Pérez Osorio | |
| El baile de los 41 | Mexico City Poject y El Estudio | David Pablos | |
| Los lobos | Animal de luz films, Fideicomiso Comisión de filmaciones del Estado de Jalisco y Fondo de inversión y estímulos al cine (FIDECINE) - IMCINE | Samuel Kishi Leopo | |
| Selva trágica | Malacosa Cine, Varios Lobos, Manny Films y Contravia Films | Yulene Olaizola | |
| 64°
(2021) | |||
| Noche de fuego | Pimienta Films, Match Factory Production y Desvia Producciones | Tatiana Huezo | |
| Cosas imposibles | Alebrije Cine y Video, Agencia Sha y Estudios Churubusco Azteca | Ernesto Contreras | |
| El otro Tom | Buenaventura Cine | Laura Santullo y Rodrigo Plá | |
| Nudo mixteco | Madrecine, Avanti Pictures, E12 Media y FOPROCINE-IMCINE | Ángeles Cruz | |
| Una película de policías | No Ficción S.A. de C.V | Alonso Ruizpalacios | |
| 65°
(2022) | |||
| El norte sobre el vacío | Agencia Bengala | Alejandra Márquez Abella | |
| Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades | M Producciones y Redrum | Alejandro González Iñárritu | |
| Huesera | Disruptiva Films | Michelle Garza Cervera | |
| La caída | Amazon Prime Video, Madam X, Filmadora Nacional y Infinity Hill | Lucía Puenzo | |
| La civil | Les Films du Fleuve, Menuetto Film, Mobra Films Productions, One for the Road y Teorema | Teodora Mihai | |
| 66°
(2023) | |||
| Tótem | Limerencia Films, Laterna, Paloma Productions y Alpha Violet Production | Lila Avilés | |
| El eco | Chulada Films y Radiola Films | Tatiana Huezo | |
| Heroico | Filmadora y Film I Väst | David Zonana | |
| Temporada de huracanes | Woo Films | Elisa Miller | |
| Todo el silencio | Animal de Luz Films, This is Why Cinema | Diego del Río | |
| 67° (2024) | La cocina | ADS Service | Alonso Ruizpalacios |
| No nos moverán | Varios Lobos | Pierre Saint-Martin Castellanos | |
| Pedro Páramo | Netflix, Redrum Production, Woo Films | Rodrigo Prieto | |
| Sujo | Alpha Violet | Astrid Rondero y Fernanda Valadez | |
| Un actor malo | Catatonia Cine | Jorge Cuchí | |
Referencias
- ↑ «Un recorrido por la historia de los premios Ariel - ZoomF7». zoomf7.net. 19 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de julio de 2024.
- ↑ «'El norte sobre el vacío' gana el Ariel a la mejor película». Aristegui Noticias. Consultado el 11 de julio de 2024.