Doña Diabla (película)

Doña Diabla
Ficha técnica
Dirección Tito Davison
Producción
Guion Tito Davison
Música Manuel Esperón
Fotografía Alex Phillips
Vestuario Armando Valdés Peza
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1950
Género Drama
Duración 95 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Filmex
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Doña Diabla es una película dramática mexicana de 1950, dirigida por Tito Davison y protagonizada por María Félix, Perla Aguiar, Gloria Mange y Rebeca Iturbide. Ésta es la primera película en la que Rebeca Iturbide aparece como extra; está basada en una obra homónima escrita por Luis Fernández Ardavín, y fue seleccionada para competir en el Festival de Cine de Cannes de 1951.

Sinopsis

La belleza de Ángela (María Félix) provoca que varios hombres se obsesionen con ella. Divorciada de Esteban (Crox Alvarado), un cínico oportunista, sin escrúpulos que sólo pretendía usarla. A raíz del desengaño, Ángela decide volverse dura y consagrar su vida a vengarse de los hombres. De esta manera adquiere el mote de "Doña Diabla".

Su hija Angélica (Perla Aguiar) ignora la vida que lleva su madre. La joven se enamora de un rufián llamado Adrián (Víctor Junco), quien le revela que su madre es "Doña Diabla". Angélica se fuga con él. Para salvar a su hija de la influencia de Adrián, Ángela le mata y se entrega a la Justicia.[1]

Reparto

Premios y reconocimientos

Premio Ariel (1951)
Categoría Persona Resultado
Mejor Película Nominada
Mejor Actriz María Félix Ganadora
Mejor Coactuación Masculina José María Linares Rivas Nominado
Mejor Guion Adaptado Edmundo Báez
Tito Davison
Nominados
Mejor Edición Rafael Ceballos Nominado
Mejor Sonido Rodolfo Benítez Nominado

Referencias

  1. Hoycinema.com: Doña Diabla (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos