Claudia Sainte–Luce
| Claudia Sainte–Luce | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1982 Tlalixcoyan, Veracruz, México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Guadalajara | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Directora de cine, guionista, actriz | |
| Obras notables | Los insólitos peces gato | |
| Premios artísticos | ||
| Premios Ariel |
Mejor ópera prima 2013 • Los insólitos peces gato | |
Claudia Sainte–Luce (Tlalixcoyan, Veracruz; México, 28 de diciembre de 1982) es una directora de cine y guionista mexicana.[1][2][3] Es reconocida por su largometraje de 2013, Los insólitos peces gato, con el cual ganó el Premio del Jurado Joven a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Locarno y el Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional del Festival Internacional de Cine de Toronto, entre otros.[4]
Biografía
Estudió Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara, de donde desertó en 2004, sin embargo, continuó estudiando dramaturgia y actuación; participó en la obra teatral Las musas huérfanas de Michel Marc Bouchard.[5]
Trayectoria profesional
Entre 2005 y 2008 dirigió los cortometrajes Muerte anunciada (2005) y El milagrito de San Jacinto (2007).[5] Su ópera prima Los insólitos peces gato (2013) tuvo buena recepción y se presentó en diversos festivales y muestras de México y el mundo, ganando diversos premios; también son sus películas La caja vacía (2016), El camino del Sol (2021), El Reino de Dios (2022), ganadora de varios premios Mezcal en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Amor y Matemáticas (2022), que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.[6][7]
Fue asistente de producción de la serie para televisión Capadocia y actuó en el capítulo Cartas de la serie Terminales, también ha escrito el guion del cortometraje Australia en conjunto con Rodrigo Ruiz Patterson y el largometraje Ayúdame a pasar la noche que fue dirigido por José Ramón Chávez.[8][9][10]
Filmografía
| Año | Título | Directora | Productora | Guionista | Notas |
|---|---|---|---|---|---|
| El milagrito de San Jacinto | |||||
| Los insólitos peces gato | |||||
| La caja vacía | |||||
| El camino de Sol | |||||
| El reino de Dios | |||||
| Amor y matemáticas | Escrito por Adriana Pelusi |
Premios y reconocimientos
| Año | Premio | Categoría | Título | Resultado | Ref |
|---|---|---|---|---|---|
| 2023 | Festival Internacional de Cine de Guadalajara | Mejor película mexicana
Premio MEZCAL |
Amor y matemáticas | Nominada | [11] |
| Festival de Cine Hola México | México Hoy | Nominada | |||
| Festival de Cine Americana | Premio de la audiencia | Nominada | |||
| Festival Internacional de Göteborg | Competencia internacional | Nominada | |||
| Festival Internacional de Cine de San Francisco | Competencia de cine latino | Nominada | |||
| Festival del Cinema Latino Americano di Trieste | Mejor dirección | El reino de Dios | Ganadora | ||
| Festival de Cine Hola México | México Hoy | Nominada | |||
| 2022 | Festival Internacional de Cine de Guadalajara | Mejor película mexicana
Premio MEZCAL |
Ganadora | ||
| Mejor dirección
Premio MEZCAL |
Ganadora | ||||
| Mejor película
Premio jurado joven Premio MEZCAL |
Ganadora | ||||
| Festival Internacional de Cine de Gijón | Mejor Dirección
Premio Asociación ACCIÓN! |
Ganadora | |||
| Mejor largometraje dirigido por una mujer
Premio CIMA |
Ganadora | ||||
| Festival Internacional de Cine de Berlín | Mejor película Generación Kplus | Nominada | |||
| 2017 | Ariel | Mejor actriz | La caja vacía | Nominada | [12] |
| Festival de Cine de Miami | Mejor película | Nominada | [11] | ||
| 2016 | Festival Internacional de Cine de Hermosillo | Mejor película mexicana | Nominada | ||
| 2014 | Festival Internacional de Cine de San Francisco | Premio Nuevos Directores | Los insólitos peces gato | Ganadora | |
| Ariel | Mejor Guion Cinematográfico Original | Nominada | [13] | ||
| Mejor Dirección | Nominada | ||||
| Mejor ópera prima | Nominada | ||||
| Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara | Premio Nueva Visión | Nominada | [11] | ||
| Diosas de plata | Mejor dirección | Nominada | |||
| Ópera prima | Nominada | ||||
| Mejor guion | Nominada | ||||
| 2013 | Festival de Cine de La Habana | Ópera prima | Ganadora | ||
| Festival Internacional de Cine de Mar del Plata | Mejor película latinoamericana | Ganadora | |||
| Festival Internacional de Cine de Gijón | Premio del Jurado | Ganadora | [11] | ||
| Festival Internacional de Cine de Toronto | Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional | Ganadora | [6][14] | ||
| Festival Internacional de Cine de Locarno | Premio del Jurado Joven a Mejor Película | Ganadora | [1] | ||
| Baja Film Festival | México Primero | Ganadora | [2] | ||
| Festival de Cine de Jerusalén | Ópera prima internacional | Nominada | [11] | ||
| Festival de Cine Tallinn Black Nights | Mejor película independiente norteamericana | Nominada | |||
| 2012 | Ventana Sur 2012 | Primer Corte | Ganadora | [6] |
Referencias
- ↑ a b «Diez directoras mexicanas contemporáneas | FICM». moreliafilmfest.com. Festival Internacional de Cine de Morelia. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- ↑ a b Fernando Moreno (22 de noviembre de 2013). «[ENTREVISTA] Claudia Sainte-Luce (Los insólitos peces gato)». Ibero 90.9. Archivado desde el original el 9 de abril de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- ↑ «Claudia Sainte Luce, cine que mueve emociones». informador.com.mx. El Informador. 21 de enero de 2013. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- ↑ Uc Domínguez, Nicté. «Cine con óptica femenina, conoce a estas directoras mexicanas de cine». La Silla Rota. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ a b «rmff 2014 | Riviera Maya Film Festival 2014 » La caja vacía — Claudia Sainte-Luce». rmff.mx. Riviera Maya Film Festival 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- ↑ a b c Cultura, Dirección General de Comunicación Social, Secretaría de. «Sala de prensa - Cultura en los estados - Secretaría de Cultura». www.cultura.gob.mx. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- ↑ Torres Yllán, Irving (11 de octubre de 2024). «Claudia Sainte-Luce encuentra la luminosidad para enfrentar las pérdidas en ‘El Reino de Dios’». La Crónica de Hoy. Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ González, Valeria (6 de marzo de 2024). «Mujeres detrás de cámaras; ellas son las directoras de cine mexicanas que han marcado la pantalla grande». infobae. Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ «Claudia Sainte-Luce Lara - Directora de cine». DDCM. Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ «Claudia Sainte–Luce – FICUNAM». ficunam.unam.mx. Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d e «Claudia Sainte-Luce - Premios». IMDb. Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ «Ariel 2017 - Nominados». AMACC. Consultado el 10 de abril de 2025.
- ↑ «Lista de nominados a los premios Ariel». Quién. 10 de abril de 2013. Consultado el 10 de abril de 2025.
- ↑ David, Cindy (26 de mayo de 2014). «Critique : les drôles de poissons-chats, un film de Claudia Saint-Luce - UNTITLED MAGAZINE» (en fr-FR). Consultado el 17 de septiembre de 2016.
Enlaces externos
- Claudia Sainte–Luce en Internet Movie Database (en inglés).
