La barraca (película)
| La barraca | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Producción | Alfonso Sánchez Tello | ||||
| Guion |
Libertad Blasco Ibáñez Tito Davison Paulino Masip | ||||
| Basada en | La barraca de Vicente Blasco Ibáñez | ||||
| Sonido | Eduardo Fernández | ||||
| Fotografía | Víctor Herrera | ||||
| Montaje | Carlos Savage | ||||
| Protagonistas |
Domingo Soler Anita Blanch Amparo Morillo José Baviera Manuel Noriega Manolo Fábregas. | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País |
| ||||
| Año | 1945 | ||||
| Género | Drama | ||||
| Duración | 110 minutos | ||||
| Idioma(s) | español | ||||
| Ariel a la mejor película | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
La barraca es una película mexicana dirigida por Roberto Gavaldón en 1945 y basada en la novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez.
Sinopsis
La película narra las peripecias de una familia campesina española de finales del siglo XIX para sacar adelante su trabajo con la oposición y el odio del resto de los habitantes de la aldea.[1]
Comentarios
Este filme ocupa el lugar 36 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista Somos, en julio de 1994.[2]
Referencias
- ↑ Diario El País: El renacer de ‘La barraca’, el clásico mexicano con acento español
- ↑ «Las 100 mejores películas del cine mexicano». Archivado desde el original el 8 de febrero de 2010. Consultado el 23 de enero de 2009.
Enlaces externos
- Ficha técnica en la página del cine mexicano del ITESM