LXVII edición de los Premios Ariel

LXVII edición de los Premios Ariel
Premio a Lo mejor del cine mexicano estrenado en el año anterior.
Otorgado por Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
Fecha 20 de septiembre del 2025
Ubicación Puerto Vallarta, Jalisco, México
México
Destacado
Más premios Por definir
Más nominaciones Pedro Páramo (16)
Mejor Película Por definir
Cronología
65.° edición LXVII edición de los Premios Ariel 68.° edición
Sitio web oficial

La 67° edición de los Premios Ariel, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), se realizará el 20 de septiembre del 2025 en Puerto Vallarta, Jalisco, con transmisión por televisión. Durante la gala, la AMACC premiará a las mejores películas mexicanas estrenadas durante el 2024.[1]

En esta edición, se entregará el Ariel de Oro a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, creado en 1945 y en conmemoración de sus 80 años de existencia.[2]

Pedro Páramo, ópera prima de Rodrigo Prieto, lidera las nominaciones con un total de 16 menciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor, seguido de La Cocina de Alonso Ruizpalacios y No nos moverán de Pierre Saint-Martin Castellanos con 15 nominaciones, y Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez con 13 nominaciones.[3]

Las nominaciones se anunciaron el 2 de julio de 2025, con categorías como Mejor Edición, Mejor Coactuación Masculina Mejor Guion Original, Mejor Fotografía, entre otras, teniendo únicamente tres nominados, lo que va en contra del reglamento de la ceremonia que establece un mínimo de cinco nominaciones.

El 9 de julio de 2025, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas publicó en sus redes sociales un comunicado retractandose de las nominaciones y anunciando que, para ir acorde a los comentarios de algunos grupos cinematográficos (como la Asociación de Escritores Cinematograficos y Audiovisuales México),[4]​ las categorías con menos de cinco nominaciones, serían completadas hasta llegar a ese número (o seis, en caso de empate).[5]

Nominaciones

Las nominaciones fueron anunciadas el 2 de julio de 2025 por las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica en la Cineteca Nacional.[2]

Premios

Los ganadores aparecerán en primer lugar, resaltados en negrita e indicados con una doble cruz (‡).[6]

  • Alonso Ruizpalacios – La cocina
  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
  • Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
  • Pierre Saint-Martin Castellanos – No nos moverán
  • Urzula Barba Hopfner – Corina
  • Agustina Quinci – No nos moverán
  • Carolina Politi – Corina
  • Giovanna Zacarías – Pedro Páramo
  • Laura de Ita – Corina
  • Mayra BatallaPedro Páramo
  • Yadira Pérez Esteban – Sujo
  • Ale Cosío La Arriera
  • Andrés Revo – Hombres íntegros
  • Jairo Hernández – Sujo
  • José Alberto Patiño – No nos moverán
  • Miguel Valverde Fiesta en la Madriguera
  • Sofía Quezada – Armas blancas
  • Alejandro Andrade Pease, Armando López Muñoz Hombres íntegros
  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez – Sujo
  • Jorge Cuchí Un Actor Malo
  • Pierre Saint-Martin, Iker Compean Leroux – No nos moverán
  • Samuel Sosa Derat, Úrzula Barba Hopfner – Corina
  • Alonso Ruizpalacios – La cocina
  • Edgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Agüero – Casi el paraíso
  • Javier Van de Couter, Camila Sosa Villada, Laura Huberman – Tesis sobre una domesticación
  • Mateo GilPedro Páramo
  • Nicolás Giacobone – Fiesta en la madriguera
  • César Gutiérrez Miranda - No nos moverán
  • Juan Pablo Ramírez – La cocina
  • María Sarasvati Herrera La arriera
  • Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar – Pedro Páramo
  • Ximena Amann – Sujo
Mejor Música Original
  • Astrid Rondero Sujo
  • Alejandro Otaola – No nos moverán
  • Gustavo Reyes, Andrés Sánchez Corina
  • Gustavo SantaolallaPedro Páramo
  • Tomás Barreiro – La cocina
Mejor Vestuario
  • Adela Cortázar – La cocina
  • Anna Barroso Bou – Corina
  • Anna Terrazas – Pedro Páramo
  • Dalia Rosales – No nos moverán
  • Lupita Peckinpah – La arriera
  • Mariestela Fernández Technoboys
Mejor Diseño de Arte
  • Alisarine Ducolomb – No nos moverán
  • Belén Estrada Sujo
  • Carlos Y. Jacques, Eugenio Caballero – Pedro Páramo
  • Lou Pérez Sandi Corina
  • Sandra Cabriada – La cocina
Mejores Efectos Visuales
  • Enrique Cantú Garza Villareal, Fernando Campos Mendoza, Raul Campos Mendoza, Zack Rodriguez Moreno Turno Nocturno
  • Leo Carrillo Párvulos: Hijos del apocalipsis
  • Luis Montemayor – Jikuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Marco Maldonado – Pedro Páramo
  • Raúl Luna – La cocina
Mejor Maquillaje
  • Alfredo "El Tigre" Mora Jugaremos en el bosque
  • Dalia Rosales No nos moverán
  • Fernanda Juárez, Ana Ximena Serrano Sierra – Una historia de amor y guerra
  • Itzel Peña García – La cocina
  • Lucy Betancourt – Pedro Páramo
  • Roberto Ortiz, Ana Flores – Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejor Sonido
  • Christian Giraud, Luis Castañeda, Miguel Ángel Molina Gutiérrez, Raymundo Ballesteros Castillo Jikuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Daniel Rojo Solís, Alejandro Díaz Sánchez, César González Cortés No nos moverán
  • Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht – La cocina
  • Omar Juárez Espino, Patricia Balderas Castro, Josué Ramos Cruz, Alejandro Mayorquin – Sujo
  • Santiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay, Rich Bologna – Pedro Páramo
Mejores Efectos Especiales
  • Alejandro Vázquez – Pedro Páramo
  • Alejandro Vázquez, Roberto Ortiz - Jugaremos en el Bosque
  • Gregorio Vega – La cocina
  • José Martínez Sujo
  • Yoshiro Hernández – Párvulos: Hijos del Apocalipsis
  • Corina, dir. Urzula Barba Hopfner
  • El grosor del polvo, dir. Jonathan Hernández
  • No nos moverán, dir. Pierre Saint-Martin
  • Pedro Páramo, dir. Rodrigo Prieto
  • Vergüenza, dir. Miguel Salgado
  • Concierto para otras manos, dir. Ernesto González Díaz
  • El guardián de las monarcas, dir. Emiliano Ruprah de Fina
  • Estado de silencio, dir. Santiago Maza Stern
  • La falla, dir. Alana Simões
  • Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame (La mujer de estrellas y montañas), dir. Santiago Esteinou
  • Tratado de invisibilidad, dir. Luciana Kaplan
  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Susan Korda Sujo
  • Jorge Cuchí, Victor González Fuentes Un Actor Malo
  • Liora Spilk, Yibrán Asuad Tratado de Invisibilidad
  • Roberto Bolado, Raúl Zendejas No nos moverán
  • Yibrán Asuad La cocina
Mejor Cortometraje Documental
  • Anónima inmensidad, dir. Paulina del Paso
  • Buscando un burro, dir. Juan Vicente Manrique
  • Hasta encontrarlos, dir. Jean Chapiro Uziel
  • Mutsk Wuäjxtë’ (Pequeños zorros), dir. Ximena Guzmán, Balam Toscano
  • Vientre de luna, dir. Liliana Guadalupe López López
Mejor Cortometraje de Animación
  • Aferrado, dir. Esteban Azuela
  • Dolores, dir. Cecilia Andalón Delgadillo
  • Fulgores, dir. Andrés Palma Celorio
  • La carretera de los perros, dir. Carlos Rueda
  • Ser semilla, dir. Julia Granillo Tostado
Mejor Cortometraje de Ficción
  • El límite del cuerpo, dir. Berenice Ubeda Alzaga
  • La cascada, dir. Pablo Delgado
  • Passarinho, dir. Natalia García Agraz
  • Spiritum, dir. Adolfo Margulis
  • Viaje de negocios, dir. Gerardo Coello Escalante
  • Uma y Haggen Princesa y Vikingo, dir. Benito Fernández Martínez

Películas con múltiples nominaciones y premios

Películas con múltiples nominaciones
Nominaciones Película
16 Pedro Páramo
15 La cocina
No nos moverán
13 Sujo
9 Corina
5 Un actor malo
3 Párvulos: Hijos del apocalipsis
La arriera
2 Arillo de hombre muerto
Vergüenza
Hombres íntegros
Fiesta en la madriguera
Jikuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
Jugaremos en el bosque
Tratado de invisibilidad

Referencias

  1. Vázquez, Pamela (3 de julio de 2025). «Premios Ariel 2025: lista completa de nominados». Glamour. Consultado el 3 de julio de 2025. 
  2. a b González, Alexandra (7 de febrero de 2025). «Premios Ariel 2025: conoce la lista COMPLETA de nominados». Grupo Milenio. Consultado el 3 de julio de 2025. 
  3. Gallegos, Ricardo (2 de julio de 2025). «Nominaciones a los Premios Ariel 2025». La Estatuilla (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025. 
  4. «TINTA Asociación Escritores Audiovisuales y Cinematográficos México - X». 
  5. AMACC (9 de julio de 2025). «La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas informa lo siguiente:...». Facebook. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  6. Vicencio, Miguel (2 de julio de 2025). «Nominados a los Premios Ariel 2025: Lista completa». Vogue. Consultado el 3 de julio de 2025.