LXVII edición de los Premios Ariel
| LXVII edición de los Premios Ariel | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Premio a | Lo mejor del cine mexicano estrenado en el año anterior. | ||||
| Otorgado por | Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) | ||||
| Fecha | 20 de septiembre del 2025 | ||||
| Ubicación |
Puerto Vallarta, Jalisco, México México | ||||
| Destacado | |||||
| Más premios | Por definir | ||||
| Más nominaciones | Pedro Páramo (16) | ||||
| Mejor Película | Por definir | ||||
|
Cronología
| |||||
| Sitio web oficial | |||||
La 67° edición de los Premios Ariel, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), se realizará el 20 de septiembre del 2025 en Puerto Vallarta, Jalisco, con transmisión por televisión. Durante la gala, la AMACC premiará a las mejores películas mexicanas estrenadas durante el 2024.[1]
En esta edición, se entregará el Ariel de Oro a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, creado en 1945 y en conmemoración de sus 80 años de existencia.[2]
Pedro Páramo, ópera prima de Rodrigo Prieto, lidera las nominaciones con un total de 16 menciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor, seguido de La Cocina de Alonso Ruizpalacios y No nos moverán de Pierre Saint-Martin Castellanos con 15 nominaciones, y Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez con 13 nominaciones.[3]
Las nominaciones se anunciaron el 2 de julio de 2025, con categorías como Mejor Edición, Mejor Coactuación Masculina Mejor Guion Original, Mejor Fotografía, entre otras, teniendo únicamente tres nominados, lo que va en contra del reglamento de la ceremonia que establece un mínimo de cinco nominaciones.
El 9 de julio de 2025, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas publicó en sus redes sociales un comunicado retractandose de las nominaciones y anunciando que, para ir acorde a los comentarios de algunos grupos cinematográficos (como la Asociación de Escritores Cinematograficos y Audiovisuales México),[4] las categorías con menos de cinco nominaciones, serían completadas hasta llegar a ese número (o seis, en caso de empate).[5]
Nominaciones
Las nominaciones fueron anunciadas el 2 de julio de 2025 por las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica en la Cineteca Nacional.[2]
Premios
Los ganadores aparecerán en primer lugar, resaltados en negrita e indicados con una doble cruz (‡).[6]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mejor Música Original
|
Mejor Vestuario
|
Mejor Diseño de Arte
|
Mejores Efectos Visuales
|
Mejor Maquillaje
|
Mejor Sonido
|
Mejores Efectos Especiales
|
|
|
|
Mejor Cortometraje Documental
|
Mejor Cortometraje de Animación
|
|
Mejor Cortometraje de Ficción
|
|
|
Películas con múltiples nominaciones y premios
| Nominaciones | Película |
|---|---|
| 16 | Pedro Páramo |
| 15 | La cocina |
| No nos moverán | |
| 13 | Sujo |
| 9 | Corina |
| 5 | Un actor malo |
| 3 | Párvulos: Hijos del apocalipsis |
| La arriera | |
| 2 | Arillo de hombre muerto |
| Vergüenza | |
| Hombres íntegros | |
| Fiesta en la madriguera | |
| Jikuri: Viaje desde el país de los tarahumaras | |
| Jugaremos en el bosque | |
| Tratado de invisibilidad |
Referencias
- ↑ Vázquez, Pamela (3 de julio de 2025). «Premios Ariel 2025: lista completa de nominados». Glamour. Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ a b González, Alexandra (7 de febrero de 2025). «Premios Ariel 2025: conoce la lista COMPLETA de nominados». Grupo Milenio. Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ Gallegos, Ricardo (2 de julio de 2025). «Nominaciones a los Premios Ariel 2025». La Estatuilla (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ «TINTA Asociación Escritores Audiovisuales y Cinematográficos México - X».
- ↑ AMACC (9 de julio de 2025). «La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas informa lo siguiente:...». Facebook. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ Vicencio, Miguel (2 de julio de 2025). «Nominados a los Premios Ariel 2025: Lista completa». Vogue. Consultado el 3 de julio de 2025.