Campeonato Boliviano de Fútbol

Primera División de Bolivia
Temporada o torneo actualTemporada 2025
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Bolivia Bolivia
Nivel de competencia Nacional
Federación Federación Boliviana de Fútbol
Confederación
Continente Sudamérica
Nombre oficial División Profesional
Nombre comercial Liga Tecno
Organizador FBF
Presidente Bandera de ArgentinaBandera de Bolivia Fernando Costa
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1950 (75 años)
Equipos fundacionales 16
Primera temporada Primera División de Bolivia 1950
Primer campeón Bolívar (1950)
Goleador histórico Bandera de Bolivia Víctor Hugo Antelo (350 goles)
Más presencias Bandera de Bolivia Luis Aníbal Torrico (660 partidos)
Datos estadísticos
Campeón actual Bolívar (31)
Subcampeón actual San Antonio
Más campeonatos Bolívar (31)
Más participaciones Bolívar (68)
Datos de competencia
Categoría Primera
Descenso a Asociación Departamental
Clasificación a
Otros datos
Patrocinador Entel Bolivia
Socio de TV FútbolCanal
Sitio web oficial FBF

La Primera División de Bolivia (conocida como Liga Tecno por motivos de patrocinio y oficialmente como División Profesional del Fútbol Boliviano (DivPro)) es la máxima categoría del Sistema de ligas de Bolivia. Es organizada desde 2018 directamente por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tras suceder a la otrora Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).

La Primera División es la única categoría con estatus profesional en Bolivia, mientras que el resto de divisiones dependen de sus correspondientes asociaciones departamentales.

El primer campeonato profesional en Bolivia vio sus inicios con el Campeonato Paceño de 1950, en el que sólo participaron clubes del departamento de La Paz, esto debido a ser la primera región en contar con una entidad profesional de fútbol. Posteriormente y una vez alcanzado el estatus profesional, las asociaciones de fútbol de los departamentos de Oruro y Cochabamba se integraron al campeonato nacional, lo cual permitió que más regiones del país participaran del torneo, adquiriendo así una mayor competitividad. El Campeonato de 1954 denominado Mixto[1]​ fue la primera competición de clubes de fútbol de Bolivia cuyo ganador fue reconocido como campeón nacional.[2]

Según la clasificación 2001-2010 de la IFFHS, fue posicionada como la 39.ª mejor liga del mundo durante la primera década del siglo XXI.[3]

Historia

Introducción del fútbol en Bolivia

El fútbol fue introducido en Bolivia a finales del siglo xix por los técnicos ingleses de la compañía de ferrocarril Bolivian Railway. El ferrocarril unió, en 1882, el puerto de Antofagasta con la ciudad de Oruro. Los rieles llevaron y trajeron mercancías y también espectáculos, teatro, toros, cinematógrafo y fútbol. Cuenta la historia que un empresario orureño, radicado en Chile por un tiempo, volvió al terruño portando en el equipaje una pelota y una idea, difundir el foot-ball, como se escribía entonces, en las haldas abruptas y frías de los Andes. El grupo de técnicos ingleses de la Bolivian Railway se encargó de repartir uniformes y vestir con ellos a los contrincantes, que disputaron los partidos pioneros de toda una entusiasta tradición futbolística, en la altoandina ciudad de Oruro, que luego se extendieron a Uyuni.[4]

El primer club boliviano fue el Oruro Royal Foot Ball Club, fundado el 26 de mayo de 1896 por los trabajadores bolivianos encargados de los tendidos de los rieles de la compañía Bolivian Railway quienes aprendieron el fútbol de los técnicos ingleses. En 1897, en Potosí se funda el club Stormers Petrolero, en 1901, en La Paz aparece el Bolivian Rangers, alrededor de 1905 en Cochabamba se funda el National Football Club y en La Paz el Thunders, 2 años después, el 8 de abril de 1908 se funda The Strongest.

Amateurismo

El fútbol amateur organizado en Bolivia comenzó en 1914 con la creación de las primeras Asociaciones Departamentales de Fútbol y sus respectivos torneos locales.

El 22 de febrero de 1914 se fundó la La Paz Football Asociation (AFLP), la primera del país, durante el amateurismo paceño se jugaron 29 torneos locales entre 1914 y 1949, en esta época destacaron: The Strongest con 13 títulos paceños, Bolívar con 6 títulos, Litoral con 3 y Universitario de La Paz con 1 título y 5 subcampeonatos. En 1950, la Asociación de Fútbol La Paz modifica sus estatutos y es la primera asociación en profesionalizar su fútbol.

El 3 de julio de 1914 se fundó la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF), destacaron en esta época del amateurismo chuquisaqueño: Stormers Sporting Club, Junín, Independiente Petrolero, Magisterio Rural y Universitario de Sucre. A partir de 1969, el departamento de Chuquisaca se integra al Fútbol Profesional Boliviano, los primeros clubes que participaron en la Copa Simón Bolívar de 1969 fueron Stormers y Universitario de Sucre.

El 17 de agosto de 1917 se fundó la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), los torneos cruceños comenzaron el mismo año en que se creó la ACF, durante el amateurismo cruceño se jugaron 45 torneos locales entre 1917 y 1964, en esta época destacaron: Franco con 7 títulos, Atles con 2 títulos, Florida con 10 títulos, Blooming con 5 títulos y Oriente Petrolero con 6 títulos cruceños. A partir de 1965, el departamento de Santa Cruz se integra al Fútbol Profesional Boliviano, el primer club que participó en la Copa Simón Bolívar de 1965 fue Oriente Petrolero.

El 21 de junio de 1921 se fundó la Asociación de Fútbol de Oruro (AFO), 25 años después de ser creado el primer club boliviano, destacaron en esta época del amateurismo orureño: Oruro Royal, Bolívar Nimbles, Unión Obrera, San José y los clubes relacionados con el ferrocarril American de Machacamarca e International Football Club. A partir de 1954, el departamento de Oruro se integra al Fútbol Profesional Boliviano. El primer club que participó en el Torneo Integrado de 1954 fue San José.

El 22 de abril de 1922 fue fundada la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), sin embargo, el departamento de Tarija demoraría muchas décadas en ingresar a la era profesional con la participación de Ciclón en el Torneo de la Liga en 1985.

El 18 de abril de 1924 se fundó la Cochabamba Football Asociation (AFC), el fútbol amateur cochabambino se jugó entre 1924 y 1954, en esta época destacaron: New Players, Racing, Veltzé, Aurora y Bata. Aurora obtuvo 10 títulos locales, Bata fue el último campeón de la época amateur. A partir de 1955, el departamento de Cochabamba se incorpora al Fútbol Profesional Boliviano, los primeros clubes que participaron en el Torneo Integrado de 1955 fueron Wilstermann y Aurora.

El 26 de junio de 1924 se fundó la Asociación de Fútbol de Potosí (AFP), destacando en la época del amateurismo potosino con clubes como Highland Players, Municipal, Sporting Potosí, American Royal y Liga Comercial. A partir de 1970, el departamento de Potosí se incorpora al Fútbol Profesional Boliviano.

El 10 de abril de 1936 fue fundada la Asociación de Fútbol de Beni (AFB) y, 40 años después en 1976, el departamento del Beni se incorpora a la Copa Simón Bolívar con los clubes 20 de Agosto y Universitario (UAB).

En 1997 fue creada la Asociación Pandina de Fútbol (APF), siendo así el departamento de Pando el último departamento del país en conformar su asociación de fútbol e incorporarse al fútbol profesional boliviano el año 2014 con el ascenso de Universitario (UAP) a primera división.

A partir de la creación de la Liga y desde 1977 hasta la actualidad, las Asociaciones Departamentales juegan sus torneos locales nuevamente de forma amateur.

Profesionalismo

Bolívar ganador del primer título profesional de1950.

El profesionalismo en el fútbol boliviano se divide en 4 grandes periodos de tiempo.

El primero, entre 1950-1959, en el que participaron los clubes de La Paz, Cochabamba y Oruro. No participaron clubes de otros departamentos porque entonces no tenían fútbol profesional, solamente algunos de ellos tenían campeonatos locales amateurs. El segundo, entre 1960-1976, con la creación de la Copa Simón Bolívar con la participación, en diferentes momentos, clubes de los 9 departamentos del país. El tercer periodo, desde 1977 hasta 2017 con la creación de la Liga del fútbol profesional boliviano (LFPB). Y el cuarto periodo, desde 2018 con la creación de la División Profesional del fútbol boliviano.

El Fútbol Profesional Boliviano llegó a La Paz en 1950, a Oruro en 1954, a Cochabamba en 1955, a Santa Cruz en 1965, Chuquisaca en 1969, Potosí en 1970, Beni en 1976, Tarija en 1985 y Pando en 2014.

Incorporación de los Departamentos al Fútbol Profesional Boliviano
Departamento Año
La Paz 1950
Oruro 1954
Cochabamba 1955
Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1965
Chuquisaca 1969
Potosí 1970
Bandera del Departamento del Beni Beni 1976
Tarija 1985
Bandera del Departamento de Pando Pando 2014

Torneo Profesional de la AFLP

El 25 de mayo de 1950, la AFLP, igual que hoy la FBF, modifica sus estatutos y divide el fútbol entre profesional y amateur para separar perfectamente a los clubes del fútbol rentado de los otros que practicaban el fútbol de aficionados.[5][6]​ Los campeones profesionales del fútbol paceño fueron: 1950 Bolívar, 1951 Always Ready, 1952 The Strongest y 1953 Bolívar.

Torneo Integrado

A partir de 1954 se incorporan al torneo profesional de La Paz, equipos del interior del país. En 1954 se incorpora el Club San José de Oruro y en 1955 los clubes de Cochabamba: Wilstermann y Aurora. Los Torneos Integrados se disputaron en 1954, 1955 y 1956.

Certamen Nacional Mixto

En 1957 hubo dos campeonatos paralelos, uno organizado por la AFLP y el Certamen Nacional Mixto organizado por equipos de la AFC, la AFO y los centros mineros.

Regreso al Torneo Integrado

En 1958 y 1959 se retoma el torneo nacional de fútbol profesional entre equipos de La Paz, Cochabamba y Oruro. A principios de 1960, el Club Jorge Wilstermann como campeón del Torneo Nacional de 1959 organizado por la AFLP, es inscrito por la Federación Boliviana de Fútbol como en el primer representante de Bolivia en la Copa Libertadores de América de 1960.

Copa Simón Bolívar

En 1960 la Federación Boliviana de Fútbol, tras el XXV Congreso del fútbol boliviano, creó el Torneo Mayor de la República luego llamado Copa Simón Bolívar como la máxima competición a nivel de clubes de Bolivia. Durante 15 años la Copa Simón Bolívar fue la primera división de Bolivia donde sus campeones representaban a Bolivia en la Copa Libertadores de América.[7][8][9]

El formato de la Copa Simón Bolívar fue variable debido a las dificultades de desplazamiento y comunicación de la época, se optó que cada Asociación Departamental juegue su torneo oficial de febrero a agosto, y que solo los campeones y subcampeones de estas jueguen el torneo nacional Copa Simón Bolívar, desde agosto a diciembre.

La disputa de la Copa Simón Bolívar despertó mayor interés en el público y dio pie al nacimiento de rivalidades entre equipos hoy consideradas clásicas. Sin embargo, el hecho de que el torneo nacional fuese solo los últimos 4 meses del año causaba que los equipos se reforzaran solo para aquella época, por lo que aún se observaba un buen número de jugadores de dedicación no exclusiva al fútbol, sobre todo en los equipos menores.

Liga del Fútbol Profesional Boliviano

La desastrosa participación de la selección de fútbol de Bolivia en la ronda final de Cali, Colombia, por las eliminatorias del Mundial Argentina 78, donde fue vapuleada por Brasil (8-0) y Perú (5-0), dio lugar a una idea que venía madurando hacía unos años.[10][11][12][13]

Dieciséis clubes de siete departamentos de Bolivia se separaron de sus respectivas asociaciones de fútbol y decidieron crear unilateralmente la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) el 16 de agosto de 1977, restándole de esta forma poder a la Federación Boliviana de Fútbol, quien organizaba los torneos hasta 1976. La LFPB al igual que la Copa Simón Bolívar enviaba a sus campeones a la Copa Libertadores. La declaración constitutiva de los 16 clubes decía:[14]

“La decisión de constituir la Liga, en consideración a que las estructuras actuales del fútbol nacional no se adecuan al momento.

La Liga trajo mejoras económicas a los clubes, pues hasta la década de los 90, los clubes no percibían ingresos por derechos de televisación de sus partidos locales.

División Profesional del Fútbol Boliviano

En 2017 la FIFA aprobó los nuevos estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol, para que sea esta la máxima institución donde se organicen los campeonatos nacionales a través de sus dos divisiones; la División Profesional (ex-Liga) y la División Aficionados (ex-ANF). En abril de 2018 la FBF entra en posesión y administración de los bienes inmuebles de la Liga[15]​ convirtiéndose de esta forma en el ente organizador de la primera división de Bolivia.[16][17]

Historial

Campeonatos por temporada

Temp. Torneo Campeón Subcampeón Tercer lugar Clubes Notas
Torneo Departamental (AFLP)
1.° [1]
1950
Bolívar (1) Litoral (La Paz) (1) Unión Maestranza
9
Primer campeón profesional.
2.° [2]
1951
Always Ready (1) Bolívar (1) Ferroviario
8
3.° [3]
1952
The Strongest (1) Always Ready (1) Ingavi
8
4.° [4]
1953
Bolívar (2) Always Ready (2) Ingavi
8
Primer campeón invicto.
Torneo Integrado (AFLP)
5.° [5]
1954
Litoral (La Paz) (1) The Strongest (1) Municipal
9
6.° [6]
1955
San José (1) Chaco Petrolero (1) Bolívar
11
7.° [7]
1956
Bolívar (3) Municipal (1) Litoral (La Paz)
12
8.° (a) [8a]
1957
Always Ready (2) Municipal (2) Chaco Petrolero
8
Torneo Nacional Mixto (AFO y AFC)[18]
8.° (b) [8b]
1957
Jorge Wilstermann (1) Aurora (1) San José
7
Torneo organizado de manera paralela al Torneo Integrado de la AFLP, por divergencias institucionales.
Torneo Integrado (AFLP)
9.° [9]
1958
Jorge Wilstermann (2) Municipal (3) San José
12
10.° [10]
1959
Jorge Wilstermann (3) Always Ready (3) Bolívar
12
Primer campeón nacional inscrito en la Copa Libertadores.
Torneo Mayor de la República (FBF)
11.° [11]
1960
Jorge Wilstermann (4) Aurora (2) Municipal
8
Récord en campeonatos consecutivos (4).
12.° [12]
1961
Municipal (1) Aurora (3) Racing SC
16
- 1962 Campeonato no disputado
13.° [13]
1963
Aurora (1) Jorge Wilstermann (1) San José
5
Copa Simón Bolívar (FBF)
14.° [14]
1964
The Strongest (2) Aurora (4) San José
15
15.° [15]
1965
Municipal (2) Jorge Wilstermann (2) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
4
16.° [16]
1966
Bolívar (4) 31 de Octubre (1) Jorge Wilstermann
9
17.° [17]
1967
Jorge Wilstermann (5) Always Ready (4) Blooming
6
18.° [18]
1968
Bolívar (5) Litoral (Cochabamba) (1) Guabirá
6
19.° [19]
1969
Universitario (UMSA) (1) Bolívar (2) Mariscal Santa Cruz
15
20.° [20]
1970
Chaco Petrolero (1) The Strongest (2) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
21.° [21]
1971
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (1) Chaco Petrolero (2) The Strongest
13
22.° [22]
1972
Jorge Wilstermann (6) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (1) Petrolero (Cochabamba)
13
23.° [23]
1973
Jorge Wilstermann (7) Municipal (4) 31 de Octubre
13
24.° [24]
1974
The Strongest (3) Jorge Wilstermann (3) Petrolero (Cochabamba)
13
25.° [25]
1975
Guabirá (1) Bolívar (3) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
19
Récord en cantidad de clubes participantes en el profesionalismo (19).
26.° [26]
1976
Bolívar (6) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (2) Guabirá
15
Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB)
27.° [27]
1977
The Strongest (4) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (3) Jorge Wilstermann
16
Primer campeón de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano.
28.° [28]
1978
Bolívar (7) Jorge Wilstermann (4) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
16
29.° [29]
1979
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (2) The Strongest (3) Blooming
Bolívar
15
30.° [30]
1980
Jorge Wilstermann (8) The Strongest (4) Petrolero (Cochabamba)
14
Mejor desempeño en la historia de los torneos bajo el sistema todos contra todos (88% de los puntos posibles obtenidos).
Mayor puntuación en un torneo si se cuentan 3 puntos por victoria (68 pts).
31.° [31]
1981
Jorge Wilstermann (9) The Strongest (5) Blooming
14
32.° [32]
1982
Bolívar (8) Blooming (1) Jorge Wilstermann
14
33.° [33]
1983
Bolívar (9) Blooming (2) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
14
34.° [34]
1984
Blooming (1) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (4) Bolívar
14
35.° [35]
1985
Bolívar (10) Jorge Wilstermann (5) Real Santa Cruz
15
36.° [36]
1986
The Strongest (5) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (5) Blooming
15
37.° [37]
1987
Bolívar (11) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (6) Petrolero (Cochabamba)
15
38.° [38]
1988
Bolívar (12) The Strongest (6) Jorge Wilstermann
13
39.° [39]
1989
The Strongest (6) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (7) Blooming
Bolívar
12
40.° [40]
1990
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (3) Bolívar (4) Blooming
San José
The Strongest
13
41.° [41]
1991
Bolívar (13) San José (1) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
14
42.° [42]
1992
Bolívar (14) San José (2) Jorge Wilstermann
16
43.° [43]
1993
The Strongest (7) Bolívar (5) Blooming
15
44.° [44]
1994
Bolívar (15) Jorge Wilstermann (6) The Strongest
12
45.° [45]
1995
San José (2) Guabirá (1) Bolívar
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
The Strongest
12
46.° [46]
1996
Bolívar (16) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (8) The Strongest
12
47.° [47]
1997
Bolívar (17) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (9) Blooming
12
48.° [48]
1998
Blooming (2) Jorge Wilstermann (7) The Strongest
12
49.° [49]
1999
Blooming (3) The Strongest (7) Bolívar
12
50.° [50]
2000
Jorge Wilstermann (10) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (10) The Strongest
12
51.° [51]
2001
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (4) Bolívar (6) Real Potosí
12
52.° [52]
2002
Bolívar (18) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (11) The Strongest
12
Último campeonato anual.
53.° [53]
2003-A
The Strongest (8) Bolívar (7) Jorge Wilstermann
12
Primer campeonato semestral.
[54]
2003-C
The Strongest (9) Jorge Wilstermann (8) Bolívar
12
54.° [55]
2004-A
Bolívar (19) Aurora (5) Jorge Wilstermann
12
Récord en puntos obtenidos en un torneo de 12 equipos bajo el sistema todos contra todos (53 pts).
[56]
2004-C
The Strongest (10) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (12) Real Potosí
12
55.° [57]
2005-AD
Bolívar (20) The Strongest (8) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
[58]
2005-A
Blooming (4) Bolívar (8) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
[59]
2006-C
Bolívar (21) Real Potosí (1) Universitario (USFX)
12
56.° [60]
2006-ST
Jorge Wilstermann (11) Real Potosí (2) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
57.° [61]
2007-A
Real Potosí (1) Bolívar (9) La Paz FC
12
[62]
2007-C
San José (3) La Paz FC (1) Blooming
12
58.° [63]
2008-A
Universitario (USFX) (1) La Paz FC (2) San José
12
[64]
2008-C
Aurora (2) Blooming (3) La Paz FC
Real Potosí
12
59.° [65]
2009-A
Bolívar (22) Real Potosí (3) San José
12
[66]
2009-C
Blooming (5) Bolívar (10) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
The Strongest
12
60.° [67]
2010-A
Jorge Wilstermann (12) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (13) Aurora
12
[68]
2010-C
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (5) Bolívar (11) Aurora
12
61.° [69]
2011-AD
Bolívar (23) Real Potosí (4) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
[70]
2011-A
The Strongest (11) Universitario (USFX) (1) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
[71]
2012-C
The Strongest (12) San José (3) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
62.° [72]
2012-A
The Strongest (13) San José (4) Bolívar
12
[73]
2013-C
Bolívar (24) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (14) San José
12
63.° [74]
2013-A
The Strongest (14) Bolívar (12) San José
12
[75]
2014-C
Universitario (USFX) (2) San José (5) The Strongest
12
64.° [76]
2014-A
Bolívar (25) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero (15) The Strongest
12
[77]
2015-C
Bolívar (26) The Strongest (9) Jorge Wilstermann
12
65.° [78]
2015-A
Sport Boys (1) Bolívar (13) The Strongest
12
[79]
2016-C
Jorge Wilstermann (13) The Strongest (10) Universitario (USFX)
12
66.° [80]
2016-A
The Strongest (15) Bolívar (14) Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero
12
[81]
2017-A
Bolívar (27) The Strongest (11) Guabirá
12
[82]
2017-C
Bolívar (28) The Strongest (12) Jorge Wilstermann
12
División Profesional (FBF)
67.° [83]
2018-A
Jorge Wilstermann (14) The Strongest (13) San José
14
[84]
2018-C
San José (4) The Strongest (14) Royal Pari
14
68.° [85]
2019-A
Bolívar (29) The Strongest (15) Nacional Potosí
14
[86]
2019-C
Jorge Wilstermann (15) The Strongest (16) Bolívar
14
Récord en puntos obtenidos en un torneo de 14 equipos bajo el sistema todos contra todos (60 pts).
69.° [87]
2020-A
Always Ready (3) The Strongest (17) Bolívar
14
Récord en subcampeonatos consecutivos (7).
Único torneo desarrollado en la Temporada 2020 debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la Pandemia COVID-19.
2020-C
Torneo cancelado debido a la Pandemia COVID-19.[19]
70.° [88]
2021
Independiente Petrolero (1) Always Ready (5) The Strongest
16
Récord en puntos obtenidos en un torneo de 16 equipos bajo el sistema todos contra todos (65 pts).
71.° [89]
2022-A
Bolívar (30) The Strongest (18) Atlético Palmaflor
Blooming
16
[90]
2022-C
Torneo declarado finalizado debido a los bloqueos y problemas políticos en el departamento de Santa Cruz.[20]
72.° [91]
2023
The Strongest (16) Bolívar (15) Always Ready
17
Récord en puntos obtenidos en un torneo de 17 equipos bajo el sistema todos contra todos (65 pts).
73.° [92]
2024
Bolívar (31) San Antonio (1) The Strongest
16
Retorno, tras 22 años, de la gran final entre el campeón del torneo Apertura y Clausura para definir al campeón nacional.

A: Torneo Apertura.
C: Torneo Clausura.
AD: Torneo de Adecuación.
ST: Segundo Torneo.
Nota: Entre corchetes se detalla la edición del torneo respectivo y, entre paréntesis, el número de título y subtítulo obtenido por el club.

Palmarés

Se muestra a continuación los títulos obtenidos por club desde el inicio del profesionalismo en 1950:

Club Campeón Subcampeón Temporadas campeón Temporadas subcampeón
Bolívar 31 15 1950, 1953, 1956, 1966, 1968, 1976, 1978, 1982, 1983, 1985, 1987, 1988, 1991, 1992, 1994, 1996, 1997, 2002, 2004-A, 2005-AD, 2006-C, 2009-A, 2011-AD, 2013-C, 2014-A, 2015-C, 2017-A, 2017-C, 2019-A, 2022-A, 2024. 1951, 1969, 1975, 1990, 1993, 2001, 2003-A, 2005-A, 2007-A, 2009-C, 2010-C, 2013-A, 2015-A, 2016-A, 2023.
The Strongest 16 18 1952, 1964, 1974, 1977, 1986, 1989, 1993, 2003-A, 2003-C, 2004-C, 2011-A, 2012-C, 2012-A, 2013-A, 2016-A, 2023. 1954, 1970, 1979, 1980, 1981, 1988, 1999, 2005-AD, 2015-C, 2016-C, 2017-A, 2017-C, 2018-A, 2018-C, 2019-A, 2019-C, 2020-A, 2022-A.
Jorge Wilstermann 15 8 1957, 1958, 1959, 1960, 1967, 1972, 1973, 1980, 1981, 2000, 2006-ST, 2010-A, 2016-C, 2018-A, 2019-C. 1963, 1965, 1974, 1978, 1985, 1994, 1998, 2003-C.
Archivo:Icon Oriente Petrolero.png Oriente Petrolero 5 15 1971, 1979, 1990, 2001, 2010-C. 1972, 1976, 1977, 1984, 1986, 1987, 1989, 1996, 1997, 2000, 2002, 2004-C, 2010-A, 2013-C, 2014-A.
Blooming 5 3 1984, 1998, 1999, 2005-A, 2009-C. 1982, 1983, 2008-C.
San José 4 5 1955, 1995, 2007-C, 2018-C. 1991, 1992, 2012-C, 2012-A, 2014-C.
Always Ready 3 5 1951, 1957, 2020-A. 1952, 1953, 1959, 1967, 2021.
Aurora 2 5 1963, 2008-C. 1957, 1960, 1961, 1964, 2004-A.
Municipal 2 4 1961, 1965. 1956, 1957, 1958, 1973.
Universitario (USFX) 2 1 2008-A, 2014-C. 2011-A
Real Potosí 1 4 2007-A 2006-C, 2006-ST, 2009-A, 2011-AD.
Chaco Petrolero 1 2 1970 1955, 1971.
Litoral (La Paz) 1 1 1954 1950
Guabirá 1 1 1975 1995
Universitario (UMSA) 1 0 1969
Sport Boys 1 0 2015-A
Independiente Petrolero 1 0 2021
La Paz FC (Desaparecido) 0 2 - 2007-C, 2008-A.
31 de Octubre 0 1 - 1966
Litoral (Cochabamba) 0 1 - 1968
San Antonio 0 1 - 2024

Títulos por departamento

Departamento Campeonatos Subcampeonatos Clubes campeones Clubes subcampeones
La Paz
55
48
Bolívar (31)
The Strongest (16)
Always Ready (3)
Municipal (2)
Chaco Petrolero (1)
Litoral (La Paz) (1)
Universitario (UMSA) (1)
The Strongest (18)
Bolívar (15)
Always Ready (5)
Municipal (4)
Chaco Petrolero (2)
La Paz FC (2)
31 de Octubre (1)
Litoral (La Paz) (1)
Cochabamba
17
15
Jorge Wilstermann (15)
Aurora (2)
Jorge Wilstermann (8)
Aurora (5)
Litoral (Cochabamba) (1)
San Antonio (1)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz
12
19
Blooming (5)
Oriente Petrolero (5)
Guabirá (1)
Sport Boys (1)
Oriente Petrolero (15)
Blooming (3)
Guabirá (1)
Oruro
4
5
San José (4) San José (5)
Chuquisaca
3
1
Universitario (USFX) (2)
Independiente Petrolero (1)
Universitario (USFX) (1)
Potosí
1
4
Real Potosí (1) Real Potosí (4)

Campeones consecutivos

Tetracampeonatos
Club Veces Años tetracampeón
Jorge Wilstermann 1 1957, 1958, 1959, 1960.
Tricampeonatos
Club Veces Años tricampeón
The Strongest 1 2011-A, 2012-C, 2012-A.
Bicampeonatos
Club Veces Años bicampeón
Bolívar 6 (1982, 1983), (1987, 1988), (1991, 1992), (1996, 1997), (2014-A, 2015-C), (2017-A, 2017-C).
Jorge Wilstermann 2 (1972, 1973), (1980, 1981).
Blooming 1 1998, 1999.
The Strongest 1 2003-A, 2003-C.

Cabe señalar que desde 1950 hasta 1959 la asociación encargada de organizar los torneos profesionales en el país era la AFLP, y que el club Wilstermann consiguió su primer título de esta racha en 1957 en un torneo paralelo denominado Torneo Nacional Mixto organizado por las Asociaciones de Fútbol de Cochabamba y Oruro. El club que ganó el torneo organizado por la AFLP en 1957 fue Always Ready. Ambos títulos son reconocidos por la Federación de Historia y Estadísticas del Fútbol.[21]


Clasificación general

Pos. Equipo Departamento Temp. Tít. Pts.
1.º Bolivar La Paz 66 33 3604
2.º The Strongest La Paz 65 17 3256
3.º Oriente Petrolero Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 60 7 2874
4.º Wilstermann Cochabamba 65 15 2703
5.º Blooming Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 50 5 2405
6.º San José Oruro 62 4 2197
7.º Real Potosí Potosí 23 3 1380
8.º Aurora Cochabamba 47 2 1338
9.º Guabirá Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 34 1 1328
10.º Real Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 32 0 949
11.º Universitario Sucre Chuquisaca 19 2 878
12.º Independiente Petrolero Chuquisaca 25 1 842
13.º Nacional Potosí Potosí 16 0 823
14.º Always Ready La Paz 29 3 760
15.º Destroyers Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 22 0 651
16.º Petrolero Cochabamba Cochabamba 20 0 488
17.º Municipal La Paz 25 2 480
18.º La Paz FC La Paz 9 0 450
19.º Chaco Petrolero La Paz 17 1 408
20.º Royal Pari FC Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 7 0 363
21.º Unión Central Tarija 8 0 356
22.º Litoral La Paz 17 1 343
23.º Sport Boys Warnes Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 6 1 339
24.º Ciclón Tarija 13 0 304
25.º Real Mamoré Bandera del Departamento del Beni Beni 5 0 235
26.º Petrolero Yacuiba Tarija 4 0 216
27.º Real Tomayapo Tarija 5 0 191
28.º Iberoamericana La Paz 5 0 186
29.º Atlético Palmaflor Cochabamba 4 0 175
30.º Independiente Unificada Potosí 12 0 169
31.º Universitario Vinto Cochabamba 4 0 157
32.º Stormers Chuquisaca 13 0 147
33.º Mariscal Braun La Paz 3 0 135
34.º Ferroviario La Paz 9 0 133
35.º Ingavi La Paz 7 0 97
36.º Mariscal Santa Cruz La Paz 6 0 92
37.º Bata Quillacollo Cochabamba 7 0 91
38.º Unión Maestranza Viacha La Paz 7 0 84
39.º 31 de Octubre La Paz 4 0 73
40.º La Bélgica Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 4 0 71
41.º Universitario Potosí Potosí 6 0 59
42.º Gualberto Villarroel SJ Oruro 2 0 59
43.º San Antonio Bulo Bulo Cochabamba 2 0 56
44.º Orcobol Cochabamba 2 0 50
45.º Internacional Oruro 5 0 46
46.º Libertad Gran Mamoré Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 46
47.º Vaca Díez Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 44
48.º Litoral Cochabamba Cochabamba 4 0 43
49.º Atlético Pompeya Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 39
50.º Primero de Mayo La Paz 2 0 36
51.º Wilstermann Cooperativas Potosí 4 0 35
52.º Universitario La Paz La Paz 1 1 30
53.º Magisterio Rural Chuquisaca 3 0 29
54.º Atlético La Paz La Paz 2 0 27
55.º Oruro Royal Oruro 3 0 25
56.º Universitario Pando Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 24
57.º Primero de Mayo Potosí Potosí 2 0 22
58.º 20 de Agosto Bandera del Departamento del Beni Beni 3 0 20
59.º Universidad Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 17
60.º Metalsan Cochabamba 2 0 17
61.º Real Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 17
62.º Universitario Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 17
63.º Policar Chuquisaca 3 0 16
64.º San Pedro Cochabamba 1 0 14
65.º Fancesa Chuquisaca 2 0 14
66.º Ferroviario Oruro Oruro 3 0 14
67.º Ingenieros Oruro Oruro 3 0 12
68.º 31 de Octubre Huanuni Oruro 1 0 12
69.º Tránsito Cochabamba 1 0 10
70.º Racing Llallagua Potosí 2 0 10
71.º Deportivo Arabe La Paz 1 0 9
72.º Los Andes Quechisla Potosí 1 0 8
73.º Municipal Potosí Potosí 1 0 7
74.º Beni FC Riberalta Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 6
75.º Petrolero Oruro Oruro 2 0 5
76.º Miners Japo Oruro 2 0 5
77.º Alianza Uyuni Potosí 2 0 4
78.º Always Ready Trinidad Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 4
79.º Royal Obrero Tarija 1 0 3
80.º Junín Chuquisaca 1 0 3
81.º Stormers Petrolero Potosí 2 0 3
82.º Ingenio Potosí Potosí 1 0 2
83.º Nacional Huanuni Oruro 1 0 2
84.º Bolívar Colquiri La Paz 1 0 2
85.º Ferroviario Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 1
86.º Ferroviario Tupiza Potosí 1 0 1
87.º The Strongest Pulacayo Potosí 1 0 1
88.º San Cristóbal Llallagua Potosí 1 0 1
89.º Independiente Petrolero Villazón Potosí 1 0 1
90.º Oriente Trinidad Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 0
91.º Deportivo Pando Bandera del Departamento de Pando Pando 2 0 0
92.º Deportivo Huanuni Oruro 1 0 0
93.º Chaco Colquiri La Paz 1 0 0
94.º ABB La Paz 1 0 0
95.º CDT Real Oruro Oruro 1 0 0
  • Actualizado hasta 2024

Copas nacionales

Copa República

Las Copas Nacionales en Bolivia se remontan al año 1958 cuando la Federación Boliviana de Fútbol organizó la Copa República FBF, siendo este por muchos años el único torneo organizado en el país con dichas características.

Copa Liga

La Copa Liga, llamada oficialmente Copa Liga Profesional del Fútbol Boliviano, fue un torneo oficial organizado por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en el primer semestre de 1979.[22]

Torneos Play-Off (2008-2010)

Los play-off fueron competiciones anuales organizadas por la Liga entre 2008 y 2010. Como su nombre lo indica, tenían un formato de copa, eliminación directa a partidos de ida y vuelta (play-off en inglés), aunque los mejores perdedores podían continuar en pelea. El Objetivo era determinar quien se quedaría con los cupos de Bolivia 3 de la Copa Libertadores, no es considerada como título de Copa Nacional.

Copa de la División Profesional

La Copa de la División Profesional es un torneo oficial organizado por la Federación Boliviana de Fútbol en la temporada 2023.

Temporada Campeón Subcampeón
1958 Copa República The Strongest Wilstermann
1979 Copa Liga Bolívar Real Santa Cruz
2008 Play Off Real Potosí La Paz FC
2009 Play Off Real Potosí Bolívar
2010 Play Off Oriente Petrolero San José
2023 Copa División Profesional Bolívar Wilstermann

PALMARÉS COPAS

Equipo Títulos
Bolívar 2
Real Potosí 2
The Strongest 1
Oriente Petrolero 1

Historia Ascensos Descensos

Primer ciclo (1950 - 1959) AFLP

El primer ciclo de la segunda división del fútbol boliviano fue realizado entre 1950 y 1959, el torneo permitía el ascenso a los torneos de primera división organizados por la AFLP y que eran avalados por la FBF. En estos torneos los equipos de Cochabamba y Oruro no podían descender puesto que eran clubes de otros departamentos.

Tras la creación de la Copa Simón Bolívar en 1960 por la FBF y por el formato del torneo no existían ascensos al torneo nacional, debido a que este torneo era clasificatorio solo para los campeones departamentales.

Segundo ciclo (1980 - 1992) LFPB - Asociaciones

Los ascensos y descensos a la Primera División entre 1980 y 1992 fue organizada por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano con el siguiente formato: El último o los últimos del torneo de la Liga solo podían ser reemplazados por otro equipos de su mismo departamento, esto con el fin que los departamentos de Bolivia no pierdan sus plazas en la Liga.

Tercer ciclo (1993-)

Copa Simón Bolívar (1993-2010) ANF

Tras la rearticulación de la Copa Simón Bolívar en 1989 por parte de la ANF, la Liga y la ANF en 1993 llegaron a un acuerdo para que la Copa Simón Bolívar funcione desde 1993 - 2010 como la segunda división de Bolivia, el torneo se disputaba en los últimos 4 meses del año con formato eliminatorio.[23]

Simón Bolívar Nacional B (2011-2015) ANF y LFPB

A partir de la reestructuración del fútbol boliviano, desde la temporada 2011-12, se modifica el nombre y el formato de la Copa Simón Bolívar a Campeonato Simón Bolívar Nacional B con el objetivo de tener un torneo que dure un año. En 2011 se crea el Torneo Nacional Interprovincial y en 2012 la Copa Bolivia también como torneos de segunda división, ambos clasificatorios al Nacional B.

Se dio el cambio de nombre debido a que la LFPB y la ANF llegaron a un acuerdo dado que, cuando un club perdía la categoría de la primera división descendia directamente a su asociación (tercera división), debía ganar su torneo local en los primeros seis meses y esperar a la Copa Simón Bolívar (segunda división) en los últimos cuatro meses del año para tratar de ascender a primera división. Como en junio de 2010 se dio la reestructuración del fútbol boliviano se quedó que el torneo de segunda división dure 1 año, para solucionar este problema, la LFPB propuso apoyar económicamente a la ANF para que sus clubes participen directamente en la Copa Simón Bolívar, ya que caso contrario cualquier club que descendiera debía esperar al menos un año para jugar el torneo de segunda división. La ANF aceptó el apoyo económico de la LFPB y se creó el torneo Simón Bolívar Nacional B. Este torneo se disputó con normalidad durante 5 años.

Copa Simón Bolívar (2016-2017) ANF

En 2016 la LFPB corta el apoyo económico a la ANF, se rompen relaciones entre ambas instituciones, y la ANF decide modificar el torneo solamente a Copa Simón Bolívar[24][25]​ con la particularidad de que ya no aceptarón directamente a los clubes que descendieron de la LFPB, es decir se volvió al sistema antiguo. Esta situación fue fuertemente criticada por Ciclón ya que le correspondía jugar la Copa Simón Bolívar 2016-17 por descender de la LFPB, inicialmente no fue inscrito en la convocatoria, aunque finalmente fue invitado por la ANF para igualar el número de clubes en el torneo.

En 2017 se realizó un torneo corto para definir el ascenso de un nuevo equipo, ya que la LFPB aumentó el número de clubes a 14.

A partir de 2018, la Copa Simón Bolívar es organizada por la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol, el torneo se disputará nuevamente en los últimos cuatro meses del año con los campeones y subcampeones de las 9 asociaciones, el campeón provincial y con el último equipo descendido de la División Profesional por las siguientes cuatro temporadas.[26]

Ascensos y descensos a Primera División

Ascensos y descensos por año

Temporada Ascenso(s) para la siguiente temporada Entró Descenso(s) en la corriente temporada Salió Equipos en Primera División
1950
Northern FC
9
1951
Northern FC Atlético La Paz
8
1952
Deportivo Arabe Northern FC
8
1953
Municipal, San José Deportivo Arabe
8
1954
Chaco Petrolero, Aurora, Wilstermann Always Ready
9
1955
Northern FC, Oruro Royal Unión Maestranza Viacha
11
1956
Always Ready, Internacional, Bata, Petrolero Cochabamba Ingavi
12
1957[ 1]
Primero de Mayo Ferroviario, Oruro Royal, Bata, Petrolero Cochabamba
15
1958
Ferroviario Northern FC
12
1959
Deportivo Lanza Litoral
12


Temporada Ascenso(s) para la siguiente temporada Entró Descenso(s) en la corriente temporada Salió Equipos en Primera División
1960-76[ 2]
- -
16
1977
No hubo No hubo
16
1978[ 3]
No hubo 20 de Agosto
16
1979[ 4]
31 de Octubre, Ferroviario Santa Cruz Bata, 31 de Octubre, Ferroviario Santa Cruz
17
1980
Independiente Petrolero Stormers
14
1981
Chaco Petrolero Always Ready
14
1982
Primero de Mayo Potosí Independiente Unificada
14
1983
Magisterio Rural Independiente Petrolero
14
1984
Wilstermann Cooperativas, Destroyers, Ciclón Primero de Mayo Potosí, Guabirá
14
1985[ 5]
Universitario Sucre, Bamin, Litoral Magisterio Rural, Wilstermann Cooperativas, Municipal
15
1986
Always Ready, Municipal Potosí Chaco Petrolero, Bamin
15
1987[ 6]
No hubo Municipal Potosí, Petrolero Cochabamba
15
1988
No hubo Aurora
13
1989[ 7][ 8]
Independiente Petrolero, San Pedro Universitario Sucre
12
1990[ 9]
Chaco Petrolero, Petrolero Cochabamba, Orcobol Litoral, San Pedro
13
1991[ 10]
Litoral, Real Beni, Universitario de Potosí Always Ready
14
1992
Universitario Beni, Metalsán, Guabirá Real Beni, Orcobol, Real Santa Cruz, Litoral
16


Temporada Ascenso(s) para la siguiente temporada Entró Descenso(s) en la corriente temporada Salió Equipos en Primera División
1993[ 11]
Real Santa Cruz Petrolero Cochabamba, Universitario Beni, Universitario de Potosí, Chaco Petrolero
15
1994[ 12]
Stormers Metalsán
12
1995
Municipal, Chaco Petrolero Ciclón, Blooming
12
1996
Blooming Stormers
12
1997
Bamin Real Potosí Municipal
12
1998
Unión Central Chaco Petrolero
12
1999
Atlético Pompeya, Mariscal Braun Destroyers, San José
12
2000
Iberoamericana Atlético Pompeya
12
2001
San José Real Santa Cruz
12
2002
Aurora Mariscal Braun
12
2003
La Paz FC, Real Santa Cruz Independiente Petrolero, Guabirá
12
2004
Destroyers Real Santa Cruz
12
2005
Universitario Sucre Iberoamericana
12
2006
Real Mamoré Unión Central
12
2007
Guabirá Destroyers
12
2008
Nacional Potosí Guabirá
12
2009
Guabirá Nacional Potosí
12
2010
Nacional Potosí Wilstermann
12
2011/12
Petrolero Yacuiba, Wilstermann Real Mamoré, Guabirá
12
2012/13
Guabirá, Sport Boys La Paz FC, Petrolero Yacuiba
12
2013/14
Universitario Pando, Petrolero Yacuiba Guabirá, Aurora
12
2014/15
Ciclón Universitario Pando
12
2015/16
Guabirá Ciclón
12
2016/17
Aurora, Royal Pari, Destroyers Petrolero Yacuiba
12
2018[ 13]
Always Ready Universitario Sucre
14
2019
Atlético Palmaflor, Real Santa Cruz Sport Boys, Destroyers
14
2020
Real Tomayapo, Independiente Petrolero No hubo
14
2021[ 14]
Universitario Vinto, Universitario Sucre Real Potosí, San José
16
2022[ 15]
Vaca Díez, Libertad Gran Mamoré Universitario Sucre
16
2023[ 16]
Gualberto Villarroel SJ, San Antonio Bulo Bulo Atlético Palmaflor, Libertad Gran Mamoré, Vaca Díez
17
2024[ 17]
ABB, CDT Real Oruro Real Santa Cruz, Royal Pari
16


  1. En 1957 hubo dos torneos nacionales paralelos, En el Certamen Mixto no hubo descensos/ascensos. Solo hubo en el Torneo de La Paz
  2. En la era de la Copa Simón Bolívar, al ser este un torneo clasificatorio, los descensos/ascensos se daban en la asociación a la cual pertenecían cada club.
  3. En 1978, tras el descenso del club 20 de Agosto de Trinidad la Liga se queda con 15 equipos.
  4. En 1979, Club Bata de Quillacollo decide abandonar la Liga una vez concluido el campeonato.
  5. En 1985, Ciclón de Tarija es incorporado a la Liga.
  6. En 1987, Municipal Potosí abandona el torneo y se eliminan los ascensos y descensos. Petrolero Cochabamba se retira de la Liga al finalizar el Torneo.
  7. En 1989, Enrique Happ renuncia al ascenso.
  8. En 1989, San Pedro es ascendido para ocupar la segunda plaza restante de Cochabamba.
  9. En 1990, El club Orgullo de Cochabamba y Bolivia (Orcobol) es ascendido para ocupar la tercera plaza restante de Cochabamba.
  10. En 1991, Club Universitario (UATF) y Real Beni son invitados a participar en el campeonato de 1992.
  11. En 1993, Petrolero (Cochabamba) decide automarginarse de la Liga, además hubo 3 descensos directos. Asciende Real Santa Cruz.
  12. Durante 23 años, desde 1994 y hasta 2017, la Liga fue conformada por 12 equipos.
  13. Entre el año 2018 y hasta 2020, la División Profesional estuvo conformada por 14 equipos.
  14. Desde la temporada 2021 la División Profesional está comformada por 16 equipos, exceptuando la temporada 2023.
  15. Debido a la cancelación del torneo, se anuló el descenso directo pero si hubo 1 indirecto, además se incrementó 1 equipo para la siguiente temporada.
  16. Se decidió 2 descensos directos y 1 indirecto para volver a conformar 16 equipos.
  17. Se ascenderá a 2 equipos; 1 descenso y 1 ascenso directo; además del 1 indirecto.

COPA SIMON BOLIVAR

Copa Simón Bolívar (1979 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1979 31 de Octubre Ferroviario Santa Cruz
1980-1988 Sin Competencia
1989 Enrique Happ Universidad
1990 Universidad Naval Mamoré
1991 Enrique Happ Guabirá
1992 Enrique Happ Universidad Católica
1993 Real Santa Cruz Estudiantes Frontanilla
1994 Stormers Always Ready
1995 Municipal Chaco Petrolero
1996 Blooming Universidad
1997 Real Potosí Universitario San Simón
1998 Unión Central Atlético Pompeya
1999 Atlético Pompeya Mariscal Braun
2000 Iberoamericana Aurora
2001 San José Primero de Mayo Beni
2002 Aurora Fancesa
2003 La Paz FC Real Santa Cruz
2004 Destroyers Primero de Mayo Beni
2005 Universitario Sucre Guabirá
2006 Real Mamoré Ciclón
2007 Guabirá Nacional Potosí
2008 Nacional Potosí Primero de Mayo Beni
2009 Guabirá Ciclón
2010 Nacional Potosí Real América
2011/12 Petrolero Yacuiba Destroyers
2012/13 Guabirá Sport Boys
2013/14 Universitario Pando Petrolero Yacuiba
2014/15 Ciclón Atlético Bermejo
2015/16 Guabirá Universitario Beni
2016/17 Aurora Destroyers
2017 Royal Pari Deportivo Kala
2018 Always Ready Avilés Industrial
2019 Atlético Palmaflor Real Santa Cruz
2020 Real Tomayapo Independiente Petrolero
2021 Universitario Vinto Universitario Sucre
2022 Vaca Díez Libertad Gran Mamoré
2023 Gualberto Villarroel SJ San Antonio Bulo Bulo
2024 ABB CDT Real Oruro
2025

Palmarés

Títulos por equipo

Club Campeonatos Subcampeonatos
Bandera del Departamento de Santa Cruz Guabirá
4 (2007, 2009, 2012/13, 2015/16)
2 (1991, 2005)
Enrique Happ
3 (1989, 1991, 1992)
-
Nacional Potosí
2 (2008, 2010)
1 (2007)
Aurora
2 (2002, 2016/17)
1 (2000)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Universidad Cruceña
1 (1990)
2 (1989, 1996)
Ciclón
1 (2014/15)
2 (2006, 2009)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Destroyer's
1 (2004)
2 (2011/12, 2016/17)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Real Santa Cruz
1 (1993)
2 (2003, 2019)
Bandera del Departamento del Beni Atlético Pompeya
1 (1999)
1 (1998)
Petrolero
1 (2011/12)
1 (2013/14)
Always Ready
1 (2018)
1 (1994)
Bandera del Departamento de Chuquisaca Universitario (USFX)
1 (2005)
1 (2021)
Bandera del Departamento de La Paz 31 de Octubre
1 (1979)
-
Bandera del Departamento de Chuquisaca Stormers
1 (1994)
-
Bandera del Departamento de La Paz Deportivo Municipal
1 (1995)
-
Bandera del Departamento de Santa Cruz Blooming
1 (1996)
-
Real Potosí
1 (1997)
-
Bandera del Departamento de Tarija Unión Central
1 (1998)
-
Bandera del Departamento de La Paz Iberoamericana
1 (2000)
-
Bandera del Departamento de Oruro San José
1 (2001)
-
Bandera del Departamento de La Paz La Paz F. C.
1 (2003)
-
Bandera del Departamento del Beni Real Mamoré
1 (2006)
-
Bandera del Departamento de Pando Universitario (UAP)
1 (2013/14)
-
Bandera del Departamento de Santa Cruz Royal Pari
1 (2017)
-
Bandera del Departamento de Cochabamba Palmaflor
1 (2019)
-
Bandera del Departamento de Tarija Real Tomayapo
1 (2020)
-
Bandera del Departamento de Cochabamba Universitario de Vinto
1 (2021)
-
Bandera del Departamento de Pando Vaca Díez
1 (2022)
-
Bandera del Departamento de Oruro Gualberto Villarroel
1 (2023)
-
Bandera del Departamento de La Paz ABB
1 (2024)
-
Bandera del Departamento del Beni 1.º de Mayo
-
3 (2001, 2004, 2008)
Bandera del Departamento del Beni Naval Mamoré
-
1 (1990)
Bandera del Departamento de La Paz Universidad Católica
-
1 (1992)
Bandera del Departamento de Oruro Estudiantes Frontanilla
-
1 (1993)
Bandera del Departamento de La Paz Chaco Petrolero
-
1 (1995)
Bandera del Departamento de Cochabamba Universitario de Cochabamba
-
1 (1997)
Bandera del Departamento de La Paz Mariscal Braun
-
1 (1999)
Bandera del Departamento de Chuquisaca Fancesa
-
1 (2002)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Real América
-
1 (2010)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Sport Boys Warnes
-
1 (2012/13)
Bandera del Departamento de Tarija Atlético Bermejo
-
1 (2014/15)
Bandera del Departamento del Beni Universitario del Beni
-
1 (2015/16)
Bandera del Departamento de Oruro Deportivo Kala
-
1 (2017)
Bandera del Departamento de Tarija Avilés Industrial
-
1 (2018)
Bandera del Departamento de Chuquisaca Independiente Petrolero
-
1 (2020)
Bandera del Departamento del Beni Libertad Gran Mamoré
-
1 (2022)
Bandera del Departamento de Cochabamba San Antonio Bulo Bulo
-
1 (2023)
Bandera del Departamento de Oruro CDT Real Oruro
-
1 (2024)

Por departamento

Departamento Títulos Subtítulos Clubes campeones Clubes subcampeones
Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz
9
11
Guabirá (4), Real Santa Cruz (1), Blooming (1), Destroyers (1), Universidad Cruceña (1), Royal Pari (1). Guabirá (2), Destroyers (2), Universidad Cruceña (2), Real Santa Cruz (2), Real América (1), Sport Boys Warnes (1), Ferroviario (1)
Cochabamba
7
3
Enrique Happ (3), Aurora (2), Atlético Palmaflor (1), Universitario de Vinto (1). Aurora (1), Universitario de Cochabamba (1), San Antonio Bulo Bulo (1).
La Paz
6
4
Iberoamericana (1), La Paz (1), Municipal (1), Always Ready (1), 31 de Octubre (1), ABB (1). Universidad Católica (1), Always Ready (1), Chaco Petrolero (1), Mariscal Braun (1)
Tarija
4
5
Ciclón (1), Petrolero (1), Unión Tarija (1), Real Tomayapo (1). Ciclón (2), Petrolero (1), Atlético Bermejo (1), Avilés Industrial (1).
Potosí
3
1
Nacional Potosí (2), Real Potosí (1). Nacional Potosí (1).
Bandera del Departamento del Beni Beni
2
7
Atlético Pompeya (1), Real Mamoré (1). 1° de Mayo (3), Atlético Pompeya (1), Universitario del Beni (1), Naval Mamoré (1), Libertad Gran Mamoré (1).
Chuquisaca
2
3
Stormers (1), Universitario de Sucre (1). Fancesa (1), Independiente Petrolero (1), Universitario de Sucre (1).
Oruro
2
3
San José (1), Gualberto Villarroel (1). Estudiantes Frontanilla (1), Deportivo Kala (1), Totora Real Oruro (1).
Bandera del Departamento de Pando Pando
2
0
Universitario de Pando (1), Vaca Díez (1).

Clasificación general

Pos. Equipo Departamento Temp. Tít. Pts.
1.º Universitario Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 24 0 252
2.º Ciclón Tarija 16 1 250
3.º Fancesa Chuquisaca 24 0 240
4.º Destroyers Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 10 1 229
5.º Guabirá Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 9 4 221
6.º Atlético Bermejo Tarija 11 0 196
7.º Universitario Sucre Chuquisaca 13 1 189
8.º Aurora Cochabamba 12 2 182
9.º Enrique Happ Cochabamba 18 3 176
10.º FATIC La Paz 8 0 168
11.º Universidad Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 16 1 162
12.º García Agreda Tarija 11 0 161
13.º Vaca Díez Bandera del Departamento de Pando Pando 17 1 156
14.º ABB La Paz 10 1 150
15.º Petrolero Yacuiba Tarija 5 1 149
16.º EM Huanuni Oruro 9 0 134
17.º Independiente Petrolero Chuquisaca 8 0 128
18.º Real Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 7 1 127
19.º Primero de Mayo Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 12 0 125
20.º Oruro Royal Oruro 11 0 121
21.º Real Potosí Potosí 8 1 118
22.º Nacional Potosí Potosí 8 2 117
23.º Mariscal Braun La Paz 13 0 113
24.º Torre Fuerte Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 6 0 113
25.º Stormers San Lorenzo Potosí 9 0 107
26.º Stormers Chuquisaca 10 1 101
27.º CDT Real Oruro Oruro 3 0 100
28.º Ciudad Nueva Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 3 0 99
29.º Wilstermann Cooperativas Potosí 9 0 99
30.º Always Ready La Paz 5 1 94
31.º Universitario Tarija Tarija 8 0 94
32.º SURCAR Oruro 6 0 84
33.º Mariscal Sucre Bandera del Departamento de Pando Pando 6 0 83
34.º Quebracho Villamontes Tarija 6 0 81
35.º Municipal Tiquipaya Cochabamba 5 0 81
36.º Ramiro Castillo La Paz 3 0 78
37.º Universitario Vinto Cochabamba 3 1 78
38.º Libertad Gran Mamoré Bandera del Departamento del Beni Beni 4 0 70
39.º Unión Maestranza Viacha La Paz 9 0 70
40.º Universitario Pando Bandera del Departamento de Pando Pando 6 1 69
41.º San Antonio Bulo Bulo Cochabamba 2 0 63
42.º Alianza Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 3 0 63
43.º 24 de Septiembre Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 3 0 60
44.º Royal Pari Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 1 59
45.º Chaco Petrolero La Paz 9 0 57
46.º Real Tomayapo Tarija 2 1 56
47.º Atlético Pompeya Bandera del Departamento del Beni Beni 4 1 52
48.º Universitario San Simón Cochabamba 8 0 52
49.º Municipal Tarija Tarija 5 0 51
50.º Deportivo Alemán Chuquisaca 4 0 51
51.º Gualberto Villarroel SJ Oruro 1 1 50
52.º Unión Central Tarija 5 1 48
53.º Ingenieros Oruro Oruro 12 0 47
54.º Real América Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 46
55.º Nueva Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 46
56.º Atlético Palmaflor Cochabamba 1 1 45
57.º Independiente Quillacollo Cochabamba 5 0 44
58.º Deportivo Kivón Bandera del Departamento del Beni Beni 4 0 44
59.º Avilés Industrial Tarija 1 0 44
60.º Gatty Ribeiro Bandera del Departamento de Pando Pando 2 0 43
61.º Esparta Cochabamba 4 0 42
62.º Rosario Central Potosí Potosí 6 0 42
63.º San Lorenzo Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 3 0 40
64.º Sport Boys Warnes Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 39
65.º Flamengo Chuquisaca 3 0 38
66.º Cochabamba FC Cochabamba 3 0 38
67.º La Paz FC La Paz 5 1 37
68.º 3 de Febrero Riberalta Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 37
69.º Real Mamoré Bandera del Departamento del Beni Beni 3 1 36
70.º Nacional Sucre Chuquisaca 2 0 36
71.º San José Oruro 2 1 33
72.º Litoral La Paz 3 0 33
73.º Universitario Potosí Potosí 11 0 33
74.º Deportivo Cristal Oruro 4 0 32
75.º Calleja Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 32
76.º Pasión Celeste Cochabamba 2 0 32
77.º Deportivo Shalón Oruro 2 0 31
78.º Wilstermann Cochabamba 1 0 29
79.º Deportivo Kala Oruro 1 0 29
80.º Atlético Sucre Chuquisaca 3 0 29
81.º Mojocoya FC Chuquisaca 2 0 29
82.º Estudiantes Frontanilla Oruro 10 0 28
83.º Guaraní Chuquisaca 3 0 28
84.º Amanecer Vinto Cochabamba 1 0 28
85.º Municipal La Paz 2 1 27
86.º Nacional Senac Tarija 3 0 27
87.º Ferrocarril Palmeiras Potosí 2 0 26
88.º Nueva Cliza Cochabamba 4 0 26
89.º Municipalidad Yacuiba Tarija 2 0 25
90.º Río San Juan Humi Villazón Potosí 1 0 24
91.º Millonarios Vinto Cochabamba 1 0 23
92.º 31 de Octubre La Paz 2 1 22
93.º Hiska Nacional La Paz 2 0 22
94.º Atlético Juniors Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 22
95.º Deportivo Cooper Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 3 0 22
96.º Deportivo Zuraca La Paz 2 0 22
97.º Royal Obrero Tarija 3 0 22
98.º PSJ La Palmera Bandera del Departamento del Beni Beni 3 0 21
99.º Municipal Potosí Potosí 11 0 21
100.º Real Mizque Cochabamba 2 0 20
101.º Blooming Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 1 19
102.º Municipal Braniff Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 5 0 19
103.º Independiente Tarija Tarija 5 0 19
104.º Deportivo Cervecería Potosí 2 0 19
105.º Deportivo JUVA Potosí 1 0 18
106.º Bata Quillacollo Cochabamba 2 0 18
107.º Ferroviario Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 17
108.º Independiente Unificada Potosí 3 0 17
109.º ENTEL Tarija 3 0 17
110.º Iberoamericana La Paz 1 1 16
111.º Deportivo Escara Oruro 3 0 16
112.º Comercio Bermejo Tarija 2 0 15
113.º El Tejar La Paz 1 0 15
114.º Cobija FC Bandera del Departamento de Pando Pando 6 0 14
115.º Arauco Prado Cochabamba 2 0 14
116.º Cala Cala Cochabamba 3 0 14
117.º Morro Municipal Chuquisaca 1 0 13
118.º Libertad Santa Cruz Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 4 0 13
119.º Naval Mamoré Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 11
120.º Argentinos Juniors Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 11
121.º Germán Busch Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 11
122.º Miraflores Bandera del Departamento de Pando Pando 3 0 11
123.º Moto Club Bandera del Departamento de Pando Pando 2 0 11
124.º Sporting Coroico La Paz 1 0 11
125.º Universidad Católica La Paz 1 0 10
126.º El Torno FC Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 10
127.º Atlético Warnes Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 10
128.º JV Mariscal El Alto La Paz 1 0 10
129.º Luis Pavia Villazón Potosí 1 0 10
130.º Litoral Cochabamba Cochabamba 2 0 9
131.º Juventud Unida Yacuiba Tarija 1 0 9
132.º Atlético La Joya Oruro 4 0 9
133.º Huachacalla Oruro 2 0 9
134.º Unión Huayllamarca Oruro 1 0 9
135.º Bolívar Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 8
136.º Los Almendros Riberalta Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 8
137.º Oriente Agropecuario Bandera del Departamento de Pando Pando 2 0 8
138.º Ferroviario La Paz 1 0 7
139.º San Aurelio Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 7
140.º San Pedro Cochabamba 3 0 7
141.º Atlético Marbán Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 7
142.º Virgen Chijipata La Paz 2 0 7
143.º Petrolero Cochabamba Cochabamba 1 0 6
144.º Mariscal Santa Cruz La Paz 1 0 6
145.º Petrolero Tarija Tarija 2 0 6
146.º Fortaleza Yacuiba Tarija 1 0 6
147.º 23 de Marzo Llallagua Potosí 1 0 6
148.º Sol Radiante Llallagua Potosí 1 0 6
149.º ENAF Oruro 2 0 5
150.º Junín Chuquisaca 2 0 5
151.º Litoral Tarija Tarija 2 0 5
152.º Huracán Trinidad Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 5
153.º Satélite Norte Warnes Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 5
154.º River 66 San Julián Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 5
155.º Municipal Pucarani La Paz 1 0 5
156.º Ferroviario Oruro Oruro 2 0 4
157.º Real Senac Potosí 2 0 4
158.º INTERFI Potosí 1 0 4
159.º SJ Gota de Oro Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 4
160.º Veracruz Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 4
161.º 27 de Mayo Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 4
162.º Municipal El Sena Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 4
163.º Pumas Chapacos Tarija 1 0 4
164.º Ingenieros Trinidad Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 3
165.º Alianza Litoral Potosí 1 0 3
166.º Real IPTK Chuquisaca 1 0 3
167.º Academia FC Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 3
168.º Municipal Colcapirhua Cochabamba 1 0 3
169.º Cooperativa Minera Poopó Oruro 1 0 3
170.º Tránsito Cochabamba 1 0 2
171.º Florida Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 2
172.º Grigotá Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 2
173.º MAFAL Oruro 1 0 2
174.º Ferrocarril San Antonio Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 2
175.º Villa Real Sociedad Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 2
176.º Blooming Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 2
177.º Real Mapajo Bandera del Departamento de Pando Pando 2 0 2
178.º Félix Antequera Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 2
179.º Noroeste Santa Nelly Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 2
180.º Real Cochabamba Cochabamba 1 0 1
181.º Emilio Alave Potosí 1 0 1
182.º Municipalidad Porvenir Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 1
183.º Vendaval Porvenir Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 1
184.º América Villazón Potosí 1 0 1
185.º Huracán Tupiza Potosí 1 0 1
186.º Atlético la U de Padilla Chuquisaca 1 0 1
187.º Karapanzas Tarabuco Chuquisaca 1 0 1
188.º Huayna Potosí Palcoco La Paz 1 0 1
189.º Israel University Cochabamba 1 0 0
190.º Juve Sucrense Chuquisaca 1 0 0
191.º Real Monteagudo Chuquisaca 2 0 0
192.º Real Candúa Monteagudo Chuquisaca 1 0 0
193.º Independiente Camargo Chuquisaca 1 0 0
194.º Perequije Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 0
195.º Deportivo Bor Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 0
196.º Atlético San Borja Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 0
197.º Libertad Pando Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 0
198.º Paraíso Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 0
199.º Porvenir Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 0
200.º GAM Sica Sica La Paz 1 0 0
201.º Deportivo Achocalla La Paz 1 0 0
202.º AMDECAR Sorocachi Oruro 1 0 0
203.º Municipal Challapata Oruro 1 0 0
204.º San José Caracollo Oruro 1 0 0
205.º Bolívar Antequera Oruro 1 0 0
206.º Atlético Villazón Potosí 1 0 0


COPA BOLIVIA

Copa Bolivia (2012 - 2016)

Temporada Campeón Subcampeón
2012 Enrique Happ Ciclón
2013 ABB García Agreda
2014 El Torno FC Atlético Bermejo
2015 Royal Pari García Agreda
2016 Destroyers Always Ready

PALMARÉS

Equipo Títulos
Enrique Happ 1
ABB 1
El Torno FC 1
Royal Pari 1
Destroyers 1

Clasificación general Copa Bolivia

Pos. Equipo Departamento Part. Tít. Pts.
1.º García Agreda Tarija 3 0 42
2.º Destroyers Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 1 27
3.º Ciclón Tarija 1 0 19
4.º Ramiro Castillo La Paz 2 0 18
5.º ABB La Paz 2 1 17
6.º Sport Boys Warnes Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 16
7.º El Torno FC Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 1 16
8.º Atlético Bermejo Tarija 1 0 16
9.º EM Huanuni Oruro 2 0 15
10.º Royal Pari FC Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 1 15
11.º Enrique Happ Cochabamba 1 1 14
12.º Quebracho Villamontes Tarija 1 0 14
13.º Stormers Chuquisaca 3 0 13
14.º Guaraní Chuquisaca 1 0 13
15.º PSJ La Palmera Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 12
16.º Nueva Cliza Cochabamba 1 0 12
17.º Arauco Prado Cochabamba 1 0 12
18.º Always Ready La Paz 1 0 10
19.º Aurora Cochabamba 1 0 10
20.º Deportivo Kivón Bandera del Departamento del Beni Beni 3 0 10
21.º Fancesa Chuquisaca 1 0 9
22.º Calleja Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 9
23.º Flamengo Chuquisaca 1 0 9
24.º Unión Central Tarija 1 0 9
25.º Oruro Royal Oruro 2 0 9
26.º 31 de Octubre La Paz 1 0 8
27.º Wilstermann Cooperativas Potosí 2 0 8
28.º San Joaquín Gota de Oro Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 7
29.º Municipal Colcapirhua Cochabamba 1 0 6
30.º Mariscal Sucre Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 6
31.º Emilio Alave Potosí 2 0 5
32.º Universitario Beni Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 5
33.º Miraflores Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 5
34.º San José Pailón Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 4
35.º Universitario Pando Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 4
36.º Deportivo Escara Oruro 1 0 4
37.º Deportivo Tiluchi Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 4
38.º 23 de Marzo Llallagua Potosí 1 0 4
39.º Universitario de Vinto Cochabamba 1 0 3
40.º San Juan de San Miguel de Velasco Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 2
41.º Felipe Hartmann Porco Potosí Potosí 1 0 2
42.º INTERFI Potosí 1 0 2
43.º Universitario de San Simón Cochabamba 1 0 1
44.º Vaca Díez Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 0
45.º Real Mapajo Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 0
46.º Deportivo Kala Oruro 1 0 0

Torneo Interprovincial

Torneo Interprovincial (2011 - 2019)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 JV Mariscal El Alto Juventud Unida Yacuiba
2012 Municipalidad Yacuiba San José Pailón
2013 Municipalidad Porvenir SJ Gota de Oro Guayaramerín
2014 Quebracho Villamontes San Juan San Miguel de Velasco
2015 Atlético San Borja 23 de Marzo Llallagua
2016 Quebracho Villamontes Universitario Vinto
2017 Quebracho Villamontes Universitario Vinto
2018 Universitario Vinto Juventud Unida Yacuiba
2019 Fortaleza Yacuiba SJ Gota de Oro Guayaramerín

PALMARÉS

Equipo Títulos
Quebracho Villamontes 3
JV Mariscal El Alto 1
Municipalidad Yacuiba 1
Municipalidad Porvenir 1
Atlético San Borja 1
Universitario Vinto 1
Fortaleza Yacuiba 1

Clasificación general Torneo Interprovincial

Pos. Equipo Departamento Part. Tít. Pts.
1.º Juventud Unida Yacuiba Tarija 4 1 35
2.º Quebracho Villamontes Tarija 3 3 34
3.º Universitario de Vinto Cochabamba 4 1 34
4.º San Joaquín Gota de Oro Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 4 1 27
5.º Atlético San Borja Bandera del Departamento del Beni Beni 3 1 24
6.º San José Pailón Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 17
7.º Azanaque Challapata Oruro 3 0 17
8.º Challapata Oruro Oruro 4 0 16
9.º San Juan de San Miguel de Velasco Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 16
10.º Municipalidad Porvenir Bandera del Departamento de Pando Pando 3 1 14
11.º Municipalidad Yacuiba Tarija 1 1 12
12.º Fortaleza Yacuiba Tarija 1 1 12
13.º Normal de Portachuelo Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 12
14.º Universitario Bermejo Tarija 1 0 12
15.º A&B Riberalta Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 12
16.º Real Candúa Monteagudo Chuquisaca 2 0 12
17.º América Villazón Potosí 4 0 10
18.º Defensores del Chaco Muyupampa Chuquisaca 2 0 10
19.º Seminario de San Ignacio de Velasco Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 10
20.º Comercio Bermejo Tarija 1 0 9
21.º Quiroga Quillacollo Cochabamba 1 0 9
22.º JV Mariscal El Alto La Paz 1 1 8
23.º 23 de Marzo Llallagua Potosí 1 0 7
24.º Sport Bermejo Tarija 1 0 7
25.º The Strongest Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 7
26.º 24 de Septiembre Portachuelo Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 6
27.º Itagui Padilla Chuquisaca 2 0 5
28.º Las Piedras Puerto Moreno Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 4
29.º Santa Rosa Uriondo Tarija 1 0 4
30.º Real Monteagudo Chuquisaca 1 0 3
31.º Palmeiras Pucarani La Paz 1 0 3
32.º Ferroviario Tupiza Potosí 1 0 3
33.º 20 de Diciembre Quillacollo Cochabamba 1 0 3
34.º Gremio Uncía Potosí 1 0 3
35.º 31 de Octubre Inquisivi La Paz 1 0 2
36.º Independiente Yacuiba Tarija 1 0 2
37.º Abaroa Camargo Chuquisaca 2 0 1
38.º Caracollo Oruro 1 0 1
39.º Huracán Tupiza Potosí 1 0 1
40.º Tiquipaya FC Cochabamba 1 0 1
41.º Muyurina Montero Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 1
42.º Amigos Desaguadero La Paz 1 0 1
43.º Gremio Llallagua Potosí 1 0 1
44.º Deportivo Trópico Carrasco Cochabamba 1 0 1
45.º Alianza Colquiri La Paz 3 0 1
46.º Independiente Challapata Oruro 1 0 0
47.º Sporting Mallasa Mecapaca La Paz 1 0 0
48.º Economía Uncía Potosí 1 0 0

ASOCIACION BENIANA DE FUTBOL

Primera "A" (1936 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1936 Trinidad Strongest FC Hellmuth FC
1937 Trinidad Strongest FC San Vicente
1938 Hellmuth FC Trinidad Strongest FC
1939 Hellmuth FC Ferrocarril San Antonio
1940 Trinidad Strongest FC Ferrocarril San Antonio
1941 Trinidad Strongest FC Ingenieros
1942 Trinidad Strongest FC Ingenieros
1943 Trinidad Strongest FC San Vicente
1944 Trinidad Strongest FC Ingenieros
1945 San Vicente Trinidad Strongest FC
1946 Trinidad Strongest FC Ferrocarril San Antonio
1947 San Vicente Ingenieros
1948 Hellmuth FC San Vicente
1949 San Vicente Hellmuth FC
1950 Ferrocarril San Antonio Hellmuth FC
1951 Ferrocarril San Antonio Ingenieros
1952 Ingenieros Ferrocarril San Antonio
1953 Ingenieros San Vicente
1954 Primero de Mayo Ingenieros
1955 Primero de Mayo San Vicente
1956 Primero de Mayo San Vicente
1957 Primero de Mayo Ingenieros
1958 Primero de Mayo Oriente Trinidad
1959 Oriente Trinidad Primero de Mayo
1960 Oriente Trinidad Always Ready Trinidad
1961 Oriente Trinidad Ferrocarril San Antonio
1962 Oriente Trinidad Always Ready Trinidad
1963 Always Ready Trinidad Oriente Trinidad
1964 Always Ready Trinidad Oriente Trinidad
1965 Always Ready Trinidad Ferrocarril San Antonio
1966 Always Ready Trinidad Oriente Trinidad
1967 20 de Agosto Always Ready Trinidad
1968 20 de Agosto Real Beni
1969 Universitario 20 de Agosto
1970 Petrolero Beni Universitario
1971 Universitario Petrolero Beni
1972 Universitario Petrolero Beni
1973 Universitario 20 de Agosto
1974 Real Beni Universitario
1975 20 de Agosto Universitario
1976 20 de Agosto Universitario


PALMARÉS 1936-1976

Equipo Títulos
Trinidad Strongest FC 8
Primero de Mayo 5
20 de Agosto 4
Universitario 4
Always Ready Trinidad 4
Oriente Trinidad 4
Hellmuth FC 3
San Vicente 3
Ingenieros 2
Ferrocarril San Antonio 2
Real Beni 1
Petrolero Beni 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 Petrolero Beni Beni Aéreo
1978 Beni Aéreo Petrolero Beni
1979 20 de Agosto Universitario
1980 20 de Agosto Ingenieros
1981 Universitario Primero de Mayo
1982 Universitario Primero de Mayo
1983 Primero de Mayo Real Beni
1984 Primero de Mayo Universitario
1985 Naval Mamoré Primero de Mayo
1986 Naval Mamoré Huracán
1987 Real Beni Bolívar
1988 Real Beni Universitario
1989 Primero de Mayo Naval Mamoré
1990 Primero de Mayo Naval Mamoré
1991 Universitario Primero de Mayo
1992 Universitario Bolívar
1993 Atlético Pompeya Ferrocarril San Antonio
1994 Bolívar Universitario
1995 Universitario Ingenieros
1996 Universitario Huracán
1997 Atlético Pompeya Universitario
1998 Atlético Pompeya Universitario
1999 Atlético Pompeya Universitario
2000 Huracán Proyecto San José La Palmera
2001 Primero de Mayo Universitario
2002 Primero de Mayo Universitario
2003 Primero de Mayo Universitario
2004 Primero de Mayo Universitario
2005 Universitario Real Mamoré
2006 Real Mamoré Proyecto San José La Palmera
2007 Universitario Primero de Mayo
2008 Primero de Mayo Perequije
2009 Universitario Primero de Mayo
2010 Primero de Mayo Atlético Marbán
2011 Universitario Primero de Mayo
2011/12 Universitario Proyecto San José La Palmera
2012/13 Proyecto San José La Palmera Universitario
2013/14 Universitario Deportivo Kivón
2014/15 Universitario Deportivo Kivón
2015/16 Universitario Deportivo Kivón
2016/17 Universitario San Lorenzo
2017 II Deportivo Kivón Libertad Gran Mamoré
2018 I Libertad Gran Mamoré Deportivo Kivón
2018 II Deportivo Kivón Universitario
2019 Real Kateri Deportivo Kivón
2020
2021 I Libertad Gran Mamoré Deportivo Kivon
2021 II Libertad Gran Mamoré Alianza Beni
2022 Libertad Gran Mamoré Universitario
2023 Universitario Germán Busch
2024 Alianza Beni Universitario


PALMARÉS 1976-actualidad

Equipo Títulos
Universitario 16
Primero de Mayo 10
Atlético Pompeya 4
Libertad Gran Mamoré 4
Real Beni 2
20 de Agosto 2
Naval Mamoré 2
Deportivo Kivón 2
Petrolero Beni 1
Beni Aéreo 1
Bolívar Beni 1
Huracán Trinidad 1
PSJ La Palmera 1
Real Mamoré 1
Real Kateri 1
Alianza Beni 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Atlético San Borja 31 de Octubre Riberalta
2012 Atlético San Borja Riberalta FC
2013 SJ Gota de Oro Guayaramerín Turbión FC Riberalta
2014 SJ Gota de Oro Guayaramerín Atlético San Borja
2015 Atlético San Borja SJ Gota de Oro Guayaramerín
2016 Beni FC Riberalta The Strongest Guayaramerín
2017 A&B Riberalta Blooming Guayaramerín
2018 The Strongest Guayaramerín Amigos Riberalta
2019 SJ Gota de Oro Guayaramerín A&B Riberalta
2020 Blooming Guayaramerín A&B Riberalta
2021 Los Almendros Riberalta The Strongest Riberalta
2022 3 de Febrero Riberalta Los Almendros Riberalta
2023 Los Almendros Riberalta 3 de Febrero Riberalta
2024 3 de Febrero Riberalta Deportivo Bor Guayaramerín
2025 3 de Febrero Riberalta Amigos Riberalta


PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
3 de Febrero Riberalta 3
SJ Gota de Oro Guayaramerín 3
Atlético San Borja 3
Los Almendros Riberalta 2
Beni FC Riberalta 1
A&B Riberalta 1
Blooming Guayaramerín 1
The Strongest Guayaramerín 1

ASOCIACION CHUQUISAQUEÑA DE FUTBOL

Primera "A" (1914 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1914 25 de Mayo Charcas FC
1915 25 de Mayo Stormers
1916 25 de Mayo Charcas FC
1917 25 de Mayo Bolivian Players
1918 25 de Mayo Estrella Roja
1919 Charcas FC 25 de Mayo
1920 Charcas FC Royal Sucre
1921 Estrella Roja Royal Sucre
1922 25 de Mayo Junín
1923 Bolivian Players 25 de Mayo
1924 Royal Sucre Comercio Atlantes
1925 Royal Sucre San Francisco de la Recoleta
1926 Bolivian Players Junín
1927 Comercio Atlantes Stormers
1928 Comercio Atlantes Charcas FC
1929 Stormers Bolivian Players
1930 San Francisco de la Recoleta Estrella Roja
1931 Junín Stormers
1932 Stormers Junín
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Stormers Junín
1936 Junín 25 de Mayo
1937 Stormers Junín
1938 Junín Stormers
1939 Junín Stormers
1940 Stormers Junín
1941 Junín Independiente Petrolero
1942 Junín Stormers
1943 Junín Comercio Atlantes
1944 Junín Stormers
1945 Stormers Junín
1946 25 de Mayo Royal Sucre
1947 Stormers Junín
1948 Junín Independiente Petrolero
1949 Stormers Independiente Petrolero
1950 Independiente Petrolero Stormers
1951 Independiente Petrolero Comercio Atlantes
1952 Junín Bolivian Players
1953 Junín Independiente Petrolero
1954 Junín Stormers
1955 Stormers Estrella Roja
1956 Stormers 25 de Mayo
1957 Independiente Petrolero Junín
1958 Magisterio Rural Independiente Petrolero
1959 Magisterio Rural Policar
1960 Policar Magisterio Rural
1961 Policar Stormers
1962 Junín Policar
1963 Universitario Policar
1964 Junín Universitario
1965 Universitario Junín
1966 Universitario Independiente Petrolero
1967 Fancesa Universitario
1968 Fancesa Stormers
1969 Stormers Universitario
1970 Universitario Stormers
1971 Stormers Magisterio Rural
1972 Stormers Independiente Petrolero
1973 Stormers Policar
1974 Stormers Fancesa
1975 Independiente Petrolero Fancesa
1976 Stormers Independiente Petrolero


PALMARÉS 1914-1976

Equipo Títulos
Stormers 16
Junín 14
25 de Mayo 7
Independiente Petrolero 4
Universitario Sucre 4
Fancesa 2
Policar 2
Magisterio Rural 2
Charcas FC 2
Royal Sucre 2
Comercio Atlantes 2
Bolivian Players 2
Estrella Roja 1
San Francisco de la Recoleta 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 Junín Policar
1978 Independiente Petrolero Policar
1979 Independiente Petrolero Junín
1980 Independiente Petrolero Fancesa
1981 Stormers Universitario
1982 Stormers Magisterio Rural
1983 Magisterio Rural Fancesa
1984 Independiente Petrolero Universitario
1985 Universitario Fígaro
1986 Magisterio Rural Mariscal Sucre
1987 Independiente Petrolero Flamengo
1988 Independiente Petrolero Fancesa
1989 Independiente Petrolero Fancesa
1990 Universitario Stormers
1991 Universitario Fancesa
1992 Universitario Fancesa
1993 Universitario Stormers
1994 Universitario Stormers
1995 Universitario Real IPTK
1996 Universitario Fancesa
1997 Fancesa Junín
1998 Stormers Juve Sucrense
1999 Fancesa Guaraní
2000 Stormers Guaraní
2001 Guaraní Fancesa
2002 Fancesa Guaraní
2003 Fancesa Stormers
2004 Universitario Independiente Petrolero
2005 Universitario Fancesa
2006 Fancesa Deportivo Alemán
2007 Fancesa Independiente Petrolero
2008 Fancesa Stormers
2009 Fancesa Independiente Petrolero
2010 Independiente Petrolero Fancesa
2011 Flamengo Fancesa
2011/12 Flamengo Fancesa
2012/13 Fancesa Flamengo
2013/14 Fancesa Stormers
2014/15 Fancesa Guaraní
2015/16 Fancesa Stormers
2016/17 Atlético Sucre Flamengo
2018 Independiente Petrolero Deportivo Alemán
2019 I Independiente Petrolero Stormers
2019 II Independiente Petrolero Fancesa
2020
2021 Universitario Fancesa
2022 Mojocoya FC Stormers
2023 I Fancesa Deportivo Alemán
2023 II Atlético Sucre Fancesa
2024 Stormers Atlético Sucre


PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Fancesa 13
Universitario Sucre 11
Independiente Petrolero 11
Stormers 5
Magisterio Rural 2
Flamengo 2
Atlético Sucre 2
Junín 1
Guaraní 1
Mojocoya FC 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Abaroa Camargo Barrios Monteagudo
2012 Real Candúa Monteagudo Independiente del Chaco Monteagudo
2013 Abaroa Camargo Real Candúa Monteagudo
2014 Itagui Padilla Serrudo FC Monteagudo
2015 Itagui Padilla Litoral Camargo
2016 Defensores del Chaco Muyupampa Estrella Roja Yotala
2017 Defensores del Chaco Muyupampa Boca Juniors Villa Charcas
2018 Real Monteagudo Defensores del Chaco Muyupampa
2019 Real Candúa Monteagudo San Lorenzo Camargo
2020 Real Monteagudo Boca Juniors Villa Charcas
2021 Atlético la U de Padilla Litoral Camargo
2022 Real Candúa Monteagudo Boca Juniors Villa Charcas
2023 Independiente Camargo Serrano FC
2024 Real Monteagudo Karapanzas Tarabuco
2025 Serrano FC Mallkus FC San Lucas

PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
Real Candúa Monteagudo 3
Real Monteagudo 3
Defensores del Chaco Muyupampa 2
Itagüi Padilla 2
Abaroa Camargo 2
Serrano FC 1
Independiente Camargo 1
Atlético la U de Padilla 1

ASOCIACION COCHABAMBINA DE FUTBOL

Primera "A" (1914 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1914 Olimpia Estrella Roja
1915 Estrella Roja Olimpia
1916 Club Sociedad Cochabambina Unión
1917 Unión Club Sociedad Cochabambina
1918 National FC Calaveras FC
1919 National FC Británica
1920 Racing Bolivia Players
1921 Racing Tunari FC
1922 New Players Cochabamba United
1923 New Players Unión
1924 Racing New Players
1925 Racing New Players
1926 Racing Nimbles Cochabamba
1927 Racing Instituto Superior de Artesanos
1928 Racing Unión
1929 Deportivo Salamanca Ready Players
1930 New Players Racing
1931 New Players Racing
1932 New Players Deportivo Salamanca
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 New Players Aurora
1936 Racing Aurora
1937 Veltzé Aurora
1938 Aurora Deportivo Salamanca
1939 Aurora Deportivo Quillacollo
1940 Aurora Los Revoltosos
1941 Aurora Méndez Arcos
1942 Aurora Ayacucho
1943 Veltzé Aurora
1944 Aurora Avaroa
1945 New Players Aurora
1946 Aurora Racing
1947 Aurora New Players
1948 Veltzé Aurora
1949 Veltzé Aurora
1950 Aurora Veltzé
1951 Ferroviario Veltzé
1952 New Players Veltzé
1953 Bata Aurora
1954 Aurora Wilstermann
1955 Bata Petrolero
1956 Bata Petrolero
1957 Wilstermann Aurora
1958 Wilstermann Aurora
1959 Wilstermann Aurora
1960 Wilstermann Aurora
1961 Aurora Wilstermann
1962 Aurora Wilstermann
1963 Aurora Wilstermann
1964 Aurora Wilstermann
1965 Wilstermann Aurora
1966 Wilstermann Aurora
1967 Wilstermann Bata
1968 Bata Litoral
1969 Wilstermann Petrolero
1970 Wilstermann Litoral
1971 Petrolero Aurora
1972 Wilstermann Petrolero
1973 Wilstermann Petrolero
1974 Wilstermann Aurora
1975 Wilstermann Aurora
1976 Wilstermann Aurora


PALMARÉS 1914-1976

Equipo Títulos
Wilstermann 14
Aurora 14
Racing 8
New Players 8
Bata Quillacollo 4
Veltzé 4
National FC 2
Petrolero 1
Ferroviario 1
Deportivo Salamanca 1
Olimpia 1
Estrella Roja 1
Club Sociedad Cochabambina 1
Unión 1


1977 - Actualidad

Temporada Campeón Subcampeón
1977 Litoral Max Paredes
1978 Litoral Manuel Asencio Villarroel
1979 Litoral Tránsito
1980 Bata Dínamo
1981 Bata Nacional Cochabamba
1982 Bata Municipal Cochabamba
1983 Tránsito Calatayud
1984 Orcobol Cóndor
1985 Enrique Happ Ingenieros
1986 Enrique Happ Arauco Prado
1987 Arauco Prado Ingenieros
1988 Petrolero Enrique Happ
1989 Petrolero Enrique Happ
1990 Petrolero Litoral
1991 San Pedro Enrique Happ
1992 Metalsan Enrique Happ
1993 Enrique Happ Universitario de San Simón
1994 Aurora Universitario de San Simón
1995 Aurora San Pedro
1996 Aurora Universitario de San Simón
1997 Aurora Universitario de San Simón
1998 Aurora Enrique Happ
1999 Aurora Universitario de San Simón
2000 Aurora Cala Cala
2001 Aurora Independiente de Quillacollo
2002 Aurora Independiente de Quillacollo
2003 Independiente de Quillacollo Esparta
2004 Independiente de Quillacollo Esparta
2005 Independiente de Quillacollo Esparta
2006 Esparta Aurora B
2007 Universitario de San Simón Real Cochabamba
2008 Enrique Happ Nueva Cliza
2009 Universitario de San Simón Enrique Happ
2010 Enrique Happ Bata
2011 Wilstermann Enrique Happ
2011/12 Wilstermann Universitario de San Simón
2012/13 Municipal de Tiquipaya Universitario de San Simón
2013/14 Enrique Happ Nueva Cliza
2014/15 Aurora Arauco Prado
2015/16 Municipal de Tiquipaya Aurora
2016/17 Aurora Enrique Happ
2018 Bata Enrique Happ
2019 I Arauco Prado Atlético Palmaflor
2019 II Cochabamba FC Municipal de Tiquipaya
2020
2021 San Antonio Bulo Bulo Nueva Cliza
2022 I Nueva Cliza Enrique Happ
2022 II San Antonio Bulo Bulo Enrique Happ
2023 Pasión Celeste Municipal de Tiquipaya
2024 Municipal de Tiquipaya Pasión Celeste


PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Aurora 11
Enrique Happ 6
Bata Quillacollo 4
Petrolero 3
Litoral 3
Independiente Quillacollo 3
Municipal Tiquipaya 3
Wilstermann 2
San Antonio Bulo Bulo 2
Universitario San Simón 2
Arauco Prado 2
Orcobol 1
Metalsan 1
San Pedro 1
Tránsito 1
Esparta 1
Cochabamba FC 1
Nueva Cliza 1
Pasión Celeste 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Tiquipaya FC Los Angeles Colcapirhua
2012 Tiquipaya FC Libertad Quillacollo
2013 Real Mizque 20 de Diciembre Quillacollo
2014 Quiroga Quillacollo Juventus Vinto
2015 Universitario de Vinto Deportivo Sudán Colcapirhua
2016 Universitario de Vinto 20 de Diciembre Quillacollo
2017 Universitario de Vinto Libertad Quillacollo
2018 Universitario de Vinto Deportivo Trópico Puerto Villarroel
2019 Universitario de Vinto Los Angeles Colcapirhua
2020 Universitario de Vinto Exótico Tiquipaya
2021 Universitario de Vinto Millonarios Vinto
2022 Real Mizque Deportivo Trópico Puerto Villarroel
2023 Real Mizque Amanecer Vinto
2024 Millonarios Vinto Amanecer Vinto
2025 Exótico Tiquipaya Libertad Quillacollo


PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
Universitario Vinto 7
Real Mizque 3
Tiquipaya FC 2
Quiroga Quillacollo 1
Millonarios Vinto 1
Exótico Tiquipaya 1

ASOCIACION PACEÑA DE FUTBOL

Primera "A" (1905 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1905 Thunder FC La Paz United
1906 Thunder FC Bolivian Rangers
1907 La Paz United Thunder FC
1908 Bolivian Rangers Bolivian Railway
1909 Nimbles Sport The Strongest
1910 The Law Players The Strongest
1911 The Strongest Nimbles Sport
1912 Nimbles Sport The Strongest
1913 The Strongest New Fighters
1914 The Strongest Colegio Militar
1915 Colegio Militar The Strongest
1916 The Strongest Workmen
1917 The Strongest New Fighters
1918 Colegio Militar The Strongest
1919 Colegio Militar The Strongest
1920 The Strongest Colegio Militar
1921 The Strongest Colegio Militar
1922 The Strongest Universitario
1923 The Strongest Universitario
1924 The Strongest Universitario
1925 The Strongest Universitario
1926 Bolivar Atlético La Paz
1927 Nimbles Sport Bolivar
1928 Colegio Militar Universitario
1929 Universitario The Strongest
1930 The Strongest Bolivar
1931 Nimbles Sport Huracán de Viacha
1932 Bolivar The Strongest
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 The Strongest Ayacucho
1936 Ayacucho San Calixto
1937 Bolivar Atlético Alianza
1938 The Strongest Bolivar
1939 Bolivar Atlético La Paz
1940 Bolivar The Strongest
1941 Bolivar Ferroviario
1942 Bolivar The Strongest
1943 The Strongest Bolivar
1944 Ferroviario The Strongest
1945 The Strongest Bolivar
1946 The Strongest Bolivar
1947 Litoral Bolivar
1948 Litoral Unión Maestranza
1949 Litoral Bolivar
1950 Bolivar Litoral
1951 Always Ready Bolivar
1952 The Strongest Always Ready
1953 Bolivar Always Ready
1954 Litoral The Strongest
1955 Chaco Petrolero Bolivar
1956 Bolivar Municipal
1957 Always Ready Municipal
1958 Municipal The Strongest
1959 Always Ready Bolivar
1960 Municipal Bolivar
1961 Municipal The Strongest
1962 Chaco Petrolero The Strongest
1963 The Strongest Always Ready
1964 The Strongest Municipal
1965 Municipal The Strongest
1966 Bolivar 31 de Octubre
1967 Bolivar Always Ready
1968 Always Ready Bolivar
1969 Bolivar Municipal
1970 The Strongest Chaco Petrolero
1971 The Strongest Municipal
1972 Litoral Municipal
1973 Municipal 31 de Octubre
1974 The Strongest Bolivar
1975 31 de Octubre Always Ready
1976 Bolivar The Strongest


PALMARÉS 1905-1976

Equipo Títulos
The Strongest 23
Bolivar 14
Litoral 5
Municipal 5
Always Ready 4
Colegio Militar 4
Nimbles Sport 4
Chaco Petrolero 2
Thunder FC 2
Universitario 1
31 de Octubre 1
Ferroviario 1
Ayacucho 1
The Law Players 1
La Paz United 1
Bolivian Rangers 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 31 de Octubre Primero de Mayo
1978 31 de Octubre Litoral
1979 31 de Octubre Litoral
1980 Unión Maestranza Chaco Petrolero
1981 Chaco Petrolero Unión Maestranza
1982 Mariscal Braun Litoral
1983 Litoral Unión Maestranza
1984 Litoral Mariscal Braun
1985 Litoral Always Ready
1986 Always Ready Municipal
1987 Chaco Petrolero Independiente Alas
1988 Mariscal Braun Chaco Petrolero
1989 Chaco Petrolero Unión Maestranza
1990 Chaco Petrolero Mariscal Braun
1991 Litoral Mariscal Braun
1992 Universidad Católica Mariscal Braun
1993 Always Ready Mariscal Braun
1994 Chaco Petrolero Always Ready
1995 Chaco Petrolero Municipal
1996 Atlético González Mariscal Braun
1997 Atlético González Mariscal Santa Cruz
1998 Municipal Mariscal Braun
1999 Mariscal Braun Litoral
2000 Iberoamericana Atlético González
2001 Litoral Chaco Petrolero
2002 La Paz FC Deportivo Zuraca
2003 La Paz FC Mariscal Braun
2004 Deportivo Zuraca ABB
2005 Mariscal Braun ABB
2006 Mariscal Braun Chaco Petrolero
2007 Mariscal Braun Ferroviario
2008 ABB Mariscal Braun
2009 Fraternidad Tigres 31 de Octubre
2010 Mariscal Braun ABB
2011 ABB Unión Maestranza
2011/12 Unión Maestranza ABB
2012/13 Unión Maestranza 31 de Octubre
2013/14 Unión Maestranza Ramiro Castillo
2014/15 Unión Maestranza Ramiro Castillo
2015/16 Ramiro Castillo Always Ready
2016/17 Ramiro Castillo Always Ready
2017/18 Always Ready Deportivo FATIC
2018/19 Deportivo FATIC Virgen de Chijipata
2020 Deportivo FATIC Chaco Petrolero
2021 Deportivo FATIC Unión Maestranza
2022 Deportivo FATIC ABB
2023 Deportivo FATIC Hiska Nacional
2024 ABB Chaco Petrolero


PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Mariscal Braun 7
Chaco Petrolero 6
Deportivo FATIC 6
Litoral 5
Unión Maestranza Viacha 5
La Paz FC 4
Always Ready 3
31 de Octubre 3
ABB 3
Ramiro Castillo 2
Municipal 1
Iberoamericana 1
Universidad Católica 1
Deportivo Zuraca 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 JV Mariscal El Alto 26 de Febrero Colquiri
2012 Viacha FC Copacabana
2013 Palmeiras Pucarani Amigos Desaguadero
2014 Sporting Mallasa Mecapaca Deportivo Achocalla
2015 Amigos Desaguadero San Roque
2016 31 de Octubre Inquisivi Centro Acción Chocorosi
2017 Alianza Colquiri Chasquis Viacha
2018 Alianza Colquiri Municipal Tiahuanacu
2019 Alianza Colquiri Exaltación Caranavi
2020 Deportivo Achocalla Municipal Pucarani
2021 Deportivo Achocalla Huayna Potosí Palcoco
2022 GAM Sica Sica San Pedro Curahuara
2023 Huayna Potosí Palcoco Jesús de Machaca
2024 Sporting Coroico Municipal Pucarani
2025 Municipal Pucarani Cultural Chocorosi El Alto

PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
Alianza Colquiri 3
Deportivo Achocalla 2
JV Mariscal El Alto 1
Viacha FC 1
Palmeiras Pucarani 1
Sporting Mallasa Mecapaca 1
Amigos Desaguadero 1
31 de Octubre Inquisivi 1
GAM Sica Sica 1
Huayna Potosí Palcoco 1
Sporting Coroico 1
Municipal Pucarani 1


ASOCIACION ORUREÑA DE FUTBOL

Primera "A" (1905 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1905 Oruro Royal Deportivo Sevaruyo
1906 Oruro Royal Deportivo Sevaruyo
1907 Deportivo Sevaruyo Oruro Royal
1908 Deportivo Sevaruyo Oruro Royal
1909 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1910 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1911 Bolívar Nimbles Unión Obrera
1912 Unión Obrera Oruro Royal
1913 Oruro Royal Unión Obrera
1914 Unión Obrera American Machacamarca
1915 Oruro Royal Bolívar Nimbles
1916 American Machacamarca Calaveras FC
1917 Calaveras FC Internacional
1918 Internacional Unión Pagador
1919 Internacional American Machacamarca
1920 Oruro Royal Bolívar Nimbles
1921 Oruro Royal Oruro Strongest
1922 Oruro Royal 25 de Mayo
1923 Oruro Royal Sport Victoria
1924 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1925 Oruro Royal Unión Panaderos
1926 Oruro Royal Sport Ballivián
1927 Oruro Royal 10 de Febrero
1928 Oruro Royal Sport Illimani
1929 Oruro Royal Oruro Racing
1930 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1931 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1932 Oruro Royal Ingenieros
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Bolívar Nimbles Ingenieros
1936 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1937 Bolívar Nimbles Unión Pagador
1938 Oruro Royal Unión Obrera
1939 Internacional Ferroviario
1940 Bolívar Nimbles Oruro Royal
1941 Internacional Bolívar Nimbles
1942 Ferroviario Oruro Royal
1943 Ferroviario Bolívar Nimbles
1944 Ferroviario Oruro Royal
1945 Oruro Royal Ingenieros
1946 Oruro Royal Ingenieros
1947 Bolívar Nimbles San José
1948 Oruro Royal Internacional
1949 Oruro Royal Ingenieros
1950 San José Ingenieros
1951 San José Oruro Royal
1952 San José Ingenieros
1953 San José Oruro Royal
1954 Ingenieros Internacional
1955 Oruro Royal Internacional
1956 Internacional Unión Obrera
1957 Unión Obrera Ingenieros
1958 Petrolero Ingenieros
1959 Ingenieros Bermúdez
1960 San José Internacional
1961 Petrolero Chaco
1962 Petrolero Chaco
1963 San José Ingenieros
1964 San José Unión Obrera
1965 San José Ferroviario
1966 San José Ferroviario
1967 Petrolero Unión Obrera
1968 Unión Obrera Ferroviario
1969 Ferroviario San José
1970 San José Ferroviario
1971 Ingenieros San José
1972 Ingenieros San José
1973 Ingenieros San José
1974 San José Petrolero
1975 San José Miners Japo
1976 San José Miners Japo

PALMARÉS 1905-1976

Equipo Títulos
Oruro Royal 20
San José 13
Bolívar Nimbles 11
Internacional 5
Ingenieros 5
Unión Obrera 4
Ferroviario 4
Petrolero 4
Deportivo Sevaruyo 2
American Machacamarca 1
Calaveras FC 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 ENAF Internacional
1978 Oruro Royal Internacional
1979 ENAF 31 de Octubre
1980 31 de Octubre ENAF
1981 Internacional Miners Japo
1982 Ingenieros ENAF
1983 Petrolero San Isidro
1984 ENAF Anglo Americano
1985 ENAF Litoral Oruro
1986 Oruro Royal Estudiantes Frontanilla
1987 Oruro Royal Ferroviario
1988 Ferroviario Estudiantes Frontanilla
1989 Estudiantes Frontanilla Ferroviario
1990 Estudiantes Frontanilla Ferroviario
1991 Estudiantes Frontanilla ENAF
1992 Estudiantes Frontanilla MAFAL
1993 Estudiantes Frontanilla Ingenieros
1994 Ingenieros Estudiantes Frontanilla
1995 Oruro Royal Estudiantes Frontanilla
1996 Ingenieros Estudiantes Frontanilla
1997 Estudiantes Frontanilla Atlético La Joya
1998 Estudiantes Frontanilla Ingenieros
1999 Oruro Royal Ingenieros
2000 San José Ingenieros
2001 San José Ingenieros
2002 Ingenieros Atlético La Joya
2003 Ingenieros Oruro Royal
2004 Ingenieros Atlético La Joya
2005 Atlético La Joya Deportivo Huachacalla
2006 Deportivo Cristal Oruro Royal
2007 Deportivo Cristal Deportivo Huachacalla
2008 Deportivo Cristal Ingenieros
2009 Deportivo Cristal Oruro Royal
2010 31 de Octubre Oruro Royal
2011 Oruro Royal EM Huanuni
2011/12 Oruro Royal EM Huanuni
2012/13 EM Huanuni Oruro Royal
2013/14 Oruro Royal EM Huanuni
2014/15 EM Huanuni Oruro Royal
2015/16 Deportivo Escara Deportivo Kala
2016 Deportivo Kala Deportivo Escara
2017 EM Huanuni SURCAR
2018 EM Huanuni Deportivo Escara
2019 EM Huanuni SURCAR
2020
2021 Deportivo Shalón EM Huanuni
2022 Deportivo Shalón SURCAR
2023 CDT Real Oruro SURCAR
2024 CDT Real Oruro Oruro Royal

PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Oruro Royal 8
EM Huanuni 7
Estudiantes Frontanilla 7
Ingenieros 6
ENAF 4
Deportivo Cristal 4
San José 2
CDT Real Oruro 2
Deportivo Shalón 2
Ferroviario 1
Petrolero 1
Internacional 1
Atlético La Joya 1
Deportivo Kala 1
Deportivo Escara 1

Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Caracollo Municipal Poopó
2012 Challapata Unión Huayllamarca
2013 Azanaque Challapata Bolívar Antequera
2014 Azanaque Challapata Municipal Eucaliptus
2015 Challapata Litoral Coipasa
2016 Azanaque Challapata Santos Belén
2017 Challapata Independiente Challapata
2018 Challapata AMDECAR Soracachi
2019 Independiente Challapata Challapata
2020 AMDECAR Sorocachi Municipal Challapata
2021 San José Caracollo Municipal Challapata
2022 Municipal Challapata AMDECAR Soracachi
2023 Cooperativa Minera Poopó Choquecota FC
2024 Unión Huayllamarca Bolívar Antequera
2025 Guadalajara Qaqachaca Boca Juniors Challapata


PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
Challapata 4
Azanaque Challapata 3
Caracollo 1
Independiente Challapata 1
AMDECAR Soracachi 1
San José Caracollo 1
Municipal Challapata 1
Cooperativa Minera Poopó 1
Unión Huayllamarca 1
Guadalajara Qaqachaca 1


ASOCIACION PANDINA DE FUTBOL

Primera "A" (1926 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1926 Cobija FC Bahía FC
1927 Bahía FC Cobija FC
1928 Cobija FC Internacional
1929 Cobija FC Guarnición del Noroeste
1930 Cobija FC Ayacucho
1931 Cobija FC Acre
1932 Cobija FC Strongest Pando
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Cobija FC Internacional
1936 Cobija FC Guarnición del Noroeste
1937 Cobija FC Acre
1938 Internacional Acre
1939 Internacional Bahía FC
1940 Internacional Cobija FC
1941 Strongest Pando Ayacucho
1942 Internacional Guarnición del Noroeste
1943 Internacional Strongest Pando
1944 Cobija FC Bahía FC
1945 Cobija FC Internacional
1946 Cobija FC Ayacucho
1947 Cobija FC Acre
1948 Internacional Cobija FC
1949 Ayacucho Cobija FC
1950 Ayacucho Guarnición del Noroeste
1951 Acre Internacional
1952 Acre Strongest Pando
1953 Cobija FC Internacional
1954 Cobija FC Bahía FC
1955 Mariscal Sucre Internacional
1956 Mariscal Sucre Cobija FC
1957 Mariscal Sucre Vaca Díez
1958 Bahía FC Guarnición del Noroeste
1959 Bahía FC Guarnición del Noroeste
1960 Deportivo Pando Ayacucho
1961 Deportivo Pando Mariscal Sucre
1962 Deportivo Pando Acre
1963 Deportivo Pando Cobija FC
1964 Deportivo Pando Acre
1965 Guarnición del Noroeste Ayacucho
1966 Guarnición del Noroeste Cobija FC
1967 Acre Strongest Pando
1968 Ayacucho Bahía FC
1969 Guarnición del Noroeste Cobija FC
1970 Guarnición del Noroeste Vaca Díez
1971 Guarnición del Noroeste Mariscal Sucre
1972 Guarnición del Noroeste Internacional
1973 Vaca Díez Cobija FC
1974 Vaca Díez Mariscal Sucre
1975 Cobija FC Vaca Díez
1976 Vaca Díez Cobija FC

PALMARÉS 1926-1976

Equipo Títulos
Cobija FC 16
Internacional 6
Guarnición del Noroeste 6
Deportivo Pando 5
Bahía FC 3
Ayacucho 3
Acre 3
Vaca Díez 3
Mariscal Sucre 3
Strongest Pando 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 Cobija FC Vaca Díez
1978 Cobija FC Porvenir
1979 Cobija FC Paraíso
1980 Mariscal Sucre Oriente Agropecuario
1981 Mariscal Sucre Vaca Díez
1982 Vaca Díez Veracruz
1983 Mariscal Sucre 27 de Mayo
1984 Vaca Díez Félix Antequera
1985 Mariscal Sucre Miraflores
1986 Cobija FC Vaca Díez
1987 Litoral Pando Senac Pando
1988 Litoral Pando Oriente Agropecuario
1989 Vaca Díez Cobija FC
1990 Vaca Díez Mariscal Sucre
1991 Senac Pando Litoral Pando
1992 Senac Pando Cobija FC
1993 Cobija FC Unión Comercio
1994 Cobija FC Senac Pando
1995 Unión Comercio Cobija FC
1996 Universitario (UAP) Unión Comercio
1997 Unión Comercio Cobija FC
1998 Cobija FC Vaca Díez
1999 Cobija FC Porvenir
2000 Cobija FC Félix Antequera
2001 Cobija FC Veracruz
2002 Cobija FC Oriente Agropecuario
2003 Oriente Agropecuario Cobija FC
2004 Cobija FC Vaca Díez
2005 Vaca Díez Paraíso
2006 Vaca Díez 27 de Mayo
2007 Vaca Díez Miraflores
2008 Miraflores Vaca Díez
2009 Vaca Díez Universitario (UAP)
2010 Vaca Díez Universitario (UAP)
2011 Vaca Díez Miraflores
2011/12 Vaca Díez Real Vaca Díez
2012/13 Universitario (UAP) Vaca Díez
2013/14 Real Mapajo Miraflores
2014/15 Mariscal Sucre Real Mapajo
2015/16 Miraflores Mariscal Sucre
2016/17 Gatty Ribeiro Vaca Díez
2018 Gatty Ribeiro Mariscal Sucre
2019 A Mariscal Sucre Vaca Díez
2019 C Vaca Díez Mariscal Sucre
2020
2021 Mariscal Sucre Vaca Díez
2022 Mariscal Sucre Vaca Díez
2023 Moto Club Real Mapajo
2024 A Universitario (UAP) Moto Club
2024 C Chaco FC Universitario (UAP)

PALMARÉS 1976-actualidad

Equipo Títulos
Cobija FC 12
Vaca Díez 12
Mariscal Sucre 8
Universitario Pando 3
Gatty Ribeiro 2
Miraflores 2
Unión Comercio 2
Senac Pando 2
Litoral Pando 2
Oriente Agropecuario 1
Real Mapajo 1
Moto Club 1
Chaco FC 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno Municipalidad Porvenir
2012 Municipalidad Porvenir Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno
2013 Municipalidad Porvenir Municipal San Lorenzo
2014 Municipalidad Porvenir Municipal El Sena
2015 Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno Municipal San Lorenzo
2016 Municipalidad Porvenir Municipal El Sena
2017 Municipalidad Porvenir Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno
2018 Municipal San Lorenzo Municipalidad Porvenir
2019 Municipalidad Porvenir Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno
2020 Vendaval Porvenir Municipal El Sena
2021 Municipal El Sena Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno
2022 Municipal El Sena Municipalidad Porvenir
2023 Municipal El Sena Municipal San Lorenzo
2024 Municipal El Sena Vendaval Porvenir
2025 Municipal El Sena Vendaval Porvenir


PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
Municipalidad Porvenir 6
Municipal El Sena 5
Las Piedras Puerto Gonzalo Moreno 2
Vendaval Porvenir 1
Municipal San Lorenzo 1

ASOCIACION POTOSINA DE FUTBOL

Primera "A" (1918 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1918 Pichincha Estrella Roja
1919 Pichincha Estrella Roja
1920 Sporting Potosí Potosí Strong
1921 Sporting Potosí Nimbles Potosí
1922 Sporting Potosí River Plate Potosí
1923 Stormers Petrolero Sporting Potosí
1924 Highland Players Municipal
1925 Highland Players Sporting Potosí
1926 Highland Players American Royal
1927 Highland Players American Royal
1928 Highland Players Municipal
1929 Highland Players Liga Comercial
1930 Independiente Unificada Highland Players
1931 Independiente Unificada Highland Players
1932 Independiente Unificada Sporting Potosí
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Municipal Sporting Potosí
1936 Municipal Highland Players
1937 Municipal Highland Players
1938 Municipal Independiente Unificada
1939 Municipal Independiente Unificada
1940 Municipal American Royal
1941 American Royal Highland Players
1942 American Royal Municipal
1943 American Royal Liga Comercial
1944 Highland Players Bamin
1945 Highland Players Nacional Potosí
1946 Highland Players Independiente Unificada
1947 Liga Comercial Almagro
1948 Liga Comercial Huracán
1949 Liga Comercial Municipal
1950 Nacional Potosí Bamin
1951 Bamin Nacional Potosí
1952 Nacional Potosí Bamin
1953 Nacional Potosí Bamin
1954 Bamin Nacional Potosí
1955 Bamin Nacional Potosí
1956 Universitario de Potosí Nacional Potosí
1957 Universitario de Potosí Wilstermann Cooperativas
1958 Universitario de Potosí Wilstermann Cooperativas
1959 Universitario de Potosí Independiente Unificada
1960 Stormers Petrolero Universitario de Potosí
1961 Nacional Potosí Universitario de Potosí
1962 Universitario de Potosí Municipal
1963 Alianza Litoral Ingenio
1964 Ingenio Alianza Litoral
1965 Bamin Tumilky
1966 Stormers Petrolero Rotativo
1967 Wilstermann Cooperativas Ferroviario
1968 Wilstermann Cooperativas Casegural
1969 Wilstermann Cooperativas Independiente Unificada
1970 Independiente Unificada Universitario de Potosí
1971 Universitario de Potosí Wilstermann Cooperativas
1972 Independiente Unificada Stormers Petrolero
1973 Independiente Unificada Stormers Petrolero
1974 Independiente Unificada Wilstermann Cooperativas
1975 Independiente Unificada Wilstermann Cooperativas
1976 Independiente Unificada Universitario de Potosí


PALMARÉS 1918-1976

Equipo Títulos
Independiente Unificada 9
Highland Players 9
Municipal 6
Universitario Potosí 6
Bamin 4
Nacional Potosí 4
Wilstermann Cooperativas 3
Stormers Petrolero 3
Sporting Potosí 3
Liga Comercial 3
American Royal 3
Pichincha 2
Ingenio 1
Aliana Litoral 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 Universitario de Potosí Wilstermann Cooperativas
1978 Wilstermann Cooperativas Universitario de Potosí
1979 Universitario de Potosí Wilstermann Cooperativas
1980 Stormers San Lorenzo Primero de Mayo
1981 Primero de Mayo Stormers San Lorenzo
1982 Primero de Mayo Wilstermann Cooperativas
1983 Wilstermann Cooperativas Independiente Unificada
1984 Wilstermann Cooperativas Bamin
1985 Bamin Ferrocarril del Sur
1986 Municipal Wilstermann Cooperativas
1987 Universitario de Potosí Independiente Unificada
1988 Universitario de Potosí Real Potosí
1989 Independiente Unificada Real Potosí
1990 Real Potosí Municipal
1991 Real Potosí Real Senac
1992 Independiente Unificada Municipal
1993 Municipal Real Senac
1994 Municipal Universitario de Potosí
1995 Real Potosí Alianza Litoral
1996 Real Potosí Municipal
1997 Real Potosí Municipal
1998 Municipal Atlético Villazón
1999 Municipal Universitario de Potosí
2000 Municipal Nacional Potosí
2001 Municipal Universitario de Potosí
2002 Nacional Potosí Universitario de Potosí
2003 Universitario de Potosí Nacional Potosí
2004 Nacional Potosí Universitario de Potosí
2005 Universitario de Potosí Stormers San Lorenzo
2006 Nacional Potosí Municipal
2007 Nacional Potosí Universitario de Potosí
2008 Nacional Potosí Stormers San Lorenzo
2009 Stormers San Lorenzo Universitario de Potosí
2010 Nacional Potosí Universitario de Potosí
2011 Stormers San Lorenzo Universitario de Potosí
2011/12 Wilstermann Cooperativas Emilio Alave
2012/13 Emilio Alave Wilstermann Cooperativas
2013/14 Wilstermann Cooperativas Emilio Alave
2014/15 Wilstermann Cooperativas INTERFI
2015/16 Rosario Central Wilstermann Cooperativas
2016/17 Wilstermann Cooperativas Stormers San Lorenzo
2018 Ferrocarril Palmeiras Rosario Central
2019 A Stormers San Lorenzo Wilstermann Cooperativas
2019 C Stormers San Lorenzo Deportivo Cervecería
2020
2021 Rosario Central Ferrocarril Palmeiras
2021/22 Wilstermann Cooperativas Deportivo JUVA
2023 A Stormers San Lorenzo Real Potosí
2023 C Real Potosí Wilstermann Cooperativas
2024 Wilstermann Cooperativas Real Potosí

PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Wilstermann Cooperativas 9
Real Potosí 7
Municipal 7
Nacional Potosí 6
Universitario Potosí 6
Stormers San Lorenzo 6
Independiente Unificada 2
Primero de Mayo 2
Rosario Central Potosí 2
Ferrocarril Palmeiras 1
Emilio Alave 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Economía Uncía Atlético Minero Humi Villazón
2012 América Villazón Frontera Villazón
2013 América Villazón Florida Villazón
2014 Ferroviario Tupiza Gremio Llallagüa
2015 23 de Marzo Llallagüa Huracán Tupiza
2016 América Villazón Ferroviario Tupiza
2017 América Villazón Alianza Uyuni
2018 Gremio Llallagüa Municipal Uyuni
2019 Gremio Uncía Huracán Tupiza
2020 Sol Radiante Llallagüa Municipal Tupiza
2021 América Villazón Gremio Uncía
2022 23 de Marzo Llallagüa Sol Radiante Llallagüa
2023 Huracán Tupiza Bolivian Railway Uyuni
2024 Rio San Juan Humi Villazón Luis Pavia Villazón
2025 Rio San Juan Humi Villazón Boca Juniors Tupiza

PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
América Villazón 5
Río San Juan Humi Villazón 2
23 de Marzo Llallagüa 2
Ferroviario Tupiza 1
Huracán Tupiza 1
Sol Radiante Llallagüa 1
Gremio Llallagüa 1
Gremio Uncía 1
Economía Uncía 1


ASOCIACION CRUCEÑA DE FUTBOL

Primera "A" (1916 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1916 Mundial Franco Jugadores
1917 Franco Jugadores Mundial
1918 Franco Jugadores The Strongest Santa Cruz
1919 Franco Jugadores Nacional
1920 Franco Jugadores Oriental
1921 Atles Royal
1922 Franco Jugadores Nimbles
1923 Atles Hudson
1924 Franco Jugadores Deportivo Oriente
1925 Franco Jugadores Ñuflo de Chávez
1926 Bolívar Santa Cruz Rojo
1927 Bolívar Santa Cruz Excelsior
1928 Santa Cruz del Nacional Florida Unión
1929 Santa Cruz del Nacional Florida Racing
1930 Ruperto Egûez Athlets
1931 Universitario Franco Jugadores
1932 The Strongest Santa Cruz Bolívar Santa Cruz
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Florida Transportes
1936 Florida Sanidad Militar
1937 Florida Alianza
1938 Estudiantes Santa Cruz
1939 Policía Santa Cruz René Moreno
1940 Florida Deportivo Warnes
1941 Florida Universitario
1942 Florida The Strongest Santa Cruz
1943 Florida Bolívar Santa Cruz
1944 Florida La Esperanza
1945 Mariano Arrién Policía Santa Cruz
1946 Florida Alianza
1947 Alianza Florida
1948 Florida Alianza
1949 Alianza Florida
1950 Estudiantes Juniors
1951 Santa Cruz Abaroa
1952 La Esperanza Juniors
1953 La Esperanza Always Ready Santa Cruz
1954 Blooming Always Ready Santa Cruz
1955 Blooming Always Ready Santa Cruz
1956 Always Ready de Santa Cruz Blooming
1957 Always Ready de Santa Cruz Blooming
1958 Blooming Aviación
1959 Oriente Petrolero Ferro Oriente
1960 Blooming Oriente Petrolero
1961 Oriente Petrolero La Bélgica
1962 Oriente Petrolero Destroyers
1963 Blooming Oriente Petrolero
1964 Oriente Petrolero Destroyers
1965 Destroyers Oriente Petrolero
1966 Destroyers Oriente Petrolero
1967 Oriente Petrolero Blooming
1968 Blooming Guabirá
1969 Oriente Petrolero Destroyers
1970 Oriente Petrolero La Bélgica
1971 Oriente Petrolero La Bélgica
1972 Oriente Petrolero Universidad
1973 Oriente Petrolero Real Santa Cruz
1974 La Bélgica Guabirá
1975 Guabirá Oriente Petrolero
1976 Oriente Petrolero Blooming

PALMARÉS 1916-1976

Equipo Títulos
Oriente Petrolero 11
Florida 10
Franco Jugadores 7
Blooming 6
Destroyers 2
Atles 2
Santa Cruz del Nacional Florida 2
Alianza 2
La Esperanza 2
Estudiantes 2
Bolívar Santa Cruz 2
Always Ready Santa Cruz 2
Guabirá 1
La Bélgica 1
The Strongest Santa Cruz 1
Universitario 1
Mundial 1
Policía Santa Cruz 1
Santa Cruz 1
Mariano Arrién 1
Ruperto Egüez 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 La Bélgica Universidad
1978 Destroyers San Aurelio
1979 San Aurelio Ferroviario
1980 Destroyers Libertad
1981 La Bélgica Libertad
1982 Universidad Destroyers
1983 Ferroviario Universidad
1984 Destroyers Amboró
1985 Guabirá Amboró
1986 Guabirá Amboró
1987 Libertad Grigotá
1988 Universidad Libertad
1989 Universidad Grigotá
1990 Universidad Guabirá
1991 Universidad Guabirá
1992 Guabirá Municipal Braniff
1993 Real Santa Cruz Florida
1994 Deportivo Cooper Libertad
1995 Universidad Municipal Braniff
1996 Blooming Universidad
1997 Municipal Braniff Universidad
1998 Libertad Municipal Braniff
1999 Municipal Braniff Deportivo Cooper
2000 Deportivo Cooper Destroyers
2001 Universidad Libertad
2002 Libertad Real Santa Cruz
2003 Destroyers Real Santa Cruz
2004 Universidad Destroyers
2005 Guabirá Universidad
2006 Universidad Guabirá
2007 Real Santa Cruz Guabirá
2008 Universidad Real Santa Cruz
2009 Guabirá Destroyers
2010 Real América Calleja
2011 Universidad Real Santa Cruz
2011/12 Real Santa Cruz Sport Boys
2012/13 Universidad Destroyers
2013/14 Destroyers El Torno FC
2014/15 Guabirá Royal Pari FC
2015/16 Real América Destroyers
2016/17 Destroyers Royal Pari FC
2018 A Universidad Torre Fuerte
2018 C Real Santa Cruz El Torno FC
2019 A Torre Fuerte Universidad
2019 C Real Santa Cruz Ferroviario
2020
2021 A Argentinos Juniors Torre Fuerte
2021 C Destroyers Argentinos Juniors
2022 Torre Fuerte Ciudad Nueva Santa Cruz
2023 Ciudad Nueva Santa Cruz Nueva Santa Cruz
2024 Ciudad Nueva Santa Cruz Argentinos Juniors

PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Universidad 13
Destroyers 7
Guabirá 6
Real Santa Cruz 5
Libertad 3
La Bélgica 2
Deportivo Cooper 2
Municipal Braniff 2
Real América 2
Torre Fuerte 2
Ciudad Nueva Santa Cruz 2
Blooming 1
Ferroviario 1
San Aurelio 1
Argentinos Juniors 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Seminario San Ignacio de Velasco Deportivo Warnes
2012 San José Pailón Atlético Warnes
2013 Normal Portachuelo 31 de Octubre Warnes
2014 San Juan de San Miguel de Velasco UNO Montero
2015 La Bélgica Warnes San José Montero
2016 Muyurina Montero René Moreno Montero
2017 San José Pailón Muyurina Montero
2018 24 de Septiembre Portachuelo Aiquile FC Satélite Norte
2019 San Juan de San Miguel de Velasco Independiente Pailón
2020 Satélite Norte Warnes Estrella Universal Pailón
2021 Ciudad Nueva Santa Cruz Aiquile FC Satélite Norte
2022 Atlético Warnes River 66 San Julián
2023 River 66 San Julián Zorros FC Warnes
2024 River 66 San Julián Cospol Portachuelo
2025 Goteón FC Pailón IN San Juan FC Warnes


PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
River 66 San Julián 2
San José Pailón 2
San Juan de San Miguel de Velasco 2
Seminario San Ignacio de Velasco 1
Normal Portachuelo 1
Muyurina Montero 1
24 de Septiembre Portachuelo 1
La Bélgica Warnes 1
Satélite Norte Warnes 1
Ciudad Nueva Santa Cruz Warnes 1
Atlético Warnes 1
Goteón FC Pailón 1


ASOCIACION TARIJEÑA DE FUTBOL

Primera "A" (1924 - 1976)

Temporada Campeón Subcampeón
1924 15 de Abril El Tejar
1925 Bolivian Eagle 15 de Abril
1926 Bolivian Eagle Royal Obrero
1927 Bolivian Eagle El Tejar
1928 El Tejar Bolivian Eagle
1929 El Tejar 15 de Abril
1930 El Tejar Royal Obrero
1931 Royal Obrero 15 de Abril
1932 15 de Abril Royal Obrero
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 15 de Abril Royal Obrero
1936 15 de Abril Royal Obrero
1937 15 de Abril Royal Obrero
1938 15 de Abril Royal Obrero
1939 15 de Abril Royal Obrero
1940 Royal Obrero 15 de Abril
1941 Royal Obrero 15 de Abril
1942 Royal Obrero 15 de Abril
1943 15 de Abril Royal Obrero
1944 Royal Obrero 15 de Abril
1945 Royal Obrero 15 de Abril
1946 15 de Abril Royal Obrero
1947 Royal Obrero 15 de Abril
1948 Royal Obrero 15 de Abril
1949 Royal Obrero 15 de Abril
1950 Independiente Royal Obrero
1951 Independiente 15 de Abril
1952 Independiente Ciclón
1953 Independiente Ciclón
1954 Ciclón Royal Obrero
1955 Ciclón Independiente
1956 Ciclón Independiente
1957 Ciclón García Agreda
1958 Ciclón García Agreda
1959 García Agreda Ciclón
1960 García Agreda Ciclón
1961 Ciclón Royal Obrero
1962 García Agreda Universitario (UAJMS)
1963 García Agreda Royal Obrero
1964 Royal Obrero Universitario (UAJMS)
1965 Danger Royal Obrero
1966 Danger Guadalquivir
1967 Guadalquivir Danger
1968 Municipal Independiente
1969 Municipal Independiente
1970 Municipal Universitario (UAJMS)
1971 Municipal Universitario (UAJMS)
1972 Universitario (UAJMS) Municipal
1973 Universitario (UAJMS) Municipal
1974 Royal Obrero Universitario (UAJMS)
1975 Universitario (UAJMS) Royal Obrero
1976 Universitario (UAJMS) Municipal

PALMARÉS 1924-1976

Equipo Títulos
Royal Obrero 11
15 de Abril 9
Ciclón 6
Independiente 4
García Agreda 4
Municipal Tarija 4
Universitario Tarija 4
El Tejar 3
Bolivian Eagle 3
Danger 2
Guadalquivir 1


Primera "A" (1977 - Actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
1977 Universitario (UAJMS) Petrolero FC
1978 Independiente Litoral
1979 Independiente Petrolero FC
1980 Independiente Litoral
1981 Ciclón Nacional SENAC
1982 Ciclón Deportivo Alas
1983 Universitario (UAJMS) Ciclón
1984 Deportivo Alas Nacional SENAC
1985 Municipal Universitario (UAJMS)
1986 Municipal Universitario (UAJMS)
1987 Unión Central Municipal
1988 Litoral Independiente
1989 Litoral Independiente
1990 Royal Obrero Municipal
1991 Municipal Petrolero FC
1992 Petrolero FC Unión Central
1993 Litoral Independiente
1994 Independiente Unión Central
1995 Independiente Nacional SENAC
1996 Municipal Independiente
1997 Unión Central Ciclón
1998 Ciclón Unión Central
1999 Ciclón Universitario (UAJMS)
2000 Ciclón Universitario (UAJMS)
2001 Universitario (UAJMS) Ciclón
2002 Atlético Bermejo ENTEL
2003 Universitario (UAJMS) Royal Obrero
2004 Atlético Bermejo ENTEL
2005 ENTEL Royal Obrero
2006 Ciclón Universitario (UAJMS)
2007 Unión Central García Agreda
2008 Petrolero Yacuiba Universitario (UAJMS)
2009 Ciclón Petrolero Yacuiba
2010 Ciclón García Agreda
2011 Petrolero Yacuiba García Agreda
2011/12 García Agreda Ciclón
2012/13 Ciclón García Agreda
2013/14 Ciclón Atlético Bermejo
2014/15 Universitario (UAJMS) García Agreda
2015/16 Atlético Bermejo García Agreda
2016/17 Atlético Bermejo Ciclón
2017 II Atlético Bermejo Ciclón
2018 A Atlético Bermejo Petrolero Yacuiba
2018 C Nacional SENAC Atlético Bermejo
2019 A Real Tomayapo Nacional SENAC
2019 C Atlético Bermejo Real Tomayapo
2020
2021 A García Agreda Atlético Bermejo
2021 C Ciclón Nacional SENAC
2022 A García Agreda Atlético Bermejo
2022 C Atlético Bermejo García Agreda
2023 Municipal Universitario (UAJMS)
2024 Municipal Unión Central

PALMARÉS 1977-actualidad

Equipo Títulos
Ciclón 11
Atlético Bermejo 8
Municipal Tarija 6
Universitario Tarija 5
Independiente 5
Unión Central 3
García Agreda 3
Litoral Tarija 3
Petrolero Yacuiba 2
Royal Obrero 1
Real Tomayapo 1
Deportivo Alas 1
Petrolero Tarija 1
Nacional Senac 1
ENTEL 1


Provincial (2011 - actualidad)

Temporada Campeón Subcampeón
2011 Juventud Unida Yacuiba Deportivo Chococla
2012 Municipalidad Yacuiba Sport Bermejo
2013 Universitario Bermejo Santa Rosa Uriondo
2014 Quebracho Villamontes Juventud Unida Yacuiba
2015 Quebracho Villamontes Unión Central Padcaya
2016 Quebracho Villamontes Independiente Yacuiba
2017 Quebracho Villamontes Juventud Unida Yacuiba
2018 Juventud Unida Yacuiba Comercio Bermejo
2019 Fortaleza Yacuiba Sporting Avilés Uriondo
2020 Quebracho Villamontes Independiente del Bordo el Mollar
2021 Quebracho Villamontes Deportivo Totora Bermejo
2022 Comercio Bermejo Petrolero Yacuiba
2023 Municipalidad Yacuiba Petrolero Yacuiba
2024 Petrolero Yacuiba Comercio Bermejo
2025 Comercio Bermejo Petrolero Yacuiba


PALMARÉS 2011-actualidad

Equipo Títulos
Quebracho Villamontes 6
Comercio Bermejo 2
Municipalidad Yacuiba 2
Juventud Unida Yacuiba 2
Petrolero Yacuiba 1
Fortaleza Yacuiba 1
Universitario Bermejo 1


TORNEO INTERDEPARTAMENTAL

Torneo Interdepartamental (1905 - 1949)

Temporada Campeón Subcampeón
1905 Oruro Royal Thunder FC
1906 Thunder FC Oruro Royal
1907 La Paz United Deportivo Sevaruyo
1908 Bolivian Rangers Deportivo Sevaruyo
1909 Nimbles Sport Bolívar Nimbles
1910 Bolívar Nimbles The Law Players
1911 The Strongest Bolívar Nimbles
1912 Nimbles Sport Unión Obrera
1913 Oruro Royal The Strongest
1914 The Strongest Unión Obrera
1915 The Strongest Oruro Royal
1916 25 de Mayo The Strongest
1917 The Strongest 25 de Mayo
1918 Colegio Militar National FC
1919 Colegio Militar Franco Jugadores
1920 Racing Cochabamba The Strongest
1921 Racing Cochabamba The Strongest
1922 New Players The Strongest
1923 New Players The Strongest
1924 Highland Players The Strongest
1925 Oruro Royal The Strongest
1926 Bolívar Oruro Royal
1927 Oruro Royal Nimbles Sport
1928 Oruro Royal Racing Cochabamba
1929 The Strongest Stormers
1930 Bolívar Nimbles The Strongest
1931 The Strongest Junín
1932 The Strongest New Players
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Stormers The Strongest
1936 The Strongest Bolívar Nimbles
1937 Bolívar 15 de Abril
1938 The Strongest Oruro Royal
1939 Aurora Junín
1940 Bolívar Aurora
1941 Bolívar Florida
1942 Bolívar Florida
1943 Aurora The Strongest
1944 Aurora Highland Players
1945 Oruro Royal The Strongest
1946 Oruro Royal Aurora
1947 Litoral Stormers
1948 Litoral Oruro Royal
1949 Litoral Veltzé

PALMARÉS 1905-1949

Equipo Títulos
The Strongest 9
Oruro Royal 7
Bolívar 5
Litoral 3
Aurora 3
Racing Cochabamba 2
New Players 2
Bolívar Nimbles 2
Colegio Militar 2
Nimbles Sport 2
Stormers 1
25 de Mayo 1
Highland Players 1
Thunder FC 1
La Paz United 1
Bolivian Rangers 1

TORNEO NACIONAL DEPARTAMENTAL

Torneo Nacional Departamental (1915 - 1959)

Temporada Campeón Subcampeón
1915 La Paz Cochabamba
1916 Chuquisaca La Paz
1917 Cochabamba La Paz
1918 Santa Cruz La Paz
1919 Santa Cruz Tarija
1920 Santa Cruz Chuquisaca
1921 La Paz Potosí
1922 Cochabamba La Paz
1923 Santa Cruz La Paz
1924 Santa Cruz Cochabamba
1925 La Paz Cochabamba
1926 Cochabamba Chuquisaca
1927 Potosí Cochabamba
1928 Cochabamba La Paz
1929 Oruro Potosí
1930 Santa Cruz La Paz
1931 Cochabamba Llallagua
1932 Tarija Beni
1933 GUERRA DEL CHACO
1934 GUERRA DEL CHACO
1935 Santa Cruz Oruro
1936 La Paz Tarija
1937 La Paz Oruro
1938 Tarija La Paz
1939 Cochabamba Santa Cruz
1940 Beni Cochabamba
1941 La Paz Chuquisaca
1942 Chuquisaca Cochabamba
1943 La Paz Pulacayo
1944 Chuquisaca Cochabamba
1945 Cochabamba La Paz
1946 Santa Cruz Chuquisaca
1947 Cochabamba Potosí
1948 Cochabamba Llallagua
1949 Potosí Beni
1950 La Paz Oruro
1951 Pulacayo Potosí
1952 Cochabamba Llallagua
1953 La Paz Pulacayo
1954 La Paz Tarija
1955 Beni Santa Cruz
1956 Santa Cruz Beni
1957 Pando Cochabamba
1958 Santa Cruz La Paz
1959 Oruro La Paz

Palmarés

Equipo Títulos
Santa Cruz 10
La Paz 10
Cochabamba 10
Chuquisaca 3
Oruro 2
Potosí 2
Tarija 2
Beni 2
Pando 1
Pulacayo 1

Referencias

  1. «Anteproyecto para la organización de un Campeonato Mixto Extraordinario». Consultado el 11 de diciembre de 2020. 
  2. El Diario (enlace recuperado) (ed.). «Repercutio en el Interior Triunfo Obtenido por Litoral». Archivado desde el original el 10 de junio de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2021. 
  3. «The strongest Leagues of the World of the 21st Century». Archivado desde el original el 14 de enero de 2013. Consultado el 13 de enero de 2013. 
  4. D. Mesa Gisbert, Carlos; De Mesa, Borja (26 de enero de 2011). «Historia de Nuestro Fútbol, Capítulo 1. Aquellos Magníficos Hombres del Amateurismo 1896 – 1924». Consultado el 17 de junio de 2012. 
  5. D. Mesa Gisbert Carlos, Borja De Mesa (22 de mayo de 2011). «Historia de Nuestro Fútbol, Capítulo 4. Comienza El Profesionalismo 1950-1959». Consultado el 15 de octubre de 2011. 
  6. Diario La Razón (ed.). «La AFLP celebra su centenario». 
  7. D. Mesa Gisbert Carlos, Borja De Mesa (24 de diciembre de 2013). «Historia de los Campeonatos del Fútbol Profesional Boliviano». 
  8. Diario Los Tiempos (ed.). «La historia de la Copa Simón Bolívar». 
  9. D. Mesa Gisbert Carlos, Borja De Mesa (13 de enero de 2013). «Historia de Nuestro Fútbol, Capítulo 5. 1960-1964 Los Años del Caos». 
  10. Galarza, Jaime. Once a Once, ed. «Y nació la Liga». Consultado el 2 de enero de 2012. 
  11. Diario La Razón (ed.). «La Liga tiene 35 años». 
  12. Mesa, Carlos D. (9 de enero de 2013). «Historia de Nuestro Fútbol, Capítulo 7. 1977 La Creación de la Liga». 
  13. Diario Página Siete. (ed.). «Santa Cruz tiene a seis de los 14 equipos profesionales». 
  14. Diario La Razón (ed.). «Historia: La Liga de Fútbol Profesional Boliviano se fundó hace 34 años». Consultado el 2 de enero de 2012. 
  15. Diario Los Tiempos, ed. (12 de abril de 2018). «Dirigencia de la FBF debe trabajar en la liquidación de la Liga y la ANF». 
  16. Mesa, Carlos D. (24 de junio de 2018). «División Profesional (DP)». 
  17. Diario Los Tiempos, ed. (23 de abril de 2018). «El fútbol profesional boliviano en evolución». 
  18. Paralelo al torneo de 1957
  19. «División Profesional: Fútbol boliviano se alista para maratónico certamen». Los Tiempos. 25 de noviembre de 2020. 
  20. «El torneo clausura de la división profesional fue suspendido de forma definitiva». El Deber. 10 de noviembre de 2022. 
  21. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. (21 de agosto de 2019). «Bolivia - List of Champions». 
  22. Diario La Razón (enlace recuperado) (ed.). «La Liga tiene 35 años». Archivado desde el original el 3 de junio de 2020. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  23. Galarza, Jaime. Once a Once, ed. «Ascensos y descensos de la Liga (hasta 2007)». Consultado el 6 de diciembre de 2012. 
  24. Periódico Los Tiempos (ed.). «ANF determina cambios en el ascenso 2016-2017». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  25. Periódico Los Tiempos (ed.). «La historia de la Copa Simón Bolívar». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  26. Periódico Los Tiempos (ed.). «División Aficionados incrementa un cupo a la Copa Simón Bolívar.». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2018. Consultado el 22 de julio de 2018.