FútbolCanal
| FutbolCanal | ||
|---|---|---|
| Eslogan | Todo el fútbol boliviano en un solo lugar | |
| Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
| Programación | Deportes | |
| Propietario | Federación Boliviana de Fútbol | |
| Operado por | Empresa Estatal de Televisión Boliviana (EETB) | |
| País |
| |
| Idioma | Español | |
| Fundación | 2024 | |
| Fundador | Fernando Costa | |
| Inicio de transmisiones | 12 de febrero de 2025 | |
| Formato de imagen | 1080i HDTV | |
| Área de transmisión |
| |
| Ubicación |
| |
Fútbol Canal (estilizado como fútbol|CANAL) es un canal de televisión por suscripción boliviano. Es propiedad de la Federación Boliviana de Fútbol, quien gestiona los derechos de la Primera División de Fútbol desde la temporada 2025 y revende los derechos de emitir el canal a varias operadoras de cable.
Comenzó sus transmisiones el 12 de febrero de 2025, coincidiendo con el inicio de la Copa COTAS 2025. Se complementa con la aplicación FBF Play, quien ofrece también todos los partidos de la selección de fútbol boliviano.[1][2] Su centro de operaciones se encuentra en los estudios de Bolivia TV de la ciudad de El Alto. [3][4]
Historia
Antecedentes
Crisis del fútbol boliviano (2020)
Sport TV Rights fue la dueña de los derechos de televisación de la Primera División de Bolivia (y por tanto, de la -extinta- Liga del Fútbol Profesional Boliviano) desde el año 2013 hasta 2020, derechos compartidos en señal abierta primero con ATB (solo con el Club Bolívar y solo durante el torneo del año 2013) y que fueron revendidos tanto a Tigo Sports (desde 2014) [5]como a Bolivia TV (de 2010 a 2019).[6]
Sport TV Rights tenía derecho a una renovación para la gestión 2021-2024. Sin embargo, una serie de factores complicaron la renovación de esos derechos. Debido a la situación complicada por la Pandemia de COVID-19 en Bolivia así el fallecimiento de Cesar Salinas (presidente de la Federación Boliviana de Fútbol) en ejercicio de sus funciones, fueron las causas por las cuales Sport TV Rights nunca pudo acceder a una renovación de los derechos, incluso teniendo cláusulas a su favor. [7]
Licitación a Tigo (2021-2024)
Marcelo Claure, entonces presidente del Club Bolívar, hizo una oferta por un monto total de $us 100 millones por las gestiones 2020-2030, lo que provocó que los representantes de la División Profesional exigieran suspender la licitación y la realización de una nueva convocatoria. [8] Esa oferta posteriormente fue rechazada por la Federación, provocando malestar entre el aficionado boliviano por la falta de voluntad de la dirigencia. Por ello, la Federación ya había hecho una licitación (donde se presentaron The Walt Disney Company Latin America, Turner Broadcasting System Latin America, Tigo Sports, Sports TV Rights, GOL TV, Fecotel, Ceo Nexus Sport, Comteco, Unitel y Entel). [9]Debido a la falta de resolución en los conflictos jurídicos entre Sport TV Rights y la Federación, Turner (junto con el resto de ofertantes) retiraron sus ofertas para el balompié boliviano. [10]
Finalmente, Tigo (una filial de la compañía Millicom), adquirió los derechos del futbol boliviano de manera provisional y durante el periodo 2021-24, por $us 48,6 millones, dejando de lado tanto la oferta de Claure, así como la de Turner (de $us 50 millones). [11][12]
Creación del canal
Pruebas experimentales
Fernando Costas, presidente de la Federación, anunció que luego de la finalización del contrato con Tigo, lanzaría un canal de televisión por suscripción dedicado exclusivamente a la transmisión de la Primera División. [13]Fue denominado El Canal del Fútbol Boliviano como nombre provisional, una idea similar a su contraparte chilena, CDF. Luego de convocar a un Congreso Extraordinario, Costas presentó la idea a los directivos del Comité Ejecutivo de la Federación, la cual fue aprobada. El Canal del Fútbol Boliviano no solo se adjudicó la Primera División, sino también los partidos de las eliminatorias de la selección boliviana de fútbol (que pertenecían a Mediapro), así como la Copa Simón Bolívar. [14] [15]
Inició su transmisión experimental el 24 de marzo de 2023, en el partido amistoso Bolivia vs. Uzbekistán, por medio de la aplicación FBF Play, teniendo la misma una suscripción de entre Bs. 25 y Bs. 50. [16] Muchos usuarios reportaron fallas en la señal nativa de la aplicación, así como una baja calidad tanto de la transmisión como del audio.
Inicio de transmisiones
Luego de la aprobación del Consejo Extraordinario, se oficializó el nombre a Fútbol Canal, con el interés de varias cableoperadoras por incluirlo a su grilla de canales y siendo la Federación quien ofrece directamente el servicio por el periodo 2025-2028. [17] [18]Fútbol Canal inició formalmente sus transmisiones el 12 de febrero de 2025, con el partido inaugural del Torneo de Verano "Copa COTAS 2025", entre el Club ABB y Totora Real Oruro. [19][20]Al momento de iniciar el partido, firmó con Tuves, Entel TV Smart, Maplenet, AXS, XDigital y Cotas (Santa Cruz), Cotes (Chuquisaca), Coteor (Oruro), Cotap (Potosí) y COTEL (La Paz), para la transmisión del partido. [21]
Transmisiones
Fútbol
- Primera División de Bolivia
- Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino
- Copa Simón Bolívar
- Torneo Nacional de Fútbol Playa
- Copa División Profesional Sub-19
- Torneo de Verano "Copa COTAS"
- Torneos de Futsal
- División Aficionados
- Amistosos de la Selección de fútbol de Bolivia
Eventos sudamericanos
- Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 (solo selecciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Ecuador)
- Copa América (producido para Ecor Ltda. - Unitel)
Referencias
- ↑ «Congreso de la FBF aprueba proyecto “Fútbol Canal” y no toca los descensos». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Clubes aprueban el Fútbol Canal y hay varias empresas interesadas». El Día. 3 de mayo de 2024. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Tigo Sports celebra 10 años en la transmisión deportiva en Bolivia». Erbol. 12 de agosto de 2024. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Bolivia, Opinión (18 de enero de 2013). «Sports Tv Rights compra los derechos televisivos». Opinión Bolivia. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Sports Tv Rights analiza activar la cláusula preferencial y quedarse con los derechos». PREMIUM BOLIVIA. 13 de enero de 2021. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Claure ofrece contrato de derechos de TV de 100 millones de dólares por 10 años». Los Tiempos. 5 de junio de 2020. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Pereyra, Omar (8 de marzo de 2020). «ESPN muestra interés por fútbol boliviano». eju.tv. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Pereyra, Omar (19 de diciembre de 2020). «Derechos de TV: Turner deja en statu quo propuesta; Sports Tv Rights demandó a la FBF ante el TAS». eju.tv. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Cadena, Patricia (24 de febrero de 2021). «Tigo adquiere los derechos de fútbol boliviano y reafirma su apuesta por promover el deporte nacional». eju.tv. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Tigo está a un paso de quedarse con los derechos de transmisión de fútbol también en Bolivia». TeleSemana.com. 18 de enero de 2021. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Costas anuncia que el fútbol boliviano tendrá su propio canal tras cierre de contrato con Telecel-Tigo». Urgentebo. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «La FBF da por hecho el “Canal del Fútbol Boliviano” y que Tigo ya no transmitirá los partidos». El Día. 3 de mayo de 2024. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Bolivia, Opinión (12 de diciembre de 2024). «Congreso Extraordinario de la FBF aprueba por unanimidad la implementación del Fútbol Canal». Opinión Bolivia. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «FBF lanza plataforma para ver los amistosos de la Verde: ¿Cuánto costará la suscripción?». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Deber, El. «Por unanimidad, el Congreso Extraordinario de la FBF aprobó el Fútbol Canal | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «La FBF venderá los derechos de retransmisión del fútbol por el periodo 2025-2028». Visión 360. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Bolivia, Opinión (12 de febrero de 2025). «Torneo de verano, “prueba piloto” para “Fútbol Canal”». Opinión Bolivia. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ Gutiérrez, Reynaldo (12 de febrero de 2025). «Fútbol Canal debuta en el Torneo de Verano». Ahora El Pueblo. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Suman tres empresas para la transmisión del Torneo Amistoso de Verano». Los Tiempos. 12 de febrero de 2025. Consultado el 17 de febrero de 2025.