Club Deportivo Totora Real Oruro

CDT Real Oruro
Datos generales
Nombre Club Deportivo Totora Real Oruro
Apodo(s) El Rojo Carmesí
Fundación 30 de abril de 1962 (63 años)
como Club Deportivo Totora
Colores           Rojo carmesí y Dorado
Presidente Bandera de Bolivia Richard Vásquez
Entrenador Bandera de Bolivia Marcelo Robledo
Instalaciones
Estadio Jesús Bermúdez
Capacidad 33 000 espectadores
Ubicación Av. Segundo Encinas y Teniente León
Oruro, Bolivia
Inauguración 7 de julio de 1955 (70 años)
Otro complejo Complejo Deportivo Gerardo Vásquez
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Bolivia Primera "A" (AFO)
(2024) Campeón
Títulos(por última vez en 2024)
Copa Bandera de Bolivia Copa Simón Bolívar
(2024) Subcampeón
Actualidad
 2025

El Club Deportivo Totora Real Oruro, mayormente conocido como CDT Real Oruro o simplemente Real Oruro, es un club de fútbol boliviano de la provincia de San Pedro de Totora, en el departamento de Oruro. Fue fundado el 30 de abril de 1962 y desde 2025 jugará en la Primera División de Bolivia, por primera vez en su historia.

Historia

Fundación: 1962

El Club Deportivo Totora, como se llamó el club en primer lugar, se fundó el 30 de abril de 1962 en la provincia de San Pedro de Totora y adoptaron el nombre en homenaje a su provincia.

El Deportivo Totora continuó sin mayor figuración en el ámbito local.

Temporadas 2022 - 2024

En febrero de 2022, tras la adquisición del equipo por Richard Vásquez, el nombre del club se cambió por el de Club Deportivo Totora Real Oruro.

Esta decisión se tomó con la intención de que el equipo refleje los sentimientos del orureño, la gallardía e identidad de Oruro como cuna del deporte boliviano.[1]

El equipo contrata a Domingo Sánchez como director técnico, logrando clasificarlo por primera vez a la Copa Simón Bolívar en la que fue eliminado en octavos de final ante FATIC por un global de 1-3.

En el año 2023, el equipo le renueva la confianza al técnico Domingo Sánchez, sin embargo en abril el estratega argentino es destituido del puesto y en su lugar toma el mando del primer equipo Jhonny Serrudo, quien renunciaría en junio. El club jugaba la Copa Simón Bolívar 2023 y se contrató al reconocido entrenador Sergio Apaza, en los octavos de final el rojo carmesí fue eliminado nuevamente ante San Antonio Bulo Bulo.

También en diciembre el club obtenía su primer título local al derrotar en la final 4-1 a Sur-Car.[2]

Ascenso a Primera División

En la Copa Simón Bolívar 2024 llegaría a las fases finales del campeonato superando en octavos de final a Municipal Tiquipaya con un global de 2-1. En cuartos de final se enfrentó a Nueva Santa Cruz, donde ganaría la serie por 4-2. Ya en semifinales se enfrentó a Universitario de Sucre, empatando en Oruro con un marcador 2-2 y, en la vuelta en Sucre, venció por 1-2, donde desempeñó un papel decisivo el delantero Alexis Bravo. eliminando al gran favorito del torneo.[3]

El resultado le permitía al equipo llegar a la final con una campaña casi perfecta con solo tres derrotas en toda la competición. Una vez en la final se enfrentó al Club ABB, en la primera final, el 28 de noviembre, venció por 2-0. Lastimosamente, el 1 de diciembre, perdería el partido de vuelta de la final por 0 a 3, que a pesar de ganar el partido de ida, no alcanzaría y tendría que conformarse con jugar el ascenso indirecto ante Royal Pari.

La llave de ida se jugó el día sábado 21 de diciembre en el estadio perteneciente al equipo cruceño. El partido finalizaría con el tanteador favorable a los locales por 4 a 0.

La revancha se jugó el día lunes 23 de diciembre en el Jesús Bermúdez de Oruro. El primer gol lo marcó Alexis Bravo luego de un remate de zurda al minuto 8. Mientras que el segundo tanto fue convertido en contra por medio de un cabezazo conectado por el mediocampista Julio César Pérez a los 33 minutos de juego, tras un tiro libre ejecutado por Francisco Ojeda. A los 37 minutos llegaría el tercer gol por medio de Gustavo Ribeiro que colgó al guardameta rival, tras otra asistencia de Ojeda. Las acciones siguieron peleadas, hasta que a los 36 minutos del segundo tiempo surgió un penal sancionado por el árbitro a causa de una mano juzgada como intencional, por parte del defensor de Royal Pari Lázaro Crescencio. Sin embargo antes de su ejecución ingresaron a la cancha el utilero de Royal Pari y luego el director técnico, David de la Torre, que dio indicaciones a sus jugadores para que se retiren del campo de juego ante la decisión arbitral. Luego de ocho minutos, el árbitro Mendoza decide suspender el partido por abandono del equipo visitante y falta de garantías, según el informe del encuentro.[4][5][6][7][8]

De esta forma, la parcialidad del rojo carmesí celebró su ascenso a la máxima categoría del fútbol boliviano.[9][10]

El 6 de enero de 2025 Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF determinó una sanción y el descenso de categoría para Royal Pari.[11]

Símbolos

Escudo

Instalaciones

Estadio

Vista aérea del Estadio Jesús Bermúdez

Deportivo Totora Real Oruro ejerce de local en el estadio departamental Jesús Bermúdez, ubicado en la zona norte de la ciudad de Oruro. Tiene capacidad para más de 33 000 espectadores y se encuentra a una altitud de 3735 metros sobre el nivel del mar, que lo convierte en uno de los estadios a mayor altitud del mundo. Lleva su nombre el honor al jugador Jesús Bermúdez.

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2025

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Bolivia 0POR Diego Zamora  31 años Bandera de Bolivia Real Santa Cruz
25 Bandera de Bolivia 0POR Rolando Huanacota  21 años Bandera de Bolivia Atlético Palmaflor
Defensas
2 Bandera de Argentina 1DEF Julio Vila Capitán  29 años Bandera de Bolivia FC Universitario
3 Bandera de Bolivia 1DEF Jefferson Virreira  28 años Bandera de Bolivia Primero de Mayo
5 Bandera de Argentina 1DEF Albano Alessandrini  21 años Bandera de Bolivia Unión Tarija
17 Bandera de Bolivia 1DEF Anyelo Ortíz  23 años Bandera de Bolivia Nacional Potosí
20 Bandera de Bolivia 1DEF Raúl Gómez  18 años Bandera de Bolivia Gualberto Villarroel
23 Bandera de Bolivia 1DEF Yhon Villegas  28 años Bandera de Bolivia Petrolero
26 Bandera de Bolivia 1DEF Yamil Calle  20 años Fútbol base
28 Bandera de Bolivia 1DEF Eduardo Álvarez  22 años Bandera de Bolivia Guabirá
30 Bandera de Bolivia 1DEF Josué Prieto  24 años Bandera de Bolivia San Antonio
66 Bandera de Bolivia 1DEF Fabricio Núñez  18 años Agente libre
Centrocampistas
6 Bandera de Bolivia 2MED Jairo Thomas  25 años Bandera de Bolivia Empresa Minera Huanuni
7 Bandera de Bolivia 2MED Victor Hugo Melgar  37 años Bandera de Bolivia Gualberto Villarroel
8 Bandera de Bolivia 2MED William Velasco  25 años Bandera de Bolivia Independiente Petrolero
11 Bandera de Brasil 2MED Gustavo Ribeiro  22 años Agente libre
15 Bandera de Bolivia 2MED Hugo Salvatierra  22 años Agente libre
18 Bandera de Bolivia 2MED Ricardo Orihuela  26 años Bandera de Bolivia FC Universitario
21 Bandera de Bolivia 2MED Pedro Moreira  27 años Bandera de Bolivia San José
22 Bandera de Bolivia 2MED Carlos Ribera  28 años Bandera de Bolivia FC Universitario
35 Bandera de Bolivia 2MED Denilso Fernández  23 años Bandera de Bolivia Petrolero
77 Bandera de Bolivia 2MED Dilan Alí  20 años Bandera de Bolivia Bolívar
Delanteros
10 Bandera de Bolivia 3DEL Luis Alí  31 años Bandera de Bolivia Gualberto Villarroel
16 Bandera de Bolivia 3DEL Paolo Domínguez  22 años Bandera de Bolivia Torre Fuerte
19 Bandera de Bolivia 3DEL Yerco Vallejos  30 años Bandera de Bolivia Aurora
27 Bandera de Argentina 3DEL Sebastián Zeballos  24 años Bandera de Argentina Talleres
37 Bandera de Argentina 3DEL Luis Vila  33 años Bandera de Italia Civitanovese
39 Bandera de Bolivia 3DEL Leonardo Vaca  30 años Bandera de Bolivia ABB
65 Bandera de Argentina 3DEL Alexis Bravo  40 años Agente libre
80 Bandera de Bolivia 3DEL Alexander Chávez  24 años Bandera de Bolivia Real Mizque
97 Bandera de Bolivia 3DEL Ronald Cuéllar  28 años Bandera de Bolivia Blooming
- Bandera de Bolivia 3DEL Clayton Oliveira  27 años Bandera de Bolivia Ciclón
Entrenador(es)

Bandera de Bolivia Marcelo Robledo

Entrenador(es) adjunto(s)
Bandera de Bolivia Iván Salinas

Leyenda

Actualizado el 4 de agosto de 2025


  • Los equipos bolivianos están limitados por la FBF a tener en su plantilla de primera división un máximo de seis futbolistas extranjeros.
  • Por disposición de la FBF, se debe considerar la participación obligatoria de un futbolista de la categoría sub-20 y otro de la categoría sub-23 por partido.

Altas y bajas 2025

Altas
Futbolista Posición Procedencia Tipo Ref.
Segundo Semestre
Bandera de Bolivia Carlos Ribera Mediocampista Bandera de Bolivia FC Universitario Libre
Bandera de Argentina Alexis Bravo Delantero Bandera de ? Agente libre Libre
Bandera de Argentina Luis Vila Delantero Bandera de Italia Civitanovese Libre
Bandera de Bolivia Jefferson Virreira Defensa Bandera de Bolivia Primero de Mayo Libre
Bandera de Bolivia Denilso Fernández Mediocampista Bandera de Bolivia Petrolero Libre
Bandera de Bolivia Leonardo Vaca Delantero Bandera de Bolivia ABB Libre
Bandera de Bolivia Marcelo Robledo Entrenador Bandera de Bolivia Independiente Petrolero Libre
Bandera de Bolivia Clayton Oliveira Delantero Bandera de Bolivia Ciclón Libre
Bajas
Futbolista Posición Destino Tipo Ref.
Segundo Semestre
Bandera de Bolivia Alberto Illanes Entrenador Bandera de Bolivia Guabirá Rescisión de contrato
Bandera de Bolivia Alexander Zurita Mediocampista Bandera de ? TBA Fin de contrato
Bandera de Colombia Andrés Llano Delantero Bandera de Nicaragua Diriangén F.C. Fin de contrato
Bandera de Colombia Jonathan Monsalve Delantero Bandera de Colombia Boca Juniors de Cali Fin de contrato
Bandera de Argentina Marcelo Straccia Entrenador Bandera de Bolivia Guabirá Rescisión de contrato

Botines de Oro

Copa Simón Bolívar

# Nombre Campeonato Goles
1 Bandera de Lesoto Thabiso Brown 2022 12

Primera "A" (AFO)

# Nombre Campeonato Goles
1 Bandera de Argentina Alexis Bravo 2024 22

Jugadores extranjeros

Nacionalidad Jugadores
América
Bandera de Argentina Argentina 7 Marcos Barrera, Brian Sobrero, Alexis Bravo, Francisco Ojeda, Albano Alessandrini, Julio Vila, Alexander Zurita
BrasilBandera de Brasil Brasil 3 Regis de Souza, Gustavo Ribeiro, Sheylams Román
ColombiaBandera de Colombia Colombia 6 Carlos Vallecilla, Yerson Gutiérrez, Juan Carvajal, Yonar Tenorio, Andrés Llano, Jonathan Monsalve
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1 Víctor Chila
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 1 Miguel Mendoza
Perú Perú 1 Dilan Alí
África
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 1 Kadassi Trazie
LesotoBandera de Lesoto Lesoto 1 Thabiso Brown

Entrenadores

Cuerpo técnico

Cargo Nombre
Entrenador Bandera de Argentina Marcelo Robledo
Entrenador asistente Bandera de Bolivia Iván Salinas
Entrenador de arqueros Bandera de Bolivia Rubén Poquechoque
Preparador físico Bandera de Bolivia Gustavo Sánchez

Listado desde 2022

Entrenador Desde Hasta
Bandera de Argentina Domingo Sánchez 1 de febrero de 2022[12] 8 de abril de 2023
Bandera de Bolivia Jhonny Serrudo 10 de abril de 2023[13] 6 de junio de 2023
Bandera de Bolivia Sergio Apaza 12 de junio de 2023[14] 11 de noviembre de 2023
Bandera de Paraguay Néstor Colinas (int.) 12 de noviembre de 2023[15] 19 de febrero de 2024
Bandera de Bolivia Denys Heredia 20 de febrero de 2024[16] 25 de septiembre de 2024
Bandera de Argentina Daniel Gómez 26 de septiembre de 2024[17] 9 de enero de 2025
Bandera de Bolivia Alberto Illanes 10 de enero de 2025 30 de mayo de 2025
Bandera de Argentina Marcelo Straccia 4 de junio de 2025 30 de julio de 2025
Bandera de Paraguay Néstor Colinas (int.) 31 de julio de 2025 3 de agosto de 2025
Bandera de Argentina Marcelo Robledo 4 de agosto de 2025 Actualidad

Rivalidades

Totora Real Oruro vs. Gualberto Villarroel San José

Esta es una rivalidad moderna que se acentúa a partir del descenso de San José en 2021. El 2022 tanto el Club Deportivo Totora como el Club Gualberto Villarroel modificaron su uniforme, escudo y denominaciones, raíz de la cual nacieron CDT Real Oruro y Gualberto Villarroel San José. Desde entonces dichos equipos mantienen una fuerte rivalidad.

Sin embargo Totora Real Oruro mantiene una buena relación con San José,[18]​ al contrario que Gualberto Villarroel.

Encuentros

Lista de encuentros
Local Resultado Visitante Fecha Competición
Totora Real Oruro 2-4 Gualberto Villarroel 17 de abril de 2022 Primera "A" 2022
Totora Real Oruro 1-3 Gualberto Villarroel 26 de marzo de 2023 Primera "A" 2023 (Adecuación)
Totora Real Oruro 1-2 Gualberto Villarroel 27 de mayo de 2023 Fase regional de la Copa Simón Bolívar 2023 - ida
Gualberto Villarroel 1-1 Totora Real Oruro 2 de julio de 2023 Fase regional de la Copa Simón Bolívar 2023 - vuelta
Gualberto Villarroel 1-0 Totora Real Oruro 27 de agosto de 2023 Fase nacional de la Copa Simón Bolívar 2023 - ida
Gualberto Villarroel 2-2 Totora Real Oruro 24 de septiembre de 2023 Primera "A" 2023
Totora Real Oruro 2-1 Gualberto Villarroel 14 de octubre de 2023 Fase nacional de la Copa Simón Bolívar 2023 - vuelta
Gualberto Villarroel 0-0 (2-3 p.) Totora Real Oruro 9 de febrero de 2025 Copa Faro de Oro 2025
Gualberto Villarroel 0-0 Totora Real Oruro 25 de mayo de 2025 Primera División de Bolivia 2025
Totora Real Oruro 4-1 Gualberto Villarroel 31 de agosto de 2025 Copa Bolivia 2025

Palmarés

Torneos nacionales

Bandera de Bolivia Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Copa Simón Bolívar (0/1) 2024.

Torneos regionales

Competición regional Títulos Subcampeonatos
Primera "A" (AFO) (2/1) 2023, 2024. Adecuación 2023.

Torneos amistosos

Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Faro de Oro (1) 2025.

Otros deportes

Futsal

Totora Real Oruro cuenta con representación en el fútbol sala desde 2022. Participando en la Asociación Municipal de Futsal de Oruro.

Referencias

  1. «Club Deportivo Totora Real Oruro, un proyecto serio que avanza hacia la gloria». La Patria. 7 de agosto de 2023. 
  2. «CDT Real Oruro campeón de la Primera A en emocionante final». Periódico La Patria. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  3. Noticias, Brújula (28 de noviembre de 2024). «Totora Real Oruro, un club de provincia está a un paso de la liga boliviana». brujuladigital.net. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  4. Duran, Rainer. «Totora R.O. ganaba (3-0) a Royal Pari, que abandonó la cancha y el partido fue suspendido». El Deber. Consultado el 28 de diciembre de 2024. 
  5. «De la Torre al árbitro: "Eres un ladrón. Nosotros nos vamos"». Los Tiempos. 25 de diciembre de 2024. 
  6. Sempértegui, Rafael (24 de diciembre de 2024). «El informe arbitral sostiene que hubo abandono de Royal Pari». Diario La Razón. 
  7. Mejía Guzmán, Marco (24 de diciembre de 2024). «David de La Torre al árbitro Mendoza: "eres un ladrón nosotros nos vamos"». vision360.bo. 
  8. Duran, Rainer (23 de diciembre de 2024). «Lo que dice el artículo 74 del Código Disciplinario de la FBF sobre abandono de cancha». El Deber. 
  9. «CDT Real Oruro se declara nuevo equipo de la División Profesional». lapatria.bo. 24 de diciembre de 2024. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  10. Duran, Rainer (24 de diciembre de 2024). «Totora Real Oruro: “De primera, somos de primera…” (video)». El Deber. 
  11. Duran, Rainer (6 de enero de 2025). «El TDD determinó el descenso de Royal Pari y Real Oruro jugará en la División Profesional». El Deber. 
  12. «SANCHEZ ENTRENARÁ AL TOTORA - REAL ORURO (VIDEO)». elsajama.com. 1 de febrero de 2022. 
  13. «Jhonny Serrudo dirigirá a Real Oruro en la Copa Simón Bolívar». Correo del Sur. 11 de abril de 2023. 
  14. «REAL ORURO, CONFIA EN LA EXPERIENCIA DE SERGIO APAZA». elsajama.com. 12 zd junio de 2023. 
  15. «Sergio Apaza separado de CDT Real Oruro, Néstor Colinas ahora es el nuevo estratega». La Patria. 13 de noviembre de 2023. 
  16. «DENYS HEREDIA, ENTRENADOR DE REAL ORURO». elsajama.com. 20 de febrero de 2024. 
  17. «REAL ORURO CAMBIO CUERPO TÉCNICO». elsajama.com. 27 de septiembre de 2024. 
  18. «REAL, SALUDA A SAN JOSÉ». El Sajama. 20 de marzo de 2025. 

Enlaces externos