Víctor Hugo Antelo

Víctor Hugo Antelo
Datos personales
Nombre completo Víctor Hugo Antelo Barba
Apodo(s) Tucho
Nacimiento Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
2 de noviembre de 1964 (60 años)
Nacionalidad(es) Boliviana
Altura 1,77 m (5 10)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 3 de abril de 1983
(Oriente Petrolero)
Posición Delantero
Retirada deportiva 6 de junio de 2001
(Real Santa Cruz)
Debut como entrenador 2001
(Oriente Petrolero)
Selección nacional
Selección BOLBandera de Bolivia Bolivia
Debut 1985
Part. (goles) 11 (2)
Trayectoria

Víctor Hugo Antelo Barba (Santa Cruz de la Sierra, 2 de noviembre de 1964) es un exfutbolista y entrenador boliviano. Se desempeñaba como delantero. Es el máximo goleador de la historia de la Primera División de Bolivia, con 350 goles marcados en 18 temporadas.[1]

También marco un total de 21 goles (en 46 partidos) de la Copa Libertadores, colocándose como el puesto 19 entre los máximos goleadores en la historia del torneo.[2]

En el ranking (elaborado y publicado) por la IFFHS, de Los 318 Mejores Goleadores de Primera División en la Historia, ocupa el nº25.[3]

Recibió el apodo de Tucho por su padre, quién se lo puso como recuerdo del argentino Tucho Méndez.[4]

Trayectoria

Empezó a jugar a los 8 años fútbol sala, en el Club Deportivo Florida, saliendo campeón con este club en un campeonato juvenil, en el año 1972. A los 10 años pasó a formar parte del Club Universidad Cruceña, a los 16 años empieza a ser tomado en cuenta para el primer equipo, ya que este había descendido a la Primera B de la ACF, saliendo goleador del torneo en 1980 y 1981. Tras ascender a la Primera A, en 1982, vuelve a consagrarse como el máximo artillero del torneo. Posteriormente es convocado a la Selección Cruceña de Fútbol para disputar el Torneo Nacional de Selecciones, saliendo goleador de esta competición. A raíz de tan buenos resultados, es convocado a la selección para disputar el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1983, consiguiendo ser el segundo goleador del torneo (con 5 goles), detrás del uruguayo Carlos Alberto Aguilera con 7 goles.[5]

En 1983, a los 18 años, firmó para Oriente Petrolero, tardando tan sólo un año en ser el máximo goleador de la Liga boliviana, con 38 goles en 1984, demostrando así su enorme potencial. Ese mismo año se consagra como el máximo goleador del mundo con sus 38 goles,[6]​ pero en aquella época la FIFA no organizaba galas para premiar a los máximos goleadores del mundo.

Es muy importante destacar que inicialmente jugaba como n.º 10, pero fue en Oriente Petrolero donde pasó a ser considerado como 9 o delantero centro, tuvo que reemplazar al n.º 9 tras la ausencia de este en un clásico, marcando un hat trick en ese partido.

En 1985, jugando para Oriente, volvió a ser el máximo artillero de la Liga boliviana.[7]

Un dato muy importante es que en 1984 y 1985 se convierte en el máximo goleador de América del Sur.[8]

En 1989 pasa a formar parte del Club Real Santa Cruz, siendo de nuevo el máximo goleador de la Liga con 22 goles. Al año siguiente pasó a formar parte del Club Blooming, pero jugó tan solo 6 partidos, debido a que recibió una oferta del club japonés Fujita Kogyo, por dos años, para darle un mayor nivel de competitividad a la JSL1, pero el idioma, el semiprofesionalismo, la poca popularidad del fútbol (por aquellos años) en Japón y la lejanía de su tierra hicieron que rescinda su contrato, volviendo así a Bolivia en 1991. A pesar de su gran talento, no volvió a jugar para clubes extranjeros.

Tras su regreso de Japón, en 1991, jugó en Blooming, pero en 1992 se pasó al Club Bolívar, al año siguiente formó parte del Club San José, sin embargo, regresó al Bolívar en 1994, volvió a irse en 1995 para jugar en el Club Real Santa Cruz, no obstante, se marchó de este club, en el año 1996, para jugar en The Strongest, aunque volvió a marcharse al cabo de un año. En esta época de constantes cambios salió como máximo goleador de la LFPB con San José, al marcar 20 goles.

Tantos cambios de equipo se debieron a problemas entre Tucho y los entrenadores, prefiriendo irse a tener un mal ambiente.

En 1997 ficha por Blooming, abriéndose una nueva etapa de logros y récords para Tucho, quien ya contaba con 33 años. Fue el máximo goleador de la LFPB en 1998 y 1999, con 31 goles en cada año. Asimismo, entre el 17 de mayo y el 6 de septiembre de 1998, Antelo anotó 18 goles en 12 partidos consecutivos, rompiendo así el récord de más partidos sucesivos encontrando la red, previamente establecido por Juan Carlos Sánchez, tras este suceso, el argentinoboliviano quedó en segundo lugar (detrás de Antelo) en la lista de los mayores goleadores del fútbol boliviano.

Su última Copa Libertadores fue la del año 2000, en la cual anotó un gol al Boca Juniors, dándole a su equipo la victoria, pero a finales del torneo Blooming no pasó de la primera fase. Anotó un total de 21 goles en 46 partidos de la Copa Libertadores, situándose como el nº19 entre los máximos goleadores de la Copa. En cuanto a su mejor participación, en esta competición, es muy importante la realizada con Oriente Petrolero, en el año 1988, haciendo historia al llegar a la tercera fase del torneo.

Al final de su carrera, anotó un total de 350 goles en 443 partidos,[9]​ siendo el máximo goleador en la historia de la LFPB.

Fue, en 7 oportunidades, el máximo goleador de la LFPB.

Tres meses después de retirarse como jugador en 2001, "Tucho" comenzó una carrera de director técnico. Ese mismo año, él se hizo cargo de Oriente Petrolero y tuvo una exitosa temporada, ayudando al club obtener su cuarto campeonato nacional. Luego de dirigir otros clubes nacionales, volvió a ser técnico de Oriente Petrolero en septiembre de 2008.

Selección nacional

A pesar de demostrar su talento natural como un goleador nato, Antelo rara vez fue considerado para el primer plantel del equipo nacional. A lo largo de su carrera sólo tuvo 11 apariciones y anotó 2 goles, ambos en amistosos (en el primero marcó el gol del honor, en el minuto 39, y en el segundo abrió el marcador a los 15 minutos).

Participaciones en Torneos internacionales

Torneo Sede Resultado PJ Goles
Copa América 1987 Bandera de Argentina Argentina Primera fase 2 0
Copa América 1989 ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Primera fase 3 0

Participaciones en Eliminatorias

Eliminatorias Resultado Partidos Goles
Eliminatorias Mundial de 2002 7.° lugar 1 0

Goles internacionales

Goles internacionales
Fecha Lugar Oponente Goles Resultado Competición
28 de marzo de 1999 Cochabamba, Bolivia CHIBandera de Chile Chile[10] 1–1 Empate Partido amistoso

Vida personal

Víctor Hugo Antelo Barba nació el 2 de noviembre de 1964 en Santa Cruz de la Sierra, hijo de Alcides Antelo y Elisa Barba. Tuvo nueve hermanos: María del Carmen, Alcides, Jhonny, Rosario, Walter, Martha, Isabel, Lorena y Dardo. Se casó con Ruth Mery Aguirre, producto de este matrimonio han nacido Paula, Víctor Hugo, Natalia y Victoria.

Estadísticas

Clubes

Datos actualizados a fin de carrera deportiva.

Club Div. Temporada Liga[1] Copas
nacionales
Copas
internacionales[2]
Total[3] Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Oriente Petrolero
Bolivia Bolivia
1.ª 1983 25 10 25 10 0.4
1984 33 38 33 38 1.15
1985 32 37 6 6 38 42 1.11
1986 33 29 33 29 0.88
1987 39 28 6 3 45 31 0.69
1988 11 2 10 1 21 3 0.14
Total 173 144 22 10 195 154 0.79
Real Santa Cruz
Bolivia Bolivia
1.ª 1989 35 22 35 22 0.63
Blooming
Bolivia Bolivia
1.ª 1990 7 5 7 5 0.71
1991 26 16 26 16 0.62
Bolívar
Bolivia Bolivia
1.ª 1992 7 3 7 3 0.43
San José
Bolivia Bolivia
1.ª 1993 26 20 5 0 31 20 0.65
Total 26 20 5 0 31 20 0.65
Bolívar
Bolivia Bolivia
1.ª 1994 13 12 10 6 23 18 0.78
Total 20 15 10 6 30 21 0.53
Real Santa Cruz
Bolivia Bolivia
1.ª 1995 17 8 17 8 0.47
The Strongest
Bolivia Bolivia
1.ª 1996 20 14 20 14 0.7
Total 20 14 20 14 0.7
Blooming
Bolivia Bolivia
3.ª 1996
1.ª 1997 33 24 33 24 0.73
1998 39 31 39 31 0.79
1999 37 31 3 3 40 34 0.85
2000 23 13 6 2 29 15 0.52
Total 165 120 9 5 174 125 0.76
Real Santa Cruz
Bolivia Bolivia
1.ª 2001 13 7 13 7 0.54
Total 65 37 65 37 0.57
Total carrera 469 350 46 21 515 371 0.72
  1. Resaltados los goles que le proclamaron máximo goleador del campeonato.
  2. Incluye datos de la Copa Libertadores.
  3. No incluye goles en partidos amistosos.

Resumen estadístico

  • La FIFA no suele tomar en cuenta los goles de la JSL2 (porque en esta época era un torneo semiprofesional) aunque a veces sí lo hace, ya que fue el segundo torneo más importante del país (por esa época). Sus estadísticas y goles fueron registrados por la JFA.
Clubes Partidos en la JSL1 Goles Promedio
Bandera de Japón Fujita Kogyo
1990
26 19 0,73
TOTAL 26 19 0,73

Selección nacional

Selección Partidos Goles Promedio
Bandera de Bolivia Selección adulta
1987-2000
11 2 0,18
TOTAL 11 2 0,18

Tripletes

Clubes

Como jugador

Club País Año
Universidad Cruceña Bolivia Bolivia 1980 - 1982
Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 1983 - 1988
Real Santa Cruz Bolivia Bolivia 1989
Blooming Bolivia Bolivia 1990
Fujita Kogyo JapónBandera de Japón Japón 1990
Blooming Bolivia Bolivia 1991
Bolívar Bolivia Bolivia 1992
San José Bolivia Bolivia 1993
Bolívar Bolivia Bolivia 1994
Real Santa Cruz Bolivia Bolivia 1995
The Strongest Bolivia Bolivia 1996
Blooming Bolivia Bolivia 1997 - 2000
Real Santa Cruz Bolivia Bolivia 2001

Como entrenador

Club País Año
Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 2001 - 2002
Blooming Bolivia Bolivia 2002 - 2003
The Strongest Bolivia Bolivia 2004
Destroyers Bolivia Bolivia 2004
Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 2005 - 2006
Bolívar Bolivia Bolivia 2007
Guabirá Bolivia Bolivia 2008
Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 2008 - 2009
Destroyers[11] Bolivia Bolivia 2010 - 2011
Aurora[12] Bolivia Bolivia 2013
Sport Boys Warnes[13] Bolivia Bolivia 2014
Sport Boys Warnes[14] Bolivia Bolivia 2015
Guabirá[15] Bolivia Bolivia 2016 - 2018
Sport Boys Warnes Bolivia Bolivia 2019
Destroyers (Asesor técnico) Bolivia Bolivia 2019
Guabirá[16] Bolivia Bolivia 2021 - 2022
Blooming Bolivia Bolivia 2022
Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 2024

Como gerente técnico

Club País Año
Real Mamoré Bolivia Bolivia 2010[17]

Palmarés

Como jugador

Títulos nacionales
Título Club Año
Primera División Bandera de Bolivia Bolívar 1992
Primera División 1994
Copa Simón Bolívar Bandera de Bolivia Blooming 1996
Primera División 1998
Primera División 1999

Como entrenador

Títulos nacionales
Título Club Año
Primera División Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 2001

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (38 goles) 1984
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (37 goles) 1985
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (22 goles) 1989
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (20 goles) 1993
Máximo goleador de la Copa Simón Bolívar (13 goles) 1996
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (24 goles) 1997
Premio Mayor al mejor jugador de la Primera División de Bolivia 1997
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (31 goles) 1998
Premio Mayor al mejor jugador de la Primera División de Bolivia 1998
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (30 goles) 1999
Mejor entrenador de la Primera División de Bolivia (Elección diario El País (Uruguay)[18] 2017

Otros récords

  • Logros conseguidos en su etapa juvenil:
Título Club País Año
Máximo goleador de la Primera B de la ACF Universidad Cruceña Bolivia Bolivia 1980
Máximo goleador de la Primera B de la ACF Universidad Cruceña Bolivia Bolivia 1981
Máximo goleador de la Primera A de la ACF Universidad Cruceña Bolivia Bolivia 1982
Máximo goleador del Torneo Nacional de Selecciones Selección Cruceña de Fútbol Bolivia Bolivia 1983

Referencias

  1. Ballesteros, Frank (4 de junio de 2006). «Bolivia - Topscorers». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2020. 
  2. Ballesteros, Frank (27 de marzo de 2004). «Players in the Copa Libertadores». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2020. 
  3. [1]
  4. [2]
  5. [3]
  6. [4]
  7. [5]
  8. [6]
  9. [7]
  10. [8]
  11. «“Tucho” Antelo nuevo entrenador de Destroyers». 18 de noviembre de 2010. 
  12. «Tucho está al mando del equipo del pueblo». 15 de marzo de 2013. 
  13. «‘Tucho’ Antelo asume como DT en Sport Boys». 14 de octubre de 2016. 
  14. «“Tucho” Antelo vuelve a dirigir al toro warneño». 12 de marzo de 2015. 
  15. «Víctor Hugo Antelo es el nuevo técnico de Guabirá». 6 de diciembre de 2016. 
  16. «El reto de ‘Tucho’ es clasificar a Guabirá a un torneo internacional». 26 de agosto de 2021. 
  17. [9]
  18. «Antelo, elegido mejor técnico de Bolivia». 2 de enero de 2018. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2018. Consultado el 25 de agosto de 2018. 

Enlaces externos