Primera División de Bolivia 2025

División Profesional 2025
XCII Edición

El estadio Municipal de El Alto es la casa de ABB.
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Asociación Conmebol
Categoría Primera División
Fecha 28 de marzo[1]
diciembre
Edición 92.ª temporada
Organizador FBF
TV oficial FútbolCanal
Def. título Bolívar
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 144
Goles 286 (1.99 por partido)
Clasificado a Copa Libertadores 2026
Clasificado a Copa Sudamericana 2026
Cronología
División Profesional 2024 División Profesional 2025 División Profesional 2026
Sitio oficial

La «División Profesional 2025» es la 92.ª edición de la Primera División de Bolivia. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) organiza y controla el desarrollo del torneo a través de la Comisión de Competiciones de la División Profesional.

Esta edición del torneo continúa la implementación el uso del VAR que comenzó en el Torneo Clausura 2022.[2]​ Además se cuenta con el debut de los clubes ABB y Totora Real Oruro, además, con el ascenso de este último es la primera vez desde 1977 que el Campeonato Boliviano tiene dos equipos que representen a Oruro.

Un total de 16 equipos participan en la competición, incluyendo 14 de la temporada anterior y 2 provenientes de la Copa Simón Bolívar 2024.

Sistema de competición

El 15 de enero de 2025 en una reunión del Consejo Superior de la División Profesional se estimó tentativamente la fecha de inicio del torneo para mediados de febrero.[3]​ Posteriormente el 11 de marzo de 2025, tras una reunión entre dirigentes se decidió jugar un torneo de liga bajo el sistema de todos contra todos (30 fechas) y un torneo por series, tipo copa de la liga denominado «Copa Bolivia».[4]​ El ganador del todos contra todos será el campeón de la División Profesional 2025.[5]

  • Descenso: El descenso directo será atribuido al último equipo de este torneo, mientras que el penúltimo (puesto 15) tendrá que jugar el play-off por la permanencia en contra del subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2025.[6]

Dichos cambios en el sistema de competición convirten a Bolivia en el tercer país de Conmebol con liga nacional de torneo largo, con Brasil y Chile respectivamente desde 2003 y 2018.

Clasificación a torneos internacionales

La Conmebol otorga regularmente 8 cupos a Bolivia para los torneos internacionales que se decidieron distribuir de la siguiente manera según las conclusiones del Consejo de la División Profesional el 11 de marzo de 2025.[7]

Copa Libertadores
  • Bolivia 1: Campeón de la División Profesional
  • Bolivia 2: Subcampeón de la División Profesional
  • Bolivia 3: Campeón de la Copa Bolivia
  • Bolivia 4: 3.er lugar de la División Profesional
Copa Sudamericana
  • Bolivia 1: 4.º lugar de la División Profesional
  • Bolivia 2: 5.º lugar de la División Profesional
  • Bolivia 3: 6.º lugar de la División Profesional
  • Bolivia 4: Subcampeón de la Copa Bolivia

Nota: En caso de que un equipo repita alguno de los dos torneos o mejore su clasificación a torneos internacionales, los mejores ubicados en la División Profesional se harán acreedores a los cupos disponibles.[8]

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputarán la liga, 14 equipos de la Primera División 2024, el ganador del partido por la permanencia y el campeón de la Copa Simón Bolívar 2024.

Pos Ascendidos a la División Profesional
1.º ABB (Campeón de la Copa Simón Bolívar 2024)
2.º Real Oruro (Ganador de la promoción)
Pos Descendidos
15.º Royal Pari (Excluido del torneo)
16.º Real Santa Cruz (Último de la tabla acumulada)

Equipos participantes

Información

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Proveedor
ABB Bandera del Departamento de La Paz El Alto Municipal de El Alto 25 000 Bandera de Bolivia Drei
Always Ready Bandera de Ecuador Marathon
Aurora Bandera del Departamento de Cochabamba Cochabamba Félix Capriles 32 000
Blooming Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 38 500
Bolívar Bandera del Departamento de La Paz La Paz Hernando Siles 42 000 Bandera de Alemania Puma
Guabirá Bandera del Departamento de Santa Cruz Montero Gilberto Parada 18 000 Bandera de Bolivia Forte
G. V. San José Bandera del Departamento de Oruro Oruro Jesús Bermúdez 33 000 Bandera de Bolivia Arce
Independiente Petrolero Bandera del Departamento de Chuquisaca Sucre Olímpico Patria 30 000 Bandera de Bolivia Red White
Jorge Wilstermann Bandera del Departamento de Cochabamba Cochabamba Félix Capriles 32 000 Bandera de Alemania Puma
Nacional Potosí Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000 Bandera de Bolivia Willys
Oriente Petrolero Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 38 500 Bandera de Ecuador Marathon
Real Tomayapo Bandera del Departamento de Tarija Tarija IV Centenario 20 000 Bandera de Bolivia LEA
San Antonio Bandera del Departamento de Cochabamba Entre Rios Carlos Villegas 17 000 Bandera de Bolivia Forte
The Strongest Bandera del Departamento de La Paz La Paz Hernando Siles 42 000 Bandera de Ecuador Marathon
Totora Real Oruro Bandera del Departamento de Oruro Oruro Jesús Bermúdez 33 000 Bandera de Bolivia Forte
Universitario de Vinto Bandera del Departamento de Cochabamba Vinto Municipal de Quillacollo 8 000 Bandera de Bolivia Oxigeno

Distribución geográfica de los clubes

Justicia deportiva

Listado de árbitros centrales

  • Bandera del Departamento del Beni Ángel Flores
  • Bandera del Departamento del Beni Juan Rapu Sairama
  • Bandera del Departamento del Beni Jorge Zeballos
  • Bandera del Departamento de Chuquisaca Edson Canedo
  • Bandera del Departamento de Chuquisaca Renán Castillo
  • Bandera del Departamento de Chuquisaca Ángel Flores
  • Bandera del Departamento de Chuquisaca Marco Ramírez
  • Bandera del Departamento de Chuquisaca Dilio Rodríguez
  • Carlos García
  • Juan Carlos Huanca
  • Anyelo Maija
  • José Mena Núñez
  • Raúl Orosco
  • Hostin Prado
  • Williams Romero
  • Porfidio Serrano
  • Charles Terrazas
  • Gustavo Vera Cardozo
  • Rodolfo Vera Peñarrieta
  • Ronald Villegas
  • Miguel Balboa
  • Gabriel Mendoza
  • Guildo Quenta
  • José Quintanilla
  • Alejandra Quisbert
  • Herlan Salazar
  • Ramiro Ticona
  • Álvaro Campos
  • Cristian Condori
  • Jonathan Mamani
  • José Quintanilla
  • Javier Revollo
  • Gery Vargas
  • Bandera del Departamento de Pando Mijael López
  • Jhonny Choque
  • Ronald Mamani
  • Weimar Nina
  • Elvis Rodríguez
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Carlos Arteaga
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Juan Nelio García
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz José Gutiérrez
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Juan Gutiérrez
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Ivo Méndez
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Santiago Silva
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Rafael Subirana
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Miguel Vargas
  • Bandera del Departamento de Santa Cruz Luis Villarroel
  • Jordy Alemán
  • Nelson Barro
  • Cristian Cruz
  • Jorge Justiniano
  • Bladimir Rueda
  • Héctor Sandoval

Desarrollo

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 The Strongest 43 18 14 1 3 51 30 +21 Fase de grupos de Copa Libertadores
2 Always Ready 40 18 12 4 2 52 21 +31
3 Bolívar 34 18 10 4 4 43 21 +22 Fase 1 de Copa Libertadores
4 Blooming 34 18 10 4 4 36 28 +8 Primera fase de Copa Sudamericana
5 GV San José 26 18 8 2 8 27 31 −4
6 Guabirá 25 18 7 4 7 32 32 0
7 San Antonio Bulo Bulo 24 18 6 6 6 31 28 +3
8 Independiente Petrolero 21 18 5 6 7 27 38 −11
9 Nacional Potosí 20 18 5 5 8 25 22 +3
10 Real Oruro 20 18 5 5 8 28 32 −4
11 Universitario de Vinto 20 18 5 5 8 23 32 −9
12 Real Tomayapo 20 18 4 8 6 19 31 −12
13 Oriente Petrolero 19 18 5 4 9 26 37 −11
14 ABB 18 18 4 6 8 20 32 −12
15 Jorge Wilstermann 7 18 1 4 13 14 40 −26 Descenso indirecto
16 Aurora[a] −8 18 7 4 7 32 31 +1 Descenso de categoría

Actualizado a los partidos jugados el 24 de agosto de 2025.

Fuente: FBF

Notas:

  1. Aurora fue sancionado con la reducción de 33 puntos por el caso Gabriel Montaño.[9]

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
The Strongest 13 8 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1
Bolívar 3 7 3 3 2 2 2 2* 2* 3 4 4 4 4* 4* 4* 3 3
Blooming 2 6 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3* 3* 3* 4 4
Oriente Petrolero 15 12 14 14 14 14* 14* 14* 10* 7* 8* 6* 7* 7* 10* 10* 11 13
San Antonio Bulo Bulo 14 9 12 10 8 6 8 9 11 11 10 7 6 8* 6* 6* 6 7
Jorge Wilstermann 8 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15* 15 15
GV San José 4 1 6 6 6 7 11* 13* 14* 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Real Tomayapo 12 10 8 8 9 9 10 10 8 10 6 8 8 12 13 13 14 12
ABB 5 2 2 2 3 5 5 5 5 6* 9* 10* 9* 9* 7* 9* 12 14
Guabirá 10 5 11 12 7 10 6 7 7 9 11 11 11 6 9 7 7 6
Independiente Petrolero 7 11 9 11 10 11 7 8 9 12* 12* 13* 14* 13* 14* 14* 13 8
Always Ready 6 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
Nacional Potosí 9 15 10 9 12 13* 13* 11* 12* 13* 13* 14* 12* 14* 11* 10* 8 9
Real Oruro 11 13 13 13 13 8 12 12 13 14 14 13 13 10 12 11 9 10
Universitario de Vinto 1 4 7 7 11 12 9 6 6 8* 7* 9* 10* 11* 8* 12* 10 11
Aurora 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

Nota: * Indica la posición del equipo con uno o varios partidos pendientes.

Resultados

Los horarios corresponden al huso horario que rige a Bolivia (UTC-4).
Segunda vuelta
Fecha 19
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Universitario de Vinto vs. Real Tomayapo Municipal de Quillacollo 12 de septiembre 15:00
Bolívar vs. Guabirá Hernando Siles 20:00
Oriente Petrolero vs. Real Oruro Gilberto Parada 13 de septiembre 15:00
Nacional Potosí vs. San Antonio Bulo Bulo Víctor Agustín Ugarte 17:30
Independiente Petrolero vs. Bloomming Olímpico Patria 20:00
ABB vs. Jorge Wilstermann Municipal de El Alto 14 de septiembre 15:00
GV San José vs. Always Ready Jesús Bermúdez 17:15
Aurora vs. The Strongest Félix Capriles 19:30

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante ABB ALW AUR BLO BOL GUA GVS IND WIL SBB NAC ORI TRO TOM STR VIN
ABB 2–1 1–1 0–3 1–1 1–2 2–0 2–2 1–2 0–0
Always Ready 5–1 2–1 2–0 5–0 5–2 1–0 2–0 1–1 7–2
Aurora 1–1 4–1 0–2 0–2 3–1 a 2–0 5–1 2–2
Blooming 1–0 2–1 5–1 3–1 3–1 0–0 2–1 4–2 3–1 1–0
Bolívar 2–2 5–1 1–3 4–0 5–1 1–0 3–1 5–0 1–2
Guabirá 5–0 5–2 2–4 1–1 1–0 1–3 3–1 1–0 3–0
GV San José 1–1 4–1 2–1 2–1 1–0 5–1 0–0 3–1 0–4
Independiente Petrolero 2–4 0–2 2–1 1–1 5–2 0–0 1–1 1–1
Jorge Wilstermann 0–1 2–7 1–1 2–2 1–1 0–1 0–3 0–0 1–2 0–2
San Antonio Bulo Bulo 4–0 1–2 2–2 0–1 1–1 2–0 4–2 2–0 2–2
Nacional Potosí 0–1 3–1 1–1 3–0 1–2 4–1 2–3 0–2 5–1
Oriente Petrolero 3–3 1–2 3–0 a 2–0 1–1 2–1 3–2 0–0
Real Oruro 0–1 2–2 3–1 3–4 3–1 0–2 1–1 1–2 2–0
Real Tomayapo 2–1 0–0 2–2 2–1 2–1 3–3 1–1 0–1 3–2 1–1
The Strongest 3–2 3–2 3–2 a 5–1 2–1 6–3 2–0 6–0 3–2
Universitario de Vinto 2–0 0–7 1–2 1–2 1–1 4–2 4–0 1–1 2–1
Datos actualizados a 24 de agosto de 2025. Fuente: FBF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.


Clasificación a torneos Conmebol

Copa Libertadores 2026

Cupo Equipo Fase Método de clasificación
Bolivia 1 A confirmar Fase de grupos Campeón de la División Profesional 2025
Bolivia 2 A confirmar Fase de grupos Subcampeón de la División Profesional 2025
Bolivia 3 A confirmar Fase 2 Campeón de la Copa Bolivia 2025
Bolivia 4 A confirmar Fase 1 3.er lugar de la División Profesional

Copa Sudamericana 2026

Cupo Equipo Fase Método de clasificación
Bolivia 1 A confirmar Fase 1 4.º lugar de la División Profesional
Bolivia 2 A confirmar Fase 1 5.º lugar de la División Profesional
Bolivia 3 A confirmar Fase 1 6.º lugar de la División Profesional
Bolivia 4 A confirmar Fase 1 Subcampeón de la Copa Bolivia 2025

Estadísticas

Goleadores

  • Actualizado el 14 de abril de 2025.[10]
Jugador Equipo Goles Partidos Prom.
Bandera de Bolivia Jair Reinoso Aurora 4 3 1.33
Bandera de Argentina Enrique Triverio The Strongest 4 3 1.33
Bandera de Bolivia Carlos Áñez Guabirá 3 3 1
Bandera de Uruguay Nahuel Acosta Blooming 2 3 0.67
Bandera de Argentina Leandro Corulo Real Tomayapo 2 3 0.67
Bandera de Brasil Fábio Gomes Bolívar 2 3 0.67
Bandera de Bolivia Leonel Justiniano Bolívar 2 3 0.67
Bandera de Colombia Michael Ortega Aurora 2 3 0.67
Bandera de Argentina Martín Prost Nacional Potosí 2 3 0.67
Bandera de Bolivia Carlos Sejas Aurora 2 3 0.67
Bandera de Bolivia Moisés Villarroel Blooming 2 3 0.67

Asistencias

Jugador Equipo Asistencias Partidos
Bandera de Bolivia Ramiro Vaca Bolívar 4 3
Bandera de Argentina Joel Amoroso The Strongest 3 3
Bandera de Brasil Rafinha Guabirá 3 2
Bandera de Bolivia Diego Medina Always Ready 2 3
Bandera de Bolivia Rodrigo Ramallo Aurora 2 3
Bandera de Bolivia Jhon Velásquez Bolívar 2 3
Última actualización: 14 de abril se 2025.[11]

Autogoles

N.º Fecha Jugador Minuto Local Resultado Visitante Rep.
1 04/04/2025 Bandera de Bolivia Anyelo Ortíz 0 - 1, Anotado en el minuto 46Autogol46' Totora Real Oruro 0 – 1 ABB Jornada 2
2 14/04/2025 Bandera de Bolivia Carlos Áñez 1 - 0, Anotado en el minuto 63Autogol63' Nacional Potosí 3 – 0 Bandera del Departamento de Santa Cruz Guabirá Jornada 3

Porterías imbatidas

Jugador Equipo Partidos
Bandera de Bolivia Lucas Galarza ABB 3 3
Bandera de Bolivia Elder Araúz Independiente Petrolero 2 3
Bandera de Bolivia Rodrigo Banegas The Strongest 2 3
Bandera de Bolivia Germán Araúz FC Universitario 1 3
Bandera de Venezuela Alain Baroja Always Ready 1 3
Bandera de Bolivia Ronaldo Huanacota Totora Real Oruro 1 3
Bandera de Bolivia José Peñarrieta San Antonio Bulo Bulo 1 3
Bandera de Bolivia Bruno Poveda Gualberto Villarroel 1 3
Bandera de Paraguay Wilson Quiñonez Oriente Petrolero 1 3
Bandera de Bolivia Jhunior Vera FC Universitario 1 3
Bandera de Bolivia Luis Cárdenas Aurora 1 1
Última actualización: 14 de abril de 2025

Fichajes

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2024
División Profesional
2025
Sucesor:
2026