En la era profesional Racing Club ha tenido, contando a su actual técnico, un total de 91 entrenadores de fútbol a lo largo de su historia.
Previo a 1931, los entrenadores eran jugadores de campo o dirigentes que se hacían cargo también del entrenamiento, armado y dirección del equipo.
El entrenador actual de la institución es Gustavo Costas, quién es una gloria de la institución, habiendo sido mascota, hincha, jugador, capitán y entrenador.
El primer entrenador del club en el profesionalismo fue el exjugador académico Armando Reyes, quien además fue el primer director técnico campeón del club.
Se destaca Juan José Pizzuti por ser el entrenador del «Equipo de José», plantel que logró posicionamiento a nivel mundial por ser el primer equipo argentino campeón mundial.
Otro de los técnicos más exitosos es Guillermo Stábile, quién es el DT máximo ganador en la historia del club y además, el primer entrenador tricampeón en la historia del fútbol argentino.
El primer entrenador que tuvo el club fue Armando Reyes en 1931, quien además obtuvo la Copa Beccar Varela, siendo el primer DT campeón de la institución.
El técnico que más años seguidos se mantuvo en el cargo fue José Della Torre. que dirigió al club en 6 períodos diferentes (1942, 1943, 1954, 1958, 1964 y 1971).
El técnico que más partidos dirigió al equipo fue Guillermo Stábile, en 347 encuentros disputados entre 1945 y 1954. Es el entrenador con el mayor período dirigiendo el club.
Los técnicos que menos dirigieron fueron Nicolás Schiavone, Norberto Anido, Remigio Irondo, Raúl Hernández, Miguel Colombatti, Claudio Cristofanelli e Ignacio González, con 1 partido c/u.
Guillermo Stábile fue el primer director técnico en consagrarse tricampeón del fútbol argentino (en los campeonatos de 1949, 1950 y 1951). Es el DT más ganador en la historia del club.
Juan José Pizzuti fue el primer director técnico campeón mundial en Argentina. También fue el director técnico con más partidos invictos en la historia del fútbol argentino (39).
Alfio Basile fue el primer director técnico consagrado campeón de campeones de América. También fue el artífice del ascenso y regreso de Racing a la primera división en 1985.
Reinaldo Merlo fue el entrenador campeón del campeonato 2001, luego de 35 años sin ligas nacionales. En agradecimiento se le construyó una estatua conmemorativa.
Eduardo Coudet fue el entrenador campeón del Trofeo de Campeones 2018-19, luego de 74 años sin una copa nacional, siendo el primer y único equipo campeón del novel certamen.
Gustavo Costas fue el entrenador campeón de la Copa Sudamericana 2024, luego de 36 años sin una copa internacional, y siendo el equipo mas goleador en la historia de la competición.
Preparadores físicos: Federico Costas, Cristian Argentieri y Ángel Federico Trídico.
Analistas de videos: Federico Anastasi y Alejandro Fusario.
Médicos: Alejandro Dardano y Juan Linares.
Kinesiólogos: Agustín Güiraldes, Rosendo Regueiro, Ignacio Astraldi y Enzo Musitelli.
Masajista: Aníbal González.
Nutricionistas: Karina Gavini y Matías Beier.
Psicóloga deportiva: Andrea Ricagno.
Utileros: Oscar Álvarez y Carlos Chirón.
Coordinador de plantel: Damián Kimelman.
Jefe de Prensa: Fabián Alves Da Costa.
Gerente de Fútbol: Miguel Rosello.
Lista histórica
En la era profesional Racing ha tenido 91 entrenadores distintos: 2 uruguayos, 1 húngaro, 1 austríaco, 1 italiano y 86 argentinos.[3]
El club ha cambiado de entrenador unas 132 veces desde 1931 (contando 35 interinatos momentáneos por diversas causas).[4]
Racing se convirtió en el primer equipo no-brasileño que vence a 3 equipos de Brasil en cuartos (Paranaense), semifinal (Corinthians) y final (Cruzeiro).
Racing obtuvo el récord de ser el equipo más goleador en la historia de la Copa Sudamericana, con 33 goles convertidos en 13 partidos.[47]