Campeonato de Primera División 1950 (Argentina)
| Campeonato de Primera División 1950 Primera División de Argentina | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha | 1950 | ||||
| Fecha de inicio | 2 de abril | ||||
| Fecha de cierre | 10 de diciembre | ||||
| Edición | XX Temporada y XXII Torneo de Primera | ||||
| Organizador | Asociación del Fútbol Argentino | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | Racing Club | ||||
| Subcampeón | Boca Juniors | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 18 | ||||
| Goleador |
| ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
Rosario Central Tigre | |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Campeonato de Primera División 1950 fue la vigésima temporada y el vigésimo segundo torneo de la era profesional de la Primera División de Argentina, y el único organizado por la Asociación del Fútbol Argentino en ese año. Comenzó el 2 de abril y finalizó el 10 de diciembre, con dos ruedas de todos contra todos.
La disputa de este campeonato coincidió en fechas con la realización de la Copa Mundial de la FIFA de 1950 en Brasil, pero debido a que Argentina no participó en la cita mundialista, el presente torneo se siguió disputando con normalidad, sin interrupciones; incluso se jugaron partidos el mismo día que se produjo el Maracanazo, el 16 de julio.
El campeón fue el Racing Club, dirigido por Guillermo Stábile, que se consagró pese a perder 3–0 contra Banfield como visitante, en un encuentro correspondiente a la trigésimo segunda fecha, lográndolo con dos jornadas aún por disputarse. De esta manera, alcanzó su undécimo título y el bicampeonato en la era profesional, además de clasificar a la Copa Ibarguren 1950 contra la Liga Mendocina de Fútbol, campeona de la Copa Presidente de la Nación 1950.
Ascensos y descensos
Equipos
Distribución geográfica de los equipos
| Región | Cant. | Equipos |
|---|---|---|
| 9 | Atlanta, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste, Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield | |
| 7 | Banfield, Independiente, Quilmes, Racing Club y Tigre | |
| 2 | Estudiantes Gimnasia y Esgrima | |
| 2 | Newell's Old Boys y Rosario Central |
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Racing Club | 47 | 34 | 23 | 1 | 10 | 86 | 48 | 38 |
| 2.º | Boca Juniors | 39 | 34 | 15 | 9 | 10 | 59 | 46 | 13 |
| 3.º | Independiente | 39 | 34 | 18 | 3 | 13 | 69 | 55 | 14 |
| 4.º | River Plate | 38 | 34 | 15 | 8 | 11 | 68 | 57 | 11 |
| 5.º | San Lorenzo | 37 | 34 | 15 | 7 | 12 | 77 | 60 | 17 |
| 6.º | Estudiantes (LP) | 36 | 34 | 14 | 8 | 12 | 57 | 61 | −4 |
| 7.º | Banfield | 35 | 34 | 12 | 11 | 11 | 60 | 51 | 9 |
| 8.º | Chacarita Juniors | 34 | 34 | 13 | 8 | 13 | 54 | 54 | 0 |
| 9.º | Platense | 34 | 34 | 11 | 12 | 11 | 66 | 74 | −8 |
| 10.º | Newell's Old Boys | 33 | 34 | 14 | 5 | 15 | 47 | 58 | −11 |
| 11.º | Vélez Sarsfield | 34 | 35 | 15 | 4 | 16 | 58 | 53 | 5 |
| 12.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 32 | 34 | 11 | 10 | 13 | 59 | 56 | 3 |
| 13.º | Ferro Carril Oeste | 32 | 34 | 10 | 12 | 12 | 53 | 60 | −7 |
| 14.º | Atlanta | 31 | 34 | 12 | 7 | 15 | 58 | 73 | −15 |
| 15.º | Huracán | 29 | 34 | 12 | 5 | 17 | 57 | 65 | −8 |
| 16.º | Quilmes | 29 | 34 | 12 | 5 | 17 | 54 | 65 | −11 |
| 17.º | Tigre | 29 | 34 | 10 | 9 | 15 | 51 | 79 | −28 |
| 18.º | Rosario Central | 25 | 34 | 9 | 7 | 18 | 52 | 70 | −18 |
| Campeón. | |
| Descendieron a la segunda división. |
Desempate del segundo puesto
| Partido desempate | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Fecha | |
| Boca Juniors | 2 - 3 | Independiente | Monumental | 3 de diciembre | |
| Independiente | 2 - 3 | Boca Juniors | El Cilindro | 8 de diciembre | |
| Boca Juniors | 3 - 3 | Independiente | El Cilindro | 10 de diciembre | |
| Boca Juniors se quedó con el segundo puesto por mejor gol average (1.24 contra 1.22), en la tabla acumulada del año (campeonato más desempates). | |||||
Desempate por el descenso
| |||||||||||||||||||||
Descensos y ascensos
Rosario Central y Tigre descendieron a Primera B. Con el solo ascenso de Lanús para el Campeonato de Primera División 1951, la cantidad de equipos disminuyó a 17.
Goleadores
| Jugador | Goles | Equipo | |
|---|---|---|---|
| Mario Papa | 24 | San Lorenzo | |
| Carlos Lacasia | 23 | Independiente | |
| Alfredo Runzer | 23 | Atlanta | |
| Walter Gómez | 22 | River Plate | |
| Ángel Labruna | 20 | River Plate | |
Notas y referencias
Bibliografía
- Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.
Enlaces externos
| Predecesor: Campeonato de Primera División 1949 |
XX Temporada de Primera División XXII Torneo de Primera División |
Sucesor: Campeonato de Primera División 1951 |
