El Campeonato de Primera División 1949 fue la decimonovena temporada y el vigésimo primer torneo de la era profesional de la Primera División de Argentina. Su fase regular se jugó en dos ruedas de todos contra todos, entre el 18 de abril y el 8 de diciembre, aunque el descenso se terminó de definir el 16 de febrero de 1950.
El campeón fue el Racing Club, dirigido por Guillermo Stábile, que se consagró tras vencer 2–1 a Boca Juniors como visitante, en un encuentro correspondiente a la vigésima octava fecha.[1] De esta manera, alcanzó su décimo título —el primero en la era profesional—, cortando una sequía de 24 años sin este certamen, y clasificó a la Copa Adrián C. Escobar 1949 junto a los seis mejores ubicados del torneo.
Ascensos y descensos
De esta manera, los participantes se aumentaron a 18.
Equipos
Distribución geográfica de los equipos
| Región
|
Cant.
|
Equipos
|
Ciudad de Buenos Aires |
9 |
Atlanta, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste, Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
|
Conurbano bonaerense |
5 |
Banfield, Independiente, Lanús, Racing Club y Tigre
|
Ciudad de La Plata |
2 |
Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
|
Ciudad de Rosario |
2 |
Newell's Old Boys y Rosario Central
|
Tabla de posiciones final
Desempate del segundo puesto
| Partidos
|
| Equipo 1
|
Resultado
|
Equipo 2
|
Estadio
|
Fecha
|
| River Plate
|
2 - 1
|
Platense
|
El Gasómetro
|
14 de diciembre
|
| Platense
|
0 - 4
|
River Plate
|
El Gasómetro
|
26 de diciembre
|
Desempate por el descenso
| Partidos
|
| Equipo 1
|
Resultado
|
Equipo 2
|
Estadio
|
Fecha
|
| Huracán
|
1 - 0
|
Lanús
|
El Gasómetro
|
18 de diciembre
|
| Lanús
|
4 - 1
|
Huracán
|
La Doble Visera
|
24 de diciembre
|
| Huracán
|
3 - 3
|
Lanús
|
El Gasómetro
|
8 de enero de 1950
|
| Lanús
|
2 - 3[2]
|
Huracán
|
Monumental
|
16 de febrero de 1950
|
|
Descensos y ascensos
Lanús descendió a Primera B, siendo reemplazado por Quilmes para el Campeonato de Primera División 1950.
Goleadores
Copas nacionales
Durante la temporada se jugó también la Copa Adrián C. Escobar, cuyo ganador fue el Club Atlético Newell's Old Boys.
Notas y referencias
- ↑ El partido originalmente se disputó el 30 de octubre, pero fue suspendido por incidentes y se reanudó el 23 de noviembre. Por esto mismo, de facto se considera a la consagración con tres fechas de antelación.
- ↑ Suspendido a los 80 minutos, se dio por terminado sin modificar el resultado.
- ↑ Nota: 12 goles en Tigre, 7 en Boca y 1 en Vélez
Bibliografía
- Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.
Enlaces externos