Campeonato de Primera División 1951 (Argentina)

Campeonato de Primera División 1951
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Argentina
Fecha 1951
Fecha de inicio 15 de abril
Fecha de cierre 5 de diciembre
Edición XXI Temporada y XXIII Torneo de Primera
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
TV oficial Canal 7
Palmarés
Campeón Racing Club
Subcampeón Banfield
Datos estadísticos
Participantes 17
Goleador Bandera de Argentina Santiago Vernazza (22 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Gimnasia y Esgrima (LP)
Quilmes
Cronología
Primera División 1950 Campeonato de Primera División 1951 Primera División 1952

El Campeonato de Primera División 1951 fue la vigésima primera temporada y el vigésimo tercer torneo de la era profesional de la Primera División de Argentina, y el único organizado por la Asociación del Fútbol Argentino en ese año. Comenzó el 15 de abril y finalizó el 5 de diciembre, con dos ruedas de todos contra todos.

Banfield destacó como el primer equipo fuera de los «cinco grandes del fútbol argentino» en ocupar la primera posición en un torneo de la AFA. Aunque terminó con una mejor diferencia de gol que Racing Club (30 contra 23), el reglamento, que fue modificado antes de la finalización del campeonato, descubrió que el título se definiría mediante un partido desempate en lugar de por golaveraje.

Esto llevó a la disputa de dos finales entre Banfield y Racing Club en el estadio El Gasómetro. La primera terminó 0–0 y la segunda fue ganada 1–0 por el Racing Club, dirigido por Guillermo Stábile, lo que le permitió obtener su duodécimo título y el tricampeonato en la era profesional.

Este torneo también fue histórico por ser el primero en el que se televisó un partido de Primera División en Argentina. El 18 de noviembre, Canal 7 transmitió el 1–1 entre San Lorenzo y River Plate desde el Gasómetro, correspondiente a la trigesimotercera fecha, con tres cámaras instaladas en el estadio.[1]

Ascensos y descensos

Pos Equipo ascendido
1.º Lanús
Pos Equipos descendidos en la temporada 1950
17.º Tigre
18.º Rosario Central

De esta forma, el número de participantes se redujo a 17.

Equipos

Equipo Ciudad
Atlanta Buenos Aires
Banfield Banfield
Boca Juniors Buenos Aires
Chacarita Juniors Buenos Aires
Estudiantes La Plata
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Buenos Aires
Independiente Avellaneda
Lanús Lanús
Newell's Old Boys Rosario
Platense Buenos Aires
Quilmes Quilmes
Racing Club Avellaneda
River Plate Buenos Aires
San Lorenzo Buenos Aires
Vélez Sarsfield Buenos Aires

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 9 Atlanta, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste, Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense 5 Banfield, Independiente, Lanús, Quilmes y Racing Club
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Ciudad de La Plata 2 Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
Bandera de la Ciudad de Rosario Ciudad de Rosario 1 Newell's Old Boys

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Banfield 44 32 17 10 5 63 33 30
1.º Racing Club 44 32 16 12 4 60 37 23
3.º River Plate 43 32 16 11 5 69 42 27
4.º Independiente 39 32 16 7 9 74 51 23
5.º Lanús 37 32 14 9 9 62 49 13
6.º Boca Juniors 35 32 11 13 8 46 38 8
7.º San Lorenzo 35 32 13 9 10 46 41 5
8.º Chacarita Juniors 33 32 12 9 11 58 55 3
9.º Vélez Sarsfield 33 32 10 13 9 57 58 −1
10.º Estudiantes (LP) 29 32 11 7 14 65 55 10
11.º Newell's Old Boys 28 32 10 8 14 40 58 −18
12.º Ferro Carril Oeste 27 32 8 11 13 50 55 −5
13.º Platense 25 32 9 7 16 51 64 −13
14.º Huracán 24 32 6 12 14 44 59 −15
14.º Atlanta 24 32 8 8 16 46 79 −33
16.º Quilmes 23 32 7 9 16 52 79 −27
17.º Gimnasia y Esgrima (LP) 21 32 4 13 15 41 71 −30
Juegan desempate por el título.
Descendieron a la segunda división.

Resultados

Desempate por el título

Final
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha
Racing Club 0 - 0 Banfield El Gasómetro 1 de diciembre
Banfield 0 - 1 Racing Club 5 de diciembre

Descensos y ascensos

Gimnasia y Esgrima (LP) y Quilmes descendieron a Primera B. Con el ascenso de Rosario Central, la cantidad de equipos para el Campeonato de Primera División 1952 disminuyó a 16.

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Bandera de Argentina Santiago Vernazza 22 River Plate
Bandera de Argentina Gustavo Albella 21 Banfield
Bandera de Argentina José Florio 21 Lanús
Bandera de Argentina Manuel Pelegrina 19 Estudiantes (LP)
Bandera de Argentina Raúl Barrionuevo 18 Atlanta
Bandera de Argentina Óscar Coll 18 Platense

Notas y referencias

  1. «EL PRIMER PARTIDO TELEVISADO EN LA ARGENTINA». El Gráfico. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  2. Se jugó en cancha de Platense.
  3. Se jugó en cancha de Boca Juniors.
  4. Se jugó en cancha de Independiente.

Enlaces externos


Predecesor:
Campeonato de Primera División 1950
XXI Temporada de Primera División

XXIII Torneo de Primera División
Campeón: Racing Club (3.er título en el profesionalismo) (12.º título global)

Sucesor:
Campeonato de Primera División 1952