Segunda división
Se consideran como tales a todas aquellas en las que hayan participado equipos que militaban en la segunda división al momento de su disputa, incluyendo a equipos alternativos —de reserva y también juveniles— de los clubes de Primera División, cuando participaban de la categoría.[131]
Durante el amateurismo
En el período comprendido entre 1891 y 1934, dentro de las entidades consideradas amateurs, se disputaron las siguientes copas oficiales:
- ↑ a b c d Equipo alternativo, formado por jugadores juveniles.
- ↑ Tercer equipo de la institución.
- ↑ a b c d e f g Equipo de reserva, formado por jugadores alternativos.
Resumen estadístico
Durante el profesionalismo
En este período se disputaron solamente tres copas de segunda división.
- ↑ Equipo de Segunda División, formado por jugadores alternativos.
Resumen estadístico
Tercera división
Se consideran como tales a todas aquellas en las que hayan participado equipos que militaban en la tercera división al momento de su disputa, incluyendo a equipos alternativos o juveniles de clubes de divisiones superiores, cuando participaban del torneo.[131]
Durante el amateurismo
En el período comprendido entre 1891 y 1934, dentro de las entidades consideradas amateurs, se disputaron las siguientes copas oficiales:
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Equipo alternativo, formado por jugadores juveniles.
- ↑ a b Dado la cantidad de equipos en segunda división se dispuso que se jugaran 2 copas simultáneas.
Durante el profesionalismo
Dentro de las entidades consideradas profesionales se disputó solamente una Copa Competencia de Tercera División.
Cuarta división
Se consideran como tales a todas aquellas en las que hayan participado equipos que militaban en la cuarta división al momento de su disputa, incluyendo a equipos alternativos o juveniles de clubes de divisiones superiores, cuando participaban de la categoría.[131]
Se jugaron en el período comprendido entre 1905 y 1927, dentro de la era amateur. En ese lapso se disputaron las siguientes copas oficiales:
Quinta división
Se consideran como tales a todas aquellas en las que hayan participado equipos que militaban en la quinta división al momento de su disputa, incluyendo a equipos alternativos o juveniles de clubes de divisiones superiores, cuando participaban de la categoría.[131]
Durante el amateurismo
En el período comprendido entre 1891 y 1934, dentro de las entidades consideradas amateurs, se disputaron las siguientes copas oficiales:
Durante el profesionalismo
Por primera vez, se disputó una copa de quinta categoría en 2024, en el marco del Torneo Promocional Amateur.
Consejo Federal
Se considera a las copas organizadas por el Consejo Federal de la AFA, exclusivamente para los clubes afiliados indirectamente.[138]
Notas y referencias
- ↑ «Todos los ganadores de las Copas Nacionales». Copa Argentina. Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ «Copas Nacionales». Buenos Aires, Argentina: Asociación del Fútbol Argentino. 2013. Consultado el 19 de agosto de 2013.
- ↑ En su lista, la AFA reconoció como nacionales a las copas Chevallier Boutell disputadas entre 1900 y 1906, en la que también participaron clubes uruguayos. Las restantes ediciones de dicha copa, que se organizó inclusive hasta 1919, son consideradas rioplatenses.
- ↑ Así se jugará la Copa de la Superliga, el nuevo torneo del fútbol argentino
- ↑ https://www.infobae.com/deportes-2/2019/12/14/racing-y-tigre-disputaran-la-primera-final-del-trofeo-de-campeones-hora-tv-y-formaciones/
- ↑ La Cup Tie Competition, también llamada Copa de Competencia Chevallier Boutell, fue un torneo oficial, no regular, organizado entre 1900 y 1919 por las entidades precursoras de la Asociación del Fútbol Argentino, con la participación de los equipos del campeonato oficial de Primera División, que disputaban además clubes agrupados en las ligas antecesoras de la Asociación Rosarina de Fútbol y de la Asociación Uruguaya de Fútbol, éstos últimos en carácter de invitados, condición que cambió a partir de la edición de 1907, en la que participaron de la organización, con lo que el torneo pasó a ser considerado internacional. Final: Belgrano Athletic 2-0 Rosario Athletic [1].
- ↑ Final: Alumni 2-1 Rosario Athletic [2].
- ↑ Final: Rosario Athletic 1-1 Alumni. Desempates: Rosario Athletic 1-1 Alumni y Rosario Athletic 2-1 Alumni [3].
- ↑ Final: Alumni 3-2 Rosario Athletic [4].
- ↑ Final: Rosario Athletic 3-2 CURCC [5].
- ↑ La Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Asociación Argentina de Fútbol (luego AFA) entre 1905 y 1936, que disputaban equipos del Gran Buenos Aires, agrupados en el campeonato oficial de Primera División, y de la Liga Rosarina de Fútbol. Final: Alumni 2-1 Quilmes [6].
- ↑ Final: Rosario Athletic 4-3 CURCC [7].
- ↑ Final: Alumni 3-1 Estudiantes (BA) [8].
- ↑ Final: Alumni 10-1 Belgrano Athletic [9].
- ↑ La Copa de Competencia Jockey Club fue un torneo oficial, no regular, organizado, en distintas etapas, por la Argentine Football Association, la Asociación Argentina de Football y la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) (las tres antecesoras de la AFA), entre 1907 y 1933, que disputaban equipos del Gran Buenos Aires y La Plata, agrupados en el campeonato oficial de Primera División, y de la Liga Rosarina de Fútbol. Final: Alumni 4-2 Belgrano Athletic [10].
- ↑ Final: Belgrano Athletic 3-1 Quilmes [11].
- ↑ Final: Alumni 5-0 Argentino de Quilmes [12].
- ↑ Final: Quilmes 2-1 Porteño [13].
- ↑ Final: Alumni 5-1 Newell's Old Boys [14].
- ↑ Final: San Isidro 8-1 Estudiantes (BA) [15].
- ↑ Final: Estudiantes (BA) 3-1 Gimnasia (BA) [16].
- ↑ El torneo fue abandonado tras jugarse los cuartos de final, debido a la cancelación de la Copa de Honor Cousenier, competencia de la cual surgía el rival uruguayo del ganador de esta Copa [17].
- ↑ Final: San Isidro 4-2 Estudiantes (BA) [18].
- ↑ Final: Newell's Old Boys 3-2 Porteño [19].
- ↑ Final: San Isidro 0-0 Quilmes. Desempate: San Isidro 2-1 Quilmes [20].
- ↑ Final: Racing Club 3-0 Newell's Old Boys [21].
- ↑ Final: San Isidro 2-0 Racing Club [22].
- ↑ Final: Racing Club 5-1 Estudiantes (BA) [23].
- ↑ La Copa Ibarguren fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Asociación Argentina de Football (luego AFA) entre 1913 y 1958, que disputaban equipos del Gran Buenos Aires, agrupados en el campeonato de Primera División, y de ligas provinciales, aunque en la práctica enfrentaba en la final al campeón del torneo oficial nacional con el ganador de la Liga Rosarina. La segunda etapa se disputó durante la era profesional, entre 1937 y 1958. Final: Racing Club 3-1 Newell's Old Boys [24].
- ↑ La Copa de Competencia La Nación fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Federación Argentina de Football en 1913 y 1914, que disputaban equipos del Gran Buenos Aires, agrupados en los campeonatos de Primera y de Segunda División; y de la también disidente Federación Rosarina de Fútbol, que se disolvió en 1914. Final: Rosario Central 3-2 Argentino de Quilmes [25].
- ↑ Final: River Plate 4-0 Newell's Old Boys [26].
- ↑ Final: Racing Club 1-0 Rosario Central [27].
- ↑ Independiente fue declarado campeón porque su rival en la final, Argentino de Quilmes, se desafilió de la FAF y no disputó el partido [28].
- ↑ Final: Racing Club 2-1 Tiro Federal [29].
- ↑ Final: Porteño 2-1 Racing Club [30].
- ↑ Final: Rosario Central 0-0 Racing Club. Desempate: Rosario Central 3-1 Racing Club [31].
- ↑ Final: Rosario Central 1-0 Independiente [32].
- ↑ Final: Rosario Central 2-1 Independiente [33].
- ↑ Final: Racing Club 6-0 Rosario Central [34].
- ↑ Final: Racing Club 3-1 River Plate [35].
- ↑ Final: Independiente 2-1 Estudiantes (LP) [36].
- ↑ Final: Racing Club 3-2 Rosario Central [37].
- ↑ Final: Independiente 1-0 Platense [38].
- ↑ Final: Porteño 2-1 River Plate [39].
- ↑ Final: Racing Club 4-0 Newell's Old Boys [40].
- ↑ Final: Boca Juniors 1-0 Rosario Central [41].
- ↑ Final: Boca Juniors 1-0 Rosario Central [42].
- ↑ Final: Banfield 2-1 Boca Juniors [43].
- ↑ Final: Tiro Federal 4-0 Boca Juniors [44]. Boca Juniors venció en un primer encuentro (2-1), que fue anulado por la mala inclusión de los futbolistas Américo Tesoriere y Marcelino Martínez.
- ↑ La Copa de Competencia de la Asociación Amateurs fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Asociación Amateurs de Football, que disputaban los equipos de Primera División del año en curso, con el agregado, en su primera edición, de equipos de la Asociación Amateurs Rosarina. Final: Rosario Central 2-0 Sportivo de Almagro [45].
- ↑ La Copa Estímulo fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Asociación Argentina de Football (luego AFA) entre 1920 y 1929, que disputaban los equipos de Primera División del año en curso. Huracán fue declarado campeón porque su rival en la final, Banfield, se desafilió de la AAF y no disputó el partido [46].
- ↑ Final: Sportivo Barracas 2-1 Nueva Chicago [47].
- ↑ Final: Newell's Old Boys 3-0 Huracán [48].
- ↑ Final: Huracán 1-1 Newell's Old Boys. Desempate: Huracán 1-0 Newell's Old Boys [49].
- ↑ Final: Boca Juniors 1-0 Rosario Central [50].
- ↑ Final: Boca Juniors 3-2 Belgrano (Rosario) [51].
- ↑ Final: Independiente 1-1 Sportivo de Almagro. Desempates: Independiente 0-0 Sportivo de Almagro e Independiente 1-0 Sportivo de Almagro [52].
- ↑ Final: Boca Juniors 1-1 Argentinos Juniors. Desempate: Boca Juniors 1-0 Argentinos Juniors [53].
- ↑ Final: Huracán 2-1 Tiro Federal [54].
- ↑ Final: Independiente 2-0 Sportivo Palermo [55].
- ↑ Final: Independiente 3-1 Lanús [56].
- ↑ Final: Boca Juniors 3-1 Sportivo Balcarce [57].
- ↑ El Campeonato Porteño fue un torneo oficial, no regular, organizado conjuntamente por las dos entidades de la era amateur, la Asociación Amateurs de Football y la Asociación Argentina de Football (luego AFA), entre los campeones de los torneos oficiales de Primera División del año en curso, para conmemorar la unión de ambas ligas desde 1927. Final: Boca Juniors 0-0 Independiente [58]. El partido fue suspendido en el segundo tiempo y se anuló. Se jugó nuevamente, con otro empate 0-0, pero nunca se desempató y el torneo fue declarado desierto.
- ↑ Final: Sportivo Balcarce 1-1 Almagro. Desempate: Sportivo Balcarce 4-1 Almagro [59].
- ↑ Final: Nueva Chicago 1-0 Banfield [60].
- ↑ Final: River Plate 3-1 Estudiantes (LP) [61].
- ↑ La Copa Beccar Varela fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Liga Argentina de Football (luego AFA) en 1932 y 1933, que disputaron los equipos de Primera División del año en curso. En la segunda edición, participaron equipos de ligas provinciales y clubes uruguayos, en carácter de invitados. La primera se definió a través de un triangular final [62] [63].
- ↑ Final: Racing Club 3-0 Boca Juniors [64]
- ↑ Final: Racing Club 4-0 San Lorenzo [65].
- ↑ Central Córdoba ganó la final atento a que los jugadores de Racing se negaron a patear los tiros desde el punto del penal en el desempate [66].
- ↑ Final: River Plate 5-0 Rosario Central [67].
- ↑ Final: Independiente 5-3 Rosario Central [68].
- ↑ La Copa Adrián C. Escobar fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1939 y 1949, que disputaron los siete equipos mejores ubicados en el torneo de Primera División del año en curso. Final: Independiente 0-0 San Lorenzo. Desempate: Independiente 2-0 San Lorenzo [69].
- ↑ Final: Independiente 5-0 Central Córdoba [70].
- ↑ Final: Boca Juniors 5-1 Rosario Central [71].
- ↑ Final: River Plate 1-0 Huracán [72].
- ↑ Final: River Plate 3-0 Newell's Old Boys [73].
- ↑ Final: River Plate 0-2 Huracán [74].
- ↑ Final: River Plate 7-0 Liga Cordobesa [75].
- ↑ Final: Huracán 0 (4)-0 (1) Platense [76].
- ↑ La Copa de la República "Pedro Pablo Ramírez" fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1943 y 1945, que disputaron equipos de Primera División y clubes de ligas provinciales indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino. Final: San Lorenzo 8-3 General Paz Juniors (C) [77].
- ↑ La Copa de Competencia Británica George VI fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1944 y 1946, que disputaron los equipos de Primera División del año en curso. Los cuatro semifinalistas se clasificaban, posteriormente, para la Copa de la República. Final: Huracán 4-2 Boca Juniors [78].
- ↑ Final: Boca Juniors 6-0 Federación Tucumana-Asociación Cultural [79].
- ↑ Final: Estudiantes (LP) 1-0 San Lorenzo.
- ↑ Final: Racing Club 4-1 Boca Juniors [80].
- ↑ Final: Boca Juniors 3-1 San Lorenzo [81].
- ↑ Final: Newell's Old Boys 2 (4)-2 (2) Racing Club [82].
- ↑ Final: Liga Mendocina 3-2 Racing Club [83]. La AFA no la publica en su listado web, dado que no le asigna títulos a las ligas del interior.
- ↑ Final: Liga Mendocina 1-1 River Plate [84]. La AFA declara a ambos equipos como campeones.
- ↑ La Copa Suecia fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA en 1958, que disputaron los equipos de Primera División del año en curso. Final: Atlanta 3-1 Racing Club [85].
- ↑ Final: Liga Cordobesa 4-3 Racing Club [86]. La AFA no la publica en su listado web, dado que no le asigna títulos a las ligas del interior.
- ↑ La Copa Argentina es un torneo oficial, organizado por la AFA por primera vez en 1969, que actualmente disputan los equipos de todas las categorías, directa e indirectamente afiliados: en 1969 clasificó al campeón a la Recopa Sudamericana de Clubes; en 2011, año de su reedición, a la Copa Sudamericana; y desde 2012, a la Copa Libertadores. Finales: Atlanta 1-3 Boca Juniors / Boca Juniors 0-1 Atlanta [87].
- ↑ La Copa Centenario fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA en 1993 para celebrar su centenario, que disputaron los equipos de Primera División de la temporada 1992-93, con excepción de los descendidos de categoría. Final: Gimnasia y Esgrima (LP) 3-1 River Plate [88].
- ↑ Final: Boca Juniors 2-1 Racing Club [89].
- ↑ La Supercopa Argentina es un torneo oficial, organizado por la AFA desde 2012, que enfrenta, en un único partido disputado en cancha neutral, a los campeones anuales del campeonato de Primera División y de la Copa Argentina. En la primera edición, disputada en 2012, el ganador de la Copa Argentina 2011-12 se enfrentó al vencedor del Torneo Clausura 2012, ya que aquel también había obtenido el Torneo Apertura 2011, concurso perteneciente a la misma temporada 2011-12. En la edición 2014, enfrentó al ganador de la Copa Campeonato 2014, entre los campeones de los dos torneos oficiales de liga de la temporada 2013-14 de Primera División, con el campeón de aquella. Desde 2015, comenzó a ser disputada entre el ganador del único campeonato oficial de la temporada y el vencedor de la Copa Argentina. Final: Arsenal 0 (4)-0 (3) Boca Juniors.
- ↑ Final: Arsenal 3-0 San Lorenzo [90].
- ↑ Final: Vélez Sarsfield 1-0 Arsenal [91].
- ↑ La Copa Campeonato 2014 fue un torneo oficial que disputaron los campeones de los dos certámenes de Primera División de la temporada 2013-14, clasificando a su ganador a la Copa Sudamericana 2014 y la Supercopa Argentina 2014. Históricamente, la denominada Copa Campeonato fue el trofeo que se otorgó a los campeones de Primera División de las asociaciones oficiales y, retroactivamente, también de las disidentes, desde 1896 hasta 2010. En 1929, se jugó, asimismo, la Copa Estímulo, pero la Asociación Amateur Argentina de Football la homologó como Campeonato de Primera División, dado que fue el único concurso oficial celebrado durante esa temporada, y le entregó al campeón la Copa Campeonato. Entre 1967 y 1979, fue otorgada a los vencedores del Campeonato Metropolitano; y a partir de la creación de los torneos cortos en la temporada 1991/92, era obtenida por ambos campeones. En 1936, la misma se entregó al ganador de la segunda rueda del campeonato, dado que en la primera rueda del torneo se disputó la Copa de Honor y luego se puso en juego la Copa de Oro, entre los campeones de los dos concursos citados. En 2013, la AFA las homologó y listó como los tres torneos oficiales de Primera División disputados durante esa temporada. En el Campeonato de Primera División 2012-13 se jugó un partido final entre los campeones de ambas fases del torneo, otorgándose al vencedor el título de campeón de dicho certamen junto con la Copa Campeonato y, además, la clasificación a la Copa Libertadores 2014. Final: River Plate 1-0 San Lorenzo [92].
- ↑ Final: Huracán 0 (5)-0 (4) Rosario Central [93].
- ↑ Final: Huracán 1-0 River Plate [94].
- ↑ Final: Boca Juniors 2-0 Rosario Central [95].
- ↑ Final: San Lorenzo 4-0 Boca Juniors [96].
- ↑ La Copa del Bicentenario fue un torneo oficial, organizado por la AFA, que disputaron los campeones de los dos «torneos cortos» de Primera División organizados entre 2014 y 2016: Racing Club, campeón del Torneo Transición 2014, y Lanús, ganador del Torneo Transición 2016. Final: Racing Club 0-1 Lanús [97].
- ↑ Final: River Plate 4-3 Rosario Central [98].
- ↑ Final: Lanús 3-0 River Plate [99].
- ↑ Final: River Plate 2-1 Atlético Tucumán [100].
- ↑ Final: River Plate 2-0 Boca Juniors [101].
- ↑ Final: Rosario Central 1 (4)-1 (1) Gimnasia y Esgrima (LP) [102].
- ↑ La Copa de la Superliga fue un torneo oficial, organizado desde 2019 por la Superliga Argentina, a través de la AFA, que disputaron los equipos de Primera División de la temporada en curso. La primera y única edición finalizada se organizó por eliminación directa, a doble partido, invirtiendo la condición de local en cada caso; a excepción de la final, disputada en cancha neutral. Final: Tigre 2-0 Boca Juniors [103].
- ↑ Final: River Plate 3-0 Central Córdoba (SE) [104].
- ↑ El Trofeo de Campeones de la Superliga Argentina fue un torneo oficial, organizado en 2019 por la Superliga Argentina, que disputaron el campeón del torneo de Primera División 2018-19 y el ganador de la Copa de la Superliga de la temporada en curso. Estaba prevista una segunda edición, en 2020, pero fue suspendida al declararse inconclusa la Copa de la Superliga a raíz de la pandemia de covid-19. Final: Racing Club 2-0 Tigre [105].
- ↑ Final: River Plate 5-0 Racing Club [106].
- ↑ La Copa de la Liga Profesional fue un torneo oficial, organizado entre 2020 y 2024 por la Liga Profesional de Fútbol, a través de la AFA, que disputaban los equipos de Primera División de la temporada en curso. La primera edición se organizó para clasificar al equipo campeón a la Copa Libertadores 2021, debido a que la plaza que otorgaba la Copa de la Superliga 2020 quedó vacante por la suspensión del certamen a raíz de la pandemia de COVID-19. Final: Boca Juniors 1 (5)-1 (3) Banfield [107].
- ↑ Final: Boca Juniors 0 (5)-0 (4) Talleres (C) [108].
- ↑ Final: Colón 3-0 Racing Club [109].
- ↑ El Trofeo de Campeones de la Liga Profesional es un torneo oficial, organizado desde 2021 por la Liga Profesional de Fútbol, a través de la AFA, que, desde la temporada 2025, disputan los campeones de los dos torneos de Primera División de la temporada en curso. Final: River Plate 4-0 Colón (SF).
- ↑ Final: Boca Juniors 3-0 Tigre [110].
- ↑ Final: Patronato 1-0 Talleres (C) [111].
- ↑ Final: Racing Club 2-1 Boca Juniors [112].
- ↑ La Supercopa Internacional es un torneo oficial, organizado en 2023 por la AFA, a través de la Liga Profesional de Fútbol, en acuerdo con el Consejo de Deportes del Emirato de Abu Dabi, que enfrentó, en un único partido disputado en Emiratos Árabes Unidos, al ganador del Trofeo de Campeones de la Liga Profesional con el equipo que terminó en el primer puesto de la tabla anual de la temporada. Posteriormente, el acuerdo fue revocado y la siguiente edición sería disputada en territorio nacional. Final: Racing Club 2-1 Boca Juniors [113].
- ↑ Final: Boca Juniors 3-0 Patronato [114].
- ↑ Final: Rosario Central 1-0 Platense [115].
- ↑ Final: Estudiantes (LP) 1-0 Defensa y Justicia [116].
- ↑ Final: River Plate 2-0 Rosario Central [117]
- ↑ Final: River Plate 2-1 Estudiantes (LP) [118].
- ↑ Final: Talleres (C) 0 (3)-0 (2) River Plate [119].
- ↑ Final: Estudiantes 1 (4)-1 (3) Vélez Sarsfield [120].
- ↑ Final: Central Córdoba 1-0 Vélez Sarsfield [121].
- ↑ Final: Estudiantes 3-0 Vélez Sarsfield [122].
- ↑ Final: Vélez Sarsfield 2-0 Estudiantes [123].
- ↑ a b c d CIHF (ed.). «http://www.cihf.org.ar/campeonesargentinos.htm». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 23 de diciembre de 2014.
- ↑ [124]
- ↑ El torneo fue abandonado por problemas de calendario. [125]
- ↑ Copa Farrell 1944
- ↑ Fue una copa de preparación organizada por la AFA. Se sorteó el 24 de enero y la disputaron doce equipos, divididos en dos zonas. Tigre se consagró campeón el 19 de marzo tras ganarle, la final, 1-0 a All Boys.
- ↑ Final: Colón 4-2 Unión [126] Archivado el 16 de agosto de 2017 en Wayback Machine..
- ↑ El torneo fue abandonado por problemas de calendario, cuando aún quedaba por jugar un partido de fases de grupos y la correspondiente final del torneo. [127]
- ↑
- ↑ El Campeonato de Campeones de la República Argentina fue un torneo oficial, no regular, organizado por el Consejo Federal de AFA entre 1959 y 1960, que disputaron los equipos campeones de las ligas regionales, indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino. Final: Atlético Tucumán 1 (5)-1 (3) El Quequén [128].
- ↑ El torneo fue abandonado por problemas de calendario [129].
Véase también
Enlaces externos
|