Anexo:Colombia en 2025
| ◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Acontecimientos relacionados con Colombia en 2025.
Jefatura del Estado y del Gobierno
- Presidente de la República: Gustavo Petro (Pacto Histórico).
- Vicepresidenta de la República: Francia Márquez (Polo Democrático Alternativo).
Efemérides
- 10 de enero: 70 años de la primera emisión del Minuto de Dios.
- 17 de enero: 50 años del fallecimiento del expresidente Gustavo Rojas Pinilla.
- 25 de enero: 10 años de la coronación de Paulina Vega como la segunda Miss Universo colombiana.
- 18 de abril: 200 años de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Reino Unido.
- 18 de mayo: 150 años del Terremoto de Cúcuta de 1875.
- 22 de junio: 30 años de la primera emisión del canal regional de televisión Canal TRO.
- 29 de julio: 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta.
- 11 de agosto: 40 años de la primera emisión de primer canal regional de televisión Teleantioquia.
- 13 de septiembre: 20 años del fallecimiento del expresidente Julio César Turbay.
- 28 de septiembre: 200 años del nacimiento del expresidente Rafael Núñez.
- 2 de noviembre: 30 años del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.
- 6 de noviembre: 40 años de la Toma del Palacio de Justicia.
- 13 de noviembre: 40 años de la Tragedia de Armero.
- 14 de diciembre: 200 años del nacimiento del expresidente Ezequiel Hurtado.
Acontecimientos
Enero
- 2 de enero: Apagón eléctrico durante 24 horas en Puerto Carreño (Vichada), debido a la falta de pago del Gobierno nacional a los proveedores de energía: Refoenergy y Terpel.[1]
- 3 de enero: Accidente de un bus en la vía Pasto-Ipiales en el kilómetro 49+700, en jurisdicción de Tangua (Nariño), al caer a un abismo, dejando 13 muertos y 28 heridos.[2]
- 4 de enero: Accidente de un bus de la empresa Rápido Ochoa se accidentó en la autopista Medellín-Bogotá, en jurisdicción de San Luis (Antioquia), dejando 3 muertos y 39 heridos.[3]
- 4 de enero: Asesinado Elver Cerón exalcalde de Mocoa (Putumayo).[4]
- 6 de enero: El Banco Davivienda anunció la firma de un acuerdo de integración con Scotiabank Colpatria por más de US$6.000 millones; y asume sus operaciones en Colombia.[5]
- 8 de enero: Accidente de una avioneta Cessna 402, de la aerolínea Pacífica Travel de matrícula HK 2522 entre Juradó (Chocó) y Medellín; en Urrao (Antioquia):10 ocupantes a bordo muertos.[6]
- 9 de enero: Ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) al Ejército Nacional en Saravena (Arauca): 2 militares muertos y 3 heridos.[7]
- 10 de enero: Venezuela cierra su frontera terrestre unilateralmente por 72 horas con Colombia antes de la tercera toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, citando consideraciones de seguridad[8]
- 11 de enero: Temblor en el Océano Pacífico en Bahía Solano (Chocó).[9]
- 14 de enero: Accidente de un bus en la vía La Peña-Tobia (Cundinamarca), al caer a un abismo, dejando 4 muertos y 8 heridos.[10]
- 14 de enero: Incendio forestal en el Parque nacional natural Chingaza, resultado afectadas por el fuego cerca de 147 hectáreas.[11]
- 15 de enero: El presidente Gustavo Petro posesionó a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.[12]
- 15 de enero: Demanda a Colombia internacional por Sea Search Armada, debido el descubrimiento del tesoro del Galeón San José.[13]
- 16 de enero: Gregorio Eljach asume oficialmente el cargo de Procurador General de la Nación.[14]
- 16 de enero-actual: El Ejército de Liberación Nacional (ELN) realiza ataques y enfrentamientos en la región del Catatumbo (Norte de Santander) contra las disidencias de las FARC-EP y población civil. Dejando más de 100 muertos y otras decenas de heridos, secuestrados[15] y más de 38.000 desplazados.[16] generando una crisis humanitaria.
- 17 de enero: El presidente Gustavo Petro, suspende el diálogo con el ELN por crímenes de guerra por parte del ELN contra civiles, y por enfrentamientos contra las disidencias de las FARC-EP.[17]
- 18 de enero: El gobierno de Venezuela inicia operativo para atender a por lo menos 200 familias desplazadas por la crisis humanitaria en la frontera con Colombia.[18]
- 20 de enero: El Gobierno nacional declara el Estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica,[19] por la violencia en Catatumbo.[20][21]
- 22 de enero: La Fiscalía General de la Nación reactiva las órdenes de captura a 31 miembros del ELN tras crisis humanitaria en el Catatumbo.[22]
Febrero
- 4 de febrero: La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó la libertad de distribución y comercialización de aguardiente que deseen consumir, sin restricciones impuestas por los departamentos, por lo que esta decisión pone fin al bloqueo de la entrada de productos provenientes de otras regiones, poniendo fin a la aplicación del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, que permitía a las licoreras departamentales bloquear la entrada de productos de otras regiones o países.[23]
- 6 de febrero: Inicio el juicio contra expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, por primera vez un expresidente de Colombia responde penalmente.[24]
- 6 de febrero: La Corte Constitucional de Colombia declaró inexequibles los artículos 117 y 124 del Código Civil, eliminando la posibilidad de que niñas y niños mayores de 14 años puedan casarse con autorización parental. Esta decisión se produce luego de que en noviembre de 2024 el Congreso aprobara el Proyecto de Ley que prohíbe el matrimonio infantil en el país y su posterior sanción presidencial.[25]
- 23 de febrero: Se celebraron las elecciones regionales atípicas para Gobernador de Putumayo.[26] Jhon Gabriel Molina Acosta resultó electo gobernador de Putumayo en las elecciones con 42.673 votos.[27]
Marzo
- 5 de marzo: El Tribunal Administrativo de Boyacá, en fallo de primera instancia, anuló la elección del alcalde de Tunja, Mijaíl Krasnov.[28]
- 6 de marzo: Fue presentado el calendario electoral 2025-2026 por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.[29]
- 11 de marzo: Ataque con explosivos al Ejército Nacional en Balboa (Cauca), por las disidencias de las FARC-EP: 5 militares muertos y 16 heridos.[30]
- 20 de marzo: La Corte Suprema de Justicia ordenó suspender el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, hasta tanto no se resuelva una recusación presentada contra la juez 44 de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia. El abogado Jaime Granados alega supuestas vulneraciones al debido proceso y a los derechos del exmandatario.[31]
- 24 de marzo - 3 de abril: Paro minero en el nordeste de Antioquia, la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño informó sobre el inicio de una manifestación pacífica, debido a la falta de soluciones en el proceso de formalización de la minería ancestral y tradicional en la región.[32]
- 25 de marzo: Carlos Mario Zuluaga es elegido como nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano en asamblea extraordinaria.[33]
- 27 de marzo: Se reanuda el juicio contra Álvaro Uribe, se declaró infundada la recusación contra su homóloga Sandra Heredia, quien preside el juicio.[34]
Abril
- 6 de abril: se anuncia la desmovilización y entrega de armas de la disidencia del ELN del Frente Comuneros del Sur en Nariño.[35]
- 12 de abril: Fue finalizado el racionamiento de agua en Bogotá que tuvo 10 meses de duración.[36]
- 17 de abril: Atentado en La Plata (Huila) contra una estación de policía: 2 civiles muertos y 28 heridos.[37]
- 27 de abril: Emboscada en San José del Guaviare contra el Ejército Nacional por las disidencias de las FARC-EP: 7 militares muertos.[38]
Mayo
- 2 de mayo: El ELN ordena paro armado de 72 horas en Chocó.[39]
- 4 de mayo: Se llevó a cabo la primera edición de la Maratón de Cali, con distancias de 42K, 15K y 4.2K, y con la participación de corredores nacionales e internacionales.[40]
- 10 de mayo: El presidente Gustavo Petro concedió asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien se encontraba refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá tras ser condenado por lavado de dinero en 2023.[41]
- 14 de mayo: Colombia firmó un acuerdo en Pekín para unirse oficialmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, fortaleciendo los lazos económicos y comerciales entre ambos países.[42]
- 15 de mayo: El Ministerio del Interior del Perú anuncia que un sospechoso del secuestro y asesinato de 13 mineros de oro en la provincia de Pataz ha sido arrestado en Medellín, Colombia.[43]
- 25 de mayo: Un autobús que transportaba estudiantes y profesores de la Universidad Alexander Von Humboldt sufrió un accidente en el Puente Helicoidal de Calarcá, resultando en diez fallecidos y once heridos.[44]
Junio
- 7 de junio: Intento de asesinato contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, mientras se encontraba en un evento de campaña en el barrio Modelia; de la localidad de Fontibón enBogotá. [45]
- 8 de junio: Un sismo de magnitud 6,5[46], sacudió a las 8:08 (GMT-5) el centro de Colombia, con epicentro en Paratebueno (Cundinamarca). Dejó al menos 26 heridos y daños materiales leves en varios municipios del departamento de Cundinamarca.
- 10 de junio: Siete personas mueren en una serie de ataques con bombas y armas de fuego contra estaciones de policía atribuidas a las disidencias de las FARC-EP en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, incluida Cali.[47]
- 15 de junio: Fulberto Guevara resultó electo gobernador de Vichada en las elecciones regionales atípicas con 14.599 votos.[48]
- 24 de junio: El presidente Gustavo Petro derogó el decreto que convocaba a una consulta popular, luego de la aprobación de la reforma laboral.[49]
- 25 de junio: TransMilenio anuncia la implementación en 2026 de buses biarticulados eléctricos para las troncales de la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida 68.[50]
- 29 de junio: Independiente Santa Fe es campeón por décima vez de la Primera División del fútbol profesional (Torneo Apertura 2025); contra el Deportivo Independiente Medellín en un marcador global de 2-1.[51]
Julio
- 2 de julio: El presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador de Colombia en Washington D. C.[52]
- 3 de julio: Laura Sarabia renunció a su cargo de canciller por diferencias con el presidente Gustavo Petro.[53]
- 9 de julio: Atentado con burro-bomba en Valdivia (Antioquia) perpetrado por el ELN: 1 militar muerto y 2 heridos.[54]
- 14 de julio: Comienza en el país el segundo paro arrocero del año.[55]
- 16 de julio: Paisas de Medellín se corona campeón por primera vez de la Liga Profesional de Baloncesto tras superar a Caimanes del Llano.[56]
- 24 de julio: Termina el segundo paro arrocero del año con acuerdos sobre los bajos precios del grano en el país.[57]
- 28 de julio: El expresidente Álvaro Uribe Vélez es declarado culpable de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.[58]
- 30 de julio: El Servicio Geológico Colombiano emite alerta de tsunami para Chocó y Nariño por el megaterremoto y tsunami de la península de Kamchatka en Rusia.[59]
- 30 de julio: El Consejo Nacional Electoral anunció que 17 partidos políticos manifiestan su intención de hacer consultas populares, internas o interpartidistas el 26 de octubre de 2025.[60]
- 30 de julio: A la medianoche dejó de funcionar la emisora virtual HJCK después de 75 años de emisiones.[61]
Agosto
- 1 de agosto: El expresidente Álvaro Uribe Vélez es condenado a 12 años de prisión domiciliaria y una multa de 3.444 millones de pesos.[62]
- 4 de agosto: Comienza un paro minero indefinido en el departamento de Boyacá.[63]
- 5 de agosto: El presidente Gustavo Petro creó una crisis diplomática con Perú al desconocer su soberanía sobre la Isla Santa Rosa.[64]
- 6 de agosto: El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se construirá un estadio completamente nuevo, contiguo al Estadio Nemesio Camacho El Campín para ser inaugurado en 2027.[65]
- 19 de agosto: Es dejado en libertad el expresidente Álvaro Uribe Vélez.[66]
- 21 de agosto: Atentado contra la Base de la Fuerza Aérea Marco Fidel Suárez en Cali: 6 muertos y 50 heridos. [67]
- 21 de agosto: Derribado helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi (Antioquia):12 muertos.[68]
Septiembre
Octubre
- 26 de octubre: Consultas internas de partidos políticos rumbo a las elecciones presidenciales 2026.[69]
Noviembre
- 9 y 10 de noviembre: IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea
Diciembre
Sin fecha definida
- Inauguración del Museo de Memoria de Colombia.
- Inauguración del Estadio Municipal de Mosquera.
Deportes
Fútbol
- Torneo Apertura 2025
- Torneo Finalización 2025
- Liga Femenina 2025
- Primera B 2025
- Copa Colombia 2025
- Superliga de Colombia 2025
- Primera C 2025
- Supercopa Juvenil FCF 2025
- Torneo Sub-20 B 2025
- Colombia en las Eliminatorias a Norteamérica 2026
- Colombia en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2025
- Serie Colombia 2025
- Torneo del Olaya 2024-25
Otros deportes
- Liga Profesional de Béisbol Colombiano 2024-25
- Torneo WTA de Bogotá 2025
- Vuelta a Colombia 2025
- Vuelta a Colombia Femenina 2025
- Liga Colombiana de Baloncesto 2025-I
- Liga Colombiana de Fútbol Sala 2025
- Superliga Colombiana de Fútsal 2025
Fallecimientos
Enero
- 1 de enero: Bayardo Ardila - Actor. (n. 1969).[70]
- 2 de enero: Davinson Gaviria - Cantante. (n. 1995).[71]
- 3 de enero: César Pérez Berrío - Periodista y analista político. (n. 1944).[72]
- 4 de enero: Víctor Manuel Zapata - Futbolista. (n. 1985).[73]
- 4 de enero: Elver Porfidio Cerón Chicunque - Político, exalcalde de Mocoa (Putumayo). (n. 1961).[4]
- 5 de enero: María Páramo - Geóloga y paleontóloga. (n. 1963).[74]
- 5 de enero: Orlando Cabrales Martínez - Político, ingeniero químico y empresario. (n. 1939).[75]
- 8 de enero: Patricia Londoño Vega - Historiadora. (n. 1951).[76]
- 9 de enero: Manuel Elkin Patarroyo - Científico. (n. 1946).[77]
- 10 de enero: Nelson Silva Pacheco - Futbolista. (n. 1946).[78]
- 11 de enero: Vanessa "Galena" Ochoa - Locutora. (n. 1992).[79]
- 14 de enero: Rubén Ardila - Psicólogo. (n. 1942).[80]
- 21 de enero: Juan Arturo Gómez - Periodista. (n. 1963).
- 22 de enero: Kenneth Torres - Periodista. (n. 1983).[81]
- 24 de enero: Óscar Gómez Agudelo - Periodista y político. (n. 1969).[82]
- 26 de enero: Jorge Perico Cárdenas - Abogado, político y exgobernador de Boyacá. (n. 1935).[83]
- 30 de enero: Rafael Jiménez Pumarejo "El Puma" - Locutor y publicista.[84]
- 30 de enero: Alfredo de la Espriella - Historiador. (n. 1926).[85]
Febrero
- 1 de febrero: Armando Santamaría Ortiz - Sacerdote, teólogo y presbítero. (n. 1941).[86]
- 2 de febrero: Gabriel Melo Guevara - Político, ex-congresista y exgobernador de Cundinamarca. (n.1938).[87]
- 5 de febrero: Gerardo Remolina Vargas - Sacerdote, filósofo y exrector de la Universidad Javeriana. (n. 1937).[88]
- 12 de febrero: Beatriz Caballero - Artista, escritora y titiritera. (n. 1948).[89]
- 17 de febrero: Ignacio Arbeláez Restrepo - Ingeniero civil. (n. 1939).[90]
- 20 de febrero: Wilson Manyoma "Saoko" - Cantante. (n. 1951).[91]
Marzo
- 9 de marzo: Luis Eduardo Lombo Rendón - Dirigente deportivo.
- 10 de marzo: Jairo Susa Lizarazo - Libretista, periodista e investigador.
- 11 de marzo: Rafael Mendoza Quiñónez - Periodista deportivo.
- 12 de marzo: Jaime Abraham Murra Hilsaca - Empresario. (n. 1944).[92]
- 14 de marzo: Andrés Elías Molano Flechas - Investigador, docente y exdirector del ICFES.
- 14 de marzo: Arnulfo Sánchez López - Periodista y empresario radial.
- 17 de marzo: Julián Betancourt Mellizo - Investigador y docente.
- 23 de marzo: Abdú Eljaiek - Fotógrafo. (n. 1933).
- 23 de marzo: Carlos Santiago Uribe Uribe - Médico, neurólogo y investigador.
- 28 de marzo: Armando "Piripi" Osma - Futbolista y entrenador. (n. 1961).
Abril
- 5 de abril: Óscar Rojas - Escultor. (n. 1930).
- 6 de abril: Jorge Bolaño - Futbolista. (n. 1977).
- 14 de abril: Jorge Cárdenas Gutiérrez - Líder gremial cafetero. (n. 1930).
- 19 de abril: Aníbal Roa Villamil - Empresario y Cofundador de la Organización Roa-Florhuila. (n. 1935).
Mayo
- 2 de mayo: Jorge Iván Castaño Rubio - Teólogo y obispo. (n. 1935).
- 5 de mayo: Leonidas Aguirre - Futbolista. (n. 1942).
- 9 de mayo: David Aljure Ramírez - Politico, ex-congresista y exgobernador. (n. 1935).
- 19 de mayo: Jonathan Paredes - Ciclista. (n. 1989).
- 19 de mayo: Martín Sombra (Elí Mejía Mendoza) - Guerrillero. (n. 1938).
- 19 de mayo: William Vélez Sierra - Empresario e industrial. (n. 1942).
- 19 de mayo: Alfonso Tovar - Futbolista. (n. 1947).
- 22 de mayo: Carmenza Duque - Cantante y actriz. (n. 1951).
- 24 de mayo: Nelson González Rojas - Músico y compositor colombo-venezolano. (n. 1946).
- 27 de mayo: Kepa Amuchastegui - Actor y director de televisión. (n. 1941).
- 31 de mayo: Adolfo "El Rifle" Andrade - Futbolista. (n. 1950).
Junio
- 1 de junio: Víctor Manuel Ochoa Cadavid - Teólogo y obispo castrense de Colombia. (n. 1962).
- 3 de junio: Hugo Zapata - Arquitecto, escultor y artista plástico. (n. 1945).
- 3 de junio: Reynel Ruiz - Futbolista.
- 4 de junio: José "Pepillo" Marín, - Futbolista brasilero, Máximo goleador brasilero del fútbol profesional colombiano. (n. 1946).[93]
- 9 de junio: Juan Sebastián Betancur - Abogado, ex-embajador y dirigente empresarial. (n. 1943).
- 11 de junio: Ana María Cuesta - Socióloga y lidereza social. (n. 1986).
- 11 de junio: Rafael Samudio Molina - Militar y exministro de Defensa. (n. 1932).
- 12 de junio: Rosita Alonso - Actriz. (n. 1943).
- 19 de junio: Darío Salvador Agudelo "Don Melo" - Locutor, presentador y empresario. (n. 1954).
- 21 de junio: Camila Loboguerrero - Directora de cine, guionista y montajista. (n. 1941).[94]
- 27 de junio: Julio Sastoque - Actor.
- 30 de junio: Nydia Quintero Turbay de Balcázar - Ex primera dama de Colombia y filántropa. (n. 1931).
Julio
- 10 de julio: Luz María Jaramillo Domínguez - Trabajadora social y empresaria.
- 14 de julio: Jesús "Topo" Chamorro - Ciclista (n. 1946).
- 15 de julio: Hernán Cerquera - Futbolista.
Agosto
- 3 de agosto: Marlene Henríquez - Modelo, empresaria e instructora de modelaje (n. 1945).
- 6 de agosto: Randy Stephens - Baloncestista (n. 1957).
- 8 de agosto: Eugenio Baena Calvo - Periodista y narrador deportivo (n. 1953).
- 10 de agosto: Bertha Benedetti de Carbonell - Periodista (n. 1947).
- 10 de agosto: Alejandra Gómez - Periodista y presentadora (n. 1982).
- 11 de agosto: Miguel Uribe Turbay - Político (n. 1986).
- 11 de agosto: Edgar Garcia Ochoa "Flash" - Periodista, biografo e impulsor cultural (n. 1934).
- 12 de agosto: Nel Beltrán Santamaría - Teologo y obispo (n. 1940).
- 14 de agosto: Fernando Varón - Locutor y director de radio (n. 1968).
- 15 de agosto: Luis Cermeño - Escritor y filantropo agropecuario (n. 1981).
- 21 de agosto: Carlos Molina "Cerdo" - Actor, integrante de La Tele Letal y El siguiente programa (n. 1953).
- 23 de agosto: Cristian Castaño Villa - Apneísta (n. 1985).
- 25 de agosto: Juan B. Fernández Renowitzky - Académico, humanista, jurista, político y periodista (n. 1926).
- 30 de agosto: Fredy Calvache - Periodista (n. 1965).
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Véase también
- Anexo:Televisión de Colombia en 2025
- Anexo:Cronología del Conflicto armado interno de Colombia desde 2020
Referencias
- ↑ Caracol, Noticias (3 de enero de 2025). «"Por falta de pago del Gobierno nacional": Gobernador del Vichada sobre apagón en Puerto Carreño». Noticias Caracol. Consultado el 5 de enero de 2025.
- ↑ Espejo, Nicolas (3 de enero de 2025). «¡Tragedia en Nariño! Accidente vehicular deja varios muertos». Diario del Sur. Consultado el 5 de enero de 2025.
- ↑ Colombiano, El (4 de enero de 2025). «Tragedia en la autopista Medellín – Bogotá: tres muertos y 39 heridos por bus de Rápido Ochoa que cayó a un río». El Colombiano. Consultado el 5 de enero de 2025.
- ↑ a b Espectador, El (4 de enero de 2025). «Asesinan en su casa a Elver Cerón, exalcalde de Mocoa (Putumayo)». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 8 de enero de 2025.
- ↑ La Republica. «Davivienda firma acuerdo con Scotiabank y asume sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica». Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Agudelo, Francy (11 de enero de 2025). «Accidente de avioneta en Antioquia: costos del traslado y las exequias de los fallecidos serán asumidos por la empresa Pacífica». infobae. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ Patiño, Juan Pablo (9 de enero de 2025). «Dos solados murieron y tres más resultaron heridos tras ataque con explosivos del ELN en Arauca». El Colombiano. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ El Espectador (10 de enero de 2024). «Cancillería confirmó el cierre unilateral por 72 horas de la frontera con Venezuela».
- ↑ Pulido, Carlos (11 de enero de 2025). «Sismos en Colombia: tembló en la Costa Pacífica, este fue el reporte matutino para el 11 de enero de 2025». infobae. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ ELTIEMPO.COM. «Grave accidente de tránsito en la vía La Peña - Tobia, Cundinamarca: bus cayó al abismo; hay cuatro muertos y varios heridos». Consultado el 14 de enero de 2025.
- ↑ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,. «Cerca de 147 hectáreas afectadas por incendio forestal en el Parque Nacional Natural Chingaza». Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ La Silla Vacía. «Miguel Polo se posesiona como magistrado de la Corte Constitucional». Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Mejía, Mariana (15 de enero de 2025). «Colombia enfrenta la demanda internacional más costosa de su historia por el Galeón San José: firma estadounidense pide 10.000 millones de dólares». infobae. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Procuraduría General de la Nación. «Gregorio Eljach Pacheco asume como Procurador General de la Nación». Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ «At least 80 people killed in northeast Colombia as peace talks fail, official says» (en inglés). Associated Press. 19 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Gobierno de Colombia pasará a la ofensiva contra el ELN – DW – 23/01/2025». dw.com. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Colombia's president suspends peace talks with ELN rebels».
- ↑ Colombiano, El (18 de enero de 2025). «Venezuela inició operativo para más de 200 familias desplazadas por violencia en el Catatumbo, donde ya van 58 muertos». El Colombiano. Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ S.A.S, Editorial La República (20 de enero de 2025). «Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo». Diario La República. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Colombia en "estado de conmoción interior" por la violencia – DW – 21/01/2025». dw.com. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ Lewin, Juan Esteban (21 de enero de 2025). «Conmoción interior y emergencia económica: en qué consisten los estados de excepción que declara Petro». El País América Colombia. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Colombia reactiva órdenes de captura a negociadores del ELN – DW – 22/01/2025». dw.com. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ El Espectador (5 de febrero de 2025). «Corte Constitucional puso fin al monopolio de aguardiente en Colombia». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Revista Cambio, Redacción. «Álvaro Uribe enfrenta juicio: primera audiencia en Bogotá y rechazo de aplazamiento | Cambio Colombia». cambiocolombia.com. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Infobae (6 de febrero de 2025). «Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que permitían la unión antes de los 18 años». infobae. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ «Decreto por el cual se convoca a nuevas elecciones de gobernador en Putumayo».
- ↑ Espectador, El (23 de febrero de 2025). «Jhon Gabriel Molina es el nuevo gobernador de Putumayo; abstención fue del 57 %». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 2 de marzo de 2025.
- ↑ Vacía, La Silla (5 de marzo de 2025). «Tribunal de Boyacá tumba la elección del alcalde de Tunja». La Silla Vacía. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Registraduría Nacional del Estado Civil. «Registraduría Nacional del Estado Civil». Registraduría Nacional del Estado Civil. Archivado desde el original el 8 de abril de 2025. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ El Espectador (12 de marzo de 2025). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ El País (20 de marzo de 2025). «La Corte Suprema suspende el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe». El País América Colombia. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ El Colombiano, Sandra Segovia (22 de marzo de 2025). «Anuncian paro minero en Nordeste antioqueño desde este lunes festivo: este será el punto de concentración». El Colombiano. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Dimayor (25 de marzo de 2025). «Comunicado Oficial – Carlos Mario Zuluaga Pérez nuevo Presidente de la DIMAYOR - Dimayor». Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ W Radio (27 de marzo de 2025). «Juicio contra Álvaro Uribe se reanuda tras rechazo de recusación contra la jueza Sandra Heredia». W Radio. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Saiz, Mario (9 de abril de 2025). «La entrega de armas de los Comuneros del Sur, ¿el único éxito de la Paz Total de Colombia?». InSight Crime. Consultado el 15 de julio de 2025.
- ↑ Morón, Pepe (13 de abril de 2025). «Fin de racionamiento de agua en Bogotá». www.lafm.com.co. Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ Revista Semana (16 de abril de 2025). «Se registra atentado terrorista contra la estación de Policía en La Plata, Huila. Esto es lo que se sabe». Semana. Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ Muñoz Medina, Lina (28 de abril de 2025). «Hallan el cuerpo de soldado desaparecido tras ataque armado en Guaviare: “Recen por mí”, su último mensaje». infobae. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ «Colombia: ELN anuncia "paro armado" en departamento de Chocó – DW – 02/05/2025». dw.com. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ «Maraton de Cali – 42k | 15k | 4.2K». Consultado el 15 de julio de 2025.
- ↑ «Colombia concede asilo al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado por corrupción en su país». BBC News Mundo. 11 de mayo de 2025. Consultado el 15 de julio de 2025.
- ↑ «Economía - Colombia y la Ruta de la Seda de China: la firma del plan de cooperación que desafía a EE. UU.». France 24. 14 de mayo de 2025. Consultado el 15 de julio de 2025.
- ↑ Infobae, Por Newsroom (16 de mayo de 2025). «Detenido un hombre por el secuestro y asesinato de trece mineros en una mina de oro en el norte de Perú». infobae. Consultado el 13 de junio de 2025.
- ↑ Beltrán, Por Daniela (29 de mayo de 2025). «Se conocieron nuevos detalles sobre el accidente de bus con estudiantes en Calarcá: el vehículo no estaba autorizado para circular». infobae. Consultado el 15 de julio de 2025.
- ↑ El País (8 de junio de 2025). «El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sufre un atentado en un acto de campaña». El País América Colombia. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ «Resultados - Formulario de Evaluación de Intensidades». sismosentido.sgc.gov.co. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ Lemos, Por Fernando Ramos y Gerardo (10 de junio de 2025). «Autoridades reportan al menos 7 muertos en atentados en Cali y otras poblaciones del departamento del Cauca en Colombia». CNN. Consultado el 13 de junio de 2025.
- ↑ El Espectador (15 de junio de 2025). «Fulberto Guevara es el nuevo gobernador de Vichada: así quedó la votación». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ Presidencia de la República (25 de junio de 2025). «Presidente Petro deroga decreto que convocaba a la consulta popular».
- ↑ «TransMi se transforma con más y mejores buses eléctricos». TransMilenio. 25 de junio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ AS Colombia (29 de junio de 2025). «Medellín 1–2 Santa Fe: Resultado, resumen y goles». Diario AS. Consultado el 29 de junio de 2025.
- ↑ Beltrán, Daniela (3 de julio de 2025). «Petro llamó a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, en respuesta a la decisión del Gobierno Trump sobre John T. McNamara». infobae. Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ Posada, Fernando (6 de julio de 2025). «Renunció Laura Sarabia: cuatro claves para entender una hora crítica del Gobierno». El País América Colombia. Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ Bernal, Por Jhon (10 de julio de 2025). «Gobernador de Antioquia reveló la identidad del responsable del ‘burro bomba’ que dejó un militar muerto y dos heridos: sería cabecilla del ELN». infobae. Consultado el 13 de julio de 2025.
- ↑ Espectador, El (16 de julio de 2025). «Así se cocinó la crisis que llevó al paro arrocero». elespectador.com. Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ «Paisas, por primera vez campeón del baloncesto colombiano – Comité Olímpico Colombiano». Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ Ramírez Cañón, María Camila (24 de julio de 2025). «Terminó el segundo paro arrocero de 2025: este es el acuerdo». elespectador.com. Consultado el 26 de julio de 2025.
- ↑ «Declaran culpable al expresidente de Colombia Álvaro Uribe de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal». BBC News Mundo. 29 de julio de 2025. Consultado el 30 de julio de 2025.
- ↑ Colombiano, El (30 de julio de 2025). «Advertencia por tsunami en Chocó, Nariño, Valle del Cauca y Cauca: ordenan evacuar playas del Pacífico». El Colombiano. Consultado el 30 de julio de 2025.
- ↑ @CNE_COLOMBIA (30 de julio de 2025). «#Atención comunicado de prensa:».
- ↑ Díaz, María Jimena Delgado (31 de julio de 2025). «La HJCK dejó de sonar en vivo tras 75 años: fue una emisora para la 'inmensa minoría' que deja un archivo de más de 30.000 historias». El Tiempo. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria». ELESPECTADOR.COM. 1 de agosto de 2025. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ Díaz, Laura Lesmes (3 de agosto de 2025). «Paro minero en Boyacá | Mineros anuncian paro indefinido y cierres en la vía Bogotá - Tunja - Paipa - Sogamoso desde el 4 de agosto». El Tiempo. Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Espectador, El (5 de agosto de 2025). «¿De quién es la isla Santa Rosa? La vieja disputa que enfrenta a Colombia y Perú». elespectador.com. Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ «Fin de El Campín: Bogotá tendrá nuevo estadio y abrirá sus puertas en 2027». ELESPECTADOR.COM. 6 de agosto de 2025. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «Álvaro Uribe Vélez recuperó su libertad, pero la noticia cayó como un ‘baldado de agua fría’ para sus opositores: “Libre no es igual a inocente”». infobae. 19 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ Padinger, Germán (21 de agosto de 2025). «Reportan al menos seis muertos y 50 heridos tras un atentado cerca de una base aérea en Cali, Colombia». CNN. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ Muñoz-Ledo, Rocío (21 de agosto de 2025). «Ataque a helicóptero de la Policía de Colombia deja al menos 12 muertos en Antioquia, según autoridades». CNN. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ Fuerte, Diego (7 de julio de 2025). «Fechas clave del calendario electoral 2026: una campaña de cuatro vueltas». La Silla Vacía. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Luto en la televisión colombiana: Falleció Bayardo Ardila, actor de Francisco el Matemático, a los 55 años». El Colombiano. 2 de enero de 2025. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «Davinson Gaviria, cantante de música popular, fue asesinado en Cauca después de concierto privado». El Colombiano. 2 de enero de 2025. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «Falleció el periodista antioqueño César Pérez Berrio, director del programa En Tertulia». Telemedellín. 3 de enero de 2025. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «Falleció el exfutbolista Víctor Manuel Zapata, histórico en los ascensos del Deportivo Pasto y Atlético Bucaramanga - Rotonda Deportiva». rotondadeportiva.com. 5 de enero de 2025. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «Falleció María Páramo, paleontóloga y exdirectora del Museo Geológico Nacional».
- ↑ ELHERALDO.CO, Redacción (5 de enero de 2025). «Murió a los 85 años Orlando José Cabrales Martínez, exministro de Minas y Energía». ELHERALDO.COM. Consultado el 8 de enero de 2025.
- ↑ «La Profesora, Socióloga e Historiadora Patricia Londoño Vega a la eternidad el 8 de Enero de 2025 – CENTRO DE HISTORIA DE ENVIGADO». 8 de enero de 2025. Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ ELTIEMPO.COM, Redacción (9 de enero de 2025). «Falleció el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo». ELTIEMPO.COM. Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ ELHERALDO.CO, Redacción (10 de enero de 2025). «Falleció un histórico goleador de Junior: el uruguayo Nelson Silva Pacheco». ELHERALDO.CO. Consultado el 10 de enero de 2025.
- ↑ ELTIEMPO.COM. «Revelan la posible causa de muerte de Vanessa Ochoa, reconocida periodista que falleció en su casa en Pereira». Consultado el 14 de enero de 2025.
- ↑ El Espectador. «Falleció Rubén Ardila, psicólogo colombiano reconocido internacionalmente». Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Radio, Redacción BLU (22 de enero de 2025). «Blu Radio lamenta el fallecimiento del periodista Kenneth Torres». Blu Radio. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ La Crónica del Quindío. «Asesinan a Óscar Gómez Agudelo en plena vía pública». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Boyacá Siete Días. «Falleció el exgobernador Jorge Perico Cárdenas, quien fuera el barón electoral y caudillo del partido Liberal en Boyacá». Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ W Radio. «Murió Rafael Jiménez ‘El Puma’, reconocido publicista y locutor barranquillero». Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ El Heraldo. «Muere Alfredo De la Espriella, el guardián de la historia barranquillera». Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ Totus Noticias. «Falleció Monseñor Armando Santamaría, Defensor de la Niñez en Medellín». Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ El Tiempo. «El exministro y exsenador Gabriel Melo Guevara falleció a los 86 años». Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ Espectador, El (5 de febrero de 2025). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ Revista Cambio. «Murió Beatriz Caballero: semblanza de la escritora, artista y divulgadora cultural colombiana | Cambio Colombia». cambiocolombia.com. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ Colombiano, El (17 de febrero de 2025). «Luto en la ingeniería antioqueña: fallece el ingeniero Ignacio Arbeláez Restrepo». El Colombiano. Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑ El Espectador. «Murió Wilson Manyoma, mítico vocalista de Fruko y sus tesos». elespectador.com. Consultado el 20 de febrero de 2025.
- ↑ El Espectador (13 de marzo de 2025). «Murió el empresario Jaime Abraham Murra, fundador del Grupo Diana». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ Zabaleta, Por Camilo (4 de junio de 2025). «Falleció el máximo goleador brasilero en el fútbol colombiano». infobae. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «Murió Camila Loboguerrero, reconocida directora y productora del cine colombiano». ELESPECTADOR.COM. 21 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025.