Aníbal Roa Villamil
| Aníbal Roa Villamil | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1935 | |
| Fallecimiento |
19 de abril de 2025 (90 años) | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Religión | Católica | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Clara Inés Solano | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Empresario y agricultor | |
| Empleador | Organización Roa Florhuila | |
Aníbal Roa Villamil (Viotá, 1935 - Neiva, 19 de abril de 2025)[1] fue un empresario y agricultor colombiano.
Biografía
Nació en Viotá Cundinamarca, desde su niñez cuidó una ganadería de propiedad de su padre. Su carrera empezó en la siembra del café con sus familiares. Estudió contaduría pero no ejerció.[1]
Se trasladó a Neiva en 1961 a impulsar en los negocios de arroz con la siembra, en 1968 con sus hermanos Rafael Vicente y Ramón fundaron Molinos Roa una compañía de arroz que impulsó las mejores marcas del producto alimenticio.
En 1985 lanzó la frase Mustafá, el señor del arroz de las señoras que atrajo a consumidores y se consolidará como unas de las mejores marcas del arroz nacional.[2]
Se cambió el nombre de Organización Roa Florhuila donde fue nombrado como director ejecutivo hasta su renuncia y fusionó con varias compañías Arroz doña Pepa y Florhuila.[3]
Fallecimiento
El 19 de abril de 2025 falleció en el Hospital Universitario de Neiva, tras de complicarse de una enfermedad que lo aquejaba desde varios meses atrás los familiares lo informaron su fallecimiento.[4]
Referencias
- ↑ a b «Falleció el empresario Aníbal Roa Villamil, cofundador de Molinos Roa». La FM. 18 de abril de 2025.
- ↑ «Los Roa, titanes de una agroindustria». El Tiempo. 16 de octubre de 1993.
- ↑ «Los grandes del arroz en Colombia». Las dos orillas. 22 de noviembre de 2020.
- ↑ «Murió el empresario Aníbal Roa Villamil». Revista Semana. 20 de abril de 2025.