Liga Profesional Femenina de Fútbol 2025 (Colombia)

Liga Profesional Femenina 2025

Jugadoras del Deportivo Cali, equipo defensor del título.
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Asociación Conmebol
Categoría Liga Profesional Femenina
Fecha de inicio 21 de febrero
Fecha de cierre Septiembre
Edición IX
Organizador Dimayor
TV oficial Win Sports
Win+ Fútbol
YouTube Win Sports
Señal Colombia[1]
Def. título Deportivo Cali
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 154 de 158
Goles 361 (2.34 por partido)
Cronología
Liga Femenina 2024 Liga Profesional Femenina 2025 Liga Femenina 2026

La Liga Profesional Femenina 2025 (oficialmente y por motivos de patrocinio, Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025[2]​) es la novena (9ª) edición de la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia. El torneo inició el 21 de febrero y está previsto para disputarse hasta septiembre.[3]

Los dos clubes que clasifiquen a la gran final obtendrán cupos para representar a Colombia en la Copa Libertadores Femenina 2025.

Sistema de juego

El sistema de competición para esta temporada fue anunciado por la Dimayor el día 29 de enero de 2025, donde se confirmó que el torneo mantendría una primera fase de todos contra todos (con una fecha de clásicos) y una fase de cuadrangulares entre los ocho mejores equipos de la primera fase. La novedad principal para este año es la inclusión de una fase semifinal entre los cuadrangulares y la final, la cual será disputada por los equipos que ocupen los dos primeros puestos de cada cuadrangular a partidos de ida y vuelta. Los ganadores de las semifinales jugarán la final y clasificarán a la Copa Libertadores Femenina 2025.[4]

Sistema de juego Cantidad de equipos Fechas[3]
Fase I: Todos contra todos
  • Sistema de liga (solo partidos de ida + una fecha de clásicos) para un total de 16 jornadas.
16 equipos 21 de febrero al 21 de junio
Fase II: Cuadrangulares
  • Los 8 mejores equipos en la clasificación de la Fase I, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta.
8 equipos 3 al 28 de agosto
Fase III: Semifinales
  • Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).
4 equipos 1 al 6 de septiembre
Fase IV: Final
  • Los 2 equipos vencedores de la fase anterior juegan la final en partidos de ida y vuelta para definir el campeonato.
2 equipos Septiembre

Equipos participantes

Novedades

Datos de los clubes

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Aforo
Alianza F. C. Bandera de Colombia Jorge Espinel Agustín Codazzi Farid Díaz Rhenals 2000
América de Cali Bandera de Colombia Carlos Hernández Cali Olímpico Pascual Guerrero 37 899
Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga Bandera de Colombia Bairon Moreno Floridablanca Álvaro Gómez Hurtado 12 000
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Bandera de Colombia Jorge Mario Barreneche Medellín Atanasio Girardot 46 000
Deportivo Cali Bandera de Colombia Jhon Alber Ortiz Cali Deportivo Cali 44 000
Deportivo Pasto Bandera de Colombia Javier Valencia Pasto Departamental Libertad 18 000
Fortaleza CEIF Bandera de Colombia Jhon Angarita Bogotá Metropolitano de Techo
Parque Estadio Olaya Herrera
10 000
2500
Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín Bandera de Colombia Carlos Osorio Itagüí Metropolitano Ciudad de Itagüí 12 000
Internacional F. C. Bandera de Colombia Germenson Arias Palmira Francisco Rivera Escobar 15 300
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Bandera de Colombia Sandra Narváez Barranquilla Metropolitano Roberto Meléndez 46 692
La Equidad Bandera de Colombia Albeiro Erazo Bogotá Metropolitano de Techo 10 000[13]
Millonarios Bandera de Colombia Angie Vega Bogotá Nemesio Camacho El Campín
Metropolitano de Techo
36 343
10 000[13]
Once Caldas Bandera de Colombia Julio Cesar Ocampo Manizales Palogrande 28 678
Orsomarso Bandera de Colombia Foad Maziri Yumbo Municipal Raúl Miranda 3500
Bandera de Santander (Colombia) Real Santander Bandera de Colombia Expencer Uribe Piedecuesta Villa Concha 5500
Santa Fe Bandera de Venezuela Omar Ramírez Bogotá Nemesio Camacho El Campín
Metropolitano de Techo
36 343
10 000[13]

Cambio de entrenadores

Equipo Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Temporada
Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga Bandera de Argentina Eduardo Collado 3 de abril de 2025[14] Bandera de Colombia Bairon Moreno 7 de abril de 2025[15]
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Bandera de Colombia Yinaris García 28 de mayo de 2025[16] Bandera de Colombia Sandra Narváez 28 de mayo de 2025[16]
América de Cali Bandera de Colombia John Tierradentro 3 de julio de 2025[17] Bandera de Colombia Carlos Hernández 4 de julio de 2025[18]

Localización

Equipos por departamento
Departamento N.º Equipos Mapa
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. 4 Fortaleza CEIF, La Equidad, Millonarios y Santa Fe
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 4 América de Cali, Deportivo Cali, Internacional F. C. y Orsomarso
Bandera de Antioquia Antioquia 2 Atlético Nacional e Independiente Medellín
Bandera de Santander Santander 2 Atlético Bucaramanga y Real Santander
Bandera de Atlántico Atlántico 1 Junior
Bandera de Caldas Caldas 1 Once Caldas
Bandera de Cesar Cesar 1 Alianza F. C.
Bandera de Nariño Nariño 1 Deportivo Pasto

Todos contra todos

Clasificación

Equipo Puntos PJ PG PE PP GF GC GFV DG
1 Deportivo Cali 38 16 12 2 2 35 7 11 28
2 Santa Fe 35 16 11 2 3 32 12 11 20
3 Atlético Nacional 29 16 7 8 1 22 10 11 12
4 Independiente Medellín 29 16 9 2 5 24 14 9 10
5 Internacional F. C. 27 16 8 3 5 19 18 6 1
6 América de Cali 26 16 7 5 4 19 13 9 6
7 Orsomarso 25 16 7 4 5 23 14 14 9
8 Millonarios 24 16 6 6 4 25 20 10 5
9 La Equidad 24 16 6 6 4 14 9 8 5
10 Deportivo Pasto 23 16 6 5 5 21 17 9 4
11 Junior 14 16 3 5 8 21 37 7 -16
12 Real Santander 13 16 2 7 7 9 18 3 -9
13 Once Caldas 12 16 2 6 8 12 23 5 -11
14 Alianza F. C. 10 16 3 1 12 15 37 7 -22
15 Fortaleza CEIF 10 16 2 4 10 12 37 4 -25
16 Atlético Bucaramanga 9 16 1 6 9 5 22 3 -17
Fuente: Dimayor;[19]​ actualización automática

     Cuadrangulares.

Evolución de la clasificación
Equipo Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Deportivo Cali
1
5
7
3
3
2
1
2
3[n. 1]
2
3[n. 2]
3
2
1
1
1
Santa Fe
2
2
2
2
2
3
3[n. 3]
3[n. 4]
1
1
1
1
1
2
2
2
Atlético Nacional
11[n. 5]
4
6
4
5
4
4
6[n. 4]
6
6
4
4
6
3
3
3
Independiente Medellín
3
1
1
1
1
1
2
1
2
4
5
5
4
5
5
4
Internacional F. C.
13
7
9
7
10
7
7
8
7
7
6
6
5
4
4
5
América de Cali
9[n. 6]
6
4
6
6
9
6
4
4[n. 1]
3
2
2
3
6
6
6
Orsomarso
4
3
3
5
7
10
10[n. 3]
7
8
8
8[n. 2]
8
7
7
7
7
Millonarios
5
10
11
9
8
5
8
9
9
9
9
9
9
9
9
8
La Equidad
7
12
12
12
9
6
5
5
5
5
7
7
8
8
8
9
Deportivo Pasto
6
13
13
13
11
11
11
10
11[n. 7]
11
10
11
10
10
10
10
Junior
16
9
8
11
13
13
14
14
10
10
11
10
11
11
11
11
Real Santander
8
11
5
10
12
12
13
13
14
14
14
15
14
14
13
12
Once Caldas
15
15
14
14
15
14
12
12
13[n. 7]
13
13
12
12
12
12
13
Alianza F. C.
14
8
10
8
4
8
9
11
12
12
12
13
13
13
14
14
Fortaleza CEIF
12[n. 6]
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
15
Atlético Bucaramanga
10[n. 5]
14
15
15
14
15
15
15
15
15
15
14
15
15
15
16
  1. a b El partido América de Cali vs. Deportivo Cali por la novena (9ª) fecha fue aplazado y se jugó el 12 de junio, días antes de la disputa de la decimoquinta (15ª) fecha.
  2. a b El partido Orsomarso vs. Deportivo Cali por la undécima (11ª) fecha fue aplazado y se jugó el 1 de junio, días antes de la disputa de la decimocuarta (14ª) fecha.
  3. a b El partido Santa Fe vs. Orsomarso por la séptima (7ª) fecha se jugó el 14 de abril, durante la disputa de la octava (8ª) fecha.
  4. a b El partido Atlético Nacional vs. Santa Fe por la octava (8ª) fecha fue aplazado y se jugó el 5 de junio, días antes de la disputa de la decimocuarta (14ª) fecha.
  5. a b El partido Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional por la primera (1ª) fecha fue aplazado y se jugó el 11 de junio, días antes de la disputa de la decimoquinta (15ª) fecha.
  6. a b El partido América de Cali vs. Fortaleza CEIF por la primera (1ª) fecha fue aplazado y se jugó el 23 de abril, días antes de la disputa de la novena (9ª) fecha.
  7. a b El partido Once Caldas vs. Deportivo Pasto por la novena (9ª) fecha fue aplazado y se jugó el 31 de mayo, días antes de la disputa de la decimocuarta (14ª) fecha.

Resultados

Cuadrangulares

Al finalizar la primera fase del campeonato —también denominada «Todos contra todos»—, los ocho equipos con mayor puntaje disputaron la segunda fase, los cuadrangulares, cuyo sorteo se llevó a cabo el día 26 de junio a las 18:30 horas.[20]

Para los cuadrangulares los ocho equipos clasificados se dividieron en dos grupos de igual número de participantes, donde los equipos que ocuparon el primer y segundo puesto en la fase de todos contra todos fueron sembrados como cabezas de serie del Grupo A y Grupo B, respectivamente, mientras que los otros seis clasificados fueron ubicados por sorteo en los dos grupos.

Tras tener cada grupo formado con sus cuatro equipos participantes, se llevaron a cabo enfrentamientos con el formato todos contra todos, a ida y vuelta, dando como resultado seis fechas en disputa. Los dos mejores equipos de cada grupo al final de las seis fechas avanzaron a las semifinales del campeonato.

En esta fase, los equipos cabeza de serie (Deportivo Cali y Santa Fe) tuvieron ventaja deportiva sobre sus rivales de grupo dado que en caso de un empate en puntos, la posición sería decidida a favor del equipo cabeza de serie por haber ocupado la mejor posición en la fase todos contra todos.

Clasificados a las semifinales del torneo.
Eliminados.

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Orsomarso 12 6 3 3 0 9 3 +6
2 Deportivo Cali 9 6 2 3 1 7 3 +4
3 Independiente Medellín 6 6 1 3 2 7 12 −5
4 Internacional F. C. 3 6 0 3 3 3 8 −5

Fuente: Dimayor

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6
Orsomarso 3 1 1 1 2 1
Deportivo Cali 2 3 2 2 1 2
Independiente Medellín 1 2 3 3 3 3
Internacional F. C. 4 4 4 4 4 4

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Atlético Nacional 15 6 5 0 1 11 5 +6
2 Santa Fe 7 6 2 1 3 5 6 −1
3 América de Cali 6 6 1 3 2 5 8 −3
4 Millonarios 5 6 1 2 3 6 8 −2

Fuente: Dimayor

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6
Atlético Nacional 1 1 1 1 1 1
Santa Fe 4 4[n. 1] 4 3 3 2
América de Cali 2 3 2 2 2 3
Millonarios 3 2[n. 1] 3 4 4 4
  1. a b El partido Santa Fe vs. Millonarios por la segunda (2ª) fecha fue aplazado y se jugó el 18 de agosto, días antes de la disputa de la cuarta (4ª) fecha.

Fase final

Cuadro final

Semifinales Final
1 y 2 de septiembre (ida)
6 de septiembre (vuelta)
Fechas por definir
          
1A   Orsomarso  0
2B   Santa Fe  1
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 
1B  Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional  1
2A   Deportivo Cali  1
  • Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.

Semifinales

1 de septiembre Santa Fe
1:0 (1:0)
Orsomarso Estadio Nemesio Camacho El Campín, Bogotá
15:45 Zamorano Anotado en el minuto 7 7' Reporte Árbitra: Bandera de Santander (Colombia) Karen Lozano
6 de septiembre Orsomarso
vs.
Santa Fe Estadio Municipal Raúl Miranda, Yumbo
15:00 Reporte Árbitra: Bandera de ?


2 de septiembre Deportivo Cali
1:1 (0:1)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Deportivo Cali, Palmira
17:00 Montoya Anotado en el minuto 75 75' Reporte González Anotado en el minuto 41 41' Árbitra: Bandera de Cundinamarca Vanessa Ceballos
6 de septiembre Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
vs.
Deportivo Cali Estadio Atanasio Girardot, Medellín
17:30 Reporte Árbitra: Bandera de ?

Final

Por definir Por definir Bandera de ?
vs.
Bandera de ? Por definir
Árbitra: Bandera de ?
Por definir Por definir Bandera de ?
vs.
Bandera de ? Por definir
Árbitra: Bandera de ?

Tabla de reclasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportivo Cali 48 23 14 6 3 43 11 +32
2 Santa Fe 45 23 14 3 6 38 18 +20
3 Atlético Nacional 45 23 12 9 2 34 16 +18
4 Orsomarso 37 23 10 7 6 32 18 +14
5 Independiente Medellín 35 22 10 5 7 31 26 +5
6 América de Cali 32 22 8 8 6 24 21 +3
7 Internacional F. C. 30 22 8 6 8 22 26 −4
8 Millonarios 29 22 7 8 7 31 28 +3
9 La Equidad 24 16 6 6 4 14 9 +5
10 Deportivo Pasto 23 16 6 5 5 21 17 +4
11 Junior 14 16 3 5 8 21 37 −16
12 Real Santander 13 16 2 7 7 9 18 −9
13 Once Caldas 12 16 2 6 8 11 23 −12
14 Alianza F. C. 10 16 3 1 12 15 37 −22
15 Fortaleza CEIF 10 16 2 4 10 12 37 −25
16 Atlético Bucaramanga 9 16 1 6 9 5 22 −17

Actualizado a los partidos jugados el 2 de septiembre de 2025.

Fuente: Dimayor

Estadísticas

Goleadoras

Jugadora Equipo Goles PJ Media
Bandera de Colombia María Carvajal Orsomarso 11 22 0.5
Bandera de Colombia Mariana Zamorano Santa Fe 10 20 0.5
Bandera de Colombia Elexa Bahr América de Cali 10 22 0.45
Bandera de Colombia Karen Castellanos Millonarios 9 22 0.41
Bandera de Colombia Ingrid Guerra Deportivo Cali 8 16 0.5
Bandera de Colombia Valentina Rojas Independiente Medellín 8 17 0.47
Bandera de Colombia Ana Milé González Independiente Medellín 7 22 0.32
Bandera de Colombia Valerin Loboa Deportivo Cali 6 14 0.43
Bandera de Colombia Isabela Sánchez Internacional F. C. 6 17 0.35
Bandera de Colombia Manuela González Atlético Nacional 6 21 0.29
Última actualización: 1 de septiembre de 2025.

Fuente: Dimayor

Clasificación a torneos internacionales

Clasificado como Copa Libertadores Femenina 2025
Colombia 1 Campeona de la Liga Profesional Femenina 2025
Colombia 2 Subcampeona de la Liga Profesional Femenina 2025

Véase también

Notas

  1. El partido entre Santa Fe y Millonarios por la fecha 2 de los cuadrangulares, originalmente programado para el 9 de agosto a las 15:00 horas, fue aplazado para el 18 de agosto por disposición de la Comisión Local de Fútbol de Bogotá.[21]

Referencias

  1. El Tiempo (25 de febrero de 2025). «Señal Colombia transmitirá partidos de la Liga Betplay Femenina 2025 en vivo: ¿cuáles serán?». 
  2. «Sorteo Liga Femenina Betplay Dimayor 2025». Dimayor. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  3. a b «Calendario de Competencias Femeninas DIMAYOR 2025». Dimayor. 11 de febrero de 2025. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  4. «Liga Femenina BetPlay DIMAYOR 2025: Más equipos, más partidos, mayor duración». Dimayor. 29 de enero de 2025. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  5. Gustavo Contreras Sabogal. «Cúcuta Deportivo, ¿sin equipo femenino para la Liga 2025?». La Opinión (Colombia). Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  6. a b Juan David Beetar Peñuela. «Dos equipos del FPC le dicen que no a la Liga Femenina». Diario As. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  7. «Orsomarso será local en Yumbo con torneos masculinos y femeninos». Diario Occidente. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  8. «Gracias al apoyo de la Alcaldía, Manizales tiene equipo profesional de fútbol femenino». Alcaldía de Manizales. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  9. Juan Manuel Arias Montenegro. «Los “Amix” anunciaron convocatoria para su equipo femenino: estos son los requisitos y cómo puede participar». Infobae. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  10. Álvaro Angarita. «Listas las ‘Leopardas Búcaras’ para la Liga 2025». El Frente (Colombia). Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  11. Dagoberto Mata. «Agustín Codazzi, Cesar será la sede del equipo de fútbol profesional femenino Alianza FC». Radio Nacional de Colombia. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  12. Rotonda Deportiva (29 de enero de 2025). «Liga Femenina Dimayor 2025: definidos los equipos participantes y sistema de juego». 
  13. a b c Futbolred, ed. (6 de agosto de 2010). «Equidad estrenará la iluminación de Techo frente a Once Caldas». 
  14. Rotonda Deportiva (3 de abril de 2025). «Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025». 
  15. FF Colombia en Facebook (7 de abril de 2025). «El santandereano Bairon Moreno es el nuevo estratega de Atlético Bucaramanga para lo que resta de la temporada 2025.». 
  16. a b Rotonda Deportiva (28 de mayo de 2025). «Yinaris García hizo una una grave denuncia tras dejar de ser la DT de Junior en la Liga Femenina Dimayor 2025». 
  17. @AmericaCaliFem (3 de julio de 2025). «Comunicado oficial Cuerpo técnico América Femenino». 
  18. @AmericaCaliFem (4 de julio de 2025). «Comunicado oficial Cuerpo técnico América Femenino». 
  19. «Dimayor». Consultado el 21 de junio de 2025. 
  20. «Sorteo cuadrangulares Liga Femenina BetPlay DIMAYOR 2025 - Dimayor». 26 de junio de 2025. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  21. «Comunicado Oficial: Aplazamiento de los clásicos Santa Fe vs. Millonarios – Femenino y Masculino». Dimayor. 8 de agosto de 2025. Consultado el 8 de agosto de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Liga Profesional 2024
Liga Profesional Femenina
IX edición
Sucesor:
Liga Profesional 2026