Unidad Cívica Solidaridad
| Unidad Cívica Solidaridad | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Líder | Jhonny Fernández | |
| Fundación | 15 de agosto de 1989[1] | |
| Disolución | 22 de agosto de 2025[2] | |
| Escisión de | Falange Socialista Boliviana | |
| Ideología |
Transversalismo Socioliberalismo Populismo[3] Centrismo Justicia Social | |
| Posición |
Centro Denominado: Centroderecha[4] | |
| Miembro de |
Ver lista
| |
| Sede | Santa Cruz de la Sierra | |
| País |
| |
| Colores | Celeste | |
![]() | ||
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) fue un partido político socioliberal de Bolivia. Fue fundado el 15 de agosto de 1989 por Max Fernández quién lo lideró desde su fundación en 1989 hasta su muerte en 1995. A partir de eso, desde el año 1996 hasta su desaparición (en las elecciones de 2025), se encontraba bajo el liderazgo de su hijo, Jhonny Fernández.[1]
Historia
Fundación (1989)
Max Fernández, un empresario que se había desempeñado como director ejecutivo del Banco Popular del Perú (hoy conocido como el Banco de Crédito de Bolivia, BCP) así como de la Cervecería Boliviana Nacional, fue propuesto como candidato a la presidencia por la Falange Socialista Boliviana, para las elecciones generales de 1989. Sin embargo, Fernández tuvo problemas para conformar sus listas parlamentarias debido a que los dirigentes de la FSB, excluyeron a varios aliados de Fernández y dieron prioridad a varios militantes de la FSB, cuando se llevó a cabo la inscripción.[5]
El objetivo de postular a Fernández para captar apoyo mientras sus dirigentes se encargaban de armar las listas, definía a la FSB como una sigla de "alquiler", una de las características de la política boliviana que tardo en replicarse más adelante y a partir de las elecciones de 2005.[6]Molesto por la maniobra política, se retiró de la contienda electoral, renunció a su candidatura por el FSB y exigió el voto nulo, indicando que haría campaña "puerta por puerta". Logró cumplir su objetivo cuando la candidatura de la FSB se quedó en noveno lugar, con un 0,75% de los votos, de entre diez partidos en carrera.[5]
Fue así que Fernández, tras esa experiencia, decidió dar origen a su propio partido político. Unidad Cívica Solidaridad (o por sus siglas, UCS), se fundó el 15 de agosto de 1989, luego de las elecciones generales de 1989.[1]Su electorado estaba enfocado en la clase media que habia sido marginada.[7]El crecimiento de su sigla, se debió a que Fernández realizaba inversiones en obras por medio de las ganancias que obtenía de sus empresas.[7] Fernández solía hacer ayuda social con sus obras, por medio de la construcción de hospitales, colegios, canchas deportivas, alumbrado público, entre otros, lo que le valió la simpatía de la mayoría de sus consumidores en la CBN: la clase obrera y trabajadora.[8]
Elecciones municipales de 1991
Si bien su participación no pudo llevarse a cabo en 1989 (porque la Corte Nacional Electoral no legalizó la sigla de UCS a tiempo, para las elecciones de ese mismo año), si pudo ser parte de las elecciones municipales de 1991, donde obtuvo el tercer lugar con un total de 297.318 votos.
Elecciones generales de 1993
Finalmente, Fernández fue participe de las elecciones generales de 1993, siendo oficialmente, la primera vez que se presentaba para las elecciones. Obtuvo el cuarto lugar, con un total de 13,77%, que correspondían a 226.816 votos. Se conformó como la tercera fuerza parlamentaria, pero ninguna candidatura obtuvo más del 50%. Fue asi que en la votación del Congreso, apoyo la candidatura de la alianza MNR-MRTKL de Gonzalo Sánchez de Lozada. Sánchez de Lozada fue elegido como presidente tras obtener 97 votos (con el apoyo de las bancadas del MNR, MRTKL, UCS, MBL), conformando el "Pacto de la Gobernabilidad" y estando ausentes de la votación, tanto el Acuerdo Patriótico, como el resto de los partidos.
La UCS fue parte de la "megacoalición" que apoyó la presidencia de Hugo Banzer desde 1997 hasta 2001. La coalición también incluyó la Acción Democrática Nacionalista (ADN), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y Conciencia de Patria (CONDEPA).[9]
En las elecciones generales de 2002 el partido obtuvo el 5,3% de los votos y cinco escaños de 130 en la Cámara de Diputados; sin embargo, no obtuvo escaños en el Senado.
En las elecciones subnacionales de 2015, el partido obtuvo 168.718 votos en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, por lo que obtuvo tres concejales electos, entre ellos Jhonny Fernández.[10]
Elecciones de 2019
Elecciones primarias
UCS fue participe de las primeras elecciones primarias de 2019, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional. Es así que el 14 de noviembre de 2018, se proclamó al exvicepresidente de Bolivia, Víctor Hugo Cárdenas como su candidato a la presidencia y Humberto Peinado a la vicepresidencia.[11]Como la inscripción se debía llevar a cabo antes de las elecciones primarias, UCS intento sin éxito conformar una alianza con el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) de Ruben Costas y Unidad Nacional (UN) de Samuel Doria Medina.[12] Finalmente, Costas y Doria Medina se alinearon para dar origen a Bolivia Dice No, aunque posteriormente, también se fracturo esa alianza.
En las anuladas elecciones generales de 2019, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas es postulado a la presidencia.
En las elecciones generales de 2020, el partido se adhirió a la alianza Creemos y apoyó el proyecto presidencial de Luis Fernando Camacho, quien llegó a obtener el 14% de los votos. A finales del mismo año Creemos anunciaría que la alianza con la UCS «feneció».
En las elecciones subnacionales de 2021, Fernández vuelve a la alcaldía con el 35,41% de los votos, derrotando con un margen muy estrecho a José Gary Añez, candidato de C-A (Comunidad Ciudadana).[13]
Resultados electorales
Presidenciales
| Año [14] | Fórmula | Primera vuelta | Balotaje | Resultado | Nota | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Presidente | Vicepresidente | votos | % | Posición | votos | % | Posición | ||||||
| 1993 |
|
Max Fernández Rojas | Edgar Talavera Solíz | 226 819 |
|
(4°) | |||||||
| 1997 |
|
Ivo Kuljis Fuchner | Juan Chahín Lupo | 350 728 |
|
(5°) | |||||||
| 2002 | Jhonny Fernández Saucedo | Marlene Fernández del Granado | 153 210 |
|
(6°) | En alianza con FSB | |||||||
| 2019 | Víctor Hugo Cárdenas | Humberto Peinado Méndez | 20 487 |
|
(8°) | Elecciones anuladas.[15] | |||||||
| 2020 | Luis Fernando Camacho | Marco Antonio Pumari | 862 186 |
|
(3°) | Como parte de la alianza Creemos. | |||||||
| 2025 | Jhonny Fernández Saucedo | Rosa Huanca | 89 253 |
|
(7°) | Como parte de la alianza Fuerza del Pueblo (FP) | |||||||
Parlamentarias
| Año | Votos | % | Legisladores | Posición | Nota | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Senadores | Diputados | |||||||
| 1993 | 226 819 |
|
1/27 |
20/130 |
(4°) | |||
| 1997 | 350 728 |
|
2/27 |
21/130 |
(5°) | |||
| 2002 | 153 210 |
|
0/27 |
5/130 |
(6°) | |||
| 2019 | 20 487 |
|
0/36 |
0/130 |
(8°) | Elecciones anuladas.[15] | ||
| 2020 | 862 186 |
|
4/36 |
16/130 |
(3°) | Como parte de la alianza Creemos. | ||
| 2025 | 89 253 |
|
0/36 |
0/130 |
Como parte de la alianza la Fuerza del Pueblo (FP). | |||
Subnacionales
| Año | Candidato | Votos | % | Posición | Resultado | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2015 | Alejandro Almaraz | 76 907 |
|
(3°) | Como parte de la alianza UNICO Ver lista
|
| Año | Candidato | Votos | % | Posición | Resultado | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2021 | Bryan Oliver Nigoevic | 3 562 |
|
(10°) |
Municipios ganados
| Año | Departamento | Cargo y municipio | Candidato | Resultado | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2021 | Santa Cruz | Alcalde de Santa Cruz de la Sierra | Jhonny Fernández Saucedo |
|
Referencias
- ↑ a b c Órgano Electoral Plurinacional. «Partido Político: Unidad Cívica Solidaridad». Partidos Políticos con Personalidad Jurídica. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012. Consultado el 10 de diciembre de 2013.
- ↑ «UCS y ADN pierden su personería al no lograr el 3% en las elecciones nacionales». Urgentebo. 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ «El Alto, Rebel City: Self and Citizenship in Andean Bolivia». Duke University Press. 2008.
- ↑ Iqbal, Shamma (2003), «Bolivia», Americas Review 2003/04 (World of Information): 19, ISBN 9780749440640.
- ↑ a b Deber, El (29 de julio de 2025). «Evistas emulan a Max Fernández que pidió voto nulo en 1989 | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ Romero, Salvador. Diccionario biográfico de parlamentarios 1979-2019.
- ↑ a b «UCS y CONDEPA: la "burguesía chola" - Hechos históricos de Bolivia - Historia de Bolivia |iBolivia». www.ibolivia.net. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ Romero, Salvador (2003). «CONDEPA Y UCS: EL DECLIVE DEL NEOPOPULISMO BOLIVIANO» (PDF). Revista de Ciencia Política (Pontificia Universidad Católica de Chile). XXIII, num 1: 67-98. ISSN 0716-1417.
- ↑ [http://archive.ipu.org/parline-e/reports/arc/2037_97.htm «BOLIVIA: parliamentary elections C�mara de Diputados, 1997»]. archive.ipu.org. Consultado el 22 de agosto de 2025.
- ↑ Electoral, Tribunal Supremo. «Tribunal Supremo Electoral - Resultados Elecciones Subnacionales 2015». www.oep.org.bo. Archivado desde el original el 7 de abril de 2017. Consultado el 6 de abril de 2017.
- ↑ «Cárdenas confirma que será candidato a la presidencia por UCS». Los Tiempos. 14 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Cárdenas prepara alianza con Demócratas, UN y UCS; descarta coalición con Carlos Mesa». Los Tiempos. 9 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Varela, Efraín. «Tribunal Electoral confirma que Jhonny Fernández es el alcalde electo de Santa Cruz de la Sierra». Economy. Consultado el 28 de mayo de 2021.
- ↑ Todos los datos están extraídos de las Wikipedia de cada elección, referenciadas en el año
- ↑ a b «Evo resuelve anular las elecciones, renovar todo el TSE y llama a pacificar el país». 10 de noviembre de 2019.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Solidarity Civic Unity» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

.svg.png)
