Elecciones subnacionales de Bolivia de 2015
| ← 2010 • | |||||||||||
| Elecciones subnacionales de Bolivia de 2015 Gobernadores departamentales Subgobernadores, vicegobernador, ejecutivos seccionales y corregidores Asambleistas departamentales Asambleístas territoriales, por población, indígenas, regionales y campesinos Alcaldes municipales Concejales municipales | |||||||||||
| Fecha | 29 de marzo de 2015 | ||||||||||
| Tipo | Subnacionales | ||||||||||
| Período | 2015-2021 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 10 825 013[2] | ||||||||||
| Hab. registrados | 6 043 162[1] | ||||||||||
| Votantes | 5 186 966 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 85.83 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| Movimiento al Socialismo | |||||||||||
| Votos | 1 909 314 | ||||||||||
| Gobernaciones | 6 | ||||||||||
| 41.79 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Demócrata Social | ||||||||||
| Votos | 940 286 | ||||||||||
| Gobernaciones | 1 | ||||||||||
| 20.58 % | |||||||||||
| Soberanía y Libertad para Bolivia | |||||||||||
| Votos | 673 244 | ||||||||||
| Gobernaciones | 1 | ||||||||||
| 14.73 % | |||||||||||
![]() |
Unidad Departamental Autonomista | ||||||||||
| Votos | 105 391 | ||||||||||
| Gobernaciones | 1 | ||||||||||
| 2.31 % | |||||||||||
| Vencedor en elecciones de gobernadores | |||||||||||
| |||||||||||
Las elecciones subnacionales de Bolivia de 2015 se llevaron a cabo el 29 de marzo. Las autoridades departamentales y municipales fueron elegidas por un universo de alrededor de 6 millones de votantes. Entre los cargos a elegir se encontraban:
- Gobernadores de los nueve departamentos de Bolivia.
- Miembros de las Asambleas Legislativas Departamentales en cada uno de ellos; 23 asientos en dichas asambleas representan a las comunidades indígenas, y han sido seleccionados por usos y costumbres en las semanas previas a la elección.
- Alcaldes y concejales en las 339 municipalidades.[3]
- Subgobernadores provinciales y corregidores municipales (autoridades ejecutivas) en Beni.
- Ejecutivos seccionales de desarrollo del Departamento de Tarija.
- Los nueve miembros de la Asamblea Regional en la región autónoma de Gran Chaco.[4]
Casi todos los cargos a elegir, excepto los gobernadores y alcaldes, incluían simultáneamente un suplente del mismo partido.
Resultados
El Movimiento al Socialismo sufrió algunas derrotas y retrocesos en las elecciones, como las gobernaciones de La Paz, Tarija y Santa Cruz.[5]
En las gobernaciones de Beni y Tarija ningún candidato a gobernador obtuvo la mayoría absoluta, por lo que se realizó una segunda vuelta en ambos departamentos el 3 de mayo.[6]
Gobernadores
| Partido | Votos | Resultados | Candidatos | Electos | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 909 314 |
|
9 | 6 | ||||
| Movimiento Demócrata Social | 940 286 |
|
4 | 1 | |||
| Soberanía y Libertad para Bolivia | 673 244 |
|
1 | 1 | |||
| Frente de Unidad Nacional | 145 931 |
|
4 | 0 | |||
| Movimiento Nacionalista Revolucionario | 145 017 |
|
5 | 0 | |||
| 105 391 |
|
1 | 1 | ||||
| Frente Para La Victoria | 101 871 |
|
6 | 0 | |||
| 101 257 |
|
1 | 0 | ||||
| 76 907 |
|
1 | 0 | ||||
| Movimiento por la Soberanía | 63 941 |
|
1 | 0 | |||
| Movimiento Organización Popular | 53 287 |
|
1 | 0 | |||
| Nacionalidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario | 49 214 |
|
1 | 0 | |||
| 47 220 |
|
1 | 0 | ||||
| Tarija Para Todos | 31 310 |
|
1 | 0 | |||
| Participación Popular | 28 700 |
|
1 | 0 | |||
| Unidad Cívica Solidaridad | 20 042 |
|
1 | 0 | |||
| 18 513 |
|
1 | 0 | ||||
| 17 082 |
|
1 | 0 | ||||
| 13 042 |
|
1 | 0 | ||||
| 11 427 |
|
1 | 0 | ||||
| Frente Revolucionario de Izquierda | 9 070 |
|
1 | 0 | |||
| 5 768 |
|
1 | 0 | ||||
| 1 142 |
|
1 | 0 | ||||
| Votos válidos | 4 568 976 |
|
32 | 9 | |||
| Votos en blanco | 356 048 |
|
|||||
| Votos nulos | 261 942 |
|
|||||
| Total de votos | 5 186 966 |
|
|||||
| Fuente: Tribunal Supremo Electoral | |||||||
Alcaldes
| Partido | Votos | Resultados | Candidatos | Electos | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 847 537 |
|
337 | 227 | ||||
| Movimiento Demócrata Social | 422 710 |
|
76 | 24 | |||
| Soberanía y Libertad para Bolivia | 369 186 |
|
33 | 4 | |||
| Frente de Unidad Nacional | 362 488 |
|
58 | 2 | |||
| 316 832 |
|
1 | 1 | ||||
| Unidad Cívica Solidaridad | 193 588 |
|
21 | 0 | |||
| Otros partidos | 1 242 520 |
|
377 | 80 | |||
| Votos válidos | 4 754 861 |
|
903 | 337 | |||
| Votos en blanco | 152 322 |
|
|||||
| Votos nulos | 282 772 |
|
|||||
| Total de votos | 5 189 955 |
|
|||||
| Fuente: Tribunal Supremo Electoral | |||||||
Elecciones Departamentales a Gobernaciones
Gobernación de Beni
| Candidatura (Partidos y alianzas) |
Candidatos | Resultado 1ra vuelta | Resultados 2da vuelta | Ref. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | Votos (%) | Cantidad | |||||
![]() Movimiento al Socialismo (MAS) |
Alex Ferrier | 41.01 % | 64 376 | 50.23 % | 85 598 | |||
| NACER Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento (NACER) Lista Apoyo:
|
|
Carlos Dellien Bause | 31.35 % | 49 214 | 49.77 % | 84 809 | [7] | |
![]() Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) |
|
Sandro Giordano García | 27.65 % | 43 403 | ||||
| Votos válidos | 85.60 % | 156 993 | 96.00 % | 170 407 | ||||
| Votos en blanco y anulados | 14.40 % | 26 422 | 4.00 % | 7 085 | ||||
| Participación | 100.00 % | 183 415 | 100.00 % | 177 492 | ||||
| Electores registrados | 83.03 % | 226 917 | 83.03 % | 226 917 | ||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||||
Gobernación de Chuquisaca
| Candidatura (Partidos y alianzas) |
Candidatos | Resultado 1ra vuelta | Resultado 2da vuelta | Ref. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | Votos (%) | Cantidad | |||||
![]() Movimiento al Socialismo (MAS) |
|
Esteban Urquizu | 48.91 % | 116 536 | Gano la elección | [8] | ||
![]() Chuquisaca Somos Todos (CST) |
|
Damián Condori | 42.49 % | 101 257 | ||||
| ACH Arriba Chuquisaca (ACH): Lista
|
|
Oscar Rodas | 4.80 % | 11 427 | ||||
Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) |
|
Adrián Valeriano | 3.81 % | 9 070 | Votos anulados | [8] | ||
| Votos válidos | 85.92 % | 238 290 | ||||||
| Votos en blanco y anulados | 14.08 % | 39 058 | ||||||
| Participación | 100.00 % | 277 348 | ||||||
| Electores registrados | 86.70 % | 325 099 | ||||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||||
Gobernación de Cochabamba
| Candidatura (Partidos y alianzas) |
Candidatos | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | |||||
![]() Movimiento al Socialismo (MAS) |
|
Ivan Canelas | 61.61 % | 528 922 | ||
![]() Demócratas |
|
Henry Paredes | 23.03 % | 197 747 | ||
| UNICO UNICO: Lista
|
|
Alejandro Almaraz | 8.96 % | 76 907 | ||
![]() |
|
Mauricio Muñoz | 3.30 % | 28 321 | ||
![]() Frente Para la Victoria (FPV) |
|
Faustino Challapa | 3.10 % | 26 608 | ||
| Votos válidos | 87.65 % | 858 505 | ||||
| Votos en blanco y anulados | 12.34 % | 120 942 | ||||
| Participación | 100.00 % | 979 447 | ||||
| Electores registrados | 87.20 % | 1 137 624 | ||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||
Gobernación de La Paz
| Candidatura (Partidos y alianzas) |
Candidatos | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | |||||
Soberania y Libertad para Bolivia (SOL.Bo) Lista
|
|
Félix Patzi | 50.09 % | 673 244 | ||
![]() Movimiento al Socialismo (MAS) |
|
Felipa Huanca | 30.68 % | 412 385 | ||
![]() Unidad Nacional (UN) |
Elizabeth Reyes | 8.07 % | 106 509 | |||
| MPS Movimiento por la Soberanía |
|
Felipe Quispe | 4.76 % | 63 941 | ||
![]() Frente Para la Victoria (FPV) |
|
David Vargas | 3.91 % | 52 527 | ||
| ASP Alianza Social Patriótica |
|
Julio Tito | 1.38 % | 18 513 | ||
![]() |
|
Hugo Sandoval | 1.11 % | 14 886 | ||
| Votos válidos | 89.32 % | 1 343 985 | ||||
| Votos en blanco y anulados | 10.67 % | 160 692 | ||||
| Participación | 100.00 % | 1 504 677 | ||||
| Electores registrados | 89.07 % | 1 700 216 | ||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||
Gobernación de Oruro
| Candidatura (Partidos y alianzas) |
Candidatos | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | |||||
![]() Movimiento al Socialismo |
|
Víctor Hugo Vásquez | 57.65 % | 121 850 | ||
| PP Participación Popular |
|
Édgar Sánchez | 13.58 % | 28 700 | ||
![]() Unidad Cívica Solidaridad |
|
Filiberto Escalante | 9.48 % | 20 042 | ||
Unidad Nacional |
|
Carlos Soto | 7.64 % | 16 144 | ||
![]() Demócratas |
|
Henry Ramírez | 7.62 % | 16 110 | ||
![]() Movimiento Nacionalista Revolucionario |
|
Guido Molina | 4.03 % | 8 512 | ||
| Votos válidos | 81.65 % | 211 358 | ||||
| Votos en blanco y anulados | 18.35 % | 47 495 | ||||
| Participación | 100.00 % | 258 853 | ||||
| Electores registrados | 87.46 % | 297 013 | ||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||
Gobernación de Santa Cruz
| Candidatura (partidos, agrupaciones y alianzas) |
Candidatos | Resultado previo | Ref. | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | |||||
![]() Demócratas |
Rubén Costas | 59.44 % | 724 861 | |||
![]() Movimiento al Socialismo |
|
Rolando Borda | 31.80 % | 387 841 | ||
| NPC Nuevo Poder Ciudadano |
![]() |
Germán Antelo | 3.26 % | 47 220 | ||
![]() Movimiento Nacionalista Revolucionario |
|
Michiaki Nagatani | 2.99 % | 36 473 | ||
| FE Fuerza y Esperanza |
|
Alejandro Colanzi | 1.40 % | 17 082 | ||
![]() Frente Para la Victoria |
|
Ruben Ardaya | 0.50 % | 6 024 | ||
| Votos válidos | 93.53 % | 1 229 541 | ||||
| Votos en blanco y anulados | 6.47 % | 85 022 | ||||
| Participación | 100.00 % | 1 314 563 | ||||
| Electores registrados | 85.91 % | 1 557 979 | ||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||
Gobernación de Tarija
| Candidatura (partidos, agrupaciones y alianzas) |
Candidatos | Resultado 1° vuelta | Resultado 2° vuelta | Ref. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Cantidad | Votos (%) | Cantidad | |||||
![]() Unidad Departamental Autonomista Ver lista
|
Adrián Oliva Alcázar | 45.44 % | 105 391 | 60.69 % | 152 387 | [9] | ||
![]() Movimiento al Socialismo |
|
Pablo Canedo | 36.17 % | 83 891 | 39.31 % | 98 692 | ||
| TPT Tarija Para Todos |
|
Freddy Flores | 13.50 % | 31 310 | ||||
![]() Integración, Seguridad y Autonomía |
|
Hilda Flores | 2.49 % | 5 768 | ||||
![]() Frente Para la Victoria |
|
Aluida Vilte | 1.72 % | 3 989 | ||||
![]() Movimiento Demócrata Social |
|
Luisa Díaz | 0.68 % | 1 568 | ||||
| Votos válidos | 84.08 % | 231 917 | 94.83 % | 251 079 | ||||
| Votos en blanco y anulados | 15.92 % | 43 803 | 5.17 % | 13 689 | ||||
| Participación | 100.00 % | 275 820 | 100.00 % | 264 768 | ||||
| Electores registrados | 85.01 % | 327 820 | 80.77 % | 327 820 | ||||
| Fuente: Órgano Electoral Plurinacional | Atlas Electoral | ||||||||
Referencias
- ↑ «Los bolivianos inician a votar en los comicio». TRT. Consultado el 27 de noviembre de 2020.
- ↑ «BOLIVIA: POBLACIÓN ESTIMADA Y PROYECTADA POR DEPARTAMENTO, SEGÚN AÑOS CALENDARIO, 2000-2025». INE. Consultado el 28 de enero de 2019.
- ↑ «Bolivia elige hoy 4.975 nuevas autoridades subnacionales». La Razón. 29 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2015. Consultado el 5 de noviembre de 2015.
- ↑ Cardozo G., Jesús (29 de marzo de 2010). «Los números y datos de las elecciones subnacionales». El País (Tarija, Bolivia). Consultado el 8 de mayo de 2015.
- ↑ «A Vote for Local Democracy in Bolivia's Regional Elections». NACLA. Consultado el 12 de julio de 2015.
- ↑ «Segunda vuelta electoral en Beni y Tarija en medio de preocupación por ausentismo y denuncias en Trinidad». La Razón. 3 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2015. Consultado el 5 de noviembre de 2015.
- ↑ Fides, Agencia de Noticias (6 de junio de 2025). «Suárez sella alianza con NACER: No hemos recibido ni una sola llamada de parte del MNR - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ a b Tr@de, IBCE Data. «IBCE :: TED descarta segunda vuelta en Chuquisaca». IBCE. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ Mendoza, Luz (5 de marzo de 2015). «MAS, perdidoso en Tarija, ahora busca inhabilitación de UD-A de Oliva». eju.tv. Consultado el 7 de junio de 2025.










.png)


_logo.png)





