Anexo:Divisiones inferiores del Racing Club

El equipo juvenil de Racing Club en el Torneo Proyección para el Mundial de 1986 levantando el trofeo tras haberse consagrado campeón del mismo.

La historia del Racing Club comienza el 25 de marzo de 1903 (122 años), siendo el primer equipo de fútbol argentino fundado íntegramente por criollos, tomando los colores de la bandera de la República Argentina: el celete y el blanco.

Las divisiones inferiores del club son las categorías juveniles y de formación de fútbol del club, que están conformadas por la reserva, 4.ª división (menores de 20 años), 5.ª división (menores de 18 años), 6.ª división (menores de 17 años), 7.ª división (menores de 16 años), 8.ª división (menores de 15 años), 9.ª división (menores de 14 años) y por las infantiles.

A través de los años, el semillero de «La Academia» ha realizado numerosos aportes al primer equipo, así como también a la Selección de fútbol de Argentina, con jugadores de renombre que han trascendido en el fútbol. Algunos de ellos son Gustavo Costas (jugador con mayor número de presencias en el profesionalismo), Alberto Ohaco[1]​ y Alberto Marcovecchio[2]​ (hasta el día de hoy, los dos máximos ganadores y anotadores del club en toda su historia). Algunos de los porteros más destacados que ha tenido la institución han salido de la cantera de Racing, como Agustín Mario Cejas (3° en el récord de presencias y valla invicta), Ignacio González, Albano Bizzarri y Carlos Roa.[3]

De las inferiores de Racing han transitado jugadores que lograron asentarse en el primer equipo, logrando grandes logros y contribuyendo a estos. Algunos ejemplos de futbolistas surgidos de la cantera «académica» son Ezra Sued, Carlos Squeo, Alberto Jorge, Juan Barbas, Gabriel Calderón, Jorge Acuña, Claudio Javier López, Luis Alberto Carranza, Hugo Pérez, Ramón Medina Bello, Juan Ramón Fleita, Diego Milito, Lisandro López, Sergio Germán Romero, Maximiliano Morález, Gabriel Mercado, Luciano Vietto, Rodrigo de Paul, Juan Musso, Lautaro Martínez, Roger Martínez, Matías Zaracho y Carlos Alcaraz, entre otros.[3]

El fútbol base de Racing Club tiene sede en el Predio Tita Mattiussi, fundado por un grupo de hinchas en el año 2000, en la calles Pitágoras y Spurr de Avellaneda. En algunas ocasiones, han jugado en el estadio Presidente Perón, donde hace de local el equipo de primera división.

Actualmente, el director general del fútbol amateur es Miguel Gomis, y el coordinador del fútbol juvenil es el exjugador Ezequiel Videla.

Historia

El equipo juvenil de Racing Club en el Torneo Proyección para el Mundial de 1986
La eterna Elena Margarita Mattiussi
Partido entre las divisiones inferiores de Racing Club y San Lorenzo en 2014

Amateurismo

El fútbol base en el fútbol argentino existe aproximadamente desde que los clubes se empezaron a agrupar y a competir desde ellos, esto data desde comienzos del siglo XX, pudiendo decirse que las divisiones inferiores de «La Academia» existen desde la etapa denominada amateur, continuando hasta el profesionalismo que se extiende hasta la actualidad.

En 1912, la reserva del club gana el Torneo de Reserva por primera vez en su historia y enfrentó en la final por el ascenso al campeón de la División Intermedia. Perdería dicho encuentro contra Ferro Carril Oeste por 2 a 1. En 1919 el club vuelve a ganar un título en la reserva, pero esta vez en la Asociación Amateurs de Football. Por estos años, la cuarta y quinta división ganaron siete y cinco títulos respectivamente.[4][5]

Profesionalismo

En 1931 se jugó el primer torneo profesional, ganado justamente por el Racing Club de Avellaneda, tras una exitosa campaña realizando 58 puntos, producto de 27 victorias, 4 empates y 3 derrotas.

La reserva tendría su época dorada en las décadas de 1950 y 1960, ganando los campeonatos de 1952, 1957, 1959, 1960 y 1963 (el último hasta el día de hoy).[4]​ Por este entonces, surgirían juveniles de gran trayectoria como Oreste Corbatta, Roberto Perfumo, Agustín Cejas y Alfio Basile. La tercera gana los torneos de 1941, 1942, 1949, 1951, 1954, 1955, 1957, 1958 y 1961. Mientras tanto, los de la cuarta división ganarían en 1955, 1955 y 1958. La octava división haría lo suyo con los torneos de 1951, 1952, 1959 y 1966.

Desde a mediados de la década de 1960 hasta finales de los 80, la 4.ª, 5.ª , 6.ª , 7.ª y 9.ª división ganarían torneos. Los jugadores menores a veinte años jugaron el Torneo Proyección '86, el cual ganarían al vencer a Newell’s Old Boys en la final.[6]​ Por estos años el emblema racinguista Gustavo Costas hace sus primeras apariciones, siendo el capitán ganador de la Supercopa Sudamericana 1988.

En 1999, debuta Diego Alberto Milito, jugador de destacada trayectoria, que ganaría el Apertura 2001 (luego de 35 años sin una nueva liga nacional) y posteriormente la Liga de Campeones de Europa con el Inter. En 2014 regresa al club y pondría fin a una sequía de 13 años sin títulos como capitán. En diciembre de 2017, luego de haber dejado la actividad del fútbol ya en el puesto de Mánager deportivo, promueve la filosofía del Racing Positivo y obtiene con el club una Superliga y un Trofeo de campeones.

El 9 de julio de 2000 es inaugurado el Predio Tita Mattiussi por un grupo de hinchas de Racing en honor a la histórica lavandera y «madre» de los juveniles del club. El primer canterano surgido de las divisiones inferiores sería Mariano González, quien debutó en 2002. Durante esta década, la 4.ª categoría gana los torneos de 2002 y 2005. Los juveniles participarían de torneos internacionales amistosos, como la Copa Milk, ganando la categoría Júnior.[7]

En el año 2003 debuta Lisandro López, goleador del Torneo Apertura 2004 que posteriormente con su regreso a la Academia en 2016, se convertiría en ídolo y emblema de toda una generación de hinchas, logrando consagrarse campeón de la Superliga y el Trofeo de Campeones de 2019. Posteriormente harían lo mismo algunos campeones de los Mundiales Sub-20 de 2005 y 2007, quienes fueron Gustavo Cabral, Juan Manuel Torres, Sergio Romero, Gabriel Mercado, Claudio Yacob, Matías Sánchez y Maximiliano Morález, siendo este último quien también salvaría a Racing de la promoción en el año 2008.

A principios de la década de 2010, debutan «los cinco fantásticos»: Luciano Vietto, Ricardo Centurión, Rodrigo de Paul (quien saldría multicampeón con la selección nacional), Luis Fariña y Bruno Zuculini. También destacarían algunos otros como el colombiano Roger Martínez, Juan Musso y Mariano Bareiro. En años posteriores lo harían también los convocados a la selección en la Copa Mundial Sub-20 2017 Brian Mansilla, Matías Zaracho y Lautaro Martínez. Este último goleador del equipo, también multicampeón con la Selección Argentina y hasta el día de hoy, la venta más cara del club en su historia.

En los años 2020 debutaron Carlos Alcaraz, jugador de la Premier League; Tomás Avilés, quien jugaría con Lionel Messi en el Inter de Miami; y las jóvenes promesas Agustín Ojeda y Baltasar Rodríguez.

Jugadores

Destacados

Agustín Mario Cejas, uno de los mejores arqueros de la historia argentina.
Agustín Mario Cejas, uno de los mejores arqueros de la historia argentina.  
Orestes Omar Corbatta, considerado el mejor puntero derecho de la historia argentina.
Orestes Omar Corbatta, considerado el mejor puntero derecho de la historia argentina.  
Gustavo Costas el jugador con más partidos disputados en la era profesional (337).
Gustavo Costas el jugador con más partidos disputados en la era profesional (337).  
Alfio Basile, quien fue DT de la Selección de Fútbol de Argentina, campeón de la Copa Intercontinental 1967 como jugador y de la Supercopa Sudamericana 1988 como entrenador del club. Artífice del ascenso.
Alfio Basile, quien fue DT de la Selección de Fútbol de Argentina, campeón de la Copa Intercontinental 1967 como jugador y de la Supercopa Sudamericana 1988 como entrenador del club. Artífice del ascenso.  
Roberto Perfumo, considerado como uno de los mejores defensores del fútbol argentino.
Roberto Perfumo, considerado como uno de los mejores defensores del fútbol argentino.  
Diego Milito, impulsor del «Racing Positivo», campeón en el Torneo Apertura 2001 y el Transición 2014. Es el actual presidente de la institución de Avellaneda.
Diego Milito, impulsor del «Racing Positivo», campeón en el Torneo Apertura 2001 y el Transición 2014. Es el actual presidente de la institución de Avellaneda. 
Lisandro López, símbolo del club, ganador del Campeonato 2018-19 siendo el máximo goleador del certamen, y el jugador con más edad en la historia del fútbol argentino en consagrarse goleador de campeonato, y ganador del Trofeo de Campeones de ese mismo año en su primera edición. Fue el 6° Pibe del Tita.
Lisandro López, símbolo del club, ganador del Campeonato 2018-19 siendo el máximo goleador del certamen, y el jugador con más edad en la historia del fútbol argentino en consagrarse goleador de campeonato, y ganador del Trofeo de Campeones de ese mismo año en su primera edición. Fue el 6° Pibe del Tita. 
Rodrigo de Paul, destacado canterano académico y el "motor" de la Selección de Argentina campeona mundial 2022. Fue el 50° Pibe del Tita.
Rodrigo de Paul, destacado canterano académico y el "motor" de la Selección de Argentina campeona mundial 2022. Fue el 50° Pibe del Tita. 
Lautaro Martínez, destacado juvenil de Racing, campeón con la Selección de Argentina de la Copa Mundial 2022. Fue el 66° Pibe del Tita.
Lautaro Martínez, destacado juvenil de Racing, campeón con la Selección de Argentina de la Copa Mundial 2022. Fue el 66° Pibe del Tita. 
Matías Zaracho, una de las mayores apariciones del fútbol argentino. Fue el 68° Pibe del Tita.
Matías Zaracho, una de las mayores apariciones del fútbol argentino. Fue el 68° Pibe del Tita.  

Plantel de reserva 2025

Plantilla del Racing Club
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Internacional
Arqueros
1 Bandera de Argentina 0ARQ Francisco Gómez  21 años Bandera de Argentina Sub-20
12 Bandera de Argentina 0ARQ Lucas Wolfert  17 años
-- Bandera de Argentina 0ARQ Thiago De Bellis  20 años Bandera de Argentina Sub-20
-- Bandera de Argentina 0ARQ Máximo Núñez Portillo  19 años
Defensores
2 Bandera de Argentina 1DEF Johann Ernesto Merino  19 años
3 Bandera de Argentina 1DEF Galo Volpe  21 años
4 Bandera de Argentina 1DEF Samir Adriel Meza  19 años
6 Bandera de Argentina 1DEF Gonzalo Escudero  18 años Bandera de Argentina Sub-20
13 Bandera de Argentina 1DEF Nicolás Kozlovsky  22 años
14 Bandera de Argentina 1DEF Bautista González  18 años
23 Bandera de Argentina 1DEF Gonzalo Valderrama  19 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Cristian Demián Núñez  21 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Rodrigo Alejandro Fumiz  19 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Sebastián Alejandro Flores  19 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Ciro Emiliano Rivas  20 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Lautaro Rivas  18 años
Mediocampistas
5 Bandera de Argentina 2MED Nicolás Elosu Larumbe  20 años
8 Bandera de Argentina 2MED Pedro Máximo Paredes  20 años
10 Bandera de Argentina 2MED Alexis Ariel Yegros  18 años
15 Bandera de Argentina 2MED Ramiro Vitale  18 años
16 Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Leiva Aguero  18 años
17 Bandera de Argentina 2MED Felipe Valentín Schaare  19 años
18 Bandera de Argentina 2MED Tadeo Nicolás Polli  20 años
19 Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Sebastián Sosa  20 años
20 Bandera de Argentina 2MED Thiago Uriel Taborda  19 años
-- Bandera de Argentina 2MED Santino Vera  19 años Bandera de Argentina Sub-20
-- Bandera de Argentina 2MED David González Torres  22 años
-- Bandera de Argentina 2MED Matías Damián Acevedo  17 años
-- Bandera de Argentina 2MED Alejandro Joaquín Tello  17 años
Delanteros
7 Bandera de Argentina 3DEL Gonzalo Ezequiel Reyna  19 años
9 Bandera de Argentina 3DEL Román Fernández  19 años
11 Bandera de Argentina 3DEL Alexis Leonel Arrúa  20 años
21 Bandera de Argentina 3DEL Lorenzo Gabriel Barrera  22 años
22 Bandera de Argentina 3DEL Francisco Fraga  19 años
41 Bandera de Argentina 3DEL Ramiro Degregorio  22 años
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Sebastián Romero

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Luciano Aued

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Leandro Gutiérrez
Bandera de Argentina Emiliano Villalta

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Ignacio González

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Marcos Mangialavori

Médico(s)
Bandera de Argentina Ariel De Toma

Leyenda

Actualizado el 11-6-2025

Plantilla en la web oficial

Nota: A diferencia del primer equipo, la reserva no tiene dorsales fijos.

Cuerpos técnicos de inferiores 2025

Cuarta División

  • Entrenador: Santiago Clavero.
  • Entrenador adjunto: José Shaffer.
  • Preparador Físico: Marcelo Fernández.
  • Entrenador de arqueros: Alejandro Cruz.

Quinta División

  • Entrenador: Fabián Berrutti
  • Entrenador adjunto: Pablo Colaiso.
  • Preparador Físico: Mariano Sorbo.
  • Entrenador de arqueros: Alejandro Cruz.

Sexta División

  • Entrenador: Flavio Espósito.
  • Entrenador adjunto: Gonzalo García
  • Preparador Físico: Juan Ignacio Corbo.
  • Entrenador de arqueros: Alejandro Cruz.

Séptima División

  • Entrenador: Matías Martínez.
  • Entrenador adjunto: Leandro Zaragoza.
  • Preparador Físico: Fernando Loza.
  • Entrenador de arqueros: Federico Escobar.

Octava División

  • Entrenador: Dardo Dorrego.
  • Entrenador adjunto: Ángel González.
  • Preparador Físico: Fernando Rodríguez.
  • Entrenador de arqueros: Federico Escobar.

Novena División

  • Entrenador: Patricio Hernández.
  • Entrenador adjunto: Raúl Ruiz.
  • Preparador Físico: Ezequiel Mosquera.
  • Entrenador de arqueros: Federico Escobar.

Jugadores más jóvenes en debutar

El equipo juvenil improvisado de Racing Club en 1975 durante la huelga de jugadores profesionales, conformado por jugadores de la octava y novena división. El número 7 es Carlos Castriotta, el jugador más joven en debutar en la historia del fútbol argentino, con 13 años de edad.
Bruno Zuculini, debutó en primera con 16 años de edad, siendo el 40.mo pibe del Tita.
Franco Zuculini, debutó en primera con 17 años de edad, siendo el 30.mo pibe del Tita.
Luciano Vietto, debutó en primera con 17 años de edad, siendo el 45.to pibe del Tita.

Los 69 jugadores más jóvenes en debutar en el club, se contabiliza desde los 19 años de edad de manera decreciente.[8]

  • El futbolista Carlos Antonio Castriotta es el jugador más joven en debutar en la historia del fútbol argentino (con 13 años).[9]
Jugador Debut Edad
Delantero Bandera de Argentina Carlos Castriotta 14-08-1975 13 años
Guardameta Bandera de Argentina Hugo Aicardi 14-08-1975 14 años
Defensa Bandera de Argentina Sergio Alejandro Paparella 14-08-1975
Delantero Bandera de Argentina Victorio Coronel 14-08-1975
Delantero Bandera de Argentina Luís Omar Alfonso 14-08-1975
Defensa Bandera de Argentina Carlos Patricio Monsalvo 14-08-1975
Defensa Bandera de Argentina Roque Osvaldo Babino 14-08-1975 15 años
Defensa Bandera de Argentina Vicente Raúl D'Abramo 14-08-1975
Centrocampista Bandera de Argentina Claudio Sánchez Calleja 14-08-1975
Centrocampista Bandera de Argentina Carlos Vocos Giménez 14-08-1975
Delantero Bandera de Argentina Carlos Ernesto Romero 14-08-1975
Delantero Bandera de Argentina Carlos Alejandro Domínguez 14-08-1975
Delantero Bandera de Argentina José Manuel Santos 14-08-1975
Centrocampista Bandera de Argentina Sergio Aranda Calvo 14-08-1975
Centrocampista Bandera de Argentina Rubén Rodolfo Saa 14-11-1971
Defensa Bandera de Argentina Rubén Ramón Insaurralde 14-08-1975 16 años
Defensa Bandera de Argentina Gonzalo Escudero 27-08-2023
Centrocampista Bandera de Argentina Fernando Carlos Donaires 14-11-1971
Delantero Bandera de Argentina Juan Carlos Cárdenas 27-02-1962
Centrocampista Bandera de Argentina Rubén Cragno 14-11-1971
Centrocampista Bandera de Argentina Matías Damián Acevedo 09-02-2008
Centrocampista Bandera de Argentina Bruno Zuculini 14-02-2010
Guardameta Bandera de Argentina Rubén Guibaudo 20-03-1968
Delantero Bandera de Argentina Román Fernández 27-08-2022
Defensa Bandera de Argentina Guillermo Zárate 08-12-1972
Delantero Bandera de Argentina Tomás Agustín Pérez 04-06-2023 17 años
Centrocampista Bandera de Argentina Carlos Jonás Alcaraz 26-01-2020
Centrocampista Bandera de Argentina Santino Vera 02-07-2023
Centrocampista Bandera de Argentina Juan Manuel Torres 30-11-2002
Centrocampista Bandera de Argentina Franco Zuculini 13-04-2008
Defensa Bandera de Argentina Elías Machuca 12-12-2020
Delantero Bandera de Argentina Ignacio Colombini 03-02-2010
Delantero Bandera de Argentina Axel Agustín Ojeda 14-03-2022
Delantero Bandera de Argentina Luciano Vietto 27-10-2011
Defensa Bandera de Argentina Gustavo Cabral 13-12-2003 18 años
Delantero Bandera de Argentina Lautaro Martínez 01-11-2015
Centrocampista Bandera de Argentina Maximiliano Moralez 12-06-2005
Centrocampista Bandera de Paraguay Luis Fariña 29-08-2009
Delantero Bandera de Argentina Brian Mansilla 27-08-2015
Delantero Bandera de Argentina Facundo Alfredo Castro 23-08-2014
Centrocampista Bandera de Argentina Matías Sánchez 05-03-2006
Defensa Bandera de Argentina Leonardo Tambussi 02-04-2000
Centrocampista Bandera de Argentina Luca Andrada 30-11-2019
Centrocampista Bandera de Argentina Patricio Tanda 20-11-2020
Delantero Bandera de Argentina Manuel Pablo García 09-07-2000
Defensa Bandera de Argentina Ignacio Galván 12-05-2021
Centrocampista Bandera de Argentina Rodrigo De Paul 10-02-2013
Centrocampista Bandera de Perú Catriel Cabellos 09-05-2023
Centrocampista Bandera de Argentina Julián López 08-10-2018
Delantero Bandera de Argentina Santiago Malano 30-10-2005
Centrocampista Bandera de Argentina Matías Zaracho 17-12-2016
Centrocampista Bandera de Argentina Gonzalo Pérez 08-02-2009
Centrocampista Bandera de Argentina Martín Ojeda 17-09-2017
Defensa Bandera de Argentina Rodolfo Vilanova Rumano 02-05-1967
Defensa Bandera de Argentina Tobías Rubio 15-07-2023
Delantero Bandera de Argentina Valentín Viola 04-09-2010 19 años
Centrocampista Bandera de Argentina Gastón Viera 27-09-2021
Defensa Bandera de Argentina Tomás Avilés 27-02-2023
Delantero Bandera de Argentina Luis Benítez 26-06-2004
Centrocampista Bandera de Argentina Lihué Prichoda 10-08-2008
Delantero Bandera de Argentina Juan Ignacio Dinenno 13-10-2013
Delantero Bandera de Colombia Roger Martínez 15-08-2013
Defensa Bandera de Argentina Nahuel Gómez 20-11-2020
Defensa Bandera de Argentina Fabián Sánchez 20-11-2020
Centrocampista Bandera de Argentina Claudio Yacob 08-11-2006
Centrocampista Bandera de Argentina Ricardo Centurión 17-06-2012
Guardameta Bandera de Argentina Carlos Roa 28-02-1989
Defensa Bandera de Argentina Leonardo José Baroni 03-08-2003
Defensa Bandera de Argentina Carlos Alberto Ramos 19-11-2000

Los pibes del Tita

Maximiliano Morález
Sergio Germán Romero
Gabriel Mercado
Claudio Yacob
Gustavo Daniel Cabral
Juan Manuel Torres
Luis Fariña
Juan Musso

La siguiente lista enumera los 113 futbolistas que debutaron en el primer equipo de Racing Club que fueron formados en el Predio Tita Mattiussi desde su inauguración en el año 2000.[10]

  • El entrenador que hizo debutar a más juveniles formados en el Tita fue Fernando Gago, habiendo promovido a 17 canteranos en su paso como DT.[11]
# Jugador Categoría Debut Entrenador
01 Defensa Carlos Alberto Ramos 1981 19-11-2000 Oscar López-Oscar Cavallero
02 Centrocampista Mariano Nicolás González 1981 20-08-2002 Osvaldo Ardiles
03 Defensa Osvaldo Rubén Barsotini 1981 22-09-2002 Osvaldo Ardiles
04 Centrocampista Juan Manuel Torres 1985 30-11-2002 Osvaldo Ardiles
05 Centrocampista Ezequiel Darío Ceballos 1983 30-05-2003 Emilio Commisso
06 Delantero Lisandro López 1983 14-06-2003 Emilio Commisso
07 Defensa Gustavo Daniel Cabral 1985 12-12-2003 Miguel Colombatti
08 Centrocampista Leandro Damián Celiz 1983 14-03-2004 Ubaldo Fillol
09 Delantero Luis Alberto Benítez 1985 26-03-2003 Ubaldo Fillol
10 Centrocampista Juan Manuel Barrientos 1982 03-04-2004 Ubaldo Fillol
11 Delantero Luciano Esteban Olguín 1982 29-05-2004 Ubaldo Fillol
12 Defensa Leonardo Ramón Gómez 1984 27-06-2004 Ubaldo Fillol
13 Delantero Hernán Barcos 1984 13-08-2004 Ubaldo Fillol
14 Delantero Maximiliano Nicolás Moralez 1987 12-06-2005 Guillermo Rivarola
15 Centrocampista Claudio Oscar Fileppi 1984 13-08-2005 Guillermo Rivarola
16 Delantero Santiago Malano 1987 30-10-2005 Fernando Quiróz
17 Centrocampista Fernando Emmanuel De la Fuente 1986 04-02-2006 Fernando Quiróz
18 Defensa Diego Sebastián Menghi 1985 11-02-2006 Alberto Fanesi
19 Delantero Pablo Andrés González 1985 25-02-2006 Diego Pablo Simeone
20 Defensa José Alberto Shaffer 1985 25-02-2006 Diego Pablo Simeone
21 Centrocampista Matías Ariel Sánchez 1987 05-03-2006 Diego Pablo Simeone
22 Defensa Gonzalo Sebastián García 1987 08-11-2006 Reinaldo Merlo
23 Centrocampista Claudio Ariel Yacob 1987 08-11-2006 Reinaldo Merlo
24 Guardameta Sergio Germán Romero 1987 11-02-2007 Reinaldo Merlo
25 Defensa Gabriel Iván Mercado 1987 21-02-2007 Reinaldo Merlo
26 Guardameta José Luis Martínez Gullota 1984 28-08-2007 Gustavo Costas
27 Delantero Pablo Nicolás Caballero 1986 24-11-2007 Gustavo Costas
28 Defensa Matías Alfredo Martínez 1988 08-12-2007 Miguel Ángel Micó
29 Centrocampista Gabriel Antonio Mendez 1988 08-12-2007 Miguel Ángel Micó
30 Centrocampista Franco Zuculini 1990 14-04-2008 Juan Manuel Llop
31 Centrocampista José Luis Fernández 1987 21-05-2008 Juan Manuel Llop
32 Centrocampista Lihué Darío Prichoda 1989 10-08-2008 Juan Manuel Llop
33 Delantero Juan Ignacio Sánchez Sotelo 1987 10-08-2008 Juan Manuel Llop
34 Centrocampista Juan Manuel Salto 1987 17-09-2008 Juan Manuel Llop
35 Centrocampista Gonzalo Ezequiel Pérez 1990 07-02-2009 Juan Manuel Llop
36 Defensa Braian Emanuel Lluy 1989 21-02-2009 Juan Manuel Llop
37 Centrocampista Luis Carlos Fariña 1991 28-08-2009 Ricardo Caruso Lombardi
38 Defensa Nicolás Miguel Sainz 1989 24-10-2009 Juan Barbas
39 Delantero Ignacio Colombini 1992 02-02-2010 Claudio Vivas
40 Centrocampista Bruno Zuculini 1992 13-02-2010 Claudio Vivas
41 Centrocampista Sebastián Lorenzo Nicolás Mayorga 1990 07-08-2010 Miguel Ángel Russo
42 Delantero Valentín Nicolás Viola 1991 03-09-2010 Miguel Ángel Russo
43 Centrocampista Raúl Fernando Poclaba 1990 13-02-2011 Miguel Ángel Russo
44 Delantero Juan Cruz Respuela 1991 13-02-2011 Miguel Ángel Russo
45 Delantero Luciano Darío Vietto 1993 26-10-2011 Diego Pablo Simeone
46 Defensa Hugo Ezequiel Silva 1992 30-10-2011 Diego Pablo Simeone
47 Delantero Adrián Ricardo Centurión 1993 17-06-2012 Luis Zubeldía
48 Defensa Esteban Ariel Saveljich 1991 23-06-2012 Luis Zubeldía
49 Guardameta Diego Martín Galanternik 1991 09-09-2012 Luis Zubeldía
50 Centrocampista Rodrigo Javier De Paul 1994 10-02-2013 Luis Zubeldía
51 Defensa Ángel Alejandro García 1992 24-02-2013 Luis Zubeldía
52 Centrocampista Leonardo Enrique Rolheiser 1993 04-05-2013 Luis Zubeldía
53 Centrocampista Matías Gabriel Martínez 1993 11-05-2013 Luis Zubeldía
54 Centrocampista Ezequiel Alejandro Melillo 1993 03-08-2013 Luis Zubeldía
55 Delantero Roger Beyker Martínez 1994 14-08-2013 Luis Zubeldía
56 Defensa José Luis Goméz 1993 28-08-2013 Fabio Radaelli
57 Delantero Juan Ignacio Dinenno 1994 13-10-2013 Ignacio González
58 Defensa Gastón Matías Campi 1991 28-10-2013 Reinaldo Merlo
59 Defensa Mauro Ezequiel Bazán 1993 28-02-2014 Reinaldo Merlo
60 Centrocampista Guillermo Fernando Hauché 1993 16-03-2014 Reinaldo Merlo
61 Defensa Yonathan Emanuel Cabral 1992 22-03-2014 Reinaldo Merlo
62 Centrocampista Michael Leonel Pierce 1993 26-04-2014 Reinaldo Merlo
63 Centrocampista Nicolás Adrián Oroz 1994 18-05-2014 Fabio Radaelli
64 Delantero Facundo Alfredo Castro 1996 22-08-2014 Diego Cocca
65 Delantero Brian Ezequiel Mansilla 1997 24-08-2015 Diego Cocca
66 Delantero Lautaro Javier Martínez 1997 31-10-2015 Diego Cocca
67 Centrocampista Lucas Mariano Bareiro 1995 07-02-2016 Facundo Sava
68 Centrocampista Matías Federico Zaracho 1998 17-12-2017 Ricardo Zielinski
69 Delantero Pablo Maximiliano Cuadra 1995 12-03-2017 Diego Cocca
70 Delantero Braian Alejandro Guille 1997 14-05-2017 Diego Cocca
71 Centrocampista Braian Gabriel Álvarez 1997 27-05-2017 Diego Cocca
72 Guardameta Juan Agustín Musso 1994 27-05-2017 Diego Cocca
73 Guardameta Gastón Gómez 1996 01-06-2017 Diego Cocca
74 Centrocampista Kevin Facundo Gutiérrez 1997 02-12-2017 Juan Ramón Fleita
75 Defensa Rodrigo Adrián Schlegel 1997 02-12-2017 Juan Ramón Fleita
76 Delantero Augusto Diego Lotti 1996 07-05-2018 Eduardo Coudet
77 Centrocampista Julián Alejo López 2000 07-10-2018 Eduardo Coudet
78 Centrocampista Nicolás Agustín Muscio 1998 14-05-2019 Eduardo Coudet
79 Centrocampista Luca Javier Andrada 2001 29-11-2019 Eduardo Coudet
80 Delantero Iván Gabriel Maggi 1999 29-11-2019 Eduardo Coudet
81 Centrocampista Carlos Jonás Alcaraz 2002 26-01-2020 Sebastián Beccacece
82 Centrocampista Tiago Nahuel Banega 1999 26-01-2020 Sebastián Beccacece
83 Delantero Santiago Leandro Godoy 2001 01-11-2020 Sebastián Beccacece
84 Defensa Juan José Cáceres 2000 14-11-2020 Sebastián Beccacece
85 Delantero Evelio Ramón Cardozo 2001 19-11-2020 Sebastián Beccacece
86 Defensa Fabricio Domínguez Huertas 1998 19-11-2020 Sebastián Beccacece
87 Centrocampista Ángel Nahuel Gómez 2001 19-11-2020 Sebastián Beccacece
88 Defensa Fernando Andrés Prado Avelino 2001 19-11-2020 Sebastián Beccacece
89 Defensa Sergio Fabián Sánchez 2001 19-11-2020 Sebastián Beccacece
90 Centrocampista Patricio Damián Tanda 2002 19-11-2020 Sebastián Beccacece
91 Defensa Mauro Demián Luque 1999 28-11-2020 Sebastián Beccacece
92 Defensa Elías Ezequiel Machuca 2003 11-12-2020 Sebastián Beccacece
93 Defensa Ignacio Galván 2002 11-05-2021 Juan Antonio Pizzi
94 Defensa Imanol Segovia 2001 18-05-2021 Juan Antonio Pizzi
95 Delantero Gastón Agustín Viera 2002 27-09-2021 Claudio Úbeda
96 Delantero Gonzalo Germán Córdoba 2000 06-11-2021 Fernando Gago
97 Delantero Axel Agustín Ojeda 2004 14-03-2022 Fernando Gago
98 Centrocampista Maico Alejandro Quiroz 2001 27-03-2022 Fernando Gago
99 Delantero Román Ezequiel Fernández 2005 12-06-2022 Fernando Gago
100 Delantero Nicolás Gabriel Meaurio 2003 20-06-2022 Fernando Gago
101 Defensa Santiago Alexander Quiros 2003 22-02-2023 Fernando Gago
102 Defensa Tomás Agustín Avilés 2004 27-02-2023 Fernando Gago
103 Delantero Emiliano Daniel Saliadarre 2002 24-04-2023 Fernando Gago
104 Delantero Ramiro Degregorio 2003 24-04-2023 Fernando Gago
105 Centrocampista Baltasar Gallego Rodríguez 2003 08-05-2023 Fernando Gago
106 Centrocampista Jeffrey Catriel Cabellos 2004 08-05-2023 Fernando Gago
107 Delantero Tomás Agustín Pérez 2006 03-06-2023 Fernando Gago
108 Centrocampista Santino Vera 2006 02-07-2023 Fernando Gago
109 Defensa Tobías Javier Rubio 2004 15-07-2023 Fernando Gago
110 Defensa Nicolás Kozlovsky 2003 26-08-2023 Fernando Gago
111 Centrocampista David González Torres 2003 26-08-2023 Fernando Gago
112 Defensa Gonzalo Escudero 2007 26-08-2023 Fernando Gago
113 Centrocampista Matías Damián Acevedo 2008 22-09-2024 Gustavo Costas

Palmarés

Competición Títulos
Torneo de Reserva (8) 1912, 1919, 1931, 1952, 1957, 1959, 1960, 1963
Concurso de Segunda División (3) 1910, 1924, 1926
Torneo de Tercera (9) 1941, 1942, 1949, 1951, 1954, 1955, 1957, 1958, 1961
Cuarta categoría amateur del fútbol argentino (7) 1910, 1911, 1913, 1915, 1916, 1917, 1919[12]
Quinta categoría amateur del fútbol argentino (5) 1911, 1913, 1916, 1917, 1929[13]
Campeonato 4.ª División (10) 1955, 1956, 1958, 1968, 1969, 1974, 1981, 1999, 2002, 2005[5]
Campeonato 5.ª División (2) 1974, 1975
Campeonato 6.ª División (8) 1960, 1962, 1963, 1974, 2002, 2004, 2005, 2019
Campeonato 7.ª División (2) 1965, 1978
Campeonato 8.ª División (5) 1951, 1952, 1959, 1966, 1990
Campeonato 9.ª División (2) 1975, 1990
Copa de Competencia de Segunda División (2) 1920, 1925
Copa de Competencia de Tercera División (1) 1907
Copa de Competencia de Cuarta División (3) 1911, 1915, 1916
Copa de Competencia de Quinta División (1) 1913
Torneo Latinoamericano de Fútbol Juvenil (3) 2002, 2003, 2014
Torneo Internacional de Fútbol Infantil Amistad (9) 1998, 1999, 2001, 2003, 2011, 2013, 2015, 2019, 2022[14]
Torneo Proyección '86 (1) 1983[6]
Torneo Sueño Celeste (2) 2014, 2017
Torneo Pioneros Sub-16 (1) 2024
Copa Ian Rush (1) 2003
Copa Milk (1) 2003


Véase también

Referencias

  1. «Ídolos: Alberto Ohaco». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 28 de julio de 2023. 
  2. «Ídolos: Alberto Andrés Marcovecchio». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 28 de julio de 2023. 
  3. a b «Jugadores Historicos de Racing Club | Lista Completa del Club». www.bdfa.com.ar. Consultado el 28 de julio de 2023. 
  4. a b «Argentina - List of Champions of Reserves of First Division». www.rsssf.org. Consultado el 28 de julio de 2023. 
  5. a b AFA. «La historia de los torneos juveniles de Primera División». Consultado el 25 de marzo de 2020. 
  6. a b Torneo Proyección '86 en RSSSF. Consultado el 29 de febrero de 2022.
  7. «Ni Milk Cup – An International Youth Football Tournament (Founded 1983)» (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de agosto de 2023. 
  8. «Los jugadores más jóvenes y veterános de Racing Club». transfermarkt. 25 de noviembre de 2023. 
  9. «Carlos Antonio Castriotta, el futbolista más joven en debutar en primera división». El Gráfico. 23 de mayo de 2024. 
  10. «Todos los debutantes en Racing surgidos del Predio Tita». El Gráfico. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  11. «Cien veces Tita». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  12. AFA. «Historia de los torneos juveniles en el amateurismo». Consultado el 28 de abril de 2020. 
  13. AFA. «Historia de los torneos juveniles en el amateurismo (segunda parte)». Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  14. Racing Club - Sitio Oficial. «Pibes de oro». Consultado el 12 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos