Alberto Marcovecchio
| Alberto Marcovecchio | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
| Datos personales | |||||||||||||||||
| Nombre completo | Alberto Andrés Marcovecchio | ||||||||||||||||
| Nacimiento |
Avellaneda, Buenos Aires, Argentina 6 de marzo de 1893 | ||||||||||||||||
| Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||||||||||
| Fallecimiento |
Lanús, Buenos Aires, Argentina 28 de febrero de 1958 (64 años) | ||||||||||||||||
| Carrera deportiva | |||||||||||||||||
| Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
| Club profesional | |||||||||||||||||
| Debut deportivo |
1911 (Racing Club) | ||||||||||||||||
| Posición | Delantero | ||||||||||||||||
| Retirada deportiva |
1922 (Racing Club) | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Alberto Andrés Marcovecchio (Avellaneda, 6 de marzo de 1893-Lanús, 28 de febrero de 1958) fue un futbolista argentino, que se desempeñó como delantero. Fue protagonista de la era dorada del Racing Club en la etapa amateur del fútbol argentino, en la que el equipo obtuvo siete títulos consecutivos y se ganó el apodo de «la Academia». Es, junto a Alberto Ohaco y Armando Reyes, el máximo ganador en la historia del club (20).[1][2]
Clubes
| Club | País | Año | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| 1911 - 1922 | 229 | 207 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Copa de Honor | 1912 | ||
| Primera División | 1913 | ||
| Copa de Honor | 1913 | ||
| Copa Ibarguren | 1913 | ||
| Primera División | 1914 | ||
| Copa Ibarguren | 1914 | ||
| Primera División | 1915 | ||
| Copa de Honor | 1915 | ||
| Primera División | 1916 | ||
| Copa Ibarguren | 1916 | ||
| Primera División | 1917 | ||
| Copa de Honor | 1917 | ||
| Copa Ibarguren | 1917 | ||
| Primera División | 1918 | ||
| Copa Ibarguren | 1918 | ||
| Primera División | 1919 | ||
| Primera División | 1921 |
Campeonatos internacionales
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Copa de Honor Cousenier | 1913 | ||
| Copa Aldao | 1917 | ||
| Copa Aldao | 1918 |
Selección nacional argentina
| Copa | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Copa América 1916 | Subcampeón |
Distinciones individuales
- Máximo Goleador de la Primera División (2): 1917, 1919
- Máximo Goleador de la Copa de Honor (3): 1913, 1915, 1917
- Máximo Goleador de la Copa Dr. Carlos Ibarguren (3): 1913, 1914, 1916
- Máximo Goleador de la Copa de Competencia Jockey Club (3): 1913, 1914, 1919
Referencias
- ↑ Racing Club - Sitio Oficial. «Alberto Marcovecchio».
- ↑ Racing Club - Sitio Oficial (27 de febrero de 2016). «Marcovecchio el de la sed goleadora».
