Anexo:Final de la Copa Libertadores 1984

Final de la Copa Libertadores 1984

El Club Atlético Independiente (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 7.ª vez.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil Porto Alegre, Brasil (Ida)
Bandera de Argentina Avellaneda, Argentina (Vuelta)
Fecha 1984
Fecha de inicio 24 de julio de 1984
Fecha de cierre 27 de julio de 1984
Edición XXV
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Independiente (7.º título)
Subcampeón Bandera de Brasil Grêmio
Datos estadísticos
Partidos 2
Goles 1
Goleador Bandera de Argentina Jorge Burruchaga (1 gol)
(Independiente)
Cronología
1983 1984 1985

La final de la Copa Libertadores 1984 fue jugada entre el Independiente de Argentina y el Grêmio de Brasil. Ambos equipos buscaban ganar nuevamente la Copa Libertadores, los brasileños disputaban su segunda final consecutiva y segunda en general con la intención de conquistar su segundo título, mientras que los argentinos afrontaban su séptima final en busca de su séptima consagración.

La final de ida se jugó el 24 de julio de 1984 en el Estadio Olímpico de Porto Alegre en donde Grêmio perdería 1 a 0 ante Independiente. Mientras que la final de vuelta se jugó el 27 de julio de 1984 en donde ambos equipos empatarían 0 a 0. Resultado que le daba el título a Independiente debido a que tenía más puntos.[1]

Jorge Burruchaga, anotando el gol que le daría el título a Independiente.

El campeón Independiente jugaría la Copa Intercontinental 1984 ante el Liverpool de Inglaterra. Y clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Era la sexta vez que un equipo argentino y un equipo brasileño definían una final de Copa Libertadores.

Enzo Trossero con el trofeo de campeón.

Finalistas

En negritas finales ganadas.

Equipo Finales jugadas anteriormente
Bandera de Argentina Independiente 6 (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975)
Bandera de Brasil Grêmio 1 (1983)

Sedes

Bandera de Brasil Porto Alegre Bandera de Argentina Avellaneda
Estadio Olímpico Monumental Estadio de la Doble Visera
Capacidad: 85 000 espectadores[2] Capacidad: 57 524 espectadores[3]

Formato de juego

  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • El partido de ida se jugará en Brasil en el Estadio Olímpico de Porto Alegre (propiedad del Grêmio). Mientras que la final de vuelta se jugará en Argentina en La Doble Visera (propiedad del Independiente).
  • La final se definirá por puntos, y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
  • Si en caso ambos equipos terminan con la misma cantidad de puntos luego de jugarse los dos partidos, se jugará un tercer partido en cancha neutral.
  • La diferencia de goles sólo se utilizará como último recurso, en el caso de que ambos equipos terminen igualados en puntos.

Camino a la final

Independiente

Ricardo Enrique Bochini, máxima figura de Independiente.

Independiente[4]​, el equipo más veces campeón de la competición participó por 13.ª ocasión tras coronarse como campeón del Campeonato de Primera División 1983, el decimotercer título de Primera División de Argentina en su historia.

El equipo argentino se mostró firme desde el inicio, terminando la fase de grupos en el primer lugar del Grupo 1 con 9 puntos, producto de 4 victorias, 1 empate y 1 derrota, igualado con Olimpia de Paraguay pero con una mejor diferencia de goles (+6 contra +3).

En la fase de grupos, Independiente tuvo un comienzo algo chato, empatando 1-1 ante Estudiantes en La Plata. Sin embargo, el equipo se recuperó rápidamente, obteniendo victorias clave. Derrotó 1-0 a Sportivo Luqueño en Asunción y luego cayó 1-0 ante Olimpia, pero se repuso con un contundente 2-0 sobre Luqueño en Avellaneda. En su último partido de la fase de grupos, Independiente venció a Olimpia 3-2 en casa, lo que les permitió alcanzarlos en puntos y superarlos en diferencia de gol.

En las semifinales, Independiente se encontraba en el Grupo A junto a Nacional de Uruguay y Universidad Católica de Chile. La competencia fue dura, pero Independiente manejó bien los tiempos y se mostró sólido en su juego. Empató 1-1 en Montevideo contra Nacional y 0-0 en Santiago ante Universidad Católica. Sin embargo, en Avellaneda, fue donde el equipo realmente mostró su calidad, ganando 2-1 a Universidad Católica y asegurando una victoria crucial 1-0 ante Nacional, lo que les permitió cerrar la semifinal con 6 puntos y el primer lugar de su grupo, avanzando así a la final.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
29 de febrero Primera fase
Grupo 1
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata Estudiantes (LP) Bandera de Argentina  1 – 1  Bandera de Argentina Independiente
13 de marzo Defensores del Chaco, Asunción Sportivo Luqueño Bandera de Paraguay  0 – 1  Bandera de Argentina Independiente
16 de marzo Defensores del Chaco, Asunción Olimpia Bandera de Paraguay  1 – 0  Bandera de Argentina Independiente
30 de marzo La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  2 – 0  Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño
13 de abril La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  4 – 1  Bandera de Argentina Estudiantes (LP)
24 de abril La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  3 – 2  Bandera de Paraguay Olimpia
Independiente avanzó a la segunda fase tras ganar el Grupo 1 con 9 puntos.
31 de mayo Segunda fase
Grupo A
Estadio Centenario, Montevideo Nacional Bandera de Uruguay  1 – 1  Bandera de Argentina Independiente
7 de junio Estadio Nacional, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  0 – 0  Bandera de Argentina Independiente
26 de junio La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  2 – 1  Bandera de Chile Universidad Católica
4 de julio La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  1 – 0  Bandera de Uruguay Nacional
Independiente avanzó a la final como ganador de la Semifinal A con 6 puntos.
Triunfo de Independiente.
Empate.
Derrota de Independiente.

Grêmio

Renato, jugador de Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense.

Grêmio[5]​, como campeón defensor, comenzó su camino hacia la final de la Copa Libertadores en las semifinales. En el Grupo B, el equipo brasileño mostró su dominio, acumulando 6 puntos en 4 partidos, con 3 victorias y 1 derrota, y una diferencia de goles impresionante de +9, resultado de su potente ataque.

En su debut, Grêmio goleó 5-1 a Flamengo en Porto Alegre, un partido que dejó claro el poderío ofensivo del equipo. Luego, en Caracas, Grêmio logró otra victoria contundente, derrotando 2-0 a la Universidad de Los Andes. La única derrota de la fase de grupos llegó en Río de Janeiro, cuando Flamengo se impuso 3-1, pero Grêmio no tardó en recuperarse. En su último partido, Grêmio volvió a brillar, esta vez con una goleada de 6-1 frente a la misma Universidad de Los Andes en Porto Alegre, con este resultado alcanzó la primera posición el grupo igualado con el Flamengo.

Para definir al finalista se disputó en desempate en São Paulo que finalizó en un empate 0-0 en tiempo reglamentario y tiempo suplementario. Grêmio avanzó a la final gracias a su mejor diferencia de goles en la fase de grupos.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
26 de junio Segunda fase
Grupo B
Olímpico Monumental, Porto Alegre Grêmio Bandera de Brasil  5 – 1  Bandera de Brasil Flamengo
3 de julio Estadio Olímpico de la UCV, Caracas Universidad de Los Andes Bandera de Venezuela  0 – 2  Bandera de Brasil Grêmio
6 de julio Maracaná, Río de Janeiro Flamengo Bandera de Brasil  3 – 1  Bandera de Brasil Grêmio
9 de julio Olímpico Monumental, Porto Alegre Grêmio Bandera de Brasil  6 – 1  Bandera de Venezuela Universidad de Los Andes
19 de julio Segunda fase
Desempate
Estadio Pacaembú, São Paulo Grêmio Bandera de Brasil  0 – 0 (t. s)  Bandera de Brasil Flamengo
Grêmio avanzó a la final como ganador de la Semifinal B tras superar un desempate por haber tenido mejor diferencia de goles en la Segunda fase.
Triunfo de Grêmio.
Empate.
Derrota de Grêmio.

Enfrentamientos

Llave

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Independiente 3 2 1 1 0 1 0 +1
Bandera de Brasil Grêmio 1 2 0 1 1 0 1 –1

Partidos

24 de julio de 1984 Grêmio Bandera de Brasil
0:1 (0:1)
Bandera de Argentina Independiente Estadio Olímpico, Porto Alegre
Anotado en el minuto 24 24' Burruchaga Asistencia: 75 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Juan Daniel Cardellino (Uruguay)
27 de julio de 1984 Independiente Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Brasil Grêmio Estadio de la Doble Visera, Avellaneda
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Mario Lira (Chile)

Ida

Grêmio
Bandera de Brasil
Grêmio
0:1 Bandera de Argentina
Independiente
24 de julio de 1984
Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre — 75 000 espectadores
POR Bandera de Brasil João Marcos
DEF Bandera de Brasil Paulo César Magalhães
DEF Bandera de Brasil Jorge Baidek
DEF Bandera de Uruguay Hugo de León
DEF Bandera de Brasil Casemiro Mior
MED Bandera de Brasil Osvaldo
MED Bandera de Brasil Luis Carlos Martins
MED Bandera de Brasil China
DEL Bandera de Brasil Renato Gaúcho
DEL Bandera de Brasil Tarciso
DEL Bandera de Brasil Guilherme Macuglia Salió a los 65 minutos 65'
Entrenador Bandera de Brasil Carlos Fröner
1 POR Bandera de Uruguay Carlos Goyén
18 DEF Bandera de Argentina Néstor Clausen
2 DEF Bandera de Argentina Hugo Villaverde
6 DEF Bandera de Argentina Enzo Trossero
3 DEF Bandera de Argentina Carlos Enrique
8 MED Bandera de Argentina Ricardo Giusti
5 MED Bandera de Argentina Claudio Marangoni
10 MED Bandera de Argentina Ricardo Enrique Bochini
9 DEL Bandera de Argentina Jorge Burruchaga
23 DEL Bandera de Argentina Sergio Bufarini
11 DEL Bandera de Argentina Alejandro Barberón Salió a los 79 minutos 79'
Entrenador Bandera de Argentina José Pastoriza
Sustituciones
DEL Bandera de Brasil Gilson Gênio Entró a los 65 minutos 65'
MED Bandera de Argentina Gerardo Reinoso Entró a los 79 minutos 79'
Goles
Anotado 24' Jorge Burruchaga 0:1
Árbitro Bandera de Uruguay Juan Daniel Cardellino
Independiente


Vuelta

Independiente
Bandera de Argentina
Independiente
0:0 Bandera de Brasil
Grêmio
27 de julio de 1984
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda — 60 000 espectadores
POR Bandera de Uruguay Carlos Goyén
DEF Bandera de Argentina Néstor Clausen Salió a los 18 minutos 18'
DEF Bandera de Argentina Hugo Villaverde
DEF Bandera de Argentina Enzo Trossero
DEF Bandera de Argentina Carlos Enrique
MED Bandera de Argentina Ricardo Giusti
MED Bandera de Argentina Claudio Marangoni
MED Bandera de Argentina Ricardo Enrique Bochini
MED Bandera de Argentina Jorge Burruchaga
DEL Bandera de Argentina Sergio Bufarini
DEL Bandera de Argentina Alejandro Barberón
Entrenador Bandera de Argentina José Pastoriza
POR Bandera de Brasil João Marcos
DEF Bandera de Brasil Casemiro Mior
DEF Bandera de Brasil Jorge Baidek
DEF Bandera de Uruguay Hugo de León
DEF Bandera de Brasil Paulo César Magalhães
MED Bandera de Brasil Osvaldo
MED Bandera de Brasil China
MED Bandera de Brasil Luis Carlos Martins
DEL Bandera de Brasil Renato Gaúcho
DEL Bandera de Brasil Guilherme Macuglia
DEL Bandera de Brasil Tarciso
Entrenador Bandera de Brasil Carlos Fröner
Sustituciones
MED Bandera de Argentina Rodolfo Zimmerman Entró a los 18 minutos 18'
Árbitro Bandera de Chile Mario Lira
Grêmio


Campeón
Independiente
7.º título

Referencias

  1. «Copa Libertadores 1984». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  2. «Estadio Olímpico Monumental _ AcademiaLab». academia-lab.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  3. «La Doble Visera». mundorojo.tripod.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  4. Cai, Estadisticas (16 de diciembre de 2019). «Estadisticas CA Independiente: COPA LIBERTADORES 1984 CAMPEÓN». Estadisticas CA Independiente. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  5. «Copa Libertadores da América de 1984 - Grêmiopédia, a enciclopédia do Grêmio». gremiopedia.com. Consultado el 11 de junio de 2025. 
Predecesora:
1983
Final de la Copa Libertadores
1984
Sucesora:
1985