Anexo:Final de la Copa Libertadores 1985
| Final de la Copa Libertadores 1985 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Plantel de Argentinos Jrs. (Argentina) que se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 1.ª vez. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 1985 | ||||
| Fecha de inicio | 17 de octubre de 1985 | ||||
| Fecha de cierre | 24 de octubre de 1985 | ||||
| Edición | XXVI | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Partidos | 3 | ||||
| Goles | 4 | ||||
| Goleador |
(Argentinos Juniors) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1985 fue jugada entre el Argentinos Juniors de Argentina y el América de Cali de Colombia. Ambos equipos buscaban ganar su primera Copa Libertadores, siendo también, para ambos, la primera vez que llegaban a la final.
La final de ida se jugó el 17 de octubre de 1985 en el estadio Monumental de Buenos Aires, en donde Argentinos Jrs. consiguió la victoria por 1 a 0. Mientras que la final de vuelta se jugó el 22 de octubre de 1985 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, en donde el conjunto colombiano venció por 1 a 0.[1]
Al persistir el empate en el resultado global y en los puntos, el campeón de esta edición se definió mediante un partido de desempate en cancha neutral. Dicho encuentro se disputó el 24 de octubre de 1985 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde argentinos y colombianos empataron 1 a 1, teniendo que definir el campeón con tiros desde el punto penal, siendo el vencedor Argentinos Juniors por 5 a 4.[2]


El campeón, Argentinos Juniors, jugó la Copa Intercontinental 1985 ante Juventus de Italia y la Copa Interamericana 1986 ante el Defence Force F.C. de Trinidad y Tobago, además se clasificó automáticamente para la siguiente edición de la Copa Libertadores.
Era la segunda vez que un equipo argentino y un equipo colombiano definían una final de Copa Libertadores.
Finalistas
| Equipo | Finales jugadas anteriormente |
|---|---|
| Ninguna | |
Sedes
| Estadio Monumental | Estadio Pascual Guerrero | Estadio Defensores del Chaco |
| Capacidad: 74 624 espectadores[3] | Capacidad: 44 600 espectadores[4] | Capacidad: 50 000 espectadores[5] |
|
|
|
Formato de juego
- La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
- El partido de ida se jugará en Argentina en el estadio Monumental. Mientras que la final de vuelta se jugará en Colombia en estadio Olímpico Pascual Guerrero.
- La final se definirá por puntos, y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
- Si en caso ambos equipos terminan con la misma cantidad de puntos luego de jugarse los dos partidos, se jugará un tercer partido en cancha neutral.
- La diferencia de goles sólo se utilizará como último recurso, en el caso de que ambos equipos terminen igualados en puntos.
Camino a la final
Argentinos Juniors

Argentinos Juniors[6] clasificó por primera vez a la Copa Libertadores tras coronarse como campeón del futbol argentino por primera vez en su historial en el Campeonato de Primera División 1984.
En el Grupo 1, el equipo argentino terminó en la cima con 9 puntos, igualando en unidades con Ferro Carril Oeste pero superándolo en el partido de desempate. A lo largo de la fase, Argentinos Juniors mostró su capacidad ofensiva y defensiva, con 4 victorias, 1 empate y solo 1 derrota. El partido desempate se disputó ante Ferro Carril Oeste en el Estadio José Amalfitani y finalizó 3-1, por lo que el Bicho avanzó a semifinales.
En el Grupo A de la Segunda Fase, Argentinos Juniors nuevamente se impuso, sumando 6 puntos con 2 victorias y 2 empates. Su rendimiento fue clave en los duelos ante Independiente, el otro equipo argentino en la llave. Tras un empate 2-2 en su primer enfrentamiento, Argentinos selló su pase a la final con una victoria crucial 2-1 en Avellaneda el 10 de octubre.
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
|---|---|---|---|---|---|
| 25 de julio | Primera fase Grupo 1 |
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | Argentinos Juniors |
0 – 1 | |
| 2 de agosto | Maracaná, Río de Janeiro | Vasco da Gama |
1 – 2 | | |
| 5 de agosto | Maracaná, Río de Janeiro | Fluminense |
0 – 1 | | |
| 9 de agosto | El Templo de Madera, Buenos Aires | Argentinos Juniors |
2 – 2 | | |
| 15 de agosto | El Templo de Madera, Buenos Aires | Ferro Carril Oeste |
1 – 3 | | |
| 23 de agosto | El Templo de Madera, Buenos Aires | Argentinos Juniors |
1 – 0 | | |
| 11 de septiembre | Primera fase Desempate |
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | Argentinos Juniors |
3 – 1 | |
| Argentinos Juniors avanzó a la segunda fase tras ganar el Grupo 1 en un desempate. | |||||
| 16 de septiembre | Segunda fase Grupo A |
El Templo de Madera, Buenos Aires | Argentinos Juniors |
2 – 2 | |
| 19 de septiembre | Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | Blooming |
1 – 1 | | |
| 1 de octubre | El Templo de Madera, Buenos Aires | Argentinos Juniors |
1 – 0 | | |
| 10 de octubre | La Doble Visera, Avellaneda | Independiente |
1 – 2 | | |
| Argentinos Juniors avanzó a la final como ganador de la Semifinal A con 6 puntos. | |||||
| Triunfo de Argentinos Juniors. | |
| Empate. | |
| Derrota de Argentinos Juniors. |
América de Cali

El otro finalista fue América de Cali, que disputaba su 5.ª Copa Libertadores tras obtener el Campeonato Colombiano 1984, su cuarto título de Primera A. El campeón colombiano lideró el Grupo 3 con 8 puntos, producto de 2 victorias y 4 empates, sin conocer la derrota. Su solidez defensiva fue clave, recibiendo solo 2 goles en 6 partidos. La victoria 2-0 sobre Cerro Porteño y el triunfo 2-1 ante Guaraní marcaron la diferencia en su clasificación a la semifinal.[7]
En el Grupo B de la semifinal, América de Cali mostró su mejor versión, logrando 5 puntos con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota. Luego de un empate 1-1 ante Peñarol y una derrota 2-0 frente a El Nacional, América se recuperó con dos victorias categóricas en Cali.
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
|---|---|---|---|---|---|
| 6 de marzo | Primera fase Grupo 3 |
Estadio Pascual Guerrero, Cali | América de Cali |
0 – 0 | |
| 19 de marzo | Defensores del Chaco, Asunción | Cerro Porteño |
0 – 0 | | |
| 21 de marzo | Defensores del Chaco, Asunción | Guaraní |
1 – 1 | | |
| 27 de marzo | El Campín, Bogotá | Millonarios |
0 – 0 | | |
| 31 de marzo | Estadio Pascual Guerrero, Cali | América de Cali |
2 – 0 | | |
| 3 de abril | Estadio Pascual Guerrero, Cali | América de Cali |
2 – 1 | | |
| América de Cali avanzó a las semifinales como ganador del Grupo 3 con 8 puntos. | |||||
| 18 de septiembre | Segunda fase Grupo B |
Estadio Centenario, Montevideo | Peñarol |
1 – 1 | |
| 22 de septiembre | Olímpico Atahualpa, Quito | El Nacional |
2 – 0 | | |
| 29 de septiembre | Estadio Pascual Guerrero, Cali | América de Cali |
2 – 1 | | |
| 6 de octubre | Estadio Pascual Guerrero, Cali | América de Cali |
1 – 0 | | |
| América de Cali avanzó a la final como ganador de la Semifinal B con 5 puntos. | |||||
| Triunfo de América de Cali. | |
| Empate. | |
| Derrota de América de Cali. |
Enfrentamientos
Llave
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 | |
| 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 |
*Argentinos Juniors se coronó campeón tras dirimir el empate en una tanda de penales.
Partidos
| 17 de octubre de 1985 | Argentinos Juniors |
1:0 (1:0)
|
Estadio Monumental, Buenos Aires | ||
| Commisso |
Reporte | Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| 22 de octubre de 1985 | América de Cali |
1:0 (1:0)
|
Estadio Pascual Guerrero, Cali | ||
| Ortiz |
Reporte | Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| 24 de octubre de 1985 | Argentinos Juniors |
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.) (5:4 p.)
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| Commisso |
Reporte | Gareca |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Ida
Argentinos Juniors
|
|
América de Cali
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vuelta
|
América de Cali
|
|
Argentinos Juniors
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desempate
Argentinos Juniors
|
América de Cali
|
|
| Campeón Argentinos Juniors 1.er título |
Referencias
- ↑ «Copa Libertadores 1985». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Argentinos Juniors conquista América en 1985 - CONMEBOL». www.conmebol.com. 24 de octubre de 2015. Consultado el 21 de enero de 2024.
- ↑ «Estadio Monumental: inauguración, historia y capacidad de la cancha de River | Goal.com México». www.goal.com. 4 de agosto de 2020. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Tiempo, Redacción El (6 de julio de 1995). «TUTELAN DERECHOS DE HINCHAS MINUSVÁLIDOS». El Tiempo (en spanish). Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «La Nación / Estadio de los Defensores del Chaco: La historia de un símbolo del país». cdn-www.lanacionpy.arcpublishing.com. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Argentinos Juniors: la gesta inolvidable en la Copa Libertadores». Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo real. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ «Copa Libertadores 1985 - Partidos, Posiciones y Estadísticas». www.zerozero.com.ar. Consultado el 11 de junio de 2025.
| Predecesora: 1984 |
Final de la Copa Libertadores 1985 |
Sucesora: 1986 |




