Copa Libertadores 1985

Copa Libertadores 1985
Copa Libertadores de América

La Asociación Atlética Argentinos Juniors (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 1.ª vez.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha 1985
Fecha de inicio 3 de marzo de 1985
Fecha de cierre 24 de octubre de 1985
Edición XXVI
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Argentinos Juniors (1.er título)
Subcampeón Bandera de Colombia América de Cali
Semifinalistas Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Bolivia Blooming
Bandera de Ecuador El Nacional
Bandera de Uruguay Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 74
Goles 183 (2,47 por partido)
Goleador Bandera de Argentina Juan Carlos Sánchez (11 goles)
(Blooming)
Cronología
Copa Libertadores 1984 Copa Libertadores 1985 Copa Libertadores 1986

La Copa Libertadores 1985 fue la vigésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón fue Argentinos Juniors, que logró su primer título en la competición en su primera participación. Gracias a él, disputó la Copa Intercontinental 1985 ante Juventus de Italia, y la Copa Interamericana 1986 frente a Defence Force de Trinidad y Tobago. Asimismo, se clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 1986.

Formato

La competición se disputó bajo el mismo formato que se utilizó ininterrumpidamente desde la edición de 1974. El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(20 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(6 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1984
  • 5 equipos clasificados de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
2 cupos + campeón vigente
Independiente
Ferro Carril Oeste
Argentinos Juniors
Campeón de la Copa Libertadores 1984
Campeón del Campeonato Nacional 1984
Campeón del Campeonato de Primera División 1984
Bandera de Bolivia Bolivia
2 cupos
Blooming
Oriente Petrolero
Campeón del Campeonato de Primera División 1984
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1984
Bandera de Brasil Brasil
2 cupos
Fluminense
Vasco da Gama
Campeón del Campeonato Brasileño de 1984
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1984
Bandera de Chile Chile
2 cupos
Colo-Colo
Magallanes
Campeón del Campeonato de Primera División 1983
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1983
Bandera de Colombia Colombia
2 cupos
América de Cali
Millonarios
Campeón del Campeonato Colombiano 1984
Subcampeón del Campeonato Colombiano 1984
Bandera de Ecuador Ecuador
2 cupos
El Nacional
9 de Octubre
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1984
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1984
Bandera de Paraguay Paraguay
2 cupos
Guaraní
Cerro Porteño
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1984
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1984
Bandera de Perú Perú
2 cupos
Sport Boys
Universitario
Campeón del Campeonato Descentralizado 1984
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1984
Bandera de Uruguay Uruguay
2 cupos
Peñarol
Bella Vista
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1984
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1984
Bandera de Venezuela Venezuela
2 cupos
Deportivo Táchira
Deportivo Italia
Campeón de la Primera División Venezolana 1984
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1984

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Argentinos Juniors 9 6 4 1 1 9 5 4
Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste 9 6 4 1 1 7 3 4
Bandera de Brasil Fluminense 3 6 0 3 3 3 6 –3
Bandera de Brasil Vasco da Gama 3 6 0 3 3 6 11 –5


Partido desempate

Fecha Lugar Resultado
11 de septiembre Buenos Aires Argentinos Juniors 3:1 Ferro Carril Oeste

Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Bolivia Blooming 11 6 5 1 0 20 4 16
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 8 6 3 2 1 11 6 5
Bandera de Venezuela Deportivo Táchira 4 6 1 2 3 9 12 –3
Bandera de Venezuela Deportivo Italia 1 6 0 1 5 2 20 –18


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia América de Cali 8 6 2 4 0 5 2 3
Bandera de Paraguay Cerro Porteño 7 6 2 3 1 5 3 2
Bandera de Colombia Millonarios 5 6 1 3 2 5 5 0
Bandera de Paraguay Guaraní 4 6 1 2 3 6 11 –5


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay Peñarol 11 6 5 1 0 10 3 7
Bandera de Chile Colo-Colo 6 6 3 0 3 10 8 2
Bandera de Chile Magallanes 5 6 2 1 3 5 8 –3
Bandera de Uruguay Bella Vista 2 6 1 0 5 3 9 –6


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Ecuador El Nacional 11 6 5 1 0 13 4 9
Bandera de Perú Universitario 5 5 2 1 2 8 6 2
Bandera de Ecuador 9 de Octubre 4 4 2 0 2 6 4 2
Bandera de Perú Sport Boys 0 5 0 0 5 1 14 –13


Segunda Fase

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Argentinos Juniors 6 4 2 2 0 6 4 2
Bandera de Argentina Independiente 4 4 1 2 1 6 5 1
Bandera de Bolivia Blooming 2 4 0 2 2 2 5 –3


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia América de Cali 5 4 2 1 1 10 3 7
Bandera de Ecuador El Nacional 4 4 2 0 2 4 7 –3
Bandera de Uruguay Peñarol 3 4 1 1 2 3 7 –4


Final

Ida; 17 de octubre de 1985 Argentinos Juniors Bandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Monumental, Buenos Aires
Commisso Anotado en el minuto 40 40' Reporte Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar
Vuelta; 22 de octubre de 1985 América de Cali Bandera de Colombia
1:0 (1:0)
Bandera de Argentina Argentinos Juniors Estadio Pascual Guerrero, Cali
Ortiz Anotado en el minuto 3 3' Reporte Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Brasil Luís Carlos Félix Ferreira
Desempate; 24 de octubre de 1985 Argentinos Juniors Bandera de Argentina
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(5:4 p.)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Commisso Anotado en el minuto 37 37' Reporte Gareca Anotado en el minuto 41 41' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Hernán Silva Arce
Tiros desde el punto penal

Olguín Acierto de penal
Batista Acierto de penal
Pavoni Acierto de penal
Borghi Acierto de penal
Videla Acierto de penal

Acierto de penal Gareca
Acierto de penal Cabañas
Acierto de penal Herrera
Acierto de penal Soto
Fallo de penal (atajado) De Ávila


Campeón
Argentinos Juniors
1.er título


Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Bandera de Argentina Juan Carlos Sánchez Bandera de Bolivia Blooming 11
Bandera de Ecuador Geovanny Mera Bandera de Ecuador El Nacional 8
Bandera de Bolivia Víctor Hugo Antelo Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 6
Bandera de Argentina Claudio Borghi Bandera de Argentina Argentinos Juniors 6
Bandera de Argentina Esteban González Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste 6
Bandera de Ecuador José Villafuerte Bandera de Ecuador El Nacional 6
Bandera de Argentina Ricardo Gareca Bandera de Colombia América de Cali 5
Bandera de Uruguay Hebert Revetria Bandera de Uruguay Peñarol 4
Bandera de Bolivia Silvio Rojas Bandera de Bolivia Blooming 4

Notas

  1. Si bien el resultado final del partido fue Fluminense 3-3 Vasco da Gama, la RSSSF indica que, presuntamente, se le dio por ganado a Fluminense luego de que en el equipo visitante ingresara Gersinho, quien no estaba habilitado para jugar. No existen certezas sobre tal dato, ni tampoco es constatado por la Conmebol en su sitio oficial.
  2. a b Los partidos fueron definitivamente suspendidos de común acuerdo entre los equipos implicados y Conmebol.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1984
Copa Libertadores 1985
XXVI edición
Sucesor:
1986