Anexo:Final de la Copa Libertadores 1974

Final de la Copa Libertadores 1974

El Club Atlético Independiente (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 5.ª vez.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil São Paulo, Brasil (Ida)
Bandera de Argentina Avellaneda, Argentina (Vuelta)
Bandera de Chile Santiago, Chile (Desempate)
Fecha 1974
Fecha de inicio 12 de octubre de 1974
Fecha de cierre 19 de octubre de 1974
Edición XV
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Independiente (5.º título)
Subcampeón Bandera de Brasil São Paulo
Datos estadísticos
Partidos 3
Goles 6
Goleadores Bandera de Argentina Hugo Saggioratto (1 gol)
(Independiente)
Bandera de Uruguay Pedro Virgilio Rocha (1 gol)
(São Paulo)
Bandera de Brasil Mirandinha (1 gol)
(São Paulo)
Bandera de Argentina Ricardo Bochini (1 gol)
(Independiente)
Bandera de Argentina Agustín Balbuena (1 gol)
(Independiente)
Bandera de Uruguay Ricardo Pavoni (1 gol)
(Independiente)
Cronología
1973 1974 1975
Mano de Pablo Forlán en el área, lo cual provocaría un penal a favor de Independiente y que a la postre le daría el título a la escuadra argentina.
Ricardo Pavoni anotando el gol que le daría el título Independiente.

La final de la Copa Libertadores 1974 fue disputada entre el Independiente de Argentina y el São Paulo de Brasil.

Independiente llegaba por quinta vez a la final de la Copa Libertadores y buscaba ganarla por quinta vez, mientras que São Paulo llegaba por primera vez a la final de la Copa Libertadores y buscaba ganarla por primera vez.[1]

Independiente jugaba su tercera final consecutiva y buscaba ganarla para quedarse a perpetuidad con el segundo trofeo original de la Copa Libertadores.

Era la tercera vez que un equipo argentino y un equipo brasileño jugaban una final de Copa Libertadores. Fue la octava final de Copa Libertadores —la segunda de manera consecutiva— que se definía en cancha neutral (tercer partido).

La final de ida se jugó el 12 de octubre de 1974 en el Pacaembú en Brasil en donde São Paulo le ganaría por 2 a 1 a Independiente. La final de vuelta se jugó el 16 de octubre de 1974 en La Doble Visera en Argentina en donde Independiente le ganaría por 2 a 0 a São Paulo. Debido a que c/u había ganado su respectivo partido, ambos equipos estaban igualados en puntos, por lo que se tuvo que jugar un tercer partido. El tercer partido el cual fue el partido decisivo se jugó el 19 de octubre de 1974 en el Estadio Nacional en Chile en donde Independiente le ganaría por 1 a 0 a São Paulo, y ganaba así su quinta Copa Libertadores y también se quedaba a perpetuidad con el segundo trofeo original de la Copa Libertadores; ya que según las reglas del torneo el equipo que gane la Copa Libertadores tres veces consecutivas tiene el derecho de conservar para siempre el trofeo original.

Era la segunda vez que un equipo se quedaba con el trofeo original de la Copa Libertadores. Así como también era la segunda vez que un equipo argentino lograba dicha hazaña. Anteriormente Estudiantes de La Plata había logrado dicha hazaña al ganar consecutivamente las ediciones de 1968, 1969 y 1970.

El campeón Independiente jugaría la Copa Intercontinental 1974 con el Atlético de Madrid. También jugaría la Copa Interamericana 1974 contra el Municipal de Guatemala. Y también clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Finalistas

En negritas finales ganadas.

Equipos Finales jugadas anteriormente
Bandera de Argentina Independiente 4 (1964, 1965, 1972, 1973)
Bandera de Brasil São Paulo Ninguna

Sedes

Bandera de Brasil São Paulo Bandera de Argentina Avellaneda Bandera de Chile Santiago
Estadio de Pacaembu Estadio de la Doble Visera Estadio Nacional
Capacidad: 63 291 espectadores[2] Capacidad: 57 524 espectadores[3] Capacidad: 80 000 espectadores[4]

Formato de juego

  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por puntos y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
  • En el caso de que ambos equipos terminen igualados con la misma cantidad de puntos, se jugará un tercer partido y el ganador del tercer partido será el campeón.
  • La final de ida se jugará en Brasil en el Pacaembú.
  • La final de vuelta se jugará en Argentina en La Doble Visera.
  • El tercer partido se jugará en Chile en el Estadio Nacional.

Camino a la final

Independiente

Ricardo Pavoni, autor del gol en el partido decisivo que le daría el título a Independiente.

Como bicampeón vigente de la Copa Libertadores, Independiente[5]​ inició su participación en la edición de 1974 directamente en las semifinales. El Rojo compartió el grupo semifinal con Peñarol y Huracán.

Su debut fue en Buenos Aires ante el conjunto de Parque Patricios, en un partido que terminó igualado 1-1. Luego, el empate 1-1 entre Peñarol y Huracán en Montevideo dejó abierta la pelea por la clasificación.

El primer gran golpe de Independiente llegó el 18 de septiembre, cuando venció 3-2 a Peñarol en Montevideo, un resultado clave que lo encaminó hacia la final. Solo dos días después, en Avellaneda, el Rojo mostró su contundencia con un claro 3-0 sobre Huracán, quedando a un paso de la clasificación.

El 2 de octubre, Independiente selló su pase a la final tras empatar 1-1 con Peñarol en Avellaneda. Con 6 puntos en 4 partidos, el equipo dirigido por Roberto Ferreiro aseguraba el primer puesto y el derecho a defender su título en la gran definición por tercera vez consecutiva.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
4 de septiembre Segunda fase
Grupo A
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires Huracán Bandera de Argentina  1 – 1  Bandera de Argentina Independiente
18 de septiembre Estadio Centenario, Montevideo Peñarol Bandera de Uruguay  2 – 3  Bandera de Argentina Independiente
20 de septiembre La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  3 – 0  Bandera de Argentina Huracán
2 de octubre La Doble Visera, Avellaneda Independiente Bandera de Argentina  1 – 1  Bandera de Uruguay Peñarol
Independiente avanzó a la final como ganador de la Semifinal A con 6 puntos.
Triunfo de Independiente.
Empate.
Derrota de Independiente.

São Paulo Futebol Clube

Pedro Virgilio Rocha, goleador de São Paulo.

Por el otro lado, São Paulo[6]​ disputó la Copa por haber sido subcampeón del Campeonato Brasileño de 1973, arrancando desde la Primera Fase. En la fase de grupos, São Paulo compartió el Grupo 2 con Palmeiras, Deportivo Municipal y Jorge Wilstermann. El equipo paulista comenzó con un contundente 2-0 ante Palmeiras.

A lo largo de la fase de grupos, São Paulo consolidó su dominio con victorias claves, como el 1-0 ante Jorge Wilstermann en Cochabamba y un 3-3 frente a Deportivo Municipal en casa. Su rendimiento en casa fue imparable, logrando victorias como el 5-0 ante Jorge Wilstermann y un 3-0 sobre Deportivo Municipal. Con 10 puntos, producto de 4 victorias y 2 empates, São Paulo se aseguró el primer puesto del grupo, avanzando cómodamente a las semifinales con 14 goles a favor y solo 5 en contra.

En las semifinales, São Paulo se enfrentó a Millonarios (Colombia) y Defensor Lima (Perú). En su primer partido contra Millonarios en Bogotá, el equipo paulista consiguió un empate 0-0, un resultado positivo fuera de casa. Luego, en Lima, venció 1-0 a Defensor Lima, manteniendo su ritmo imbatible.

La gran respuesta llegó en el segundo partido contra Millonarios en São Paulo, donde el equipo de José Poy goleó 4-0 a los colombianos, dando un paso casi definitivo hacia la final. En el último partido, São Paulo volvió a golear a Defensor Lima, esta vez 4-0, cerrando el grupo con 7 puntos de 8 posibles

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
30 de marzo Primera fase
Grupo 2
Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  2 – 0  Bandera de Brasil Palmeiras
14 de abril Estadio Félix Capriles, Cochabamba Jorge Wilstermann Bandera de Bolivia  0 – 1  Bandera de Brasil São Paulo
17 de abril Estadio Hernando Siles, La Paz Deportivo Municipal Bandera de Bolivia  1 – 1  Bandera de Brasil São Paulo
24 de abril Palestra Italia, São Paulo Palmeiras Bandera de Brasil  1 – 2  Bandera de Brasil São Paulo
30 de abril Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  3 – 3  Bandera de Bolivia Deportivo Municipal
8 de mayo Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  5 – 0  Bandera de Bolivia Jorge Wilstermann
São Paulo avanzó a la segunda fase tras ganar el Grupo 2 con 10 puntos.
8 de septiembre Segunda fase
Grupo B
El Campín, Bogotá Millonarios Bandera de Colombia  0 – 0  Bandera de Brasil São Paulo
11 de septiembre Palestra Italia, São Paulo Defensor Lima Bandera de Perú  0 – 1  Bandera de Brasil São Paulo
27 de septiembre Pacaembú, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  4 – 0  Bandera de Colombia Millonarios
2 de octubre Pacaembú, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  4 – 0  Bandera de Perú Defensor Lima
São Paulo avanzó a la final como ganador de la Semifinal B con 7 puntos.
Triunfo de São Paulo.
Empate.
Derrota de São Paulo.

Enfrentamientos

Llave

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Independiente 4 3 2 0 1 4 2 +2
Bandera de Brasil São Paulo 2 3 1 0 2 2 4 –2

Partidos

12 de octubre de 1974 São Paulo Bandera de Brasil
2:1 (0:1)
Bandera de Argentina Independiente Estadio de Pacaembu, São Paulo
Rocha Anotado en el minuto 48 48'
Mirandinha Anotado en el minuto 50 50'
Anotado en el minuto 28 28' Saggioratto Asistencia: 51.436 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Edison Pérez Núñez (Perú)
16 de octubre de 1974 Independiente Bandera de Argentina
2:0 (1:0)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio de la Doble Visera, Avellaneda
Bochini Anotado en el minuto 34 34'
Balbuena Anotado en el minuto 48 48'
Asistencia: 55.000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Ramón Barreto (Uruguay)
19 de octubre de 1974 Independiente Bandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Nacional, Santiago
Pavoni Anotado en el minuto 37 37' (pen.) Asistencia: 27.658 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú César Orozco (Perú)
Independiente se queda a perpetuidad con el segundo trofeo original de la Copa Libertadores.

Ida

São Paulo
Bandera de Brasil
São Paulo
2:1 Bandera de Argentina
Independiente
12 de octubre de 1974
Estadio de Pacaembu, São Paulo — 51 436 espectadores
POR Bandera de Brasil Waldir Peres
DEF Bandera de Brasil Paranhos
DEF Bandera de Brasil Arlindo
DEF Bandera de Brasil Nelsinho Baptista
MED Bandera de Brasil Ademir Salió a los 46 minutos 46'
MED Bandera de Brasil Gilberto Sorriso
MED Bandera de Brasil Zé Carlos Salió a los 82 minutos 82'
MED Bandera de Uruguay Pedro Virgilio Rocha
DEL Bandera de Brasil Terto
DEL Bandera de Brasil Mirandinha
DEL Bandera de Brasil Piau
Entrenador Bandera de Argentina José Poy
POR Bandera de Argentina Carlos Gay
DEF Bandera de Argentina Eduardo Commisso
DEF Bandera de Argentina Francisco Sá
DEF Bandera de Argentina Miguel Ángel López
DEF Bandera de Uruguay Ricardo Pavoni
MED Bandera de Argentina Rubén Galván
MED Bandera de Argentina Miguel Ángel Raimondo
MED Bandera de Argentina Hugo Saggioratto
MED

Bandera de Argentina Ricardo Bochini

DEL Bandera de Argentina Agustín Balbuena
DEL Bandera de Argentina Daniel Bertoni
Entrenador Bandera de Argentina Roberto Ferreiro
Sustituciones
MED Bandera de Brasil Chicão Entró a los 46 minutos 46'
DEL Bandera de Brasil Mauro Madureira Entró a los 82 minutos 82'
Goles
Anotado 48' Pedro Virgilio Rocha 1:1
Anotado 50' Mirandinha 2:1
Anotado 28' Hugo Saggioratto 0:1
Árbitro Bandera de Perú Edison Pérez
Independiente


Vuelta

Independiente
Bandera de Argentina
Independiente
2:0 Bandera de Brasil
São Paulo
16 de octubre de 1974
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda — 55 000 espectadores
POR Bandera de Argentina Carlos Gay
DEF Bandera de Argentina Eduardo Commisso
DEF Bandera de Argentina Francisco Sá
DEF Bandera de Argentina Miguel Ángel López
DEF Bandera de Uruguay Ricardo Pavoni
MED Bandera de Argentina Rubén Galván
MED Bandera de Argentina Miguel Ángel Raimondo
MED Bandera de Argentina Hugo Saggioratto
MED Bandera de Argentina Ricardo Bochini
DEL Bandera de Argentina Agustín Balbuena
DEL Bandera de Argentina Daniel Bertoni Salió a los 80 minutos 80'
Entrenador Bandera de Argentina Roberto Ferreiro
POR Bandera de Brasil Waldir Peres
DEF Bandera de Brasil Nelsinho Baptista
DEF Bandera de Brasil Paranhos
DEF Bandera de Brasil Arlindo
DEF Bandera de Brasil Gilberto Sorriso
MED Bandera de Brasil Chicão
MED Bandera de Uruguay Pedro Virgilio Rocha
DEL Bandera de Brasil Mauro Madureira
DEL Bandera de Brasil Terto
DEL Bandera de Brasil Mirandinha
DEL Bandera de Brasil Piau
Entrenador Bandera de Argentina José Poy
Sustituciones
MED Bandera de Argentina Alejandro Semenewicz Entró a los 80 minutos 80'
Goles
Anotado 34' Ricardo Enrique Bochini 1:0
Anotado 48' Agustín Balbuena 2:0
Expulsiones
Expulsado 89' Hugo Saggioratto
Expulsado 89' Terto
Árbitro Bandera de Uruguay Ramón Barreto
São Paulo


Desempate

Independiente
Bandera de Argentina
Independiente
1:0 Bandera de Brasil
São Paulo
19 de octubre de 1974
Estadio Nacional, Santiago - 27 658 espectadores
POR Bandera de Argentina Carlos Gay
DEF Bandera de Argentina Eduardo Commisso
DEF Bandera de Argentina Francisco Sá
DEF Bandera de Argentina Miguel Ángel López
DEF Bandera de Uruguay Ricardo Pavoni
MED Bandera de Argentina Rubén Galván
MED Bandera de Argentina Miguel Ángel Raimondo
MED Bandera de Argentina Alejandro Semenewicz
MED Bandera de Argentina Ricardo Bochini
DEL Bandera de Argentina Agustín Balbuena Salió a los 77 minutos 77'
DEL Bandera de Argentina Daniel Bertoni Salió a los 85 minutos 85'
Entrenador Bandera de Argentina Roberto Ferreiro
POR Bandera de Brasil Waldir Peres
DEF Bandera de Uruguay Pablo Forlán
DEF Bandera de Brasil Paranhos
DEF Bandera de Brasil Arlindo
DEF Bandera de Brasil Gilberto Sorriso Salió a los 46 minutos 46'
MED Bandera de Brasil Chicão
MED Bandera de Brasil Zé Carlos Salió a los 82 minutos 82'
MED Bandera de Uruguay Pedro Virgilio Rocha
DEL Bandera de Brasil Mauro Madureira
DEL Bandera de Brasil Mirandinha
DEL Bandera de Brasil Piau
Entrenador Bandera de Argentina José Poy
Sustituciones
MED Bandera de Argentina Osvaldo Carrica Entró a los 77 minutos 77'
DEL Bandera de Argentina Luis Giribet Entró a los 85 minutos 85'
DEF Bandera de Brasil Nelsinho Baptista Entró a los 46 minutos 46'
DEL Bandera de Brasil Silva Entró a los 82 minutos 82'
Goles
AnotadoPenal 37' Ricardo Pavoni 1:0
Árbitro Bandera de Perú César Orozco
Árbitros asistentes Bandera de Chile Juan Carlos Robles
Bandera de Uruguay Ramón Barreto
São Paulo


Campeón
Independiente
5.º título

Referencias

  1. «Copa Libertadores 1974». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  2. «Mais que um estádio: Usado hoje para salvar vidas, Pacaembu faz 80 anos e entra na memória afetiva de São Paulo». www.uol.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 17 de julio de 2025. 
  3. «La Doble Visera». mundorojo.tripod.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  4. «Estadio Nacional (1938-2010) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  5. Cai, Estadisticas (4 de mayo de 2016). «Estadisticas CA Independiente: COPA LIBERTADORES 1974 CAMPEON». Estadisticas CA Independiente. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  6. «Arquivo dos Mundiais :: Copa Libertadores da América 1974 :: São Paulo». www.arquivodosmundiais.com.br. Consultado el 11 de junio de 2025. 
Predecesora:
1973
Final de la Copa Libertadores
1974
Sucesora:
1975