Clásico Chacarita Juniors-Tigre

Chacarita Juniors-Tigre
Datos generales
Ciudad o región Victoria, San Fernando
Villa Maipú, San Martín
Buenos Aires
Argentina
Primer partido 3 de abril de 1927 (98 años y 5 meses)
Primera División 
Tigre 1-4 Chacarita Juniors
Último partido 24 de marzo/17 de abril de 2024
Copa Argentina 
Tigre 1-1 Chacarita Juniors
Estadísticas
Partidos jugados 85
Historial Chacarita Juniors: 38
Empates 22
Tigre: 25
Mayor goleada de Chacarita Juniors Chacarita Juniors 6-2 Tigre
Primera División 
13 de noviembre de 1938
Mayor goleada de Tigre Tigre 4-1 Chacarita Juniors
Primera División 
23 de junio de 1941
Jugadores
Más partidos Fernando Rubio (12 partidos)
Más goles Carlos Leeb (7 goles)

El Clásico Chacarita Juniors-Tigre, o simplemente Chacarita-Tigre, es la denominación de un partido de fútbol que enfrenta a dos equipos populares de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, convirtiéndolo en uno de los clásicos del fútbol argentino de mayor rivalidad y más importantes entre dos clubes metropolitanos.[1]

Chacarita Juniors pertenece a la localidad de Villa Maipú, distrito de San Martín, mientras que Tigre es de la localidad de Victoria, partido de San Fernando. La cercanía geográfica y la convivencia de sus parcialidades en la Zona Norte del Gran Buenos Aires acrecentó la antipatía entre sus aficionados.

Historia

Tigre fue fundado el 3 de agosto de 1902, mientras que Chacarita Juniors fue fundado el 1 de mayo de 1906. Disputaron su primer partido oficial el 3 de abril de 1927 en el Estadio de Rincón de Milberg (primer recinto de Tigre) con triunfo de Chacarita 4 a 1, por el campeonato de Primera División.[2]​ Si bien existía una convivencia pacífica y amistosa entre sus aficiones, todo cambió hace 42 años, en 1983.

Origen del clásico

En un amistoso jugado en Villa Maipú, un jugador del Matador fracturó a Rodríguez, ícono de Chacarita, se armó una pelea entre los propios jugadores, y los hinchas de Chacarita y Tigre no se quedaron afuera enfrentándose también.[3]

Se intentó recomponer la relación entre las parcialidades, pero en una reunión realizada posteriornente, el exceso de alcohol y las recriminaciones de los barras de Chacarita y Tigre hicieron que terminara en otro fuerte enfrentamiento, por lo que se distanciaron y dieron paso de la afinidad al odio, naciendo una de las mayores rivalidades del fútbol argentino. Sin embargo, cuando debían jugar dos partidos definitorios, las dirigencias de ambos clubes, preocupadas por posibles incidentes, les pidieron una tregua a ambas hinchadas.[nota 1]

Hinchas de Tigre lanzan proyectiles a la tribuna de Chacarita. El pacto de no beligerancia entre las hinchadas quedó roto. Hubo agresiones y violencia.

Diario La Razón, miércoles 13 de diciembre de 1983.

Chaca y Tigre protagonizaron un hecho por demás insólito y que tiene muy pocos antecedentes: Establecer una tregua por un par de partidos. El año 1983 estaba llegando a su fin, Chacarita y Tigre eran los favoritos, pero el fixture octogonal los hizo cruzar en cuartos de final. Ante el inminente choque entre las hinchadas de Chaca y Tigre, los dirigentes de ambas instituciones se reunieron con los respectivos "Capos" de sendas barras para pedirles que no se produjeran incidentes, principalmente para evitar fatales consecuencias.

"Los hinchas no estaban muy convencidos, pero finalmente se decidieron a firmar una tregua por un par de partidos del octogonal. Se comprometieron a no ocasionar incidentes tanto en San Martín como en Victoria. Algunos memoriosos se acordarán de una histórica foto publicada en el diario Crónica, en la cual los jefes de ambas hinchadas posaban juntos, como importantes diplomáticos que acababan de decretar la paz entre dos países".

El primer partido se jugo en San Martín, donde no se registraron problemas y el pacto se cumplió al pie de la letra, aunque los cánticos de amenazas se hacían escuchar. "En el partido revancha la historia sería muy diferente. Increíblemente preparado para jugarse en horario nocturno un día laborable, mucha gente fue hasta Victoria, donde todo parecía que iba a estar muy tranquilo pero con la llegada de la barra visitante comenzarían los problemas".

Durante el entretiempo vendría lo peor. Comenzaron las agresiones entre las hinchadas, las piedras iban y venían. Los "capos" de las hinchadas intentaban calmar a sus simpatizantes y mantener el orden. Pero solo bastó con que una botella volara hacia la tribuna tricolor para que se rompiera con el pacto de paz y empezara una verdadera guerra. Las botellas, piedras y maderas iban y venían de una tribuna a la otra. Los hinchas se peleaban a través de un alambrado y todo era un caos. Después de 20 minutos, pudo comenzar el segundo tiempo. El partido sufrió muchas interrupciones, la peor fue cuando Tigre empató con dos tantos de penal. Los hinchas de Chaca quemaron varios tablones y los arrojaron al campo de juego. Las agresiones seguían y hasta los jueces recibieron varios proyectiles. Finalmente, casi tres horas después de haberse iniciado, finalizó el partido cuando Chacarita superó a Tigre en la definición por penales.

Extracto; Revista Ascenso, 17 de marzo de 1999, crónica de Marcelo Dore

En diciembre de 1983 volvieron a enfrentarse en dos partidos definitorios por los cuartos de final del octogonal de Primera B. Si bien en Villa Maipú no se registraron incidentes, las parcialidades se enviaron cánticos de amenazas. En la revancha en Victoria no respetaron la tregua de no agresión y se generó una batalla entre ambas hinchadas en el entretiempo. Los hinchas comenzaron a arrojarse proyectiles y se enfrentaron dentro y fuera del estadio. El partido estuvo cerca de suspenderse, terminando casi tres horas después con triunfo de Chacarita por penales. Volvieron a acometerse mutuamente en las inmediaciones del estadio donde también hubo incidentes con la policía montada que intentaba detener los intercambios entre las aficiones, dando paso a la fuerte rivalidad que se acrecentó con el paso de las décadas, convirtiéndose en uno de los clásicos del fútbol argentino más violentos.[4][5][6][7][8][9][10]

Historial y partidos disputados

Para confeccionar la siguiente tabla se toman en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por AFA.

Primer partido: 3 de abril de 1927.[11]
Último partido: 24 de marzo/17 de abril de 2024.[12]

Historial

Competición Partidos

Empates
Primera División
45 22 12 11
Segunda División
29 10 11 8
Tercera División
8 5 1 2
Copas nacionales
3 1 1 1
Total 85 38 25 22

Partidos oficiales

# Torneo Ronda Estadio Local Resultado Visitante Goles (L) Goles (V)
1 Primera División 1927 Rincón de Milberg Tigre 1-4[11] Chacarita Juan Haedo Renato Cesarini, Juan Raggio, José Gaslini (2)
2 Primera División 1928 11° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [13] Chacarita Renato Cesarini Juan Haedo
3 Primera División 1930 27° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 2-0[14] Tigre Armando Stagnaro, Pedro Stuchetti
4 Primera División 1931 12° Rincón de Milberg Tigre 3-3 [15] Chacarita Roberto Olmo, Juan Haedo (2) Eduardo Alterio, Emilio Sampayo (2)
5 Primera División 1931 29° Ant. Platense Chacarita 4-2[15] Tigre Demetrio Busti, Marcos Díaz, Benjamín Coria (2) Bibiano Lorenzo (2)
6 Primera División 1932 Ant. Argentinos Juniors Chacarita 2-2 [16] Tigre Pedro Stochetti, Luis Díaz Federico Sachs, Santiago Belardinelli
7 Primera División 1932 26° Rincón de Milberg Tigre 2-3[16] Chacarita Juan Haedo (2) Luis Díaz, Pedro Stochetti (2)
8 Primera División 1933 Ant. Chacarita Juniors Chacarita 3-1[17] Tigre Emilio Del Prete, Marcos Díaz, Pedro Stochetti José Iglesias
9 Primera División 1933 18° Rincón de Milberg Tigre 2-0[17] Chacarita Julio Benavídez, Oscar Lasalle
10 Primera División 1935 11° Alvear y Tagle Tigre 1-3[18] Chacarita Aquiles Baglietto Miguel Corna, Alfredo Gáspari, Alfredo Lauces (e)
11 Primera División 1935 28° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [18] Tigre Angel Chazarreta Adolfo Juárez
12 Copa de Honor 1936 R1 Alvear y Tagle Tigre 0-3[19] Chacarita Renato Cesarini, José García (2)
13 Primera División 1936 CC Ant. Chacarita Juniors Chacarita 4-2[20] Tigre Agustín Cascio (3), Santiago Oubiñas (e) Celestino Guelvenzú, Éibar Ríos
14 Primera División 1937 José Dellagiovanna Tigre 1-2[21] Chacarita Iván De la Villa Ricardo Barraza, Agustín Cascio
15 Primera División 1937 20° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 2-1[21] Tigre César Roggero, Alberto Palomino Éibar Ríos
16 Primera División 1938 12° José Dellagiovanna Tigre 2-1[22] Chacarita Éibar Ríos, Juan Marvezy Alberto Palomino
17 Primera División 1938 29° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 6-2[22] Tigre Roberto Rodríguez, Alberto Galateo, Ricardo Barraza (2), Alberto Palomino (2) Éibar Ríos, Aníbal Troncoso
18 Primera División 1939 13° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 3-1[23] Tigre Carlos Lara, Rogelio Barros, Manuel Aragüez Gerardo Videla
19 Primera División 1939 30° José Dellagiovanna Tigre 2-1[23] Chacarita Raimundo Sandoval, Juan Marvezy Manuel Araguez
20 Primera División 1940 11° José Dellagiovanna Tigre 4-1[24] Chacarita Raimundo Sandoval, Juan Marvezy (3) Marco Aurelio
21 Primera División 1940 28° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [24] Tigre Raúl Setién Raimundo Sandoval
22 Primera División 1942 13° José Dellagiovanna Tigre 1-1 [25] Chacarita Ismael Rivero Mario Sierro
23 Primera División 1942 28° Ant. Chacarita Juniors Chacarita 3-0[25] Tigre Carlos Viyella, Juan Lorenzo, Fabio Cassán
24 Primera División 1946 11° Chacarita Juniors Chacarita 5-3[26] Tigre Octavio Caserio, Marcos Busico, Luis Lanchini (3) Domingo Lazarte, Juan Collere (2)
25 Primera División 1946 26° Ant. Platense Tigre 3-1[26] Chacarita Pascual Giorgetti, Vicente Mauriño, Domingo Lazarte Atilio Tanzi
26 Primera División 1947 Chacarita Juniors Chacarita 4-2[27] Tigre Enrique Pessarini, José Coll, Francisco Campana, Marcos Busico Antonio Gómez, Héctor Ingunza
27 Primera División 1947 24° José Dellagiovanna Tigre 3-1[27] Chacarita Humberto Fiore, Antonio Gómez (2) Marcos Busico
28 Primera División 1948 Chacarita Juniors Chacarita 0-1[28] Tigre Alberto Cardona
29 Primera División 1948 21° José Dellagiovanna Tigre 1-3[28] Chacarita Luis Cesáreo Enrique Pessarini, Francisco Campana, Humberto De Luca
30 Primera División 1949 13° José Dellagiovanna Tigre 0-0 [29] Chacarita
31 Primera División 1949 30° Chacarita Juniors Chacarita 4-2[29] Tigre Andrés de Lorenzo, Enrique Pessarini (3) Cándido González, Alberto Cardona
32 Primera División 1950 10° José Dellagiovanna Tigre 1-0[30] Chacarita Isaac Scliar
33 Primera División 1950 27° Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [30] Tigre José Coll Isaac Scliar
34 Primera División 1954 13° Chacarita Juniors Chacarita 0-1[31] Tigre Ernesto Cucchiaroni
35 Primera División 1954 28° José Dellagiovanna Tigre 1-3[31] Chacarita José Chirico Perfecto Rodríguez, Julio Costa, Antonio Barta
36 Copa Provincia de Buenos Aires 1955 RS Ant. Platense Tigre 2-0[32] Chacarita Rodolfo Bores, Eugenio Aguilar
37 Primera División 1955 15° Chacarita Juniors Chacarita 3-0[33] Tigre Julio Ravelli, Perfecto Rodríguez (2)
38 Primera División 1955 30° José Dellagiovanna Tigre 2-2 [33] Chacarita Eugenio Aguilar, Nicolás Gómez Enrique Esquide, Mario Pavez
39 Primera División 1956 José Dellagiovanna Tigre 2-1[34] Chacarita Luis Cesáreo, Héctor de Bourgoing Carlos Etcheverry
40 Primera División 1956 20° Chacarita Juniors Chacarita 0-1[34] Tigre Tucho Méndez
41 Primera B 1959 13° José Dellagiovanna Tigre 2-1[35] Chacarita Bernardo Guastavino, Mario Pujol Rodríguez Varela
42 Primera B 1959 30° Chacarita Juniors Chacarita 3-0[35] Tigre Raúl Savoy, Eduardo Restivo (2)
43 Campeonato Metropolitano 1967 TR José Dellagiovanna Tigre 0-0[36] Chacarita
44 Campeonato Metropolitano 1967 TR Chacarita Juniors Chacarita 3-2[36] Tigre Jorge Olmedo, Ernesto Alonso, Ángel Marcos René Herrera (2)
45 Campeonato Metropolitano 1968 11° Chacarita Juniors Chacarita 2-0[37] Tigre Jorge Gómez, Oscar Amarilla
46 Campeonato Metropolitano 1968 22° José Dellagiovanna Tigre 1-3[37] Chacarita Albino Valentini Leonardo Recúpero, García Cambón, Néstor Rambert
47 Primera B 1982 José Dellagiovanna Tigre 1-3[38] Chacarita Oscar Delarocca Enrique Borrelli, Osvaldo Ingrao, Jorge Melado
48 Primera B 1982 29° Chacarita Juniors Chacarita 4-0[38] Tigre Gustavo Yalvé, Guillermo Rodríguez, Osvaldo Ingrao (2)
49 Primera B 1983 20° José Dellagiovanna Tigre 0-0 [39] Chacarita
50 Primera B 1983 41° Chacarita Juniors Chacarita 6-2[39] Tigre Gustavo Yalvé, Miguel Bianculli, Daniel Godoy (2), Fonseca Gómes (2) Rolando Chaparro (2)
51 Primera B 1983 TR 4F Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [39] Tigre Daniel Godoy Rolando Chaparro
52 Primera B 1983 TR 4F José Dellagiovanna Tigre (4) 2-2 (5) [39] Chacarita Rolando Chaparro (2) Gustavo Yalvé, Enrique Borrelli
53 Nacional B 1986/87 20° José Dellagiovanna Tigre 2-0[40] Chacarita Adrián Di Fonzo (2)
54 Nacional B 1986/87 41° Chacarita Juniors Chacarita 2-1[40] Tigre José Lugo, Fabio Pereyra Juan Corona
55 Nacional B 1987/88 14° Chacarita Juniors Chacarita 0-0 [41] Tigre
56 Nacional B 1987/88 35° José Dellagiovanna Tigre 2-0[41] Chacarita Walter Toloza, Jorge Godoy
57 Nacional B 1988/89 12° José Dellagiovanna Tigre 1-0[42] Chacarita Edgardo Paruzzo
58 Nacional B 1988/89 33° Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [42] Tigre Fabio Giménez Edgardo Paruzzo
59 Primera B 1991/92 José Dellagiovanna Tigre 2-2 [43] Chacarita Favio Spotorno, Aldo Guirín Ángel Hoyos (2)
60 Primera B 1991/92 26° Chacarita Juniors Chacarita 0-3[43] Tigre Juan Doná, Marcos Leiva, Aldo Guirín
61 Primera B 1992/93 Chacarita Juniors Chacarita 3-1[44] Tigre Jorge Márquez, Carlos Leeb (2) Pablo Dialeva
62 Primera B 1992/93 26° José Dellagiovanna Tigre 0-4[44] Chacarita Gabriel Gnoffo, Carlos Leeb (3)
63 Primera B 1993/94 16° Chacarita Juniors Chacarita 4-0[45] Tigre Carlos Leeb, Jorge Márquez, Gabriel Gnoffo, Mario Maggio (e)
64 Primera B 1993/94 16° José Dellagiovanna Tigre 1-1 [45] Chacarita Cristian Fernández Domingo Sarabia
65 Primera B 1993/94 FC Antonio Vespucio Liberti Tigre 0-1[45] Chacarita Guillermo de Luca
66 Primera B 1993/94 FC Antonio Vespucio Liberti Chacarita 1-0[45] Tigre Daniel Leani
67 Nacional B 1995/96 José Dellagiovanna Tigre 0-1[46] Chacarita Salvador Mónaco
68 Nacional B 1995/96 Chacarita Juniors Chacarita 2-4[46] Tigre Marcelo Rufini, Carlos Leeb Carlos Gastaldi, Luis González, José Pochettino (2)
69 Nacional B 1998/99 José Dellagiovanna Tigre 0-0 [47] Chacarita
70 Nacional B 1998/99 22° Chacarita Juniors Chacarita 2-1[47] Tigre Diego Otaño, Fabio Schiavi Sebastián Carrizo
71 Nacional B 1998/99 TR 4F José Dellagiovanna Tigre 1-0[47] Chacarita Adrián Ávila
72 Nacional B 1998/99 TR 4F Chacarita Juniors Chacarita 1-0[47] Tigre Luciano Abalos
73 Nacional B 2005/06 12° Chacarita Juniors Chacarita 3-0[48] Tigre Jorge Drovandi, Facundo Gareca (2)
74 Nacional B 2005/06 12° José Dellagiovanna Tigre 1-0[48] Chacarita Matías Giménez
75 Nacional B 2006/07 15° José Dellagiovanna Tigre 0-0 [49] Chacarita
76 Nacional B 2006/07 15° Tres de Febrero Chacarita 0-1[50] Tigre Leandro Lazzaro
77 Nacional B 2006/07 TR SF Ciudad de Lanús Chacarita 3-2[51] Tigre Cristian Alfaro, Matías Alustiza (2) Leandro Lazzaro, Juan Pereyra
78 Nacional B 2006/07 TR SF José Dellagiovanna Tigre 1-0[52] Chacarita Martín Morel
79 Primera División 2009/10 José Amalfitani Chacarita 1-2[53] Tigre Daniel Pereira Leandro Lazzaro (2)
80 Primera División 2009/10 José Dellagiovanna Tigre 0-2[54] Chacarita Mariano Echeverría (2)
81 Primera División 2017/18 Chacarita Juniors Chacarita 1-1 [55] Tigre Leandro Martínez Carlos Rodríguez
82 Primera Nacional 2019/20 12° Chacarita Juniors Chacarita 0-3[56] Tigre Emanuel Dening (3)
83 Primera Nacional 2021 14° Chacarita Juniors Chacarita 2-2 [1] Tigre Ramiro Fergonzi, Alexis Vega Ijiel Protti, Pablo Magnín
84 Primera Nacional 2021 31° José Dellagiovanna Tigre 1-0[57] Chacarita Pablo Magnín
85 Copa Argentina 2024 32F Julio Humberto Grondona Tigre (4) 1-1 (5)[12] Chacarita Brahian Alemán Rodrigo Salinas

Goleadores

Equipo Jugador Goles totales
Chacarita Juniors Carlos Leeb
Enrique Pessarini
Alberto Palomino
7
5
4
Tigre Juan Haedo
Juan Marvezy
Rolando Chaparro
6
5
5

Tabla comparativa entre los equipos

  • Actualizado al 17 de agosto de 2025.
Observaciones
Nombre completo Club Atlético Chacarita Juniors Club Atlético Tigre
Fecha de fundación 1 de mayo de 1906
(119 años)
3 de agosto de 1902
(122 años)
Apodos Funebrero
Tricolor
Matador
Azules del Norte
Socios 11.800 19.295
Estadio (capacidad) Chacarita Juniors
(19 000 espectadores)[58]
José Dellagiovanna (26 282 espectadores)[59]
Estadísticas en Primera División
Temporadas totales 61 (18° posición) 59 (20° posición)
Primera participación 1925 (Asociación Argentina de Football) 1913 (Federación Argentina de Football)
Última participación 2017-18 (Superliga) 2025 (Liga Profesional)
Títulos nacionales[60] 1 (Metropolitano 1969) 1 (Copa Superliga 2019)
Subcampeonatos/finales 6 (Copa Beccar Varela 1932, Apertura 2007, Apertura 2008, Clausura 2012, Trofeo de Campeones 2019, Copa de la Liga Profesional 2022)
Tabla histórica 17º 20º
Goleadores en Primera División 1 (José Gaslini) 3 (Denis Stracqualursi, Carlos Luna, Mateo Retegui)
Más goles convertidos en la historia Fabio Cassan (76) Juan Marvezy (116)
Más partidos disputados en la historia Isaac López (343) Martín Galmarini (393)
Jugadores aportados a Selecciones Nacionales
Aportes totales[nota 2] 24 fútbolistas 27 fútbolistas
Convocados a la Copa América 8 10
Campeones con la Selección Argentina 4 5
Goleadores con la Selección Argentina 1 (Juan Marvezy 1941)
Estadísticas en CONMEBOL
Participaciones internacionales 6
Ediciones Copa Libertadores 2 (2013, 2020)
Ediciones Copa Sudamericana 4 (2009, 2012, 2015, 2023)
Mejor posición Finalista (Copa Sudamericana 2012)

Uniformes tradicionales

  • Chacarita Juniors: Su vestimenta histórica se compone por una camiseta listada con franjas rojas y negras con vivos blancos; pantalón y medias negras.
Chacarita Juniors
  • Tigre: Su vestimenta tradicional se compone por una camiseta azul Francia con una franja ancha horizontal rojo bermellón en su frente; pantalón y medias azules.
Tigre

Futbolistas que jugaron en ambas instituciones

Entrenadores que dirigieron en ambas instituciones

Véase también

Notas

  1. Fuente de Revista Ascenso. 17 de marzo de 1999, crónica de Marcelo Dore.
  2. Chacarita Juniors: 24 aportes (24 a la Selección de Argentina).
    Tigre: 27 aportes (21 a la Selección de Argentina, 3 a la Selección de Paraguay, 1 a la Selección de Italia, 1 a la Selección de Venezuela y 1 a la Selección de República Dominicana).

Referencias

  1. a b «Chacarita y Tigre empataron 2-2 en el clásico más picante de la B. Hubo casi 100 policías pese a no haber público». La Noticia. 27 de junio de 2021. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  2. «Hace 93 años, Chacarita y Tigre tuvieron su primer enfrentamiento en la historia». QPW. 3 de abril de 2020. Consultado el 22 de octubre de 2021. 
  3. «Chacarita-Tigre: la historia». Vavel. 9 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  4. «Violencia en Tigre-Chacarita». Clarín. 4 de abril de 1988. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  5. «Clásico de alto riesgo». La Nación. 20 de marzo de 1999. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  6. «Tigre-Chacarita, en un clásico caliente». Clarín. 27 de junio de 1999. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  7. «Chacarita-Tigre terminó en otra tarde de violencia y barbarie». La Nación. 6 de mayo de 2007. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  8. «Hubo incidentes en Chacarita-Tigre». La Voz. 6 de mayo de 2007. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  9. «Casi 100 detenidos y disparos en la previa del clásico con Tigre». TNT Sports. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  10. «En un partido donde se registraron serios incidentes, Tigre derrotó 1 a 0 a Chacarita». Comercio Online. 1 de abril de 2006. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  11. a b «Argentina 1927». www.rsssf.com. 30 de marzo de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  12. a b «Chacarita remontó la historia en la reanudación y se quedó con el clásico frente a Tigre». Sitio Oficial de la Copa Argentina. 17 de abril de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  13. «Argentina 1928». www.rsssf.com. 8 de abril de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  14. «Argentina 1930». www.rsssf.com. 28 de abril de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  15. a b «Argentina 1931». www.rsssf.com. 2 de octubre de 2005. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  16. a b «Argentina 1932». www.rsssf.com. 24 de septiembre de 2009. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  17. a b «Argentina 1933». www.rsssf.com. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  18. a b «Argentina 1935». www.rsssf.com. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  19. «Copa de Honor 1936». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  20. «Argentina 1936». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  21. a b «Argentina 1937». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  22. a b «Argentina 1938». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  23. a b «Argentina 1939». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  24. a b «Argentina 1940». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  25. a b «Argentina 1942». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  26. a b «Argentina 1946». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  27. a b «Argentina 1947». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  28. a b «Argentina 1948». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  29. a b «Argentina 1949». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  30. a b «Argentina 1950». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  31. a b «Argentina 1954». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  32. «Campeonato Provincia de Buenos Aires 1955». www.rsssf.com. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  33. a b «Argentina 1955». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  34. a b «Argentina 1956». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  35. a b «Argentina Second Level 1959». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  36. a b «Argentina Second Level 1967». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  37. a b «Argentina 1968». www.rsssf.com. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  38. a b «Argentina Second Level 1983». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  39. a b c d «Argentina Second Level 1983». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  40. a b «Argentina Second Level 1986/87». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  41. a b «Argentina Second Level 1987/88». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  42. a b «Argentina Second Level 1988/89». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  43. a b «Argentina Third Level 1991/92». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  44. a b «Argentina Third Level 1992/93». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  45. a b c d «Argentina Third Level 1993/94». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  46. a b «Argentina Second Level 1995/96». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  47. a b c d «Argentina Second Level (Primera B - Nacional) 1998/99». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  48. a b «Argentina Second Level (Primera B - Nacional) 2005/06». www.rsssf.com. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  49. «Empate en el clásico». Página 12. 12 de noviembre de 2006. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  50. «Tigre le dio otro golpe a Chacarita». Clarín. 5 de mayo de 2007. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  51. «Chacarita venció a Tigre en el comienzo del Reducido». Infobae. 6 de junio de 2007. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  52. «Tigre venció a Chacarita y jugará la final del Reducido». El Litoral. 9 de junio de 2007. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  53. «Tigre mostró su chapa de Primera y le ganó el clásico a Chacarita». Infobae. 23 de agosto de 2009. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  54. «Con dos cabezazos de Echeverría, Chacarita se quedó con el clásico ante Tigre». Ámbito. 30 de enero de 2010. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  55. «Un golazo le dio el empate a Chacarita sobre el final contra el Tigre de Caruso». Clarín. 10 de septiembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  56. «Tigre goleó a Chacarita con un triplete de Dening». TyC Sports. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  57. «Tigre se quedó con el clásico». BN Partidos. 24 de octubre de 2021. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  58. «Estadio de Chacarita Juniors». Web oficial de la Copa Argentina. Consultado el 8 de marzo de 2024. 
  59. «Stadiums in Argentina». World Stadiums. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  60. «Tabla histórica de títulos del fútbol argentino». El Gráfico. 1 de junio de 2025. Consultado el 2 de junio de 2025. 

Enlaces externos