Campeonato Sudamericano 1941
| XVI Campeonato Sudamericano de Selecciones Chile 1941 | |
| XVI Campeonato Sudamericano Campeonato Sudamericano Chile 1941 | |
![]() Plantel de Argentina campeón. | |
| Sede | |
| Espectadores | 551 000 (55 100 por partido) |
| Fecha | 2 de febrero de 1941 4 de marzo de 1941 |
| Cantidad de equipos | 5 |
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
|
| Partidos | 10 |
| Goles anotados | 32 (3,2 por partido) |
| Goleador | |
| Mejor jugador | |
El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1941 fue la 16.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Chile entre el 2 de febrero y el 4 de marzo de 1941.
El propósito fue celebrar el cuarto centenario de la fundación de Santiago por Pedro de Valdivia. A este certamen se le dio carácter de extraordinario (no hubo trofeo en juego).
Bolivia, Brasil, Colombia y Paraguay no asistieron a esta edición de la Copa.
El máximo artillero fue el argentino Juan Andrés Marvezzi, con 5 conquistas.
Organización
Árbitros
José Bartolomé Macías.
Alfredo Vargas.
Aníbal Tejada.
Víctor Francisco Rivas.
Sede
| Santiago |
|---|
| Estadio Nacional |
| Capacidad: 48 665 |
|
Equipos participantes
| Equipos participantes | ||
|---|---|---|
Resultados
Posiciones
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 8 | 4 | 4 | 0 | 0 | 10 | 2 | +8 | |
| 6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 10 | 1 | +9 | |
| 4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 3 | +3 | |
| 2 | 4 | 1 | 0 | 3 | 5 | 5 | 0 | |
| 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 1 | 21 | –20 |
Partidos
| 2 de febrero de 1941 | Chile |
5:0 (4:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Toro Arancibia Sorrel Contreras |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 9 de febrero de 1941 | Uruguay |
6:0 (4:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Rivero Gambetta Porta Laurido |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 9 de febrero de 1941 | Chile |
1:0 (1:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Pérez |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 12 de febrero de 1941 | Argentina |
2:1 (1:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Moreno |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 16 de febrero de 1941 | Argentina |
6:1 (5:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Marvezzi Moreno |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 16 de febrero de 1941 | Uruguay |
2:0 (1:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Cruche Chirimini |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 23 de febrero de 1941 | Ecuador |
0:4 (0:3)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Asistencia: 48 000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| 23 de febrero de 1941 | Argentina |
1:0 (0:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Sastre |
Asistencia: 48 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 26 de febrero de 1941 | Uruguay |
2:0 (1:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| Riephoff Varela |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 4 de marzo de 1941 | Argentina |
1:0 (0:0)
|
Estadio Nacional, Santiago | ||
| García |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Campeón Argentina 6.º título |
Goleadores

- 5 goles
- 3 goles
- 2 goles
- 1 gol
- Autogol
Jorge Laurido (ante Uruguay)
Mejor jugador del torneo
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Campeonato Sudamericano 1941.- Campeonato Sudamericano 1941 en la RSSSF (en inglés)
| Predecesora: |
Copa América |
Sucesora: |
.jpg)
