Anexo:Perú en 2008
| ◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • • 2009 | ► |
Acontecimientos relacionados con Perú en 2008. El ejecutivo declara al 2008 como Año de las Cumbres Mundiales en el Perú.[1]
Acontecimientos
Enero
- 10 de enero: Un huaico provocado por fuertes lluvias arrastró un ómnibus de la empresa Tarapoto Tours hacia el río Utcubamba en el sector de Copachín, km 278 de la carretera Fernando Belaunde, Amazonas. El siniestro se produjo aproximadamente a la 1:00 a.m. y dejó al menos 7 muertos, 25 personas desaparecidas y 5 heridos graves. [2]
- 16 de enero: Perú presenta su demanda a Chile ante la Corte de La Haya por los límites marítimos.[3]
- 30 de enero: El buque BAP Supe, operado por la Marina de Guerra del Perú y usado para transportar petróleo para BPZ Energy, sufrió una explosión e incendio frente a la costa de Tumbes. El siniestro dejó al menos 13 personas heridas, cuatro de ellas con quemaduras graves. Se presumió que la explosión fue producto de un cortocircuito. Al día siguiente falleció técnico de tercera Santos Mendoza, que tenía graves quemaduras en 98% del cuerpo. El crudo vertido por la explosion dañó el ecosistema colindante a la tragedia. [4] [5] [6]
Febrero
- 19 de febrero: Se registraron cuatro campesinos muertos durante el paro agrario en Ayacucho, Arequipa y Barranca, así como 171 detenidos y 22 policías heridos. El paro fue convocado por la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) y terminó suspendiéndose ante la escalada de violencia.[7] [8]
- 29 de febrero: Una motonave llamada Santa Elena, que cubría la ruta Requena - Santa Elena, naufragó en el río Tapiche, Loreto. El derrumbe se atribuyó al exceso de carga, combinada con condiciones climáticas adversas. 15 personas murieron y alrededor de 30 quedaron desaparecidas o atrapadas en el interior de la embarcación. [9]
Marzo
- 5 de marzo: Se produjo una emboscada contra policías de carreteras en el caserío Los Mellizos, distrito de Villa Rica, Pasco. 2 policías murieron como resultado del atentado perpetrado por sicarios vinculados al narcotráfico o grupos subversivos. [10]
- 11 de marzo: Un helicóptero modelo Bell 412EP, matrícula N417EV, operado por Helinka S.A.C., se estrelló en una zona remota a unos 18 kilómetros al oeste de Santa Cruz, en la región de Cajamarca. La aeronave transportaba dos pilotos y ocho pasajeros, todos murieron. [11]
- 15 de marzo: 14 personas fallecieron y 35 resultaron heridas tras el choque frontal entre dos buses interprovinciales de las empresas Línea y Turgal. El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 277 de la Panamericana Norte, en la provincia de Huarmey. [12]
- 17 de marzo: Hernán Fuentes Guzmán, gobernador regional de Puno, declaró ante una comisión del Congreso que la región se encontraba en proceso de independizarse del país y defendió la “insurrección de los pueblos frente a gobiernos que incumplan con la Constitución”. [13]
- 22 de marzo: En la base petrolera de Pluspetrol Norte, Lote 1AB de Andoas, Loreto, se produjo un violento enfrentamiento entre colonos indígenas y policías enviados a desalojar la plataforma. El conflicto dejó un suboficial superior de la PNP muerto y once policías heridos, además de 27 detenidos. [14]
- 23 de marzo: En un tramo entre Quinua y Huamanguilla, VRAEM de Ayacucho, una patrulla policial que regresaba tras un operativo antinarcóticos fue emboscada por narcoterroristas armados. La suboficial de tercera Marisel Solier Gavilán falleció, mientras trece policías resultaron heridos. [15]
Abril
- 2 de abril: Unas intensas lluvias en el norte del Perú provocaron la muerte de unas 20 personas. En Cajamarca, un deslizamiento de rocas y lodo sepultó a al menos 10 víctimas, mientras que en la sierra de Piura, el derrumbe de un cerro arrastró un vehículo causando otras 10 muertes. La Carretera Interoceánica Norte registró daños graves. [16]
- 4 de abril: Suman menos 38 personas muertas y 24 desaparecidas por lluvias en el norte del país. Las regiones más afectadas fueron Piura y Lambayeque, donde se reportaron daños severos en viviendas, cultivos y carreteras. El reservorio San Lorenzo de Piura empezó a desbordarse, mientras que la caída de un puente en Olmos aisló a la población. Según el INDECI más de 600,000 personas resultaron afectadas. [16]
- 9 de abril: Cinco turistas franceses fallecieron al estrellarse el OB-1266 de Aero Ica, a unos 500 metros del aeródromo de Nazca, a la altura del kilometro 456 de la Panamericana Sur. El accidente ocurrió aproximadamente a las 3:40 p.m.
- 30 de abril:
Mayo
- 7 de mayo: Un ómnibus de la empresa San Juan de Yauyos cayó a un abismo de más de 100 metros, con diferentes reportes de víctimas fallecidas que oscilan entre 29 y 32 personas, y numerosos heridos. [19]
- 13 de mayo:
- Se crea el Ministerio del Ambiente.[20]
- Inicia la Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Lima, una reunión de mandatarios de diferentes países de Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europea. [21]
- 17 de mayo: Culmina la Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Lima.
- 18 de mayo: Es abatido Juan Laguna Domínguez, conocido por los alias Piero, Lee, Barbón y Clay II, considerado el número dos del Comité Regional del Huallaga, detrás de Florindo Flores Hala (camarada Artemio). Murió durante un enfrentamiento con una patrulla del Ejército del Perú y efectivos de la Dirección Nacional de Inteligencia en el sector de Sachavaca, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco. [22]
Junio
- 5 de junio: Inicio del Moqueguazo, como una paralización de 48 horas, cuya principal demanda fue que Moquegua recibiera una distribución justa del canon minero frente a Tacna. [23]
- 10 de junio: Tras fallidas negociaciones se retoma y radicaliza el Moqueguazo con la captura de 50 policías que son tomados como rehenes. [24]
- 19 de junio: Finaliza el Moqueguazo con un acuerdo formal con el Ejecutivo, se firmó un acta de ocho puntos que incluyó la revisión del reglamento del canon. [25] [26]
Julio
- 4 de julio: El comediante mexicano, Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", visita por última vez el Perú, acompañado de su esposa, la actriz Florinda Meza, para realizar una serie de presentaciones con su obra teatral "11 y 12", en el auditorio del Colegio San Agustín.
- 8 de julio: Un sismo de magnitud 6.2 cuya localización oficial se registró en el sur del Perú, cerca de Aplao, Arequipa; el movimiento registrado a las 09:13:07 UTC provocó daños estructurales en viviendas y puentes y dejó al menos una persona muerta, víctima por el colapso de una pared en Arequipa, además de heridos y agrietamientos en varios edificios. [27]
- 20 de julio: Un choque de buses en la variante del Pasamayo deja 22 muertos, entre ellos, el chofer que conducía ebrio. Los dos ómnibus de un solo piso son de las empresas de transporte Caplina, del grupo Hermanos Flores, y Soyuz. [28]
- 29 de julio: un autobús de la empresa Celtur se despistó y cayó a un abismo de aproximadamente 100 metros en la vía Ayacucho - Andahuaylas, en el distrito de Ocros, Ayacucho; el accidente dejó 16 fallecidos y varias decenas de heridos. [29]
Agosto
- 23 de agosto: El Congreso de la República deroga decretos legislativos 1015 y 1073, que debilitaban los derechos colectivos sobre la tierras de las comunidades indígenas amazónicas, ello producto de protestas lideradas por AIDESEP, que realizaron protestas masivas que incluyeron la toma pacífica de instalaciones como la estación de gas en Camisea y un oleoducto en el norte, además de bloqueos en diversas rutas fluviales y terrestres. El gobierno respondió primero con una declaración de estado de emergencia en varias regiones como Cusco, Loreto y Amazonas, autorizando el despliegue de fuerzas de seguridad. [30]
- 30 agosto: las Fuerzas Armadas y la Policía lanzaron un gran operativo en la zona de Vizcatán, en el VRAE, para expulsar a columnas de Sendero Luminoso. Durante la incursión, organizaciones locales denunciaron la desaparición de 11 campesinos de comunidades de la zona, presuntamente detenidos por militares. Las FF.AA. negaron las acusaciones, señalando que Vizcatán estaba bajo control y que no había detenidos ni desaparecido. El hecho nunca fue esclarecido. [31]
Septiembre
- 28 de septiembre: Un ómnibus de la empresa Sol Peruano cayó en un barranco de 150 metros, en Olmos, Lambayeque. El accidente dejó 18 muertos, entre ellos niños y mujeres, y aproximadamente 50 heridos. [32]
Octubre
- 2 de octubre: En Oyon, Lima, cientos de pobladores retuvieron al alcalde Manuel Delgado Altez, exigiendo su renuncia por presuntos incumplimientos y descontento con su gestión. Durante las protestas incendiaron un vehículo policial. El alcalde fue liberado recién al anochecer, tras 12 horas, luego de firmar una carta de dimisión que carecía de validez legal. [33]
- 5 de octubre: Estalla el Petrogate, un caso de corrupción de lotes petroleros, que implica empresas mineras Discover Petroleum de Noruega y Petroperú.[34] [35]
- 7 de octubre:
- Se consolida el derrumbe de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), su peor registro desde 1985. El índice general cayó un 16,7 % y el índice de las principales empresas ("Blue Chip") retrocedió un 18,8 %. [36]
- Alberto Químper, principal implicado en el Petrogate, es detenido luego de acudir a una clínica alegando un mal estado de salud. [37]
- 8 de octubre: Un choque entre la Marina y una columna terrorista en Vizcatán deja un soldado muerto. [38]
- 9 de octubre: Una emboscada narcoterrorista perpetrada por Sendero Luminoso dejó 19 personas muertas y tres heridos graves en Tintay Puncu, Huancavelica. Entre las víctimas se encontraban 12 soldados y 7 civiles, y el ataque se dirigió contra una patrulla del Comando Especial que regresaba de una fiesta, al transitar por la “Curva Sajona” en el VRAEM. [39] [1]
- 14 de octubre:
- El presidente Alan García oficializa los nuevos ministros de su gabinete: Yehude Simon Munaro, Consejo de Ministros; Pedro Sánchez, Energía y Minas; Remigio Hernani Meloni, Interior; Oscar Ugarte, Salud; Carlos Leyton Muñoz, Agricultura; Elena Conterno, Producción y Carmen Vildoso Chirinos, Mujer.[40][41]
- Una patrulla del Comando Especial del VRAEM fue emboscada por narcoterroristas en Vizcatán, Ayacucho. En el ataque murieron dos sargentos del Ejército y resultaron gravemente heridos cinco soldados, entre ellos un oficial. [38]
- 16 de octubre: La jueza María Teresa Cabrera dictó una sentencia de 5 meses de prisión efectiva para Magaly Medina por el delito de difamación contra Paolo Guerrero, fallo que derivó en su ingreso al penal de mujeres Santa Mónica. [42]
- 24 de octubre: Se registraron enfrentamientos entre campesinos y policías en Sicuani. La disputa fue provocada por la oposición a la construcción de la hidroeléctrica Salcca - Pucará. Hubo alrededor de 50 personas heridas, incluyendo unos 40 policías, la mayoría por impacto de piedras, y al menos 10 pobladores contusos. [43] La protestas finalizaron el 3 de noviembre producto de un acuerdo entre el primer ministro y los dirigentes de la zona.
- 28 de octubre: Durante el inicio de una huelga indefinida motivada por la distribución del canon minero en Moquegua, el puente Montalvo fue nuevamente escenario de enfrentamientos violentos entre pobladores y la Policía Nacional. El conflicto dejó 38 policías y 48 civiles heridos, además de la retención de cuatro agentes que intentaban impedir el bloqueo del puente. [44]
- 29 de octubre: Tacna acató un paro de 48 horas convocado por el Frente de Defensa. Más de 2000 manifestantes atacaron la sede de la gobernación de Tacna, lanzando piedras, rompiendo vidrios y quemando enseres en protesta por la aprobación en el Congreso de la modificación en la distribución del canon minero, el gobernador Raúl Urviola tuvo que escapar por los techos y muros aledaños. [45]
Noviembre
- 5 de noviembre: Escalan las protestas en Tacna, dejando dos personas muertas, además de aproximadamente 47 heridos, muchos con heridas de bala o perdigón. El Gobierno respondió decretando un estado de emergencia de 30 días, con una fuerte intervención del ejército y suspensión del derecho de reunión. [46]
- 13 de noviembre: Rómulo León Alegría, principal implicado en el caso Petroaudios, se entregó voluntariamente en los juzgados anticorrupción de Lima y se puso a disposición del Tercer Juzgado Anticorrupción, bajo cuya instancia fue procesado. [47]
- 19 de noviembre:
- Durante la visita del presidente chino Hu Jintao, Perú y China anunciaron oficialmente la conclusión de las negociaciones del TLC y acordaron su futura firma. [48]
- El tenista Luis Horna, recibe los Laureles Deportivos en el grado de Gran Cruz, por su participación en el torneo de tenis Roland Garros.

- 21 de noviembre: APEC Perú 2008 fue un evento conformado por una serie de reuniones que se realizaron en Perú entre los 21 miembros del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico. Los líderes de estos países se reunieron entre el 21 y 23 de noviembre de 2008 en la capital, Lima.[49]
- 24 de noviembre: Huelguistas integrantes de la Compañía Minera Casapalca bloquearon la Carretera Central, exigiendo el cumplimiento de su pliego de reclamos laborales, un grupo provocó una avalancha de piedras para impedir su desbloqueo, el capitán PNP Giuliano Villarreal Lobatón, de 32 años, murió al recibir el impacto directo de una roca. Otros 22 efectivos resultaron afectados mientras intentaban despejar el tránsito. [50]
- 28 de noviembre: Un ataque narcoterrorista contra una patrulla que llevaba a cabo operaciones contra el contrabando en la provincia de Leoncio Prado, Huánuco, dejó 5 efectivos de la PNP muertos (3 agentes de DINOES y 2 de la División Policial Leoncio Prado), y varios quedaron heridos. [51] [52]
Diciembre
- 5 de diciembre: El general Edwin Donayre deja su cargo y es reemplazado por el general de división Otto Guibovich Arteaga en una ceremonia oficial en el Cuartel General del Ejército (“Pentagonito”). El contexto de su salida tuvo cierta polémica por sus declaraciones contra los chilenos en una grabación difundida semanas antes.[53]
- 31 de diciembre: Magaly Medina recupera su libertad, por el acuerdo del III juzgado para reos en cárcel, modificando su pena a libertad condicional por dos años. [54]
Música
Lanzamientos
- Gian Marco - Desde adentro
- Bareto - Cumbia
- Pamela Rodríguez - En la orilla
- Novalima - Coba Coba
- "El fiestón del Grupo 5" del Grupo 5.
- "Nuevo mundo" de Gabriel Alegría.
- "Zamba Malató de Perú Negro.
- "Dance" de Francisco Chirinos.
- "Hoy más que ayer" de Catervas.
- "La reina pastrula" de Rafo Ráez.
- "Lima enfermedad" de Aeropajitas.
- "Viaje al centro del olvido" de Inyectores.
Conciertos
- Duran Duran
- Kylie Minogue
- R.E.M
- Travis
- Megadeath
- The Jesus and Mary Chain
- Andrés Calamaro
- Café Tacvba
- Menudo
- Los Fabulosos Cadillacs
- Miguel Bosé
Ferias y Festivales
- Festival ELCINE de Lima 2008
- Festival Internacional de Cortometrajes 2008
- Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda 2008
- Concurso Nacional de Marinera 2008
- Fiesta internacional de teatro en calles abiertas 2008
- Feria Internacional del Libro de Lima 2008
Deportes
Nacional
Internacional
Libros
- Aves de la ciudad y alrededores de Rafael Espinoza.
- Sábados en familia de Guillermo Giacosa.
- Bombardero, de César Gutiérrez[55]
- Le livre mort de Víctor Pasco San Martín.
- Sexografías de Gabriela Wiener.
Poesía
- Ricardo Ayllón: Un poco de aire en una boca impura
- Karina Valcárcel: Poemas cotidianos
Microrrelato
- Ars brevis de José Donayre Hoefken.
Relato
- Leyla Bartet: A puerta cerrada
- Walter Bedregal Paz: Mi hermana menor
- Guía triste de París de Alfredo Bryce Echenique.
- Hijos de la luna de Gustavo Chávez Delgado.
- Alfredo Dammert: Batallas perdidas
- Gonzalo del Rosario: Cuentos pa' kemarse
- Eduardo Reyme Wendell: Duerme tranquila, Rebecca
Novela
- El canalla sentimental de Jaime Bayly.
- El nuevo mundo de Almudena de Wilfredo Ardito.
- La línea en medio del cielo de Francisco Ángeles.[56]
- Dos veces por semana de Giovanna Pollarolo.
- Carmen Alto de Henry Quintanilla.
- Los abuelos de mi infancia de Henry Quintanilla.
Antología
- Walter Bedregal: Aquí no falta nadie
- 17 fantásticos cuentos peruanos de Gabriel Rimachi y Carlos M. Sotomayor.
Crítica literaria
- Adolescentes en la ciudad. Una visión de la narrativa peruana del siglo XX de Jorge Eslava.
- El viaje a la ficción de Mario Vargas Llosa.
Cine
Estrenos
- Máncora de Ricardo de Montreuil
- Zuper Promo Disco de Percy Meza
- Dioses de Josué Méndez
- "El acuarelista" de Daniel Ró
- Pasajeros de Andrés Cotler
- "Un cuerpo desnudo" de Francisco Lombardi
- Vidas paralelas de Rocío Lladó.
Curiosidades
- La película Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, de la saga del aventurero Harrison Ford, fue grabada en el Perú.[57]
- La película Quantum of Solace, de la saga del agente secreto James Bond, se incluyen en la banda sonora tres temas del músico peruano Jaime Cuadra.[58]
Televisión
Nuevos programas
- Bailando por un sueño (Perú) 7 de junio de 2008
Telenovelas
- América Televisión
- Nacida para triunfar 14 de enero
- Sally, la muñequita del pueblo 17 de noviembre
- Frecuencia Latina:
- La Pre 7 de abril
- Magnolia Merino 17 de noviembre
Señales
- Lanzamiento de Perutrova el primer canal peruano de música por Internet.
Nacimientos
Fallecimientos
- 6 de febrero: Gustavo Pons Muzzo, historiador.
- 7 de febrero: Alberto Bustamante Belaúnde, político.
- 27 de mayo: Alejandro Romualdo, poeta.
- 1 de noviembre: Fallece Yma Sumac soprano peruana que logró el alto registro de cinco octavas.[59]
- 14 de diciembre: Fallece Guillermo Guille, productor argentino de televisión radicado en Perú que llevó a la fama a grandes figuras como Gisela Valcárcel y Laura Bozzo
Referencias
- ↑ http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-el-2008-se-denominara-ano-las-cumbres-mundiales-el-peru-154947.aspx
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (10 de enero de 2008). «Huaico arrastra bus y deja 7 muertos, 25 desaparecidos y 5 heridos graves en Amazonas (avance)». andina.pe. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ http://internacional.elpais.com/internacional/2008/01/16/actualidad/1200438017_850215.html
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (30 de enero de 2008). «Explosión en B.A.P. Supe en Tumbes deja varios heridos (ampliación)». andina.pe. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (30 de enero de 2008). «Envían dos aviones para traslado de heridos de explosión en Tumbes, informa ministro de Defensa». andina.pe. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Peru - Accidente en Tumbes: Explosión del BAP Supe hiere a 13 personas». OANNES1. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «bilaterals.org | Home». www.bilaterals.org. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Cuatro muertos en Perú en un choque de policías y campesinos en huelga». El País. 20 de febrero de 2008. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Al menos siete muertos tras naufragio barco en amazonia de Perú». Reuters. 29 de febrero de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Yo también me llamo Perú: Parte 4: Sendero Luminoso en el VRAE. Ni más ni menos». ArchivoRevista Ideele. 28 de marzo de 2014. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Summaries». www.accidents.app. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Al menos 14 muertos deja choque frontal entre buses en Huarmey». Panamericana Televisión. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Del Castillo: Las declaraciones de Fuentes atentan contra el proceso de descentralización». Panamericana Televisión. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Caso Andoas». Global Freedom of Expression. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ «Digital Press». jalayo.blogspot.com. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Informe de inundaciones en Perú - 16 de Abril de 2008 - Peru | ReliefWeb». reliefweb.int (en inglés). 16 de abril de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (30 de abril de 2008). «Cuatro obreros quedan sepultados tras derrumbe de pared en obra de Miraflores». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (7 de mayo de 2008). «A 29 se eleva número de fallecidos por accidente en Yauyos, informa la Policía». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Ministerio del Ambiente y Sernanp cumplen segundo aniversario». Inforegión. 13 de mayo de 2010. Consultado el 31 de diciembre de 2015.
- ↑ «Cumbres UE-CELAC | UE-América Latina | Eurolat | Parlamento Europeo». eurolat. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «La muerte de “Rubén”». IDL. 21 de mayo de 2010. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Regional, Prensa (12 de junio de 2023). «15 años del Moqueguazo y el acta que falta cumplir | La Prensa Regional». Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ DRJ (16 de noviembre de 2022). «Inmortalizan "Moqueguazo" con escultura al general Jordán». RADIO UNO 93.7 - EL SONIDO DE LA PATRIA. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Acta oficial. El Comercio. 19 de junio de 2008. Consultado el 22 de junio de 2008.
- ↑ Volvió tranquilidad a Moquegua. La República. 20 de junio de 2008. Consultado el 22 de junio de 2008.
- ↑ «Sismo de magnitud 6,2 en sur de Perú deja un muerto». Reuters. 8 de julio de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Redacción EC (3 de enero de 2018). «La Curva del Diablo y un mortal historial de accidentes [FOTOS]». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (29 de julio de 2008). «Tres policías figuran entre los heridos en accidente de Ocros». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Peru moves to end Amazon protests» (en inglés británico). 19 de agosto de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Fowks, Jacqueline (22 de octubre de 2013). «Las víctimas olvidadas de la violencia peruana». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (28 de septiembre de 2008). «A 18 se eleva número de muertos por accidente de ómnibus en Olmos- Lambayeque». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (2 de octubre de 2008). «Pobladores de Oyón obligan a alcalde a firmar acta para dimitir del cargo, informa Fiscalía». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Cronología de los Petro-audios
- ↑ República, La (6 de octubre de 2008). «Ordenan detener a León y Químper». larepublica.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Las mayores caídas bursátiles de la historia». Rankia. 28 de diciembre de 2024. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (17 de octubre de 2008). «Policía Judicial ratifica calidad de “prioridad” ubicación y captura de Rómulo León». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Cronología de acciones en el VRAE». IDL. 15 de octubre de 2010. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ EFE (15 de octubre de 2008). «Dos militares muertos y otros cuatro heridos en una nueva emboscada de Sendero Luminoso en Perú». RTVE.es. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ http://www.eluniverso.com/2008/10/14/0001/14/68E1DA60E52348EDBB292822A60C7E32.html
- ↑ http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-jorge-del-castillo-entrega-hoy-formalmente-presidencia-del-consejo-ministros-a-yehude-simon-199557.aspx
- ↑ «Magaly Medina: un día como hoy hace 15 años, la conductora fue condenada a prisión». El Comercio. 16 de octubre de 2023. ISSN 1605-3052. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Al menos 50 heridos deja enfrentamiento entre campesinos y policías en Perú». Hoy Digital. 25 de octubre de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Miles de manifestantes toman como rehenes a cuatro policías en el sur de Perú». El País. 28 de octubre de 2008. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Los mineros peruanos en huelga por el nuevo reparto del canon». El País. 30 de octubre de 2008. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Dos muertos en las protestas contra Alan García por el reparto del canon minero». El País. 5 de noviembre de 2008. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (13 de noviembre de 2008). «Rómulo León Alegría se entregó a la justicia (urgente)». andina.pe. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Confidencial, El (20 de noviembre de 2008). «China y Perú firman Acuerdo de Asociación Estratégica pero no concluyen TLC». elconfidencial.com. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Xinhuanet. "Xinhuanet." Survey: APEC annual forum to boost Peru's development . Revisado el 2008-11-24.
- ↑ «Caso Casapalca». Global Freedom of Expression. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Paz y Esperanza condena atentado en distrito Daniel Alomía Robles y se solidariza con familiares – La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos». Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Métricas de guerra». IDL. 20 de enero de 2015. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Pasa a retiro el jefe del Ejército peruano que emitió las declaraciones antichilenas». El País. 5 de diciembre de 2008. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ «Magaly Medina ingresa a las instalaciones de ATV». www.larepublica.pe. Archivado desde el original el 1 de enero de 2009. Consultado el 11 de agosto de 2025.
- ↑ Mejores Libros de 2008.
- ↑ Los Mejores Libros peruanos de 2008
- ↑ www.peru.info, «Perú según Indiana Jones»
- ↑ hitsmusicales.com, «Músico peruano en Película de James Bond: 007»
- ↑ el-universal.com Fallece la soprano peruana Yma Súmac Revisado el 3 de noviembre de 2008
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Perú en 2008.- Peru.com – Noticias, economía, cine
- Perú: Cultura, Naturaleza, Aventura
- Portal del Estado Peruano
- Congreso de la República del Perú
- APEC PERU 2008
- Spring Agile Peru Tours 2008 - 2009
| Predecesor: Perú en 2007 |
Año 2008 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Perú en 2009 |