Anexo:Perú en 2007

2000200120022003200420052006 • • 20082009

Acontecimientos relacionados con Perú en 2007.

Acontecimientos

Enero

  • 22 de enero: Se produjo una lluvia torrencial de precipitaciones excepcionales, 173.7 mm en 9 horas, que activaron quebradas y desencadenaron huaicos en San Ramón, Chanchamayo, Junín, dejo más de 14 muertos y 2.000 damnificados, además se reportó la desaparición de 80 personas.[1]
  • 24 de enero: En el distrito de San Miguel, La Mar, Ayacucho, 5 personas, incluyendo al teniente gobernador del anexo de Patibamba, fueron asesinadas. Los integrantes fueron acusados de ser parte de un grupo de asaltantes.[2]

Febrero

  • 28 de febrero: Un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea del Perú se estrelló en la localidad de Pocabamba, en el distrito de Anco, provincia de La Mar, región de Ayacucho. El accidente dejó un saldo de 3 muertos y 3 heridos. El helicóptero llevaba a dos miembros de la FAP, un coronel del Ejército, un general de brigada del Ejército, un teniente coronel del Ejército y un empleado de la empresa Techint.[4][5]

Marzo

  • 21 de marzo: En la provincia de Tayacaja, Huancavelica, fue escenario de un ataque armado atribuido a remanentes de Sendero Luminoso. Una columna de aproximadamente 25 subversivos emboscó a una patrulla del Ejército Peruano en la localidad de Huachocolpa. El enfrentamiento resultó en la muerte de 2 presuntos subversivos y 1 docente civil. Además, dos efectivos militares resultaron heridos durante el ataque.
  • 25 de marzo: La selección peruana Sub-17 clasificó al Mundial gracias a su desempeño en el Sudamericano Sub-17. Perú obtuvo el tercer lugar, lo que le otorgó uno de los cuatro cupos disponibles para el Mundial Sub-17 de la FIFA.

Abril

  • 11 de abril: Un violento paro regional de 48 horas convocado por el Frente de Defensa en Áncash, especialmente en la ciudad de Chimbote, dejó 2 muertos: un agricultor que recibió el impacto de una bala perdida y una anciana que sufrió un infarto mientras vándalos atacaban autobuses de pasajeros; varios heridos, además de decenas de detenidos y pérdidas económicas. Durante el paro, se registraron bloqueos en diversos tramos de Panamericana.[6]
  • 15 de abril: Un naufragio en la zona de Madre Mía, cerca de Tingo María, Huánuco. Una embarcación que transportaba a 44 personas encalló tras impactar con una roca, resultando en la muerte de 3 personas y 12 desaparecidas.[7]
  • 17 de abril: Se levantan las protestas dadas por las políticas antidrogas del gobierno de Alan García y las comunidades campesinas dedicadas al cultivo de hoja de coca. Estas movilizaciones se extendieron por el centro del país: Huánuco, Monzón, Tingo María y Tocache, estuvieron marcadas por bloqueos de carreteras, enfrentamientos con las fuerzas del orden y demandas de diálogo con el gobierno central.[8]

Mayo

  • 13 de mayo: 8 integrantes del grupo Néctar, entre ellos el vocalista Jhonny Orosco, su representante, el empresario dueño del grupo y otros 4 ciudadanos peruanos, fallecieron en un accidente en la autopista 25 de Mayo, en Buenos Aires. El vehículo cayó al vacío y se incendió, dejando a todas las víctimas carbonizadas. Sucedió cuando el grupo se trasladaba desde un recital en el barrio porteño de Once hacia el local El Rey de la Sabrosura, en La Plata.[9][10]
  • 20 de mayo:
    • Una explosión durante la celebración por el aniversario del mercado internacional “Túpac Amaru” en la localidad de Juliaca, departamento de Puno, dejó 6 muertos y 52 heridos. El atentado ocurrió después de las 22:30, cuando una mochila que contenía aproximadamente 700 gramos de dinamita y clavos estalló violentamente. Aunque no confirmado, se atribuye el atentado a Sendero Luminoso, cuya fecha coincide con el 27 aniversario de la quema de ánforas en Chuschi, el primer atentado del grupo senderista. Además, se considera como el último atentado del grupo terrorista en una zona urbana.[11][12][13]
    • En Lima la PNP desactivó cinco explosivos colocados por Sendero Luminoso, amarrados y con banderas con la hoz y el martillo. Dos bombas fueron desactivadas por el Plaza Vea de Ate. También se desactivo explosivos en la ciudad de Aucayacu, Huánuco. Estos hechos se atribuyen el 27 aniversario del inicio de los atentados de Sendero Luminoso, con la quema de ánforas en Chuschi, el primer atentado del grupo senderista.[14]
    • El ministro de Agricultura, Juan José Salazar García, presentó su renuncia tras reconocer que fue un error, mediante un acta firmada con productores cocaleros del Cusco, a retirar la hoja de coca de la Convención de Viena.
  • 21 de mayo: Ismael Benavides jura como nuevo Ministro de Agricultura.[15]
  • 24 de mayo: Una aeronave DHC-6 Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú, que realizaba un vuelo cívico entre Iquitos y Contamana, en Loreto, desapareció durante el trayecto. La avioneta transportaba entre tripulación y pasajeros entre 17 y 20 personas. Posteriormente, tras tareas de rescate coordinadas por la FAP y autoridades locales, se localizaron los cuerpos de 13 fallecidos y a 7 sobrevivientes, todos rescatados entre los restos del cerro Canchahuaya.[16][17]
  • 27 de mayo: Fallece la cantante folclórica Sara Haydee Barreto, conocida como Muñequita Sally, junto a otros 4 miembros de su agrupación, en un accidente de tránsito ocurrido en el Km 29 de la carretera Panamericana Norte, cerca del cementerio Jardines del Buen Retiro, en el distrito de Puente Piedra.[18]
  • 28 de mayo: El Mercado Mayorista de Santa Anita fue escenario de un mega operativo policial para desalojar a comerciantes que habían ocupado ilegalmente el predio desde 2002. La intervención, que involucró a cerca de 4,000 efectivos de diversas unidades de la Policía Nacional. Los comerciantes se habían atrincherado junto con sus familias durante varios días.[19]

Junio

  • 6 de junio: Hilda Retuerto Nery, madre de La Muñequita Sally, murió atropellada por un tráiler, en el Km 39 de la Panamericana Norte, a pocos metros del lugar donde murió su hija.[20]
  • 8 de junio: El juez Urbano Marín, subrogando al magistrado titular, ordenó el arresto domiciliario de Fujimori para evitar fuga o asilo tras el informe favorable a la extradición.
  • 28 de junio: Culmina la jornada de protestas en Casapalca, Huarochiri, que dejó 4 muertos, entre ellos un menor de apenas un año de edad y un policía, producto de los enfrentamientos entre la Policía Nacional y un grupo de trabajadores de la minera, que reclamaban la reposición de 300 de sus compañeros despedidos y la mejora de sus condiciones laborales. Los pobladores habían bloqueado el KM 117 de la Carretera Central desde el 15 de junio.[21]
  • 30 de junio: Un ómnibus interprovincial de la empresa Ronco, que viajaba de Lima hacia Sullana, colisionó con un camión volquete en el kilómetro 651 de la Panamericana Norte, cerca de San Pedro de Lloc, Pacasmayo, La Libertad. Fallecieron 24 personas y al menos 15 resultaron heridas, incluyendo a los dos ocupantes del camión.[22]

Julio

  • La región de Arequipa fue escenario de una huelga y paro regional convocado por el Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA) que llegó a paralizar la ciudad y pidió, entre otras cosas, reducción del ISC a combustibles y atención a proyectos regionales. La movilización conocida como un segundo "Arequipazo", se inició a inicios de julio y tuvo su mayor intensidad entre la primera y segunda semana del mes.[23]
  • 7 de julio: la ciudadela inca de Machu Picchu fue oficialmente elegida como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.[24]
  • 11 de julio: Se promulgó la Ley N.º 29062, también denominada “Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial”. Esta modificación introdujo cambios en el régimen laboral de los docentes peruanos que estaban regidos por la antigua Ley del Profesorado. Jornada de paros y bloqueos en todo el pais, especialmente en Lima, por parte del profesorado dejo un muerto en Satipo producto del enfrentamiento entre manifestantes y policías. La huelga nacional de maestros se prolongó durante todo el mes de julio.[25][26]
  • 16 de julio: Un paro agrario contra el TLC con EE. UU. y por mayor apoyo al agro, lo que provocó choques con la policía y la muerte de un dirigente campesino en Andahuaylas.[27]
Pisco fue una de las zonas más afectadas por el terremoto. Más del 70% de sus viviendas quedaron destruidas tras el evento telúrico.

Agosto

  • 3 de agosto:
    • Un ómnibus de la empresa Civa y viajaba de Lima con destino a Marcona. Se volcó en plena ruta, en el distrito de Santiago, en Ica, dejando 15 muertos y 40 heridos.[28]
    • Una combi sin placa se precipitó en Huancavelica, dejando 15 muertos.[29]
  • 7 de agosto: Dos ómnibus colisionaron frontalmente, de la empresa Cueva y Civa respectivamente, en el kilómetro 505.5 de la Panamericana Sur, en la provincia de Acarí, Arequipa.[30]
  • 15 de agosto: El Terremoto de Pisco de 2007, ocurrió a las 18:40:57 con una duración de aproximadamente 3 minutos y 30 segundos. Tuvo una magnitud de 8,0 Mw y una intensidad máxima de IX en la escala de Mercalli. El epicentro se ubicó 40 km al oeste de Pisco y 150 km al suroeste de Lima, con hipocentro a 39 km de profundidad. Fue uno de los sismos más fuertes en Perú desde el terremoto de Arequipa en 2001 y el mas violento de este siglo. Causó 595 muertos, 2291 heridos, 76 000 viviendas destruidas y 450 000 damnificados.[31]

Septiembre

  • 9 de septiembre: El naufragio ocurrió frente a las costas del Callao; la embarcación "Nebeska Voda" operada por Aqua Tours se volcó en medio del mar. Falleció Zarella Lezama Durand y decenas de personas fueron rescatadas con cuadros de hipotermia.[32]
  • 15 de septiembre: Un meteorito tipo condrita cayó cerca de Carancas, distrito de Desaguadero, región Puno. El impacto dejó un cráter de aproximadamente 13 metros de diámetro y 4,5 metros de profundidad. Emanaciones de gas, que provendrían del enorme cráter producto del impacto, afectaron a unas 700 personas, quienes se quejan de dolores, náuseas y mareos.[33]
  • 21 de septiembre: La Corte suprema de Chile aprueba la extradición del expresidente Alberto Fujimori por 7 cargos, entre ellos acusaciones de corrupción y derechos humanos.[34]
  • 22 de septiembre: El expresidente Alberto Fujimori llegó a la base aérea de Las Palmas a las 4:38 p.m. procedente de Santiago de Chile, culminando su proceso de extradición.
  • 29 de septiembre: Un ómnibus que transportaba turistas colombianos cayó al río Pachachaca, en la región de Apurímac, causando al menos 13 muertos (todos de nacionalidad Colombiana) y 24 heridos.[35]
Distintivo que señala a una vivienda como censada

Octubre

  • 1 de octubre: Se relevan los resultados del censo especial sobre el sismo, hecho por el INEI en coordinación con el INDECI entre finales de agosto y mediados de septiembre.[36]
  • 15 de octubre: Un omnibus que se dirigía de Huancavelica a Lima cayó la altura del km 135 de la Carretera Central, en la curva de la laguna de Huacracocha, Junin. Hubo 22 muertos.[37]
  • 21 de octubre: Inicio del censo peruano de 2007.

Noviembre

  • 3 de noviembre: Se registró un incendio de grandes proporciones en una galería de la zona comercial de Mesa Redonda, específicamente en la cuadra seis del jirón Puno. [1]
  • 6 de noviembre: Un autobús cayó a un abismo de aproximadamente 100 metros en Áncash, dejando 15 muertos, incluidos siete maestros, y 10 heridos.[38]
  • 14 de noviembre: Cuatro policías fueron emboscados y asesinados por un grupo armado de aproximadamente 30 narcoterroristas en una zona de difícil acceso en sector del VRAEM de Huancavelica. El ataque se produjo cuando los agentes retornaban de una diligencia judicial en dos camionetas. Una de ellas fue dinamitada, mientras todos fueron atacados con armas de fuego. El atentado ocurrió en el distrito de Tintaypunco, provincia de Tayacaja.[39]
  • 27 de noviembre: La Policía Nacional abatió a Epifanio Espíritu Acosta, alias "JL", quien era considerado el tercer cabecilla del grupo senderista liderado por Artemio en el Alto Huallaga. El hecho ocurrió durante una operación policial en la zona de Cerro Azul, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, Huánuco. Además, fueron detenidos otros miembros del grupo armado, incluyendo ex reclusos vinculados al terrorismo, y se incautó armamento pesado.[40]

Diciembre

  • 3 de diciembre: Un ómnibus de la empresa Cial, que transportaba a un grupo de estudiantes del colegio Santo Domingo de Guzmán de Carabayllo, Lima en su paseo de promoción, se despistó y cayó al río Pachachaca, cerca del puente Santa Rosa, en la vía Chalhuanca – Abancay. Murieron 6 personas: 5 escolares de 16 años y 1 niña de seis años que no formaba parte de la delegación.[41]
  • 7 de diciembre: En el caserío de Pacae, cerca de Aucayacu, Huánuco, miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso asesinaron a machetazos a 4 integrantes de la familia Rodríguez Figueroa. Las víctimas fueron ajusticiadas tras ser acusadas de haber entregado información policial sobre el paradero del mando senderista Héctor Aponte Sinarahua "Clay". [42]
  • 9 de diciembre: La banda de rock argentina Soda Stereo llega a Perú en la gira de reencuentro "Me verás volver"
  • 10 de diciembre: Se inicia el juicio contra el expresidente Alberto Fujimori, acusado de corrupción y de crímenes cometidos durante su mandato presidencial.
  • 11 de diciembre: El expresidente Alberto Fujimori fue condenado a seis años de prisión por el delito de usurpación de funciones, tras haber ordenado a un militar que suplantara a un fiscal durante el allanamiento relacionado con la desaparición de los denominados “vladivideos”.[43][44]
  • 12 de diciembre: Una pared de más de 7 metros de alto colapsó sobre obreros que trabajaban en la construcción de un sótano en La Victoria, Lima. 8 obreros murieron; otro sobrevivió tras pasar cerca de 10 horas bajo los escombros.[45]
  • 20 de diciembre: El gobierno de Alan García realizó un remozamiento ministerial que incluyó la incorporación de tres ministros independientes y reacomodos estratégicos. La modificación más destacada fue el nombramiento de Ántero Flores-Aráoz como ministro de Defensa, en reemplazo de Allan Wagner, quien fue designado como representante del Perú ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya.[46]
  • 25 de diciembre: 2 policías murieron y 1 resultó herido tras un ataque con granada y fusiles contra un patrullero, atribuido narcoterroristas. Ocurrió en el centro poblado de Santa Rosa de Ocana, Luricocha, provincia de Huanta.[47]

Libros

  • Navajas en el paladar de Jorge Eslava.
  • Lexicon, o vocabulario de la lengua general del Perú de Jan Szeminski.

Literatura infantil

Poesía

  • Libro de las transformaciones de Isaac Goldemberg.
  • Viento de fuego de Iván Yauri.
  • Reapertura del sumario de Iván Yauri.

Microrrelato

Novela

  • Manuel Cadenas: Patio de bestias
  • Martín Roldán Ruiz: Generación cochebomba
  • Glauconar Yue: El empalador[50]

Antología

  • Poesía: Perú s. XXI de Dalmacia Ruiz Rosas y Willy Gómez Migliaro.[51]
  • Ciudades ocultas: Lima en el cuento peruano moderno de Alejandro Susti y José Güich Rodríguez.

Traducción

Antropología

  • Psicologia y religión. Una visión antropológica de Carlos Velaochaga Dam.

Revistas

  • La rama torcida. Revista de literatura y otros desvaríos N.º 1

Televisión

Deportes

Fallecimientos

Referencias

  1. «Perú: Informe de emergencia n° 083 - Deslizamientos y huaycos, en el distrito de San Ramon, Región Junín (Informe 17 - Junín) - Peru | ReliefWeb». reliefweb.int (en inglés). 6 de febrero de 2007. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  2. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  3. «Declaration of the New7Wonders of the World». New7Wonders of the World (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  4. «Roll Out - Aerospotter: Cae helicóptero FAP». Roll Out - Aerospotter. 28 de febrero de 2007. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  5. «Caída de helicóptero en Perú deja como saldo tres muertos - Wikinoticias». es.wikinews.org. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  6. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (20 de mayo de 2008). «Algunos colegios y comercios de Chimbote permanecen cerrados en prevención por paro». andina.pe. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  7. Popular, El (15 de abril de 2007). «Naufraga barco con 44 en río Huallaga». elpopular.pe. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  8. «Cocaleros peruanos levantan paro - La Jornada». www.jornada.com.mx. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  9. «Investigan muerte de músicos peruanos en presunto accidente en Argentina». La Nación. 14 de mayo de 2007. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  10. Escalante, Marianela Insua (13 de mayo de 2019). «Una camioneta cayendo al vacío en un accidente absurdo: a 12 años de la tragedia del Grupo Néctar». infobae. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  11. «Al menos seis muertos en un ataque con una mochila bomba en el sur de Perú». El País. 20 de mayo de 2007. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  12. Torreón, El Siglo de (20 de mayo de 2007). «Deja explosión 6 muertos y 50 heridos en mercado de Perú». www.elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  13. Nación, Redacción de La (20 de mayo de 2007). «Seis muertos en explosión en Perú». La Nación. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  14. Torreón, El Siglo de (20 de mayo de 2007). «Deja explosión 6 muertos y 50 heridos en mercado de Perú». www.elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  15. García Díaz, Jaime A.; Stöckli, Gabriela (2014). El rol de las instituciones del estado en la lucha contra las drogas en los países productores de hoja de coca. Pontificia Universidad Católica del Perú. ISBN 978-9972-671-32-6. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  16. Press, Europa (27 de mayo de 2007). «Perú.- Recuperan los cuerpos de los 13 fallecidos en el accidente aéreo del pasado jueves». www.notimerica.com. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  17. «Ocho personas sobreviven a la caída de un avión en la selva peruana». El País. 26 de mayo de 2007. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  18. «Muere cantante peruana en accidente automovilístico - La Jornada». www.jornada.com.mx. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  19. «.:: Especiales Andina ::.». portal.andina.pe. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  20. Popular, El (7 de junio de 2007). «Le dio el alcance a Sally». elpopular.pe. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  21. «Cuatro muertos durante protesta de mineros en Casapalca». Panamericana Televisión. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  22. Diariocrítico.com. «19 muertos en accidente de tránsito». Diariocrítico.com. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  23. «Página/12 :: El mundo :: El estallido social llegó a Perú y Alan García opta por la mano dura». www.pagina12.com.ar. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  24. «Machu Picchu una de las 7 Maravillas del Mundo - Machu Picchu MP». 17 de septiembre de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  25. «Ley N.° 29062». www.gob.pe. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  26. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  27. Carroll, Rory (17 de julio de 2007). «Peasant leader killed as protests paralyse Peru». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  28. wilson (3 de agosto de 2007). «ACCIDENTE EN ICA DEJA UN SALDO DE 15 MUERTOS Y 30 HERIDOS». RADIO UNO 93.7 - EL SONIDO DE LA PATRIA. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  29. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  30. Diariocrítico.com. «Choque de ómnibus deja 17 muertos y 37 heridos». Diariocrítico.com. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  31. Tavera, Hernando; Bernal Esquia, Yesenia Isabel; Salas, Henry (2007-08). El sismo de Pisco del 15 de agosto, 2007 (7.9Mw), departamento de Ica - Perú (informe preliminar). Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  32. «Peru - Empresa descarta que yate que naufragó en el Callao fuese adaptado de una bolichera». OANNES1. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  33. «600 personas, aquejadas de problemas de salud tras la caída del meteorito en Perú». El País. 19 de septiembre de 2007. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  34. http://elcomercio.pe/politica/actualidad/alberto-fujimori-se-cumplen-8-anos-extradicion-desde-chile-noticia-1842913/2
  35. «Al menos 13 turistas colombianos mueren en accidente en Perú». El Universo. 29 de septiembre de 2007. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  36. D’Ercole, Robert; Cavagnoud, Robin; Morel, Mathieu; Vernier, Pierre (1 de diciembre de 2009). «Vulnerabilidades y desigual proceso de reconstrucción después del sismo de Pisco del 15 de agosto de 2007 en la provincia de Chincha, Perú». Bulletin de l'Institut français d'études andines (38 (3)): 647-681. ISSN 0303-7495. doi:10.4000/bifea.2496. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  37. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7044000/7044435.stm
  38. Nueva, Redacción de La. «Perú: mueren 16 personas en dos accidentes de tránsito». La Nueva. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  39. «Mueren cuatro policías peruanos en un ataque de presuntos 'narcoterroristas'». El País. 15 de noviembre de 2007. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  40. wilson (27 de noviembre de 2007). «EN HUÁNUCO: PNP ASESTÓ DURO GOLPE AL TERRORISMO». RADIO UNO 93.7 - EL SONIDO DE LA PATRIA. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  41. «Accidente de un bus con escolares en Apurímac deja ya ocho muertos». Panamericana Televisión. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  42. «Reporte Quincenal». www.chs-peru.com. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  43. «Alberto Fujimori: Todas las condenas que recibió». La República. 14 de abril de 2016. Consultado el 8 de enero de 2015. 
  44. «Estas son las condenas emitidas contra Alberto Fujimori». Canal N. 14 de abril de 2016. Consultado el 8 de enero de 2015. 
  45. LIMA (13 de diciembre de 2007). «Autoridades buscan a responsables de derrumbe de edificio que dejó 8 muertos». Panamá América. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  46. http://elcomercio.pe/politica/gobierno/que-ministros-dejaron-gabinete-ministerial-junto-yehude-simon-noticia-312801
  47. «Presunta columna narcoterrorista asesinó a dos policías en Huanta». Panamericana Televisión. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  48. Tico y Bebita en la isla de Cuba en la página de libros peruanos.
  49. Horno de reverbero en la página de libros peruanos.
  50. Comentario a la novela El empalador de Glauconar Yue.
  51. Yacana y los nuevos mitos por Miguel Ildefonso.
  52. «Fracasos de la TV peruana». Perú21. 26 de agosto de 2012. Consultado el 1 de julio de 2016. 

Enlaces externos


Predecesor:
Perú en 2006
Año 2007
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Perú en 2008