Anexo:Perú en 2003

200020012002 • • 200420052006200720082009

Acontecimientos relacionados con Perú en 2003.

Acontecimientos

Enero

  • 6 de enero: Más de 2000 pobladores bloquearon la Panamericana Sur entre Nasca y Palpa, enfrentándose con pasajeros y la policía. El conflicto dejó un fallecido, Edwin Condori Talla, y al menos 20 heridos.[1]
  • 9 de enero: El vuelo 222 de TANS Perú se estrelló en el cerro Coloque, cerca de Chachapoyas, Amazonas. El avión, un Fokker F-28, había partido de Chiclayo con destino a Chachapoyas, pero en medio de una densa neblina y malas condiciones de visibilidad, impactó contra la montaña. El accidente causó la muerte de las 65 personas a bordo: 59 pasajeros y 6 tripulantes, sin sobrevivientes.[2][3]
  • 11 de enero: En Cayaltí, Chiclayo, un enfrentamiento entre unos 300 obreros de la agroindustrial Cayaltí y 40 campesinos invasores de tierras derivó en una batalla campal con armas, machetes, fierros y piedras. La policía confirmó 11 fallecidos y 19 heridos, 5 de gravedad. Cuando los agentes llegaron, la riña ya había concluido, por lo que no se registraron detenidos. Las víctimas murieron principalmente por impactos de bala y heridas de machete.[4][5]
  • 23 de enero: Una violenta explosión destruyó por completo el polvorín del cuartel El Tablazo, en Tumbes. El siniestro dejó 7 militares muertos: dos tenientes, un cabo y cuatro soldados; y 95 heridos, de los cuales 80 eran civiles. La mayoría de los lesionados sufrió cortes por vidrios rotos debido a la onda expansiva, que afectó más de 800 viviendas, mercados y edificios públicos en toda la ciudad.[6][7][8]
  • 24 de enero: Sentencian a 10 años de prisión a la exfiscal de la Nación Blanca Nélida Colán por el delito de encubrimiento personal, omisión de denuncia y enriquecimiento ilícito.[9]
  • 27 de enero: El ministro del Interior del Perú, Gino Costa, anunció su renuncia irrevocable. Horas después, el presidente Alejando Toledo tomó juramento al nuevo ministro de interior, Alberto Sanabria.[10]

Febrero

  • 18 de febrero: Se iniciaba el juicio del siglo contra Vladimiro Montesinos, siendo el primer caso juzgado el delito de tráfico de influencias.
  • 26 de febrero: El ex vocal Alejandro Rodríguez Medrano, vinculado a la red de Montesinos en el Poder Judicial, fue condenado a 8 años de prisión por abuso de autoridad y corrupción de funcionarios.[11]

Marzo

  • 14 de marzo: Un violento choque frontal entre un autobús interprovincial y un camión ocurrió en la carretera entre Arequipa y Cusco, en las cercanías de Imata. Hubo 15 fallecidos y cerca de 36 heridos, varios en estado grave.[12][13]
  • 22 de marzo: En Satipo, el desborde del río San Francisco, provocado por un huaico, arrasó viviendas de madera en 8 cuadras del jr. Concordia, cerca del centro de la ciudad, causando la muerte de 4 personas y 250 damnificados.[14]

Abril

  • 17 de abril: 20 personas murieron y otras 28 resultaron heridas después de que un autobús interprovincial se estrellara contra un cerro en Arequipa, a la altura del km 1033 de la Panamericana Sur. El vehículo de la empresa TEPSA, se dirigía hacia el puerto de Ilo cuando, por causas no determinadas, chocó contra un cerro.[15]
  • 25 de abril: El narcotraficante Reynaldo Rodriguez, alias "el padrino", es detenido en Lince, acusado de integrar una organización delictiva que falsifica pasaportes y visas para tráfico ilegal de personas hacia México y Estados Unidos.[16]
  • 30 de abril: Otorgan el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades al padre Gutierrez por ser el "iniciador de la corriente espiritual de la liberación que promulga una atención especial a los desfavorecidos".[17]

Mayo

  • 4 de mayo: El congresista Victor Valdez fue separado de Perú Posible por razones disciplinarias.[18]
  • 19 de mayo: Un accidente deja 14 muertos y 54 heridos, al volcarse un omnibus a un riachuelo ubicado a la altura del km 20 de la carretera Jauja - Tarma.[19]
  • 22 de mayo: Se inauguró en Cuzco la XVII Cumbre del Grupo de Río.[20]
  • 26 de mayo: La Interpol emite un orden formal de detención contra el expresidente Alberto Fujimori, refugiado en Japón.[21]
  • 27 de mayo: El presidente peruano Alejandro Toledo declaró estado de emergencia por 30 días en todo el país, en respuesta a una ola de huelgas de maestros del SUTEP, CGTP, agricultores y trabajadores de salud. Se dispuso también que las Fuerzas Armadas asumieran el control en 12 departamentos y en la provincia constitucional del Callao.[22][23]
  • 28 de mayo: En la provincia de Barranca, distritos de Barranca y Pativilca, los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden dejaron un saldo de 24 heridos, en el marco del paro convocado por el SUTEP y el CGTP.[24]
  • 19 de mayo: En la ciudad de Puno y en el marco de las protestas convocadas por el SUTEP, Eddy Quilca Cruz, de 22 años, perdió la vida tras recibir un disparo efectuado por soldados contra un grupo de estudiantes que se manifestaban en la Universidad Nacional del Altiplano. En el mismo enfrentamiento resultaron heridos 46 civiles y 15 militares, varios de ellos con impactos de bala.[25]

Junio

Julio

  • Miembros de las FARC atacaron la naval de San Antonio de El Estrecho, Loreto, lo que causó varios heridos entre efectivos peruanos y bajas entre los atacantes. Aunque el alto mando naval desmintió el incidente, reportes extraoficiales de El Comercio sugieren que el ataque sucedió, y tuvo lugar como represalia por la muerte de Tiberio, líder de las FARC asesinado en 2002.[31]
  • 10 de julio: Una emboscada de Sendero Luminoso en la zona de Sivia, Huanta, Ayacucho, alrededor de las 3 de la tarde, acabó con la vida de 7 personas: dos infantes de marina, dos militares y tres civiles que actuaban como (rondas campesinas. La operación ocurrió mientras la patrulla perseguía a una columna senderista activa en la región.[32]
  • 11 de julio: El edificio principal de Panamericana TV fue escenario de un violento conflicto entre sus administradores, Genaro Delgado Parker y Ernesto Schutz Freundt, tras un fallo judicial que restituyó a Schutz en la administración del canal. El enfrentamiento incluyó agresiones a las autoridades judiciales y ataques al equipo de Schutz, como el lanzamiento de pintura amarilla. La disputa provocó la división de la señal en dos transmisiones, Lima y provincias, lo que llevó a la suspensión de la licencia por una semana. Como consecuencia, Panamericana perdió audiencia, su liderazgo en sintonía y gran parte de sus figuras y periodistas, quienes migraron a América Televisión.[33]
  • 21 de julio: A pocos metros de alcanzar la cumbre del nevado Alpamayo, en Ancash, un grupo de alpinistas sufrió una avalancha en la ruta Ferrari. Murieron 8 escaladores: cuatro alemanes, dos israelíes, un argentino y un holandés; también hubo varios heridos, incluyendo un canadiense que fue hospitalizado. La tragedia ocurrió en una de las rutas más técnicas y codiciadas de la Cordillera Blanca.[34]

Agosto

Septiembre

  • 17 de septiembre: Una poderosa explosión en la fábrica EXSA, dedicada a la producción de explosivos en Lurín, dejó 4 trabajadores muertos y 11 heridos. El impacto fue tan fuerte que rompió ventanas y puertas en un área de hasta cinco kilómetros. La explosión ocurrió tanto en la zona de producción como en un pequeño depósito.[37][38]

Octubre

  • 11 de octubre: Un ómnibus de la empresa de transportes Vitor que partió Huánuco hacia La Unión se precipitó hacia el río Vizcarra antes de llegar a su destino, causando la muerte de 40 pasajeros.[39]
  • 14 de octubre: Una avalancha de hielo proveniente del nevado Huandoy, Ancash, sepulta a 9 personas del caserío Mio, provenientes de una misma familia, no sobrevivieron.[40][41]

Noviembre

Diciembre

Libros

  • Los versos del Gran Capitán de Raúl Brozovich (Cusco).
  • La trama de las moiras (novela) de José Donayre Hoefken.
  • Camino de Ximena de Santiago del Prado.
  • Móviles en difuminado de Miguel Ángel Vallejo Sameshima.
  • El cuento en San Marcos de Sandro Chiri y Carlos Eduardo Zavaleta.

Televisión

Cine

  • Paloma de papel dirigida por Fabrizio Aguilar[47]

Deportes

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  2. http://larepublica.pe/24-08-2005/hace-dos-anos-otro-avion-de-tans-cayo-en-la-selva-de-chachapoyas
  3. http://www.terra.com.pe/noticias/nacional/5/5988.html
  4. «Violento enfrentamiento deja 11 muertos en Perú». 
  5. «DOS MASACRES: Cayaltí y Bagua». www.semanarioexpresion.com (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  6. «Estalla polvorín en ciudad del norte peruano». 
  7. «Explosion at Peru Military Base Kills 7». 
  8. «Reuters Archive Licensing». Reuters Archive Licensing (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  9. http://larepublica.pe/24-01-2003/condenan-10-anos-de-carcel-blanca-nelida-colan
  10. «Perú: nuevo ministro del Interior». 
  11. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  12. «https://www.mrt.com/news/article/Quince-muertos-y-36-heridos-en-accidente-vial». 
  13. «Reuters Archive Licensing». Reuters Archive Licensing (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  14. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  15. «Al menos veinte muertos deja accidente de autobús en Perú». La Nación. 17 de abril de 2003. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  16. «Narcotraficante 'El Padrino' será excarcelado». Panamericana Televisión. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  17. PuntoEdu, Equipo (23 de octubre de 2024). «Gustavo Gutiérrez: un legado de fe, reflexión crítica y compromiso». PuntoEdu PUCP. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  18. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (16 de junio de 2005). «Congresista Víctor Valdez retorna a grupo parlamentario de Perú Posible». andina.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  19. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  20. «Sistema de Información de la Cumbre de las Américas». www.summit-americas.org. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  21. http://www.lavanguardia.com/internacional/20030326/51262771978/la-interpol-emite-una-peticion-de-detencion-contra-fujimori.html?facet=amp
  22. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2930000/2930874.stm
  23. «Presidente Toledo Declara Estado de Emergencia en Perú - 2003-05-28». Voz de América. 27 de mayo de 2003. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  24. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  25. «Perú: Investigar uso de fuerza letal | Human Rights Watch». 30 de mayo de 2003. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  26. http://elcomercio.pe/politica/gobierno/como-actuo-gobierno-toledo-secuestro-vrae-2003-noticia-1400653
  27. «Una banda armada secuestra en Perú a 60 empleados de una empresa argentina». El País. 10 de junio de 2003. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  28. «6 Personas murieron por estallido de camión con dinamita en Perú». La Nación. 18 de junio de 2003. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  29. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  30. http://internacional.elpais.com/internacional/2002/07/12/actualidad/1026424805_850215.html
  31. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  32. S.A.P, El Mercurio (11 de julio de 2003). «Siete muertos en emboscada de Sendero Luminoso a patrulla militar». Emol (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  33. Tiempo, Redacción El (21 de julio de 2003). «EL LÍO DE PANAMERICANA TELEVISIÓN». El Tiempo (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  34. «AAC Publications - South America, Peru, Cordillera Blanca, Nevado Alpamayo, Tragedies». publications.americanalpineclub.org. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  35. «Sismo de 4,7° no causó daños en Cusco». El Universo. 24 de mayo de 2003. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  36. https://www.lanacion.com.ar/522248-peru-se-asocia-al-mercosur
  37. «Cuatro-muertos-por-explosi-n-en-f-brica-en-Peru». 
  38. Cooperativa.cl. «Perú: accidente en fábrica de explosivos dejó cuatro muertos y 11 heridos». Cooperativa.cl (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  39. Correo, Redacción (25 de diciembre de 2021). «Huánuco: ayudante de bus que cayó al río Vizcarra clama por apoyo». Correo. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  40. «Sismos y aludes – YUNGAY». Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  41. «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  42. http://noticias.terra.com/noticias/vicepresidente_peruano_dimite_a_cargo_de_ministro_por_escandalo/act165403
  43. http://www.terra.com.pe/noticias/noticias/act501534/.html
  44. «La Capital ::: on line». archivo.lacapital.com.ar. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  45. «¿Quiénes formaban parte del gabinete de PPK cuando fue primer ministro?». RPP. 9 de julio de 2015. Consultado el 11 de julio de 2015. 
  46. «Programas juveniles que causaron revuelo en la TV peruana». El Comercio. 24 de febrero de 2014. Consultado el 1 de julio de 2016. 
  47. «Fiestas Patrias: 10 películas peruanas para ver en estas fechas». El Comercio. 28 de julio de 2016. Consultado el 28 de julio de 2016. 

Enlaces externos


Predecesor:
Perú en 2002
Año 2003
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Perú en 2004