Anexo:Perú en 2001
| ◄ | 2000 • • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► |
Acontecimientos relacionados con Perú en 2001.
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero: alrededor de 200 presos se amotinaron en la cárcel de Socabaya, Arequipa, en protesta por las malas condiciones de reclusión. Durante la revuelta, tomaron a tres policías como rehenes, lanzaron amenazas desde los techos y desataron enfrentamientos con agentes que respondieron con gases lacrimógenos. Un recluso murió y otro quedó herido.[1]
- 5 de enero: Un ómnibus que viajaba de Huancayo a Chanchamayo cayó al río Tarma. La tragedia dejó 13 personas fallecidas y 7 desaparecidas.[2]
- 7 de enero:
- Elecciones generales de Perú de 2001: Se confirma la fecha de las elecciones generales para el 8 de abril.[3]
- Se difundió un vladivideo en el que Luis Bedoya de Vivanco, alcalde de Miraflores, aparece recibiendo 25 000 dólares de Vladimiro Montesinos como aporte para su campaña política.[4]
- 19 de enero: Cuatro generales de división en retiro vinculados al entorno de Vladimiro Montesinos: Walter Chacón Málaga, Luis Cubas Portal, Luis Manuel Delgado de la Paz y Juan Yanqui Cervantes; fueron detenidos y recluidos en el penal San Jorge por orden judicial. Junto a ellos también fueron arrestados varios familiares del exasesor, entre ellos su hija Silvana, su hermana Karelia Montesinos de Cubas, su hermano Orlando Montesinos y la esposa de este, Estela Aliua Zimmermann. Las mujeres fueron trasladadas al penal de Chorrillos, mientras que Orlando fue recluido en San Jorge. Todos enfrentan acusaciones por delitos contra la administración pública y corrupción en agravio del Estado.[5]
- 22 de enero: Vicente Silva Checa, presidente de CCN, se entregó a la justicia para responder por su papel como intermediario en la compra de acciones del canal del gobierno de Fujimori, orquestada por Vladimiro Montesinos.[6]
- 24 de enero:
- Un vladivideo mostró al congresista Ernesto Gamarra (FIM) recibiendo dinero de un intermediario vinculado a Montesinos y comprometiéndose a manipular una investigación periodística relacionada con su allegado Víctor Venero. Como consecuencia del escándalo, Gamarra fue separado inmediatamente del FIM, el Congreso aprobó impedirle salir del país y lo suspendió por 120 días.[7]
- Se difundió un vladivideo donde Alipio Montes de Oca, ex presidente del JNE, habría acordado con Montesinos recibir un sueldo adicional de USD 10,000 mensuales.[8]
- 25 de enero: El Congreso desactivó la comisión que investigaba a Vladimiro Montesinos en una decisión sorpresiva, consolidada gracias al apoyo conjunto de fujimoristas y apristas. La medida se adoptó sólo 24 horas después de revelarse que decenas de congresistas tenían vínculos sospechosos con Montesinos, lo cual encendió fuertes críticas.[9]
- 26 de enero: El alcalde de Miraflores, Luis Bedoya de Vivanco, y el exministro fujimorista Tomás Gonzales Reátegui fueron detenidos por presuntos delitos contra la administración pública relacionados con los vladivideos.[10]
- 27 de enero:
- Alan García Pérez, regresa al Perú tras 9 años de exilio.
- Víctor Alberto Venero Garrido, testaferro principal de Vladimiro Montesinos, fue detenido por el FBI en Miami tras intentar retirar una suma millonaria de una cuenta bancaria.[11]
Febrero
- 5 de febrero: En un vladivideo se observa a Vladimiro Montesinos entregando 30 000 dólares a Agustín Mantilla para apoyar la reelección de Alberto Fujimori; en la misma grabación se alude a Luis Alva Castro y Mercedes Cabanillas como posibles aliados “conversables”. Tras la difusión del video, el APRA expulsó a Mantilla por las implicancias éticas y políticas del caso.[12]
- 8 de febrero: Salieron a la luz nuevos “vladivideos”, donde se ve cómo Vladimiro Montesinos conspiraba desde el SIN con Walter Hernández Canelo, quien entonces integraba el JNE, y José García Marcelo, magistrado del Tribunal Constitucional, para impedir un referéndum promovido por el Foro Democrático a pesar de que ya se había reunido el millón de firmas requeridas; además, se muestra una reunión entre el excongresista Óscar Medelius y el exmiembro del JNE Rómulo Muñoz Arce, en donde también tramaban sabotear dicha consulta.[13]
- 9 de febrero: Un derrumbe del cerro El Mirador, en el sector de San Pedro de Carpish, km 462 de la carretera Huánuco - Tingo María. El deslizamiento sepultó nueve vehículos, entre ellos camiones de carga, un camión cisterna, una ambulancia y un ómnibus, y causó 3 muertes.[14]
- 11 de febrero: El presidente Valentín Paniagua suscribe la Declaración de Chapultepec, sobre los principios de libertad de prensa.[15]
- 12 de febrero: En un vladivideo, se observa a la entonces alcaldesa de San Borja, Luisa María Cuculiza de Somos Perú, reunida con Vladimiro Montesinos y el congresista Víctor Joy Way en las instalaciones del SIN. En la grabación, Cuculiza acusa públicamente de corrupción al ministro Tomás Gonzales Reátegui, mientras consuma su acercamiento al fujimorismo, lo que motivó su posterior ruptura con su partido y aceleró su alineación al fujimorismo.[16][17][18]
- 13 de febrero: El Congreso examinó cuatro nuevos vladivideos que exibían el alcance de poder corrupto de Vladimiro Montesinos sobre la bancada oficialista Cambio 90–NM y sobre Rómulo Muñoz Arce, magistrado del JNE, implicados en conspiraciones desde el SIN para interferir en procedimientos democráticos, lo cual, según juristas, representaba una infracción constitucional.
- 16 de febrero: Un nuevo vladivideo reveló cómo Vladimiro Montesinos, con apoyo de la alta cúpula militar, incluyendo al general César Saucedo Sánchez, al almirante Antonio Ibárcena, al general José Villanueva Ruesta, al general Elesván Bello y al general PNP Fernando Dianderas; se reunió con el banquero Dionisio Romero Seminario el 14 de junio, con el evidente objetivo de manipular el panorama político en contra de los candidatos presidenciales Alberto Andrade y Luis Castañeda Lossio.[19]
- 17 de febrero: Un accidente en la carretera binacional Ilo – Desaguadero, a la altura del km 190 en el sector de Huatiri, Mariscal Nieto, Moquegua, cuando un ómnibus interprovincial volcó, provocando la muerte de 13 pasajeros, en su mayoría comerciantes que se dirigían a la feria del altiplano de Arequipa.[20]
- 19 de febrero: El periodista César Hildebrandt, renuncia en vivo a su programa Enlace Global, Red Global, tras descubrirse una reunión secreta entre Genaro Delgado Parker, y Vladimiro Montesinos donde negociaban su permanencia.
- 23 de febrero: Los hermanos Samuel y Mendel Winter, directivos del canal Frecuencia Latina, fueron detenidos preventivamente por presunta complicidad con Vladimiro Montesinos en delitos de corrupción de funcionarios, cohecho y peculado, tras revelarse documentos que vinculaban sus firmas y huellas digitales con el dinero entregado por el asesor presidencial.[21]
- 26 de febrero: El excongresista Alberto Kouri arribó desde Miami y se entregó voluntariamente a las autoridades. Kouri fue inmediatamente detenido tras pasar el control migratorio en el aeropuerto Jorge Chávez, por una orden de la Corte Suprema que lo acusaba de cohecho y enriquecimiento ilícito.[22]
Marzo
- 1 de marzo: Una aeronave de la FAP sufrió una falla cerca de Playa Gallardo, Cañete. Los tripulantes se eyectaron, y los restos cayeron en la zona, causando la muerte de Clever Quispe Quispe y heridas a su hermano Rusbel.[23]
- 2 de marzo: Inauguración del Campeonato Sudamericano Sub-17 con sede en Perú.
- 8 de marzo: Se reveló, mediante un “vladivideo”, que José Francisco Crousillat, dueño de América Televisión, había acordado con Vladimiro Montesinos vender los servicios del canal al gobierno de Alberto Fujimori por 619 mil dólares mensuales, se ve a Montesinos entregando dinero en bolsas de plástico a Crousillat, con el compromiso de mantener el arreglo hasta el 2005, lo que le daría al empresario un mayor manejo económico bajo órdenes del doc.[24]
- 9 de marzo: En un vladivideo, se exhibe una reunión sostenida en la sede del SIN entre Vladimiro Montesinos, Gisela Valcárcel y ejecutivos de América Televisión, los hermanos Crousillat. Durante el diálogo, cuyo registro data del 26 de febrero de 1999, Montesinos se compromete a apoyar a la presentadora para evitar la publicación del libro La Señito. Posteriormente, en esa misma reunión, entrega un millón de soles a los Crousillat bajo su dirección.[25][26]
- 13 de marzo: Un caza MiG-29 de la Fuerza Aérea del Perú se estrelló durante una demostración ante una comisión del Congreso en Chiclayo. El piloto logró eyectarse a solo 200 metros de altura y resultó ileso.[27]
- 15 de marzo: En la madrugada el río Chillón se desbordó por el colapso de sus defensas, inundando la urbanización San Diego, San Martín de Porres. El desastre afectó 1 940 personas, dejando 388 viviendas seriamente dañadas y cruentes escenas de familias rescatadas desde los techos por botes militares y policiales, en medio de la noche y sin previo aviso.[28]
- 19 de marzo: Fuertes lluvias provocadas por el evento climático El Niño activaron torrenteras que desbordaron en Arequipa, inundando áreas urbanas bajas con cerca de un metro de agua y causando daños en vivienda y cultivos, el colapso de una torrentera dejó 2 muertos y afectó 238 viviendas.[29]
- 20 de marzo: 3 obreros murieron y 1 resultó herido tras el colapso de una pared durante trabajos de demolición en el sótano de un antiguo inmueble en San Isidro, en la intersección de las avenidas Las Flores y Jorge Basadre.[30]
- 24 de marzo: Los generales retirados Julio Salazar Monroe (exjefe del SIN) y Juan Rivero Lazo (exjefe del SIE) fueron detenidos en sus domicilios por orden judicial, y recluidos en la DIRINCRI (DINCOTE). Ambos estaban siendo investigados por su vinculación con la masacre de Barrios Altos, un crimen perpetrado por el Grupo Colina.[31]
- 27 de marzo: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Chile en Lima, con victoria peruana (3 - 1)
Abril
- 1 de abril: Una bomba lacrimógena fue detonada en la discoteca Kapital, en el boulevard de Comas, causando 40 heridos. Durante la desesperada huida, que se convirtió en una auténtica estampida, varias personas sufrieron cortes, fracturas y cuadros de sofocación.[32]
- 8 de abril: Elecciones generales de Perú de 2001: Alejandro Toledo y Alan García pasan a segunda vuelta por la presidencia.[33]
- 25 de abril: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Brasil en Sao Paulo, con empate (1 - 1)
Mayo
- 19 de mayo: Debate presidencial entre los candidatos Alan García y Alejandro Toledo, en el Hotel Marriot.
- 21 de mayo: lan Weil Levy, testaferro de Vladimiro Montesinos, es arrestado, en un hotel del barrio de la Recoleta horas después de pisar Buenos Aires.[34]
- 24 de mayo: Fallece la cantante folclórica María Alvarado Trujillo, conocida como Pastorita Huaracina.
Junio
- 2 de junio: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Ecuador en Lima, con victoria ecuatoriana (2 - 1)
- 8 de junio: El coronel retirado Manuel Aybar Marca y la suboficial Liliana Pizarro de la Cruz fueron detenidos en Miami por agentes del FBI. Se les acusaba de haber facilitado la fuga de Montesinos hacia las islas Galápagos, proveyéndole un pasaporte falso y organizando su escape a bordo del velero Karisma.[35]
- 3 de junio: Elecciones presidenciales - Segunda vuelta.
- 4 de junio: Se crea la Comisión de la Verdad y Reconciliación encargado de elaborar un informe sobre el conflicto armado interno en Perú.[36]
- 11 de junio: Lanzamiento de la teleserie 1000 Oficios, vía Panamericana Televisión, producido por Efraín Aguilar y protagonizado por Adolfo Chuiman.
- 20 de junio:
- Sentencian a la ciudadana estadounidense Lori Berenson a 20 años de prisión por colaborar con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).[37]
- Un avión Sukhoi SU-22 se estrelló contra un cerro en Coto de Caza El Angolo Cerro La Brea, Piura. Murieron 2 oficiales, y la aeronave fue localizada apenas 16 horas después del incidente.[38]
- 23 de junio: Terremoto del sur del Perú de 2001:[39]
- El departamento de Arequipa fue sacudido por un devastador terremoto de magnitud 8,4, con epicentro en el mar, frente a Arequipa. El sismo dejó más de 102 muertos, 70 desaparecidos, miles de heridos y alrededor de 200 mil damnificados, además de cuantiosos daños materiales en viviendas, carreteras, templos históricos y servicios básicos, especialmente en Arequipa, Moquegua y Tacna.
- Un potente tsunami golpeó las costas de Camaná, Ocoña y Quilca aproximadamente 15 minutos después del sismo, con olas de entre 5 y 8 metros de altura, alcanzando en algunos puntos hasta 1 km tierra adentro.
- La tragedia motivó la inmediata declaratoria de estado de emergencia y una amplia movilización nacional e internacional de ayuda humanitaria.
- 24 de junio: La policía venezolana captura a Vladimiro Montesinos, en el barrio Niño Jesús, Caracas, por las fuerzas de seguridad venezolanas y extraditado de inmediato al Perú.[40]
- 25 de junio: Es deportado de Venezuela al Perú a Vladimiro Montesinos acusado de corrupción, tortura, asesinato y enriquecimiento ilícito.[41]
Julio
- 12 de julio: Copa America 2001: Partido entre Perú y Paraguay en la fase de grupos con empate (3 - 3)
- 14 de julio: Un violento choque entre un ómnibus interprovincial y un camión cargado de tomates dejó 12 fallecidos y 21 heridos, a la altura del km 342 de la Panamericana Sur.[42]
- 15 de julio: Copa America 2001: Partido entre Perú y Brasil en la fase de grupos con victoria brasilera (2 - 0)
- 18 de julio: Copa America 2001: Partido entre Perú y México en la fase de grupos con victoria peruana (1 - 0)
- 23 de julio: Copa America 2001: Partido entre Perú y Colombia en los cuartos de final con victoria colombiana (3 - 0)
- 25 de julio: Efectivos de la Policía Judicial peruana detuvieron a la ex fiscal de la Nación Blanca Nélida Colán y al ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales José Portillo, acusados de estar implicados en actos ilegales durante el régimen del ex presidente Alberto Fujimori.[43]
- 28 de julio: Alejandro Toledo asume la presidencia del Perú.[44]
Agosto
- 9 de agosto: En Satipo, Junín, una patrulla policial fue emboscada por remanentes de Sendero Luminoso en el sector de Tsomabeni. El ataque dejó 4 policías y 12 senderistas muertos, cuyos cuerpos fueron recuperados tras cinco días de incursiones en la selva por fuerzas combinadas de la Policía y el Ejército.[45]
- 13 de agosto: 30 ronderos de tres comités de autodefensa se enfrentaron en Shingay, Daniel Alcides Carrión, Pasco, a una banda de 7 abigeos, a quienes abatieron a balazos. En el enfrentamiento murió 1 rondero y otro quedó herido. Los delincuentes asolaban la zona robando ganado y asaltando viviendas.[46]
- 16 de agosto:
- La congresistas Luz Salgado y Carmen Lozada fueron desaforadas del Congreso debido a indicios de corrupción, fueron inhabilitadas políticamente: Salgado fue reemplazada por Martha Hildebrandt, y Lozada por Martha Moyano.[47]
- Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Colombia, con victoria peruana (2 - 1)
- 18 de agosto: Se lleva a cabo el 5° Festival Internacional Chim Pum Callao 2001, en el Complejo Deportivo Yahuar Huaca, del Callao, presentándose: Ismael Miranda, La Sonora Ponceña y El Gran Combo de Puerto Rico.
- 23 de agosto: Un avión de instrucción A-37B de la FAP cayó al mar entre Paita y Bayóvar, Piura durante un vuelo de entrenamiento. A bordo viajaban un teniente de las FAP y un instructor estadounidense, ambos murieron.[48]
- 27 de agosto: El Congreso aprueba levantar la inmunidad constitucional del expresidente Alberto Fujimori.
Septiembre
- 4 de septiembre: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Uruguay, con victoria uruguaya (2 - 0)
- 6 de septiembre: el ex primer ministro Víctor Joy Way fue detenido en su domicilio por una orden judicial emitida por el vocal de la Corte Suprema José Luis Lecaros Cornejo. Se le imputa la comisión de delitos de enriquecimiento ilícito, defraudación tributaria, patrocinio ilegal de intereses particulares y omisión de declaración de ingresos.[49]
- 11 de septiembre: La Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana en Lima.[50]
Octubre
- 3 de octubre: Ernesto Schütz fue detenido en el aeropuerto de Buenos Aires, luego de fugarse de Perú tras aparecer en un video recibiendo dinero de Vladimiro Montesinos.[51][52]
- 6 de octubre: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Venezuela, con victoria venezolana (3 - 0)
- 22 de octubre: El Perro sin Pelo es declarado Patrimonio de la Nación a través de la ley 27537 que lo reconoce como raza canina oriunda del Perú.
- 24 de octubre: En el histórico Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo de Trujillo, 4 estudiantes perdieron la vida y 12 quedaron heridos tras el desplome del techo de un aula durante una clase de matemáticas.[53]
- 26 de octubre: Un enfrentamiento violento ocurrido entre la Municipalidad de La Victoria y los comerciantes del Mercado Mayorista de Frutas dejó como saldo 11 detenidos y 26 heridos, algunos por impacto de bala y otros afectados por bombas molotov, a raíz de una intervención realizada sin la debida notificación a la Policía.[54]
- 28 de octubre: Un aluvión repentino, producto del desborde de un río debido a deshielos o intensas lluvias, arrasó el anexo de Jachahuanca, Huancayo, Junín. El desastre dejó 20 personas muertas, sepultadas tras la avalancha de lodo y piedras y arrasó con 30 casas.[55]
Noviembre
- 8 de noviembre: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Argentina, con victoria argentina (2 - 0)
- 14 de noviembre: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002: Partido entre Perú y Bolivia, con empate (1 - 1). Con este último resultado Perú quedaba fuera de la clasificación al mundial del 2002.
- 18 de noviembre: Un ómnibus que viajaba de Lima a Yanahuanca, Pasco, cayó a un abismo de 200 metros, a 6 km de su destino, tras ceder el paso a un automóvil. El accidente ocurrió a las 7:40 a. m. y dejó 24 muertos y 19 heridos.[56]
- 23 de noviembre: Inicio de la XI Cumbre Iberoamericana.[57]
Diciembre
- 4 de diciembre: Un sismo de 5,4 grados Richter sacudió la comunidad de Pucuncho, Salamanca, Arequipa, sorprendiendo a sus 600 habitantes mientras dormían. El movimiento telúrico dejó 2 muertos, 5 heridos, varias viviendas destruidas y 120 familias damnificadas. El epicentro se localizó a 33 km al suroeste de Chuquibamba, y el mal estado de las carreteras dificultó la llegada de ayuda.[58]
- 29 de diciembre: Incendio de Mesa Redonda:[59][60]
- A las 19:15 en la zona comercial de Mesa Redonda, en el centro de Lima, cuando un artefacto pirotécnico detonó en plena calle atiborrada de vendedores informales y galerías ilegales. Esta explosión provocó una reacción en cadena en almacenes de fuegos artificiales, generando una tormenta ígnea que se extendió rápidamente por cuatro manzanas aledañas.
- El desastre fue uno de los incendios mas mortíferos registrados en la historia. Las cifras oficiales hablan de 277 muertos, aunque algunas estimaciones elevan el número a más de 400, e incluyen decenas de desaparecidos y cuerpos no identificados. Además, hubo 247 heridos, daños a múltiples galerías y pérdidas materiales millonarias.
- Las investigaciones revelaron negligencia de comerciantes, compradores y autoridades, además del flagrante abandono de normas de seguridad. Se criticó el almacenamiento masivo de material pirotécnico en una zona congestionada, y se demostró la falta de medidas preventivas pese a reiteradas advertencias.
- Tras el siniestro, se prohibió la venta de pirotécnicos en Mesa Redonda, aunque la justicia nunca concluyó con responsabilidades claras; los deudos siguen exigiendo una reparación digna.
Libros
Poesía
- Tablillas de San Lázaro (poesía) de Rossella Di Paolo.
Crítica literaria
- La narrativa totalizadora de José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa de Carlos Schwalb Tola.
Televisión
- Mil oficios
- Sol de mediodía[61]
- ¿Quién quiere ser millonario?[62]
- La Alegría Del Mediodía
- Animerica
- Gisela
Cine
- Tinta roja dirigida por Francisco Lombardi[63]
Deportes
- Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2001
- Campeonato Descentralizado 2001
- Segunda División Peruana 2001
Nacimientos
Fallecimientos
- Alberto Gallardo
- Violeta Correa
- Pastorita Huaracina
- Domingo Rullo
Referencias
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Especial: Fin de Año 2001». Peru.com. 2002. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2002. Consultado el 10 de julio de 2022.
- ↑ «Reunión de Luis Bedoya de Vivanco, Tomás Gonzales y Vladimiro Montesinos | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ EFE (21 de enero de 2001). «Detenidos en Perú cuatro generales y tres familiares del ex asesor Montesinos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Las offshore y el abogado oculto de Expreso». IDL. 2 de febrero de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (23 de enero de 2001). «Video involucra a legislador peruano en sobornos de Montesinos». Emol (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files/articulos/1119_digitalizacion.pdf».
- ↑ «Congreso desactivo comisión investigadora». Ambito. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ República, La (2 de mayo de 2001). «Sala Anticorrupción ordena detención de Luis Bedoya de Vivanco / Policía busca al alcalde de». larepublica.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (28 de enero de 2001). «Arrestan a ex colaborador de Montesinos por lavado de dinero». Emol (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Reunión de Agustín Mantilla y Vladimiro Montesinos | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Referéndum | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «En la sala de la corrupción : videos y audios de Vladimiro Montesinos (1998-2000) | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Reunión de Luisa María Cuculiza, Juan Briones, Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Puertas, Laura (13 de febrero de 2001). «El Congreso de Perú proyecta el primer 'vladivídeo' en el que aparece Fujimori». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files/articulos/1120_digitalizacion.pdf».
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Winter – Reparación civil». IDEHPUCP. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/e836d3004bc9619f9c4fdd40a5645add/AV.%2B06-2001%2B-%2B22.03.2002.pdfCACHEID=e836d3004bc9619f9c4fdd40a5645add&MOD=AJPERES&utm_source=chatgpt.com».
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ @admin (3 de junio de 2021). «El contrato de sujeción del Canal 4 ante el régimen fujimontesinista en los noventa». Edmundo Cruz. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «https://web.archive.org/web/20010908164413/http://www.caretas.com.pe/1999/1557/gisela/gisela.htm».
- ↑ «https://web.archive.org/web/20010111164000/http://www.expreso.com.pe:80/ediciones/1999/feb/25/Espectaculos/esp_02.htm».
- ↑ S.A.P, El Mercurio (13 de marzo de 2001). «Mig-29 peruano se estrelló en vuelo de prueba». Emol (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «https://app.ingemmet.gob.pe/biblioteca/pdf/Repo-1937-45.pdf».
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «https://lum.cultura.pe/cdi/sites/default/files/video/tpdf/Acta%2069_Testimonial%20Julio%20Salazar%20Monroe%20%28exjefe%20del%20SIN%29%2013%2006%202008-ilovepdf-compressed.pdf?utm_source=chatgpt.com».
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://rpp.pe/politica/elecciones/cual-fue-el-resultado-de-los-procesos-de-segunda-vuelta-desde-1990-noticia-967276
- ↑ «Cayó un testaferro de Montesinos». LA NACION. 22 de mayo de 2001. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Townsend, Rosa (12 de junio de 2001). «Detenidos en Miami dos policías que ayudaron a escapar a Montesinos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://www.cverdad.org.pe/lacomision/nlabor/antecedentes.php
- ↑ EFE (22 de junio de 2001). «20 años de cárcel para una neoyorquina por colaborar con el terrorismo en Perú». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://larepublica.pe/23-06-2012/once-anos-arequipa-y-un-terremoto-que-no-se-olvido
- ↑ «Cómo fue la captura en Venezuela de Vladimiro Montesinos, el polémico exasesor de Alberto Fujimori, hace 20 años». BBC News Mundo. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://www.terra.com.ar/canales/internacionales/20/20310.html
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Detienen a la ex fiscal y al ex jefe electoral del régimen de Fujimori». www.elmundo.es. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://elpais.com/diario/2001/07/29/internacional/996357601_850215.html
- ↑ [http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_1481000/1481436.stm «Per�: 16 muertos en enfrentamientos»] (en inglés británico). 9 de agosto de 2001. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «TC - 2007 03593 2006 AA». TC - 2007 03593 2006 AA.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Press, Europa (6 de septiembre de 2001). «Detenido el ex ministro Víctor Joy Way por delitos de naturaleza económica». www.europapress.es. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/que-puede-pasar-venezuela-si-suspenden-oea-noticia-1906052?flsm=1
- ↑ M\u00c3\u2030XICO (4 de octubre de 2001). «Detienen a Schutz en Argentina». Panamá América. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Perú alerta a Argentina sobre posible fuga de Schutz Landazuri». La Nación. 1 de octubre de 2004. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Tres niños muertos al derrumbarse una escuela en Perú». LA NACION. 25 de octubre de 2001. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ M\u00c3\u2030XICO (31 de octubre de 2001). «Aluvión sepulta pueblo andino en Perú». Panamá América. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://www.oei.es/xicumbredec.htm
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ http://diariocorreo.pe/ciudad/hoy-se-conmemoran-13-anos-del-incendio-en-mesa-redonda-fotos-553384/
- ↑ «Descubre la portada del día de tu nacimiento». El Comercio Perú. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Fracasos de la TV peruana». Perú21. 26 de agosto de 2012. Consultado el 1 de julio de 2016.
- ↑ «v». El Comercio. 4 de septiembre de 2011. Consultado el 1 de julio de 2016.
- ↑ «Fiestas Patrias: 10 películas peruanas para ver en estas fechas». El Comercio. 28 de julio de 2016. Consultado el 28 de julio de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Perú en 2001.
| Predecesor: Perú en 2000 |
Año 2001 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Perú en 2002 |