Provincia de Huanta
| Provincia de Huanta | ||||
|---|---|---|---|---|
| Provincia del Perú | ||||
|
Sitio arqueológico de Condormarca en el distrito de Huamanguilla
| ||||
| ||||
![]() | ||||
| Coordenadas | 12°56′23″S 74°14′51″O / -12.939722222222, -74.2475 | |||
| Capital | Huanta | |||
| Idioma oficial | Español | |||
| • Co-oficiales | Quechua | |||
| Entidad | Provincia del Perú | |||
| • País |
| |||
| • Departamento |
| |||
| Alcalde |
Belisario Lope Romani (2023-2026) | |||
| Distritos | 13 | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 3878.91 km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 2642 m s. n. m. | |||
| Población (2017) | ||||
| • Total | 89 466 hab. | |||
| • Densidad | 23,06 hab./km² | |||
| Gentilicio | Huantino, -na | |||
| Huso horario | UTC-05:00 | |||
| Ubigeo | 0504 | |||
| Sitio web oficial | ||||
La provincia de Huanta es una de las once que conforman el departamento de Ayacucho en el sur del Perú. Limita por el norte con el departamento de Junín; por el este con la provincia de La Convención (Cusco) y la provincia de La Mar; por el sur con la provincia de Huamanga, y por el oeste con las provincias huancavelicanas de Tayacaja, Angaraes y Churcampa.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la arquidiócesis de Ayacucho o Huamanga.[1]
Historia
La provincia fue creada en los primeros años de la República.
Geografía

- Ríos: Dos ríos principales delimitan la provincia de Huanta, el río Mantaro por el oeste y el río Apurímac por el noreste.
División administrativa
La provincia tiene una extensión de 3 878,91 km² y se encontraba dividida en 9 distritos. Al 2015, con la creación de los distritos de Uchuraccay, Pucacolpa y Chaca, se encuentra dividida en trece distritos.
| Distritos de Huanta | ||
|---|---|---|
| Distrito | Ley | Fecha |
| Huanta | Época indepen. | |
| Ayahuanco | 12362 | 20 de junio de 1955 |
| Huamanguilla | Época indepen. | |
| Iguaín | 5600 | 27 de diciembre de 1926 |
| Llochegua | 14 de septiembre de 2000 | |
| Luricocha | Época indepen. | |
| Santillana | 3000 | 21 de diciembre de 1918 |
| Sivia | 25845 | 19 de noviembre de 1992 |
| Canayre | 30087 | 28 de septiembre de 2013 |
| Uchuraccay | 30221 | 10 de julio de 2014 |
| Pucacolpa | 30320 | 7 de abril de 2015 |
| Chaca | 30387 | 27 de noviembre de 2015 |
| Putis | 31134 | 9 de marzo de 2021 |
Población
La provincia tiene una población de 95 904 habitantes, según el censo de 2017.[2]
Capital
La capital de la provincia de Huanta es el distrito de Huanta, la cual está ubicada a 2 642 m s. n. m. La ciudad tiene una población 33 773 habitantes (35 % de la población total).[3] Aquí se encuentra el Colegio Emblemático Gonzales Vigil, así como la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, que es la única universidad que funciona en la provincia.
Autoridades
Regionales
- Consejeros regionales
- 2019-2022[4]
- Óscar Oré Curo (Qatun Tarpuy)
- Cleofé Pineda Gamboa (Musuq Ñan)
Municipales
- 2019-2022[4]
- Alcalde: Renol Silbio Pichardo Ramos, de Qatun Tarpuy.
- Regidores:
- Walter Mariano Arce Villar (Qatun Tarpuy)
- Eduardo Gozme Urpay (Qatun Tarpuy)
- Heidi Noemí Aguilar Chavarría (Qatun Tarpuy)
- Guisela Ayvar Gutiérrez (Qatun Tarpuy)
- Fortunato Ruíz Villanueva (Qatun Tarpuy)
- Teodosio Núñez Corahua (Qatun Tarpuy)
- Rubén Ángel Pilco Curo (Qatun Tarpuy)
- Carlos Pozo Curo (Musuq Ñan)
- Meysher Sulca Cartolín (Musuq Ñan)
- Rodrigo Daniel Pantoja Chihuán (Tecnología de Punta para Ayacucho)
- Eusebio Quispe Rodríguez (Movimiento Regional Gana Ayacucho)
Policiales
- Comisario: Cmdt. PNP Elmo de la Cruz Trejo
Festividades
- Semana Santa
- Feria del Señor de Maynay
- Virgen del Rosario[5]
- Fiesta de la Palta y las Cruces
- Fiesta de la Alameda
- Fiesta de Cedrocucho
- Fiesta de Verde Cruz
- Feria del Choclo Iguaino
Referencias
- ↑ «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016.
- ↑ «Censos Nacionales 2017». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2018. Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ «Censos Nacionales 2017». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2018. Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ a b «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019.
- ↑ Patrona de Huanta
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincia de Huanta.- Municipalidad provincial de Huanta
- "Días de Huanta" Documental Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
- Huanta virtual
- Noticias de Huanta


