Anexo:Final de la Copa Libertadores 2005
| Final de la Copa Libertadores 2005 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio de Morumbí (São Paulo), sede del partido de vuelta de la final. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 2005 | ||||
| Fecha de inicio | 6 de julio de 2005 | ||||
| Fecha de cierre | 14 de julio de 2005 | ||||
| Edición | XLVI | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Mejor jugador |
(São Paulo) | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Partidos | 2 | ||||
| Goles | 6 | ||||
| Goleadores |
(Atlético Paranaense) (São Paulo) (São Paulo) (São Paulo) (São Paulo) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 2005 fue una serie a doble partido que determinó al campeón de la 46.ª Copa Libertadores.
La final de la Copa Libertadores fue disputada entre los clubes brasileños Sao Paulo FC y Atlético Paranaense. El partido de ida se jugó el día miércoles 6 de julio y Atlético Paranaense hizo de local en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre, ya que su estadio, el Arena da Baixada, no cumplía con los requisitos de capacidad; mientras que el partido de vuelta se jugó el miércoles 14 de julio en el Estadio Morumbi de São Paulo.[2]
El São Paulo Futebol Clube jugó su quinta final de Copa Libertadores, instancia a la que no llegaba desde la Copa Libertadores 1994; por su parte, Atlético Paranaense jugó su primera final del certamen más importante del continente.
El título del equipo paulista le valió para participar en el Mundial de Clubes 2005 y en la Recopa Sudamericana 2006 frente a Boca Juniors de Argentina.
Esta fue la primera vez en la historia de la competición que la final fue disputada por dos equipos del mismo país.
Finalistas
En negritas finales ganadas.
| Equipos | Finales jugadas anteriormente |
|---|---|
| 4 (1974, 1992, 1993, 1994) | |
| Ninguna |
Sedes
| Estadio Beira-Rio | Estadio de Morumbi |
| Capacidad: 56 000 espectadores[3] | Capacidad: 80 000 espectadores[4] |
|
|
Camino a la final
São Paulo Futebol Clube

São Paulo F. C.[5] se clasificó al torneo al obtener el tercer lugar en el Campeonato Brasileño de 2004, lo que le otorgó una plaza en la competición continental. Esta fue la 10.ª participación en la Copa Libertadores en su historia.
El tricolor paulista comenzó su participación en la Segunda Fase del torneo con una destacada actuación en el Grupo 3. El 3 de marzo, empató 3-3 contra The Strongest en La Paz, pero logró imponerse 4-2 a Universidad de Chile en el Morumbi el 9 de marzo. En la siguiente jornada, el 16 de marzo, empató 2-2 contra Quilmes en Argentina, pero se recuperó con una victoria 3-2 ante el mismo equipo en casa el 13 de abril. Además, empató 1-1 contra Universidad de Chile en Santiago el 21 de abril, y cerró la fase con una victoria 3-0 sobre The Strongest el 11 de mayo en Morumbi. Con 12 puntos, São Paulo F. C. terminó en el primer lugar del grupo y avanzó a los octavos de final.
En los octavos de final, São Paulo F. C. se enfrentó a Palmeiras, comenzando con una victoria 0-1 en el Palestra Italia el 18 de mayo. Mientras que en la vuelta, el 25 de mayo en el Morumbi, el equipo ganó 2-0, logrando un global de 3-0 y avanzando a los cuartos de final. En esta fase, São Paulo F. C. dominó a Tigres UANL con una contundente victoria 4-0 en el Morumbi el 1 de junio. Aunque perdió 1-2 en Monterrey el 15 de junio, el equipo avanzó con un global de 5-2.
En las semifinales, São Paulo F. C. derrotó a River Plate con una victoria 2-0 en el Morumbi el 22 de junio y luego logró una victoria 3-2 en Buenos Aires el 29 de junio. Con un global de 5-2, el equipo avanzó a la final como el primer clasificado.
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 de marzo | Segunda fase Grupo 3 |
Hernando Siles, La Paz | The Strongest |
3 – 3 | | |||
| 9 de marzo | Morumbi, São Paulo | São Paulo F. C. |
4 – 2 | | ||||
| 16 de marzo | Centenario, Quilmes | Quilmes |
2 – 2 | | ||||
| 13 de abril | Morumbi, São Paulo | São Paulo F. C. |
3 – 2 | | ||||
| 21 de abril | Nacional, Santiago | Universidad de Chile |
1 – 1 | | ||||
| 11 de mayo | Morumbi, São Paulo | São Paulo F. C. |
3 – 0 | | ||||
| São Paulo F. C. avanzó a los octavos de final, primero en su grupo con 12 puntos. | ||||||||
| 18 de mayo | Octavos de final | Palestra Italia, São Paulo | Palmeiras |
0 – 1 | | |||
| 25 de mayo | Morumbi, São Paulo | São Paulo F. C. |
2 – 0 | | ||||
| São Paulo F. C. avanzó a los cuartos de final con un global de 3 – 0. | ||||||||
| 1 de junio | Cuartos de final | Morumbi, São Paulo | São Paulo F. C. |
4 – 0 | | |||
| 15 de junio | Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres UANL |
2 – 1 | | ||||
| São Paulo F. C. avanzó a las semifinales con un global de 5 – 2. | ||||||||
| 22 de junio | Semifinal | Morumbi, São Paulo | São Paulo F. C. |
2 – 0 | | |||
| 29 de junio | Monumental, Buenos Aires | River Plate |
2 – 3 | | ||||
| São Paulo F. C. avanzó a la final con un global de 5 – 2. | ||||||||
| Triunfo de São Paulo F. C. | |
| Empate. | |
| Derrota de São Paulo F. C. |
Atlético Paranaense

Atlético Paranaense[6] se clasificó a la copa al obtener el subcampeonato en el Campeonato Brasileño de 2004, lo que le permitió acceder a la competición continental. Antes de la edición de 2005, Atlético Paranaense había participado en la Copa Libertadores solo en el 2000, por lo que esta fue su 2.ª participación.
El Furacão comenzó su participación en la segunda fase del torneo en el Grupo 1, donde debutó con un empate 2-2 ante Independiente Medellín el 15 de febrero en Medellín. Luego, el equipo logró una victoria 1-0 sobre Club Libertad en Curitiba el 1 de marzo, pero sufrió una derrota 3-1 ante América de Cali en Cali el 10 de marzo. En la vuelta, el 14 de abril, Atlético Paranaense venció 2-1 a América de Cali en casa, y el 20 de abril, ganó 2-1 contra Club Libertad en Asunción. Sin embargo, el 10 de mayo sufrió una derrota contundente 4-0 ante Independiente Medellín, pero con 10 puntos, avanzó a los octavos de final, terminando segundo en su grupo.
En los octavos de final, Atlético Paranaense superó a Cerro Porteño con una victoria 2-1 en Curitiba el 19 de mayo. Aunque perdió 1-2 en Asunción el 26 de mayo, avanzó a los cuartos de final tras una definición por penales, con un global de 3-3 y ganando 5-4 en los penales. En los cuartos de final, el equipo ganó 3-2 a Santos F. C. en Curitiba el 1 de junio y luego, el 15 de junio, se impuso 2-0 en Vila Belmiro, logrando un global de 5-2 para avanzar a las semifinales.
En las semifinales, Atlético Paranaense venció 3-0 a CD Guadalajara en Curitiba el 23 de junio y empató 2-2 en Guadalajara el 30 de junio, avanzando a la final con un global de 5-2.
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 15 de febrero | Segunda fase Grupo 1 |
Atanasio Girardot, Medellín | Independiente Medellín |
2 – 2 | | |||
| 1 de marzo | Arena da Baixada, Curitiba | Atlético Paranaense |
1 – 0 | | ||||
| 10 de marzo | Pascual Guerrero, Cali | América de Cali |
3 – 1 | | ||||
| 14 de abril | Arena da Baixada, Curitiba | Atlético Paranaense |
2 – 1 | | ||||
| 20 de abril | Defensores del Chaco, Asunción | Club Libertad |
1 – 2 | | ||||
| 10 de mayo | Arena da Baixada, Curitiba | Atlético Paranaense |
0 – 4 | | ||||
| Atlético Paranaense avanzó a los octavos de final, segundo en su grupo con 10 puntos. | ||||||||
| 19 de mayo | Octavos de final | Arena da Baixada, Curitiba | Atlético Paranaense |
2 – 1 | | |||
| 26 de mayo | General Pablo Rojas, Asunción | Cerro Porteño |
2 – 1 (4-5p.) | | ||||
| Atlético Paranaense avanzó a los cuartos de final por una definición por penales tras un empate en el global de 3 – 3. | ||||||||
| 1 de junio | Cuartos de final | Arena da Baixada, Curitiba | Atlético Paranaense |
3 – 2 | | |||
| 15 de junio | Vila Belmiro, Santos | Santos F. C. |
0 – 2 | | ||||
| Atlético Paranaense avanzó a las semifinales con un global de 5 – 2. | ||||||||
| 23 de junio | Semifinal | Arena da Baixada, Curitiba | Atlético Paranaense |
3 – 0 | | |||
| 30 de junio | Jalisco, Guadalajara | CD Guadalajara |
2 – 2 | | ||||
| Atlético Paranaense avanzó a la final con un global de 5 – 2. | ||||||||
| Triunfo de Atlético Paranaense. | |
| Empate. | |
| Derrota de Atlético Paranaense. |
Enfrentamientos
Llave
| vs. | ||
|---|---|---|
| São Paulo 5 |
Atlético Paranaense 1 |
Partidos
| 6 de julio de 2005 | Atlético Paranaense |
1:1 (1:0)
|
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | ||
| Aloísio |
Reporte | Durval |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| 14 de julio de 2005 | São Paulo |
4:0 (1:0)
|
Estadio de Morumbi, São Paulo | ||
| Amoroso Fabão Luizão Tardelli |
Reporte | Asistencia: 71 986 espectadores Árbitro(s): | |||
Ida
Atlético Paranaense
|
|
São Paulo
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vuelta
São Paulo
|
|
Atlético Paranaense
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| Campeón São Paulo 3.er título |
Referencias
- ↑ «Toyota celebra 20 anos de patrocínio da Copa Libertadores». Toyota Comunica (en inglés estadounidense). 5 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de julio de 2025.
- ↑ «Copa Libertadores 2005». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «GloboEsporte.com > Futebol 2008 - NOTÍCIAS - Beira-Rio do futuro larga na frente». ge.globo.com. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Folha de S.Paulo - Decisão terá maior renda da história - 08/08/2006». www1.folha.uol.com.br. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Como foi a campanha do São Paulo na Libertadores de 2005? Artilheiros, elenco e mais | Goal.com Brasil». www.goal.com (en portugués de Brasil). 14 de julio de 2020. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ «Copa Libertadores 2005 - Partidos, Posiciones y Estadísticas». www.zerozero.com.ar. Consultado el 11 de junio de 2025.
Enlaces externos
| Predecesora: 2004 |
Final de la Copa Libertadores 2005 |
Sucesora: 2006 |

.jpg)

