Anexo:Final de la Copa Libertadores 2006

Final de la Copa Libertadores 2006

El estadio Beira-Rio (Porto Alegre), sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil São Paulo, Brasil (Ida)
Bandera de Brasil Porto Alegre, Brasil (Vuelta)
Fecha 2006
Fecha de inicio 9 de agosto de 2006
Fecha de cierre 16 de agosto de 2006
Edición XLVII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Internacional (1.er título)
Subcampeón Bandera de Brasil São Paulo
Mejor jugador Bandera de Brasil Fernandão[1]
(Internacional)
Datos estadísticos
Partidos 2
Goles 7
Goleador Bandera de Brasil Rafael Sóbis (2 goles)
(Internacional)
Cronología
2005 2006 2007

La final de la Copa Libertadores 2006 fue una serie a doble partido que determinó al campeón de la 47.ª Copa Libertadores.[2]

La final de la Copa Libertadores fue disputada entre los clubes brasileños SC Internacional y Sao Paulo FC. La serie se disputó luego de la finalización de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, el partido de ida se jugó el día miércoles 9 de agosto en el Estadio Morumbi de São Paulo, mientras que el partido de vuelta se jugó el miércoles 18 de agosto en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre. Curiosamente en la edición anterior las finales se disputaron en los mismos estadios ya que Atlético Paranaense utilizó el estadio de SC Internacional para hacer de local.

El Sport Club Internacional jugó su segunda final de Copa Libertadores, instancia a la que no llegaba desde la Copa Libertadores 1980 donde cayó ante Nacional de Uruguay. São Paulo Futebol Clube, por su parte, era el campeón vigente y jugó su sexta final, habiendo ganado tres de ellas.

Esta fue la segunda final entre clubes brasileños por Copa Libertadores, la anterior ocurrió el año anterior entre los mencionados São Paulo Futebol Clube y el Atlético Paranaense.

La ceremonia de entrega del trofeo de la Copa Libertadores de América se realizó en Brasil por segunda vez consecutiva.

El campeón, SC Internacional, participó en el Mundial de Clubes de la FIFA 2006 y también en la Recopa Sudamericana frente al Pachuca de México, campeón de la Copa Sudamericana.

Finalistas

En negritas finales ganadas.

Equipos Finales jugadas anteriormente
Bandera de Brasil S. C. Internacional 1 (1980)
Bandera de Brasil São Paulo F. C. 5 (1974, 1992, 1993, 1994, 2005)

Sedes

Bandera de Brasil São Paulo Bandera de Brasil Porto Alegre
Estadio de Morumbi Estadio Beira-Rio
Capacidad: 80 000 espectadores[3] Capacidad: 56 000 espectadores[4]

Camino a la final

Sport Club Internacional

Fernandão, capitán del SC Internacional.

SC Internacional[5]​ se clasificó al torneo al obtener el subcampeonato en el Campeonato Brasileño de 2005, lo que le permitió acceder a la competición continental por 6.ª vez en su historia.

Inter comenzó su participación en la segunda fase del torneo con una destacada actuación en el Grupo 6. El 16 de febrero, empató 1-1 contra UA Maracaibo en Maracaibo, pero luego se impuso 3-0 sobre Nacional en el Beira-Rio el 23 de febrero. En la siguiente jornada, el 8 de marzo, Internacional venció 2-1 a Pumas UNAM en Ciudad de México y luego repitió el triunfo por 3-2 en casa el 22 de marzo. Además, empató 0-0 contra Nacional en Montevideo el 4 de abril y cerró la fase con una victoria contundente 4-0 sobre Maracaibo en Porto Alegre el 18 de abril. Con 13 puntos, Internacional terminó primero en su grupo, asegurando su clasificación a los octavos de final.

En los octavos de final, SC Internacional derrotó a Nacional con un 2-1 en Montevideo el 27 de abril, y aunque empató 0-0 en la vuelta el 3 de mayo en Porto Alegre, avanzó con un global de 2-1. En los cuartos de final, el equipo cayó 1-2 ante Liga de Quito en Quito el 10 de mayo, pero en la vuelta, el 19 de julio, ganó 2-0 en el Beira-Rio, logrando un global de 3-2 para avanzar a las semifinales.

En la semifinal, SC Internacional empató 0-0 en Asunción ante Club Libertad el 27 de julio, pero luego, el 3 de agosto, ganó 2-0 en casa, asegurando su lugar en la final con un global de 2-0.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
16 de febrero Segunda fase
Grupo 6
José Encarnación Romero, Maracaibo Maracaibo Bandera de Venezuela  1 – 1  Bandera de Brasil Internacional
23 de febrero Beira-Rio, Porto Alegre Internacional Bandera de Brasil  3 – 0  Bandera de Uruguay Nacional
8 de marzo Olímpico Universitario, Ciudad de México Pumas UNAM Bandera de México  1 – 2  Bandera de Brasil Internacional
22 de marzo Beira-Rio, Porto Alegre Internacional Bandera de Brasil  3 – 2  Bandera de México Pumas UNAM
4 de abril Gran Parque Central, Montevideo Nacional Bandera de Uruguay  0 – 0  Bandera de Brasil Internacional
18 de abril Beira-Rio, Porto Alegre Internacional Bandera de Brasil  4 – 0  Bandera de Venezuela Maracaibo
SC Internacional avanzó a los octavos de final, primero en su grupo con 13 puntos.
27 de abril Octavos de final Gran Parque Central, Montevideo Nacional Bandera de Uruguay  1 – 2  Bandera de Brasil Internacional
3 de mayo Beira-Rio, Porto Alegre Internacional Bandera de Brasil  0 – 0  Bandera de Uruguay Nacional
SC Internacional avanzó a los cuartos de final con un global de 2 – 1.
10 de mayo Cuartos de final Casa Blanca, Quito Liga de Quito Bandera de Ecuador  2 – 1  Bandera de Brasil Internacional
19 de julio Beira-Rio, Porto Alegre Internacional Bandera de Brasil  2 – 0  Bandera de Ecuador Liga de Quito
SC Internacional avanzó a las semifinales con un global de 3 – 2.
27 de julio Semifinal Defensores del Chaco, Asunción Club Libertad Bandera de Paraguay  0 – 0  Bandera de Brasil Internacional
3 de agosto Beira-Rio, Porto Alegre Internacional Bandera de Brasil  2 – 0  Bandera de Paraguay Club Libertad
SC Internacional avanzó a la final con un global de 2 – 0.
Triunfo de SC Internacional.
Empate.
Derrota de SC Internacional.

São Paulo Futebol Clube

Rogério Ceni, capitán del São Paulo.

São Paulo F. C.[6]​ clasificó a la Copa por ser el campeón vigente de la competición, el tricolor inició su camino en el Grupo 1 el 1 de marzo con una victoria 2-1 sobre Caracas F. C. en Venezuela. Luego, el 8 de marzo, se impuso 1-0 a Cienciano en el Morumbi. Sin embargo, sufrió dos derrotas consecutivas ante CD Guadalajara: 2-1 en Jalisco el 21 de marzo y 1-2 en casa el 5 de abril. Se recuperó con un triunfo clave el 4 de abril al vencer 2-0 a Cienciano en Cuzco y cerró la fase con una victoria 2-0 sobre Caracas en el Morumbi el 20 de abril. Terminó como puntero de su grupo.

En los octavos de final, São Paulo empató 1-1 ante Palmeiras en el Palestra Italia el 26 de abril, pero en la vuelta, el 3 de mayo, ganó 2-1, avanzando con un global de 3-2. En los cuartos de final, cayó 1-0 ante Estudiantes (LP) en Quilmes el 10 de julio, pero en la vuelta, el 19 de julio, igualó la serie con un 1-0 y se impuso en los penales por 4-3.

En las semifinales, el 26 de julio, venció 1-0 a CD Guadalajara en Jalisco, y el 2 de agosto aseguró su pase a la final con una contundente victoria 3-0 en el Morumbi, avanzando con un global de 4-0.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
1 de marzo Segunda fase
Grupo 1
Brígido Iriarte, Caracas Caracas F. C. Bandera de Venezuela  1 – 2  Bandera de Brasil São Paulo F. C.
8 de marzo Morumbi, São Paulo São Paulo F. C. Bandera de Brasil  1 – 0  Bandera de Perú Cienciano
21 de marzo Jalisco, Guadalajara CD Guadalajara Bandera de México  2 – 1  Bandera de Brasil São Paulo F. C.
5 de abril Morumbi, São Paulo São Paulo F. C. Bandera de Brasil  1 – 2  Bandera de México CD Guadalajara
4 de abril Garcilaso, Cuzco Cienciano Bandera de Perú  0 – 2  Bandera de Brasil São Paulo F. C.
20 de abril Morumbi, São Paulo São Paulo F. C. Bandera de Brasil  2 – 0  Bandera de Venezuela Caracas F. C.
São Paulo F. C. avanzó a los octavos de final, primero en su grupo con 12 puntos.
26 de abril Octavos de final Palestra Italia, São Paulo Palmeiras Bandera de Brasil  1 – 1  Bandera de Brasil São Paulo F. C.
3 de mayo Morumbi, São Paulo São Paulo F. C. Bandera de Brasil  2 – 1  Bandera de Brasil Palmeiras
São Paulo F. C. avanzó a los cuartos de final con un global de 3 – 2.
10 de julio Cuartos de final Centenario, Quilmes Estudiantes (LP) Bandera de Argentina  1 – 0  Bandera de Brasil São Paulo F. C.
19 de julio Morumbi, São Paulo São Paulo F. C. Bandera de Brasil  1 – 0 (4-3p.)  Bandera de Argentina Estudiantes (LP)
São Paulo F. C. avanzó a las semifinales por una definición por penales tras un empate en el global de 1 – 1.
26 de julio Semifinal Jalisco, Guadalajara CD Guadalajara Bandera de México  0 – 1  Bandera de Brasil São Paulo F. C.
2 de agosto Morumbi, São Paulo São Paulo F. C. Bandera de Brasil  3 – 0  Bandera de México CD Guadalajara
São Paulo F. C. avanzó a la final con un global de 4 – 0.
Triunfo de São Paulo F. C.
Empate.
Derrota de São Paulo F. C.

Enfrentamientos

Llave

Bandera de Brasil vs. Bandera de Brasil
Internacional
4
São Paulo
3

Partidos

9 de agosto de 2006 São Paulo Bandera de Brasil
1:2 (0:0)
Bandera de Brasil Internacional Estadio de Morumbi, São Paulo
Edcarlos Anotado en el minuto 75 75' Reporte Sóbis Anotado en los minutos 53 y 61 53'61' Asistencia: 71 456 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Larrionda
16 de agosto de 2006, 22:00 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
2:2 (1:0)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Fernandão Anotado en el minuto 29 29'
Tinga Anotado en el minuto 66 66'
Reporte Fabão Anotado en el minuto 50 50'
Lenílson Anotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Horacio Elizondo

Ida

São Paulo
Bandera de Brasil
São Paulo
1:2 Bandera de Brasil
Internacional
9 de agosto de 2006
Estadio de Morumbi, São Paulo — 71 456 espectadores
1 POR Bandera de Brasil Rogério Ceni Capitán
3 DEF Bandera de Brasil Fabão
5 DEF Bandera de Uruguay Diego Lugano
4 DEF Bandera de Brasil Edcarlos Salió a los 76 minutos 76'
21 MED Bandera de Brasil Souza
7 MED Bandera de Brasil Mineiro
8 MED Bandera de Brasil Josué
6 MED Bandera de Brasil Júnior
10 MED Bandera de Brasil Danilo Salió a los 63 minutos 63'
9 DEL Bandera de Brasil Leandro Salió a los 86 minutos 86'
12 DEL Bandera de Brasil Ricardo Oliveira
Entrenador Bandera de Brasil Muricy Ramalho
1 POR Bandera de Brasil Clemer
14 DEF Bandera de Brasil Ceará Salió a los 56 minutos 56'
3 DEF Bandera de Brasil Bolívar
4 DEF Bandera de Brasil Fabiano Eller
23 DEF Bandera de Brasil Jorge Wágner
7 MED Bandera de Brasil Tinga
5 MED Bandera de Brasil Fabinho
15 MED Bandera de Brasil Edinho
24 MED Bandera de Brasil Alex Salió a los 74 minutos 74'
9 DEL Bandera de Brasil Fernandão Capitán
11 DEL Bandera de Brasil Rafael Sóbis Jugador del partido Salió a los 78 minutos 78'
Entrenador Bandera de Brasil Abel Braga
Sustituciones
23 MED Bandera de Brasil Lenílson Entró a los 63 minutos 63'
14 DEL Bandera de Brasil Aloísio Entró a los 76 minutos 76'
20 MED Bandera de Brasil Richarlyson Entró a los 86 minutos 86'
21 MED Bandera de Brasil Wellington Monteiro Entró a los 56 minutos 56'
13 DEF Bandera de Brasil Índio Entró a los 74 minutos 74'
18 DEL Bandera de Brasil Michel Neves Entró a los 78 minutos 78'
Goles
Anotado 75' Edcarlos 1:2
Anotado 53' Rafael Sóbis 0:1
Anotado 61' Rafael Sóbis 0:2
Amonestaciones
Amonestado 55' Souza
Amonestado 82' Fabão
Expulsiones
Expulsado 9' Josué
Expulsado 38' Fabinho
Árbitro Bandera de Uruguay Jorge Larrionda
Árbitros asistentes Bandera de Uruguay Pablo Fandiño
Bandera de Uruguay Walter Rial
Cuarto árbitro Bandera de Uruguay Martín Vázquez

Reporte

Internacional


Vuelta

Internacional
Bandera de Brasil
Internacional
2:2 Bandera de Brasil
São Paulo
16 de agosto de 2006, 22:00 (UTC-3)
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre — 55 000 espectadores
1 POR Bandera de Brasil Clemer
13 DEF Bandera de Brasil Índio
3 DEF Bandera de Brasil Bolívar
4 DEF Bandera de Brasil Fabiano Eller
14 MED Bandera de Brasil Ceará
15 MED Bandera de Brasil Edinho
7 MED Bandera de Brasil Tinga
23 MED Bandera de Brasil Jorge Wágner
24 MED Bandera de Brasil Alex Salió a los 78 minutos 78'
9 DEL Bandera de Brasil Fernandão Capitán Jugador del partido
11 DEL Bandera de Brasil Rafael Sóbis Salió a los 82 minutos 82'
Entrenador Bandera de Brasil Abel Braga
1 POR Bandera de Brasil Rogério Ceni Capitán
3 DEF Bandera de Brasil Fabão
5 DEF Bandera de Uruguay Diego Lugano
4 DEF Bandera de Brasil Edcarlos Salió a los 70 minutos 70'
21 MED Bandera de Brasil Souza
7 MED Bandera de Brasil Mineiro
20 MED Bandera de Brasil Richarlyson Salió a los 58 minutos 58'
6 MED Bandera de Brasil Júnior
10 MED Bandera de Brasil Danilo Salió a los 58 minutos 58'
9 DEL Bandera de Brasil Leandro
14 DEL Bandera de Brasil Aloísio
Entrenador Bandera de Brasil Muricy Ramalho
Sustituciones
18 DEL Bandera de Brasil Michel Neves Entró a los 78 minutos 78'
16 DEF Bandera de Brasil Ediglê Entró a los 82 minutos 82'
19 DEL Bandera de Brasil Thiago Ribeiro Entró a los 58 minutos 58'
23 MED Bandera de Brasil Lenílson Entró a los 58 minutos 58'
11 DEL Bandera de Brasil Alex Dias Entró a los 70 minutos 70'
Goles
Anotado 29' Fernandão 1:0
Anotado 66' Tinga 2:1
Anotado 50' Fabão 1:1
Anotado 85' Lenílson 2:2
Amonestaciones
Amonestado 3' Fernandão
Amonestado 5' Jorge Wágner
Amonestado 41' Tinga
Amonestado 45+4' Bolívar
Amonestado 55' Alex
Amonestado 90+3' Edinho
Amonestado 11' Aloísio
Expulsiones
OtorgadoOtorgado otra vezExpulsado 66' Tinga
Árbitro Bandera de Argentina Horacio Elizondo
Árbitros asistentes Bandera de Argentina Rodolfo Otero
Bandera de Argentina Darío García
Cuarto árbitro Bandera de Argentina Sergio Pezzotta

Reporte

São Paulo


Bandera de Brasil
Campeón
Internacional
1.er título


Referencias

  1. «Toyota celebra 20 anos de patrocínio da Copa Libertadores». Toyota Comunica (en inglés estadounidense). 5 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  2. «Copa Libertadores 2006». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  3. «Folha de S.Paulo - Decisão terá maior renda da história - 08/08/2006». www1.folha.uol.com.br. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  4. «GloboEsporte.com > Futebol 2008 - NOTÍCIAS - Beira-Rio do futuro larga na frente». ge.globo.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  5. «A campanha do Internacional na Copa Libertadores de 2006». Rádio Itatiaia (en portugués de Brasil). 27 de abril de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  6. «Como o São Paulo chegou à final da Libertadores de 2006». GZH (en portugués). 24 de mayo de 2020. Consultado el 11 de junio de 2025. 

Enlaces externos


Predecesora:
2005
Final de la Copa Libertadores
2006
Sucesora:
2007