Anexo:Final de la Copa Libertadores 1993

Final de la Copa Libertadores 1993

El estadio Nacional (Santiago), sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil São Paulo, Brasil (Ida)
Bandera de Chile Santiago, Chile (Vuelta)
Fecha 1993
Fecha de inicio 19 de mayo de 1993
Fecha de cierre 26 de mayo de 1993
Edición XXXIV
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil São Paulo (2.º título)
Subcampeón Bandera de Chile Universidad Católica
Datos estadísticos
Partidos 2
Goles 8
Goleador Bandera de Argentina Juan Carlos Almada (2 goles)
(Universidad Católica)
Cronología
1992 1993 1994

La final de la Copa Libertadores 1993 fue jugada entre la Universidad Católica de Chile y São Paulo FC de Brasil. El equipo brasileño buscaba revalidar el título obtenido en la edición anterior, mientras que los chilenos debutaban en esta instancia.[1]

La final de ida se jugó el 19 de mayo en el Estadio Morumbi de São Paulo y la vuelta se disputó el 26 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

El bicampeón, São Paulo Futebol Clube, jugaría la Copa Intercontinental 1993 ante el AC Milan de Italia, subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA, y la Recopa Sudaméricana 1994 frente al Botafogo, además de clasificar automáticamente para la siguiente edición de la Copa Libertadores.

São Paulo rechazó su participación en la Copa Interamericana 1994, por lo que su cupo fue tomado por la Universidad Católica, quien enfrentó al Saprissa de Costa Rica.

Finalistas

En negritas finales ganadas.

Equipo Finales jugadas anteriormente
Bandera de Chile Universidad Católica Ninguna.
Bandera de Brasil São Paulo FC 2 (1974, 1992)

Sedes

Bandera de Brasil São Paulo Bandera de Chile Santiago
Estadio de Morumbi Estadio Nacional
Capacidad: 120 000 espectadores[2] Capacidad: 80 000 espectadores[3]

Formato de juego

  • La final se define por diferencia de goles en partidos de ida y vuelta. El equipo con más goles es campeón.
  • Si hay empate en diferencia de goles tras los 180 minutos, la final se define por tiros penales.

Camino a la final

Universidad Católica

Ignacio Prieto, entrenador de la Universidad Católica.

La Universidad Católica[4]​ clasificó a la Copa tras ganar la Liguilla Pre-Libertadores 1992 de Chile En la fase de grupos, terminó en primer lugar del Grupo 2 con 8 puntos, producto de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota. Venció a Bolívar 3-0, a San José 5-2 y 4-1 y empató 1-1 con Cobreloa en dos oportunidades. Esto le permitió avanzar a las fases eliminatorias como líder del grupo.

En octavos de final, Universidad Católica se enfrentó a Atlético Nacional. En la ida, ganó 2-0 y en la vuelta, cayó por un ajustado por 2-1, con un global de 3-2, asegurando su paso a los cuartos de final. En esa fase, se enfrentó a Barcelona. En la ida, Universidad Católica ganó 3-1, y en la vuelta logró un 1-0 en Guayaquil, avanzando con un global de 4-1.

En semifinales, se midió contra América de Cali. En la ida, Universidad Católica ganó 1-0, y en la vuelta, empató 2-2. El global terminó 3-2, lo que le permitió avanzar a la final del torneo.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
24 de febrero Fase de grupos
Grupo 2
Estadio Municipal, Calama Cobreloa Bandera de Chile  1 – 1  Bandera de Chile Universidad Católica
2 de marzo Estadio Hernando Siles, La Paz Bolívar Bandera de Bolivia  3– 1  Bandera de Chile Universidad Católica
5 de marzo Estadio Jesús Bermúdez, Oruro San José Bandera de Bolivia  2 – 5  Bandera de Chile Universidad Católica
16 de marzo San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  1 – 1  Bandera de Chile Cobreloa
26 de marzo San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  4 – 1  Bandera de Bolivia San José
2 de abril San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  3 – 0  Bandera de Bolivia Bolívar
Universidad Católica clasificó a octavos de final como primero del Grupo 2 con 8 puntos.
7 de abril Octavos de final San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  2 – 0  Bandera de Colombia Atlético Nacional
14 de abril Estadio Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional Bandera de Colombia  2 – 1  Bandera de Chile Universidad Católica
Universidad Católica avanzó a cuartos de final con un global de 3 – 2.
21 de abril Cuartos de final San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  3 – 1  Bandera de Ecuador Barcelona
28 de abril Estadio Atanasio Girardot, Medellín Barcelona Bandera de Ecuador  0 – 1  Bandera de Chile Universidad Católica
Universidad Católica avanzó a semifinales con un global de 4 – 1.
5 de mayo Semifinal Estadio Nacional, Santiago Universidad Católica Bandera de Chile  1 – 0  Bandera de Colombia América de Cali
12 de mayo Estadio Pascual Guerrero, Cali América de Cali Bandera de Colombia  2 – 2  Bandera de Chile Universidad Católica
Universidad Católica avanzó a la final con un global de 3 – 2.
Triunfo de Universidad Católica
Empate.
Derrota de Universidad Católica

São Paulo Futebol Clube

Toninho Cerezo, jugador de São Paulo.

São Paulo FC[5]​ comenzó su camino hacia la final desde los octavos de final por ser el vigente campeón, enfrentando a Newell's Old Boys en lo que fue una reedición de la final del año anterior. En la ida, cayó 2-0 y en la vuelta logró una victoria contundente 4-0, avanzando a los cuartos de final con un global de 4-2.

En la siguiente ronda, se encontró con Flamengo. El primer partido terminó en empate 1-1, pero en la vuelta, São Paulo ganó 2-0, avanzando a las semifinales con un global de 3-1.

En semifinales, enfrentó a Cerro Porteño. En la ida, ganó 1-0, y en la vuelta, empató 0-0, asegurando su lugar en la final con un global de 1-0. Con un rendimiento sólido a lo largo de la competición, São Paulo FC logró su clasificación a la final del torneo por segundo año consecutivo.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
7 de abril Octavos de final Parque Independencia, Rosario Newell's Old Boys Bandera de Argentina  2 – 0  Bandera de Brasil São Paulo
14 de abril Estadio Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  4 – 0  Bandera de Argentina Newell's Old Boys
São Paulo avanzó a cuartos de final con un global de 4 – 2.
21 de abril Cuartos de final Estadio Maracaná, Río de Janeiro Flamengo Bandera de Brasil  1 – 1  Bandera de Brasil São Paulo
28 de abril Estadio Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  2 – 0  Bandera de Brasil Flamengo
São Paulo avanzó a semifinales con un global de 3 – 1.
5 de mayo Semifinal Estadio Morumbi, São Paulo São Paulo Bandera de Brasil  1 – 0  Bandera de Paraguay Cerro Porteño
12 de mayo Defensores del Chaco, Asunción Cerro Porteño Bandera de Paraguay  0 – 0  Bandera de Brasil São Paulo
São Paulo avanzó a la final con un global de 1 – 0.
Triunfo de São Paulo
Empate.
Derrota de São Paulo

Enfrentamientos

Llave

Bandera de Chile vs. Bandera de Brasil
Universidad Católica
3
São Paulo FC
5

Partidos

19 de mayo de 1993 São Paulo Bandera de Brasil
5:1 (2:0)
Bandera de Chile Universidad Católica Estadio de Morumbi, São Paulo
López Anotado en el minuto 30 30' (a.g.)
Vítor Anotado en el minuto 40 40'
Gilmar Anotado en el minuto 54 54'
Raí Anotado en el minuto 60 60'
Müller Anotado en el minuto 65 65'
Almada Anotado en el minuto 85 85' (pen.) Asistencia: 94 629 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia José Torres Cadena
26 de mayo de 1993 Universidad Católica Bandera de Chile
2:0 (2:0)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Nacional, Santiago
Lunari Anotado en el minuto 9 9'
Almada Anotado en el minuto 15 15' (pen.)
Asistencia: 39 208 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar

Ida

São Paulo
Bandera de Brasil
São Paulo
5:1 Bandera de Chile
Universidad Católica
19 de mayo de 1993
Estadio de Morumbi, São Paulo — 94 629 espectadores
1 POR Bandera de Brasil Zetti
2 DEF Bandera de Brasil Vítor Salió a los 66 minutos 66'
3 DEF Bandera de Brasil Válber
15 DEF Bandera de Brasil Gilmar
6 DEF Bandera de Brasil Ronaldo Luiz Salió a los 66 minutos 66'
5 MED Bandera de Brasil Pintado
17 MED Bandera de Brasil Dinho
10 MED Bandera de Brasil Raí Capitán
9 MED Bandera de Brasil Palhinha
11 DEL Bandera de Brasil Cafú
7 DEL Bandera de Brasil Müller
Entrenador Bandera de Brasil Telê Santana
1 POR Bandera de Chile Óscar Wirth
2 DEF Bandera de Chile Andrés Romero
15 DEF Bandera de Chile Leonel Contreras
5 DEF Bandera de Chile Daniel López Salió a los 62 minutos 62'
3 DEF Bandera de Argentina Sergio Vázquez
14 DEF Bandera de Chile Raimundo Tupper
6 MED Bandera de Chile Mario Lepe Capitán
19 MED Bandera de Chile Nelson Parraguez
8 MED Bandera de Argentina Ricardo Lunari
7 DEL Bandera de Chile Luis Pérez Salió a los 73 minutos 73'
11 DEL Bandera de Argentina Juan Carlos Almada
Entrenador Bandera de Chile Ignacio Prieto
Sustituciones
18 DEL Bandera de Brasil Catê Entró a los 66 minutos 66'
16 DEF Bandera de Brasil André Luiz Entró a los 66 minutos 66'
20 DEL Bandera de Chile Rodrigo Barrera Entró a los 62 minutos 62'
10 DEL Bandera de Argentina Gerardo Reinoso Entró a los 73 minutos 73'
Goles
AnotadoAutogol 30' Daniel López 1:0
Anotado 40' Vítor 2:0
Anotado 54' Gilmar 3:0
Anotado 60' Raí 4:0
Anotado 65' Müller 5:0
Anotado 85' Juan Carlos Almada 5:1
Árbitro Bandera de Colombia José Torres Cadena
Universidad Católica


Vuelta

Universidad Católica
Bandera de Chile
Universidad Católica
2:0 Bandera de Brasil
São Paulo
26 de mayo de 1993
Estadio Nacional, Santiago — 39 208 espectadores
1 POR Bandera de Chile Óscar Wirth
2 DEF Bandera de Chile Andrés Romero
15 DEF Bandera de Chile Leonel Contreras Salió a los 82 minutos 82'
3 DEF Bandera de Argentina Sergio Vázquez
14 DEF Bandera de Chile Raimundo Tupper Salió a los 65 minutos 65'
6 MED Bandera de Chile Mario Lepe Capitán
19 MED Bandera de Chile Nelson Parraguez
8 MED Bandera de Argentina Ricardo Lunari
7 MED Bandera de Chile Luis Pérez
20 DEL Bandera de Chile Rodrigo Barrera
11 DEL Bandera de Argentina Juan Carlos Almada
Entrenador Bandera de Chile Ignacio Prieto
1 POR Bandera de Brasil Zetti
2 DEF Bandera de Brasil Vítor Salió a los 66 minutos 66'
15 DEF Bandera de Brasil Gilmar
3 DEF Bandera de Brasil Válber
24 DEF Bandera de Brasil Marcos Adriano
5 MED Bandera de Brasil Pintado
17 MED Bandera de Brasil Dinho
10 MED Bandera de Brasil Raí Capitán
11 MED Bandera de Brasil Cafú
9 DEL Bandera de Brasil Palhinha
7 DEL Bandera de Brasil Müller
Entrenador Bandera de Brasil Telê Santana
Sustituciones
10 DEF Bandera de Argentina Gerardo Reinoso Entró a los 65 minutos 65'
9 DEL Bandera de Paraguay José Saturnino Cardozo Entró a los 82 minutos 82'
DEL Bandera de Brasil Toninho Cerezo Entró a los 66 minutos 66'
Goles
Anotado 9' Ricardo Lunari 1:0
AnotadoPenal 15' Juan Carlos Almada 2:0
Árbitro Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar
São Paulo


Bandera de Brasil
Campeón
São Paulo
2.º título


Referencias

  1. «Copa Libertadores 1993». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  2. «Folha de S.Paulo - 'Disque 900' tenta salvar Morumbi - 27/10/1995». www1.folha.uol.com.br. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  3. «Estadio Nacional (1938-2010) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  4. «A 27 años de la final: La notable campaña como local de la UC en la Libertadores 1993». En Cancha. 26 de mayo de 2020. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  5. Serra, Michael (26 de mayo de 2025). «Campeão da Conmebol Libertadores de 1993». SPFC (en portugués de Brasil). Consultado el 11 de junio de 2025. 
Predecesora:
1992
Final de la Copa Libertadores
1993
Sucesora:
1994