Posiciones en el Fútbol Profesional Colombiano
A continuación se listan las posiciones de todos los torneos del Fútbol Profesional Colombiano disputados por Deportes Tolima, desde su aparición en 1955:[1]
Torneos anuales (1955-2001)
Desde la primera temporada del Fútbol Profesional Colombiano, disputada en 1948 hasta 2001, se otorgaba un solo campeonato anual. A través de los años los campeonatos se jugaron de diferentes formatos, sin que se otorgaran más títulos, conocidos también como estrellas, que el de final de año.
Campeonato colombiano (1955-1967)
Durante los primeros 20 años del Fútbol Profesional Colombiano, el torneo se disputaba de manera anual con fases de ida y vuelta el equipo que más puntos hacia era declarado campeón.
Torneos Apertura y Finalización (1968 - 1989)
A partir de 1968 se disputaron los torneos Apertura y Finalización para definir los finalistas y semifinalistas del torneo en la disputa por el título.[2]
De 1974 a 1977 se jugó la serie final en la modalidad de hexagonales. En 1978 aparecieron los cuadrangulares. Entre 1982 y 1988 se jugó un octogonal final.
- (FG)-Fase de grupos en este torneo se disputaron varias fases de grupos.
- (*)En 1989 Se canceló el torneo por el asesinato del árbitro Álvaro Ortega.
Torneos Mustang-I y Mustang-II (1990-1993)
En 1990 se cambió el nombre de los torneos por motivos comerciales.
| Año
|
I
|
II
|
Posición anual
|
| 1990 |
11º |
11º |
11°
|
| 1991 |
14º |
13º |
15°
|
| 1992 |
15º |
13º |
15°
|
| 1993 |
15º |
16º |
16° (desciende)[3]
|
Torneo Primera B (1994)
| Año
|
I
|
II
|
Posición anual
|
| 1994 |
1º |
1º |
Campeón (asciende)[4]
|
Regreso a los Torneos Mustang-I y Mustang-II (1995 - 2001)
- El torneo de 1995 sólo duró seis meses debido a que a partir del segundo semestre de ese año se unificó el calendario nacional con el europeo y por esta razón los dos años siguientes el torneo se disputó con este modo de calendario.
- En 1998 y 1999 se le otorgó un cupo directo a la final al ganador de los torneos I, II y el máximo puntaje de reclasificacion.
Torneos Cortos (Desde 2002)
| Año
|
Apertura
|
Finalización
|
Reclasificación
|
| 2002 |
18º |
4º Grupo |
13º
|
| 2003 |
12º |
Campeón |
6º
|
| 2004 |
11º |
3º Grupo |
7º
|
| 2005 |
2º Grupo |
9º |
5º
|
| 2006 |
2º Grupo |
Subcampeón |
2º
|
| 2007 |
12º |
3º Grupo |
9º
|
| 2008 |
18º |
2º Grupo |
8º
|
| 2009 |
3º Grupo |
4º Grupo |
2º
|
| 2010 |
3º Semifinalista |
Subcampeón |
1º
|
| 2011 |
3º Semifinalista |
15º |
5º
|
| 2012
|
3º Grupo
|
4º Grupo
|
1º
|
| 2013
|
3º Grupo
|
13º
|
9º
|
| 2014
|
18º
|
4º Grupo
|
11º
|
| 2015
|
3º Semifinalista
|
4º Semifinalista
|
5º
|
| 2016
|
12º
|
Subcampeón
|
8º
|
| 2017
|
17º
|
5º Semifinalista
|
10º
|
| 2018
|
Campeón
|
3º Semifinalista
|
2º
|
| 2019
|
2º Grupo de Semifinal
|
2º Grupo de Semifinal
|
3º
|
| 2020
|
5º Cuartos de final
|
no hubo torneo
|
3º
|
| 2021
|
Campeón
|
Subcampeón
|
1º
|
| 2022
|
Subcampeón
|
14º
|
3º
|
| 2023
|
13º
|
2º Grupo de Semifinal
|
7º
|
Copa Colombia
Participaciones internacionales
Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Copa Conmebol
Jugadores
Máximos goleadores
Actualizado el 18 de abril del 2021.
Más partidos jugados
Actualizado el 22 de diciembre del 2021.
Botines de oro
| Nacionalidad
|
Jugadores
|
Cantidad
|
Argentina
|
|
76
|
Bolivia Bolivia
|
Diego Cabrera
|
1
|
Brasil Brasil
|
Juárez Mansilha, Ribeiro da Costa, Álex da Rosa, Jefferon da Silva, Gauchiño, Aparecido Donizete de Oliveira Sapuca, Jorge Da Costa Jorgeao, Luis Texiera, Rogerio Pereira, Fernando Oliveira y Neto Volpi
|
11
|
Chile Chile
|
Cristian Montesinos, Rodrigo Ureña
|
2
|
Costa Rica Costa Rica
|
Wilmer López, Francisco Rodríguez, Juan Pablo Vargas, José Guillermo Ortiz
|
4
|
Ecuador Ecuador
|
John Narváez, Alexander Domínguez
|
4
|
Estados Unidos
|
Walter Restrepo
|
1
|
Honduras Honduras
|
Eddie Hernández y Roger Rojas
|
2
|
Nigeria Nigeria
|
Félix Ademola
|
1
|
Panamá Panamá
|
Cristhian Vega, Luis Ovalle, Gabriel Gómez y Abdiel Arroyo
|
4
|
Paraguay Paraguay
|
Entre otros: Casimiro Ávalos, Hilario Ayala, Óscar Nicolás López, Tito Ramón Correa, Edgar Osuna, Pablo Elmo, Evaristo Isasi, Julio Javier Doldán, Julio César Yegros, Antony Silva, Víctor Aquino, Robin Ramírez, Joel Silva, Gustavo Ramírez
|
27
|
Perú Perú
|
Alfredo Mosquera, Neptalí Briceño, Oswaldo Parodi, Oswaldo Quiñez, Matías Quintos, Alfredo Huranga Daga, Roberto Merino, Raziel García.
|
8
|
Uruguay Uruguay
|
Freddy Clavijo, José Russo, Ricardo Ortiz, Luis Barbat, Julio Fuentes, Jonathan Pérez, Héctor Acuña, Leonardo Burián, Hernán Figueredo, Facundo Boné
|
10
|
Venezuela Venezuela
|
Yohandry Orozco, Cariaco González, David Centeno, Bernaldo Manzano, Eduardo Sosa
|
5
|
Véase también
Referencias