Temporada 2002 del fútbol colombiano

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Temporada 2002
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Cinco (5)
Internacionales Dos (2)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura América de Cali (11)
Torneo Finalización Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín (3)
Primera B Centauros Villavicencio (1)
Torneo de Reservas Deportes Tolima B (1)
Primera C Bandera de Bolívar (Colombia) Expreso Rojo (1)
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Bandera de Colombia América de Cali (Octavos de final)
Copa Sudamericana Bandera de Colombia Atlético Nacional (Subcampeón)
Sucesión
Temporada
2001
Temporada 2002 del fútbol colombiano Temporada
2003

La Temporada 2002 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías.

Torneos locales

Apertura

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
16 de junio Cali América de Cali 2 - 1 Atlético Nacional
19 de junio Medellín Atlético Nacional 0 - 1 América de Cali
América de Cali es el campeón con el marcador global de 3-1.


Bandera de Colombia
Campeón
América de Cali
12.º título


Finalización

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
18 de diciembre Medellín Independiente Medellín 2 - 0 Deportivo Pasto
22 de diciembre Pasto Deportivo Pasto 1 - 1 Independiente Medellín
Independiente Medellín es el campeón con el marcador global de 3-1.


Bandera de Colombia
Campeón
Independiente Medellín
3.er título


Tabla de reclasificación

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos del campeonato de primera división —el Apertura y el Finalización (incluyendo fases finales)—. En la misma se expresan los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año. Vale la pena anotar que para este momento aún no existía la Copa Sudamericana. Los cupos a torneos internacionales se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Copa Libertadores: Colombia 1 correspondió al campeón del Torneo Apertura, Colombia 2 al campeón del Torneo Finalización, ambos iniciando su participación desde la fase de grupos. Por su parte, Colombia 3 correspondió al mejor equipo de la Reclasificación, iniciando su participación desde la primera fase.
  • Copa Sudamericana: Con la creación de este nuevo torneo en el transcurso del año, se definió que el campeón y subcampeón del Torneo Apertura representarán a Colombia en la Copa Sudamericana 2002. Para los cupos de la Copa Sudamericana 2003 fueron entregados al mejor y segundo mejor equipo de la Reclasificación que no estuvieran clasificados a la Copa Libertadores 2003.


Pos. Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
1. Deportivo Cali 104 56 30 14 16 101 57 44
2. América de Cali (A) 95 58 27 14 17 63 58 5
3. Atlético Nacional 91 58 24 19 15 68 49 19
4. Deportivo Pasto 83 58 23 14 21 73 81 -8
5. Unión Magdalena 82 56 23 13 20 70 70 0
6. Santa Fe 81 50 21 18 11 70 48 22
7. Atlético Bucaramanga 75 56 20 15 21 67 69 -2
8. Independiente Medellín (F) 71 52 17 20 15 61 53 8
9. Once Caldas 64 44 16 16 12 59 46 13
10. Envigado F. C. 59 50 15 14 21 43 49 -6
11. Deportivo Pereira 58 44 15 13 16 47 50 -3
12. Deportes Quindío 58 44 15 13 16 42 53 -11
13. Deportes Tolima 56 50 12 20 18 53 64 -11
14. Cortuluá 49 44 13 10 21 37 52 -15
15. Junior 47 44 11 14 19 46 58 -12
16. Atlético Huila 47 44 11 14 19 42 61 -19
17. Millonarios 46 44 11 13 20 42 52 -10
18. Real Cartagena 45 44 11 12 21 37 55 -18

Fuente: Web oficial de Dimayor

Club clasificado a la Copa Libertadores 2003
Club clasificado a la Copa Sudamericana 2003.
(A) Campeón del Torneo Apertura 2002.
(F) Campeón del Torneo Finalización 2002.
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores 2003 Copa Sudamericana 2002 Copa Sudamericana 2003
Colombia 1 América de Cali América de Cali Atlético Nacional
Colombia 2 Independiente Medellín Atlético Nacional Deportivo Pasto
Colombia 3 Deportivo Cali

Tabla del descenso

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas 2000, 2001, 2002-I y 2002-II. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados. El último en dicha tabla descenderá a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón de la segunda categoría.

En la Tabla de descenso no cuentan los partidos por cuadrangulares semifinales ni final del campeonato. Únicamente los de la fase todos contra todos.

Pos. Equipos PJ Pts. Prom.
1. América de Cali 132 221 1.674
2. Deportivo Cali 132 221 1.674
3. Santa Fe 132 207 1.568
4. Once Caldas 132 205 1.553
5. Atlético Nacional 132 193 1.462
6. Deportes Tolima 132 188 1.424
7. Millonarios 132 180 1.364
8. Deportivo Pasto 132 176 1.333
9. Junior 132 173 1.311
10. Independiente Medellín 132 172 1.303
11. Envigado F. C. 132 170 1.288
12. Cortuluá 132 165 1.25
13. Deportivo Pereira 132 159 1.205
14. Unión Magdalena 132 154 1.167
15. Atlético Bucaramanga 132 154 1.167
16. Deportes Quindío 132 153 1.159
17. Atlético Huila 132 142 1.076
18. Real Cartagena (D) 132 142 1.076

Fuente: Web oficial de Dimayor

(D) Descenso a la Categoría Primera B para la temporada 2003.
Cambios de categoría al final de temporada
Equipos descendidos a la Primera B Equipos ascendidos a la Primera A
Real Cartagena
Centauros Villavicencio
Bandera de Colombia
Campeón
Centauros Villavicencio
1.er título


Bandera de Colombia
Campeón
Deportes Tolima "B"
1.er título


Torneos de carácter aficionado

Bandera de Colombia
Campeón
Expreso Rojo
1.er título


Torneos internacionales

Copa Libertadores

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
América de Cali Octavos de final 12 8 3 3 2 10 4 6 50 %
Once Caldas Fase de grupos (Grupo 8) 9 6 3 0 3 10 11 -1 50 %
Cortuluá Fase de grupos (Grupo 7) 3 6 1 0 5 9 16 -7 33,33 %

Copa Sudamericana

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Atlético Nacional Subcampeón 13 8 4 1 3 8 10 -2 54,17 %
América de Cali Primera fase 0 2 0 0 2 1 3 -2 0 %

Mayores

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
7 de mayo Estadio Olímpico de la UCV
Caracas, Bandera de Venezuela Venezuela
VENBandera de Venezuela Venezuela 0 : 0[1] Amistoso internacional[2] Sin goles
9 de mayo Estadio Ricardo Saprissa
San José, Costa Rica Costa Rica
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica 1 : 2 Anotado en los minutos 39 y 42 39' (pen.)42' Rafael Castillo
12 de mayo Estadio Azteca
Ciudad de México, México México
MEXBandera de México México 2 : 1[3] Anotado en el minuto 66 66' Óscar Restrepo
20 de noviembre Estadio Olímpico Metropolitano
San Pedro Sula, Bandera de Honduras Honduras
HONBandera de Honduras Honduras 0 : 1 Sin goles

Referencias

  1. Caracol Radio, ed. (8 de mayo de 2002). «Colombia y Venezuela empataron en amistoso». 
  2. RSSSF (21 de diciembre de 2006). «Colombia - Details International Matches 2000-2002». Consultado el 8 de enero de 2025. 
  3. SeñorGol, ed. (12 de mayo de 2002). «Amistoso: México vs. Colombia». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos


Predecesor:
Temporada 2001

Enero - diciembre de 2001

Temporadas de fútbol en Colombia

Temporada 2002 del fútbol colombiano
Enero - diciembre de 2002

Sucesor:
Temporada 2003

Enero - diciembre de 2003