Temporada 2024 del fútbol ecuatoriano
| Temporada 2024 del fútbol en Ecuador | |||
| ◄ 2023 | |||
| Selecciones nacionales masculinas | |||
| Eliminatorias mundialistas 2026
|
| ||
| Copa América | Cuartos de final (8.º) | ||
| Preolímpico sub-23 | Fase de grupos (5.º) | ||
| Campeones en torneos masculinos | |||
| Serie A | Liga de Quito | ||
| Copa Ecuador | El Nacional | ||
| Supercopa | No se disputó | ||
|
| |||
| Serie B | Cuniburo | ||
| 2da. Categoría | 22 de Julio | ||
| Selecciones nacionales femeninas | |||
| Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 | Fase de grupos (4.º) | ||
| Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 | Cuadrangular final (3.º) | ||
| Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 | Cuartos de final (7.º) | ||
| Campeones en torneos femeninos | |||
| Súperliga Femenina | Indep. del Valle | ||
| Ascenso de Fútbol Femenino | Emelec | ||
| Serie A Femenina Amateur | Bejucal Sport | ||
La temporada 2024 del fútbol ecuatoriano abarcó todas las actividades deportivas relacionadas con las selecciones nacionales de Ecuador femeninas y masculinas, así como los diferentes torneos de clubes de primera, segunda, tercera división y la Copa Ecuador que tras una ausencia de 2 años se volvería a jugar.
La selección ecuatoriana de fútbol absoluta reanudó su participación en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá, Estados Unidos y México 2026. Las selecciones juveniles femeninas disputaron los campeonatos sudamericanos clasificatorios al mundial de la categoría.
Selecciones nacionales masculinas
Selección absoluta
Copa América 2024
- Primera fase - Grupo B
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 1 | +5 | Cuartos de final | |
| 2 | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | ||
| 3 | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | ||
| 4 | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 | −6 |
Fuente: Conmebol
Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.
| Fecha 1; 22 de junio | Ecuador |
1:2 (1:0)
|
Levi's Stadium, Santa Clara | ||
| 15:00 (UTC-7) | Sarmiento |
Reporte | Cádiz Bello |
Asistencia: 29 864 espectadores Árbitro(s): | |
| Fecha 2; 26 de junio | Ecuador |
3:1 (2:0)
|
Allegiant Stadium, Paradise | ||
| 15:00 (UTC-7) | Palmer Páez Minda |
Reporte | Antonio |
Asistencia: 24 074 espectadores Árbitro(s): | |
| Fecha 3; 30 de junio | México |
0:0
|
State Farm Stadium, Glendale | ||
| 17:00 (UTC-7) | Reporte | Asistencia: 62 595 espectadores Árbitro(s): | |||
- Cuartos de final
| 4 de julio | Argentina |
1:1 (1:0) (4:2 p.)
|
NRG Stadium, Houston | ||
| 20:00 (UTC-5) | Li. Martínez |
Reporte | K. Rodríguez |
Asistencia: 69 456 espectadores Árbitro(s): VAR: | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
Eliminatorias mundialistas a Canadá, Estados Unidos y México 2026
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene asignado seis cupos directos para que sus selecciones miembros puedan disputar la Copa Mundial de Fútbol de 2026 a celebrarse en Canadá Estados Unidos y México;[1] esto debido al aumento de participantes de 32 a 48 y de 4.5 a 6.5 cupos por parte de la FIFA,[2] además de un séptimo cupo para que dispute el torneo de repechajes contra representantes de otras confederaciones.[3] El formato es similar a ediciones anteriores y consiste de un sistema de todos contra todos (sistema de liga) con partidos de ida y vuelta entre todas las diez selecciones miembros; al finalizar la eliminatoria, los primeros seis lugares recibirán los cupos directos, el séptimo lugar disputará el repechaje.[4][5]
La fecha prevista de reinicio fue en septiembre de 2024.
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 25 | 12 | 8 | 1 | 3 | 21 | 7 | +14 | Copa Mundial 2026 | |
| 2 | 20 | 12 | 5 | 5 | 2 | 17 | 9 | +8 | ||
| 3 | 19 | 12 | 6 | 4 | 2 | 11 | 4 | +7 | ||
| 4 | 19 | 12 | 5 | 4 | 3 | 15 | 10 | +5 | ||
| 5 | 18 | 12 | 5 | 3 | 4 | 17 | 11 | +6 |
Fuente: FIFA, Conmebol
Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.
Notas:
- ↑ Ecuador fue sancionado por el TAS con 3 puntos menos, por el caso Byron Castillo.[6]
| Fecha 7; 6 de septiembre | Brasil |
1:0 (1:0)
|
Estadio Couto Pereira, Curitiba | ||
| 22:00 (UTC-3) | Rodrygo |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 36 914 espectadores Árbitro(s): VAR: | ||
| Fecha 8; 10 de septiembre | Ecuador |
1:0 (0:0)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| 16:00 (UTC-5) | Valencia |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): VAR: | ||
| Fecha 9; 10 de octubre | Ecuador |
0:0
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| 16:00 (UTC-5) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): VAR: | |||
| Fecha 10; 15 de octubre | Uruguay |
0:0
|
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| 20:30 (UTC-3) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 27 112 espectadores Árbitro(s): VAR: | |||
| Fecha 11; 14 de noviembre | Ecuador |
4:0 (2:0)
|
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
| 19:00 (UTC-5) | Valencia Plata Minda |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): VAR: | ||
| Fecha 12; 19 de noviembre | Colombia |
0:1 (0:1)
|
Estadio Metropolitano, Barranquilla | ||
| 18:00 (UTC-5) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Valencia |
Asistencia: 46 692 espectadores Árbitro(s): VAR: | ||
Amistosos
| 21 de marzo | Ecuador |
2:0 (1:0)
|
Red Bull Arena, Harrison | ||
| 19:30 (UTC-5) | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 24 de marzo | Italia |
2:0 (1:0)
|
Red Bull Arena, Harrison | ||
| 15:00 (UTC-5) |
|
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 9 de junio | Argentina |
1:0 (1:0)
|
Soldier Field, Chicago | ||
| 17:00 (UTC-5) | Di María |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 12 de junio | Ecuador |
3:1 (2:0)
|
Subaru Park, Chester | ||
| 19:30 (UTC-5) |
|
Reporte | Terceros |
Árbitro(s): | |
| 16 de junio | Ecuador |
2:1 (1:1)
|
Pratt & Whitney Stadium, East Hartford | ||
| 14:30 (UTC-5) | Reporte | Róchez |
Árbitro(s): | ||
Selección sub-23
Preolímpico Sudamericano Sub-23
- Primera fase - Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 6 | 4 | +2 | Cuadrangular final | |
| 2 | 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 8 | 5 | +3 | ||
| 3 | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 3 | +4 | ||
| 4 | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | −1 | ||
| 5 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 | 8 | −8 |
Fuente: Conmebol
Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.
| Fecha 1; 20 de enero | Ecuador |
3:0 (0:0)
|
Estadio Brígido Iriarte, Caracas | ||
| 16:00 (UTC-4) | Medina Zambrano Medina |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| Fecha 2; 23 de enero | Ecuador |
1:1 (0:1)
|
Estadio Brígido Iriarte, Caracas | ||
| 19:00 (UTC-4) | Medina |
Reporte | Kelsy |
Árbitro(s): | |
| Fecha 3; 26 de enero | Bolivia |
0:2 (0:1)
|
Estadio Brígido Iriarte, Caracas | ||
| 16:00 (UTC-4) | Reporte | J. Mercado Obando |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 4; 29 de enero | Brasil |
2:1 (0:0)
|
Estadio Brígido Iriarte, Caracas | ||
| 16:00 (UTC-4) | Gomes Pirani |
Reporte | P. Mercado |
Árbitro(s): | |
Selección sub-15
Campeonato Sudamericano Sub-15
- Fase de grupos
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 6 | 4 | 2 | |
| 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 8 | –3 | |
| 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 7 | 5 | 2 | |
| 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 7 | 7 | 0 | |
| 3 | 4 | 0 | 3 | 1 | 5 | 6 | –1 |
| 5 de octubre | Uruguay |
1:1 (0:0)
|
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | ||
| 17:00 (UTC-4) | Azambuja |
Reporte | Angulo |
Árbitro(s): | |
| 9 de octubre | Argentina |
2:2 (1:1)
|
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | ||
| 19:30 (UTC-4) | De Martis Ojeda |
Reporte | Lerma |
Árbitro(s): | |
| 11 de octubre | Ecuador |
2:1 (2:1)
|
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | ||
| 19:30 (UTC-4) | Angulo |
Reporte | Ruan Barbosa |
Árbitro(s): | |
| 13 de octubre | Ecuador |
0:4 (0:3)
|
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | ||
| 17:00 (UTC-4) | Reporte | Berroterán García Mancilla |
Árbitro(s): | ||
- Fase final
| Semifinales | Final | ||||||||
| 1A | | 3 (3) | |||||||
| 2B | | 3 (4) | |||||||
| | 0 (3) | ||||||||
| | 0 (4) | ||||||||
| 1B | | 2 (3) | |||||||
| 2A | | 2 (4) | Partido por el tercer puesto | ||||||
| | 1 | ||||||||
| | 2 | ||||||||
- Semifinales
| 16 de octubre | Chile |
3:3 (2:2) (3:4 p.)
|
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | ||
| 17:00 (UTC-4) | Martínez Orellana Silva |
Reporte | E. Quintero Lerma Angulo |
Árbitro(s): | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
Contreras |
|
||||
- Final
| 19 de octubre | Ecuador |
0:0 (3:4 p.)
|
Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra | ||
| 19:30 (UTC-4) | Reporte | Árbitro(s): | |||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
|
|||||
Selección futsal
Copa América
- Primera fase - Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 8 | 3 | +5 | Fase final | |
| 2 | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 11 | 3 | +8 | ||
| 3 | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 10 | 9 | +1 | ||
| 4 | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 9 | 9 | 0 | ||
| 5 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 5 | 19 | −14 |
Fuente: Conmebol
Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.
| 2 de febrero | Paraguay |
2:1 (2:0)
|
COP Arena Óscar Harrison, Luque | ||
| 19:45 (UTC-3) | Árbitro(s): | ||||
| 3 de febrero | Ecuador |
1:5 (1:2)
|
COP Arena Óscar Harrison, Luque | ||
| 17:00 (UTC-3) |
| 4 de febrero | Ecuador |
3:4 (3:4)
|
COP Arena Óscar Harrison, Luque | ||
| 17:00 (UTC-3) |
| 7 de febrero | Venezuela |
8:0 (5:0)
|
COP Arena Óscar Harrison, Luque | ||
| 17:00 (UTC-3) |
- Noveno puesto
| 9 de febrero | Ecuador |
0:0 (6:7 p.)
|
COP Arena Óscar Harrison, Luque | ||
| 11:45 (UTC-3) | |||||
Torneos masculinos de la Conmebol
Conmebol Recopa Sudamericana
La edición 2024 de la Recopa Sudamericana tuvo un club ecuatoriano como participante: el campeón de la Copa Sudamericana 2023, Liga de Quito. El club quiteño se enfrentó por primera vez y definiria un torneo Conmebol por tercera ocasión ante el campeón de la Copa Libertadores 2023, el brasileño Fluminense, al final el título terminaría a manos del conjunto brasileño por marcador global de 2-1, tras la victoria de 1-0 a favor del cuadro universitario pero la revancha la ganaría el conjunto brasileño por 2-0.
| 22 de febrero | Liga de Quito |
1:0 (0:0)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| 19:30 (UTC-5) | Arce |
Reporte | Asistencia: 30 712 espectadores Árbitro(s): VAR: | ||
| 29 de febrero | Fluminense |
2:0 (0:0) (Global 2:1)
|
Estadio Maracaná, Río de Janeiro | ||
| 21:30 (UTC-3) | Arias |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | ||
Copa Conmebol Libertadores
La edición 2024 de la Copa Libertadores de América tuvo como participantes a cinco clubes ecuatorianos: el campeón de la Copa Sudamericana 2023, Liga de Quito (cupo ECUADOR 1); el subcampeón de la LigaPro 2023, Independiente del Valle (cupo ECUADOR 2); el mejor ubicado de la tabla general del mismo torneo, Barcelona (cupo ECUADOR 3); el segundo mejor ubicado de la tabla general, El Nacional (cupo ECUADOR 4) y el tercer mejor ubicado de la tabla general, Aucas (cupo ECUADOR 5).[7]
Fase 1
- Llave E3: Aucas - Nacional
| Ida; 8 de febrero, 19:30 (UTC-5) | Aucas |
1:0 (0:0)
|
Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | ||
| Medina |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 15 de febrero, 21:30 (UTC-3) | Nacional |
3:0 (2:0) (Global 3:1)
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |||
| D. Duarte Arévalo |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | ||||
| Aucas fue derrotado 3:1 en el marcador global y fue eliminado del torneo. | ||||||
Fase 2
- Llave C5: El Nacional - Sportivo Trinidense
| 22 de febrero, 19:00 (UTC-3) | Sportivo Trinidense |
1:1 (1:0)
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| Romero |
Reporte | Minda |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 29 de febrero, 17:00 (UTC-5) | El Nacional |
0:1 (0:0) (Global 2:1)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | |||
| Reporte | Rayer |
Árbitro(s): VAR: | ||||
| El Nacional fue derrotado 2:1 en el marcador global y fue eliminado del torneo. | ||||||
Fase de grupos
- Grupo B
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 10 | 3 | +7 | |
| 13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 10 | 6 | +4 | |
| 6 | 6 | 1 | 3 | 2 | 6 | 9 | –3 | |
| 1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 3 | 11 | –8 |
| 2 de abril, 19:00 (UTC-3) | Cobresal |
1:1 (0:0)
|
Estadio Zorros del Desierto, Calama | ||
| Valencia |
Reporte | Fydriszewski |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 10 de abril, 21:00 (UTC-5) | Barcelona |
2:2 (1:1)
|
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
| Díaz |
Reporte | Girotti Rodríguez |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 25 de abril, 19:00 (UTC-5) | Barcelona |
0:2 (0:1)
|
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
| Reporte | Calleri Alisson |
Árbitro(s): VAR: | |||
| 8 de mayo, 19:00 (UTC-3) | Talleres (C) |
3:1 (2:0)
|
Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba | ||
| Catalán Botta Bou |
Reporte | Rojas |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 16 de mayo, 21:00 (UTC-3) | São Paulo |
0:0
|
Estadio Morumbi, São Paulo | ||
| Reporte | Árbitro(s): VAR: | ||||
| 29 de mayo, 19:30 (UTC-5) | Barcelona |
2:1 (2:0)
|
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
| Fydriszewski Díaz |
Reporte | Coelho |
Árbitro(s): VAR: | ||
- Grupo D
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 | 6 | 2 | 4 | 0 | 7 | 4 | +3 | |
| 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 6 | +1 | |
| 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 6 | 6 | 0 | |
| 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 5 | 9 | –4 |
| 2 de abril, 21:00 (UTC-5) | Universitario |
2:1 (0:1)
|
Estadio Monumental, Lima | ||
| Rivera |
Reporte | Quiñónez |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 11 de abril, 17:00 (UTC-5) | Liga de Quito |
1:0 (1:0)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| Alzugaray |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 23 de abril, 21:00 (UTC-5) | Junior |
1:1 (1:1)
|
Estadio Metropolitano, Barranquilla | ||
| Bacca |
Reporte | Arce |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 8 de mayo, 21:30 (UTC-3) | Botafogo |
2:1 (1:1)
|
Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro | ||
| Hugo Júnior Santos |
Reporte | Estrada |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 14 de mayo, 17:00 (UTC-5) | Liga de Quito |
0:1 (0:1)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| Reporte | Enamorado |
Árbitro(s): VAR: | |||
| 28 de mayo, 17:00 (UTC-5) | Liga de Quito |
2:0 (1:0)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| Arce Alzugaray |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
- Grupo F
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 14 | 5 | +9 | |
| 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 6 | 6 | 0 | |
| 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 9 | –1 | |
| 4 | 6 | 1 | 1 | 4 | 6 | 14 | –8 |
| 4 de abril, 21:00 (UTC-3) | Liverpool |
1:1 (0:1)
|
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| L. Rodríguez |
Reporte | Ortiz |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 10 de abril, 17:00 (UTC-5) | Independiente del Valle |
2:0 (2:0)
|
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Sornoza Hoyos |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 24 de abril, 19:30 (UTC-5) | Independiente del Valle |
2:3 (2:1)
|
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Paéz Hoyos |
Reporte | Endrick Lázaro Luis Guilherme |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 9 de mayo, 19:00 (UTC-3) | San Lorenzo |
2:0 (2:0)
|
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | ||
| Cuello Bareiro |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 15 de mayo, 21:30 (UTC-3) | Palmeiras |
2:1 (2:0)
|
Allianz Parque, São Paulo | ||
| Ríos Gómez |
Reporte | Díaz |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 30 de mayo, 17:00 (UTC-5) | Independiente del Valle |
2:1 (1:1)
|
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Díaz |
Reporte | González |
Árbitro(s): VAR: | ||
Copa Conmebol Sudamericana
La edición 2024 de la Copa Sudamericana tuvo como participantes a cuatro clubes ecuatorianos: los cuatro mejores ubicados de la tabla acumulada del torneo nacional que no clasificaron a la Copa Libertadores: Delfín (cupo ECUADOR 1), Universidad Católica (cupo ECUADOR 2), Técnico Universitario (cupo ECUADOR 3) y Deportivo Cuenca (cupo ECUADOR 4).[8]
Primera fase
- Llave 1: Deportivo Cuenca - Delfín
| 6 de marzo, 19:30 (UTC-5) | Deportivo Cuenca |
2:5 (0:3)
|
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Becerra |
Reporte | Angulo Gariglio Oyola Fratta |
Árbitro(s): VAR: | ||
- Llave 2: Técnico Universitario - Universidad Católica
| 7 de marzo, 21:00 (UTC-5) | Técnico Universitario |
0:3 (0:2)
|
Estadio Bellavista, Ambato | ||
| Reporte | I. Díaz Cifuente |
Árbitro(s): VAR: | |||
Fase de grupos
- Grupo B
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 12 | 6 | 3 | 3 | 0 | 8 | 3 | 5 | |
| 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 8 | 2 | 6 | |
| 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 5 | 10 | −5 | |
| 4 | 6 | 1 | 1 | 4 | 1 | 7 | −6 |
| 4 de abril, 19:00 (UTC-5) | Universidad Católica |
0:0
|
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | ||
| Reporte | Árbitro(s): VAR: | ||||
| 10 de abril, 20:00 (UTC-4) | Unión La Calera |
0:1 (0:0)
|
Estadio Elías Figueroa, Valparaíso | ||
| Reporte | I. Díaz |
Árbitro(s): VAR: | |||
| 23 de abril, 21:00 (UTC-5) | Alianza |
1:3 (1:0)
|
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Batalla |
Reporte | Franco Cifuente I. Díaz |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 9 de mayo, 21:00 (UTC-5) | Universidad Católica |
4:0 (2:0)
|
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | ||
| Fajardo I. Díaz Cifuente |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 16 de mayo, 21:00 (UTC-5) | Universidad Católica |
0:0
|
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | ||
| Reporte | Árbitro(s): VAR: | ||||
| 30 de mayo, 21:00 (UTC-3) | Cruzeiro |
1:0 (0:0)
|
Estadio Mineirão, Belo Horizonte | ||
| Rafael Silva |
Reporte | Asistencia: 55 254 espectadores Árbitro(s): VAR: | |||
- Grupo C
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 12 | 6 | 3 | 3 | 0 | 7 | 3 | 4 | |
| 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 6 | 3 | 3 | |
| 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 9 | 8 | 1 | |
| 1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 3 | 11 | −8 |
| 4 de abril, 22:00 (UTC-4) | Real Tomayapo |
0:2 (0:0)
|
Estadio IV Centenario, Tarija | ||
| Reporte | Angulo Gariglio |
Árbitro(s): VAR: | |||
| 11 de abril, 21:00 (UTC-5) | Delfín |
1:1 (0:1)
|
Estadio Jocay, Manta | ||
| Elordi |
Reporte | Jara |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 25 de abril, 21:00 (UTC-5) | Delfín |
1:2 (0:1)
|
Estadio Jocay, Manta | ||
| Castro |
Reporte | Wesley Borré |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 9 de mayo, 19:00 (UTC-3) | Belgrano |
1:1 (0:0)
|
Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba | ||
| Jara |
Reporte | Angulo |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 8 de junio, 21:30 (UTC-3)[n. 1] | Internacional |
1:0 (0:0)
|
Estadio Alfredo Jaconi, Caxias do Sul | ||
| Alario |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 28 de mayo, 19:30 (UTC-5) | Delfín |
4:3 (2:3)
|
Estadio Jocay, Manta | ||
| Messiniti Elordi Miño Angulo |
Reporte | Graneros Noble Rioja |
Árbitro(s): VAR: | ||
Play-off de octavos de final
- Llave A: Barcelona - Bragantino
| 17 de julio, 19:30 (UTC-5) | Barcelona |
1:1 (1:1)
|
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
| Corozo |
Reporte | Helinho |
Asistencia: 6767 espectadores Árbitro(s): VAR: | ||
| 24 de julio, 21:30 (UTC-3) | Bragantino |
3:2 (1:2) (Global 4:3)
|
Estadio Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista | |||
| Borbas Lincoln Jhon Jhon |
Reporte | Ad. Preciado Oyola |
Árbitro(s): VAR: | |||
| Barcelona fue derrotado 4:3 en el marcador global y fue eliminado del torneo. | ||||||
- Llave D: Libertad - Univ.Católica
| 17 de julio, 18:00 (UTC-4) | Libertad |
2:0 (0:0)
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| Ó. Cardozo Sanabria |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 24 de julio, 17:00 (UTC-5) | Universidad Católica |
1:1 (1:0) (Global 3:1)
|
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |||
| Fajardo |
Reporte | Ó. Cardozo |
Árbitro(s): VAR: | |||
| Univ.Católica fue derrotado 3:1 en el marcador global y fue eliminado del torneo. | ||||||
- Llave E: Independiente del Valle - Boca Juniors
| 17 de julio, 19:30 (UTC-5) | Independiente del Valle |
0:0
|
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Reporte | Asistencia: 8083 espectadores Árbitro(s): VAR: | ||||
| 24 de julio, 21:30 (UTC-3) | Boca Juniors |
1:0 (1:0) (Global 1:0)
|
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Cavani |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | ||||
| Indep.del Valle fue derrotado 1:0 en el marcador global y fue eliminado del torneo. | ||||||
- Llave F: Liga de Quito - Always Ready
| 18 de julio, 19:30 (UTC-5) | Liga de Quito |
3:0 (2:0)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| Arce Adé J. Julio |
Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| 25 de julio, 20:30 (UTC-4) | Always Ready |
3:1 (1:0) (Global 4:3)
|
Estadio Municipal, El Alto | |||
| Terrazas Martínez Carabalí |
Reporte | Alzugaray |
Árbitro(s): VAR: | |||
| Liga de Quito venció 4:3 y clasificó a los Octavos de final. | ||||||
Octavos de final
| 14 de agosto, 19:30 (UTC-5) | Liga de Quito |
1:2 (1:2)
|
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| Arce |
Reporte | Pérez Moreno |
Árbitro(s): VAR: | ||
| 21 de agosto, 21:30 (UTC-3) | Lanús |
3:1 (1:1) (Global 5:2)
|
Estadio Néstor Díaz Pérez, Lanús | |||
| Bou Izquierdoz Acosta |
Reporte | Arce |
Árbitro(s): VAR: | |||
| Liga de Quito fue derrotado 5:2 en el marcador global y fue eliminado del torneo. | ||||||
Copa Conmebol Libertadores Sub-20
- Fase de grupos
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 7 | 2 | 5 | |
| 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 8 | 5 | 3 | |
| 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | –1 | |
| 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 9 | –7 |
| 4 de marzo | Aucas |
3:1 (2:0)
|
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| 15:00 | Conforme Perlaza |
Reporte | Uculmana |
Árbitro(s): | |
| 7 de marzo | Flamengo |
2:1 (0:0)
|
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| 15:00 | Iago Wallace Yan |
Reporte | Conforme |
Árbitro(s): | |
| 10 de marzo | Aucas |
4:2 (1:0)
|
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| 18:00 | Perlaza Hurtado Zambrano |
Reporte | Jorge Viudez |
Árbitro(s): | |
- Semifinales
| 14 de marzo | Boca Juniors |
2:1 (1:0)
|
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| 15:00 | Dalmasso Payal |
Reporte | Di Lollo |
Árbitro(s): | |
- Tercer lugar
| 16 de marzo | Aucas |
1:2 (0:1)
|
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| 15:00 | Zambrano |
Reporte | Beltrán Ruiz |
Árbitro(s): | |
Torneos nacionales masculinos
LigaPro Serie A
Primera etapa
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Independiente del Valle | 35 | 15 | 10 | 5 | 0 | 23 | 8 | +15 | |
| 2 | Barcelona | 31 | 15 | 9 | 4 | 2 | 24 | 8 | +16 | |
| 3 | Liga de Quito | 30 | 15 | 9 | 3 | 3 | 27 | 17 | +10 | |
| 4 | Aucas | 29 | 15 | 8 | 5 | 2 | 31 | 18 | +13 | |
| 5 | Universidad Católica | 25 | 15 | 7 | 4 | 4 | 31 | 20 | +11 | |
| 6 | Emelec | 25 | 15 | 6 | 7 | 2 | 17 | 12 | +5 | |
| 7 | El Nacional[a] | 21 | 15 | 8 | 0 | 7 | 17 | 16 | +1 | |
| 8 | Mushuc Runa | 18 | 15 | 5 | 3 | 7 | 18 | 19 | −1 | |
| 9 | Macará | 18 | 15 | 4 | 6 | 5 | 11 | 13 | −2 | |
| 10 | Deportivo Cuenca | 16 | 15 | 3 | 7 | 5 | 25 | 24 | +1 | |
| 11 | Técnico Universitario | 16 | 15 | 4 | 4 | 7 | 14 | 21 | −7 | |
| 12 | Orense | 15 | 15 | 3 | 6 | 6 | 10 | 17 | −7 | |
| 13 | Cumbayá | 14 | 15 | 4 | 2 | 9 | 8 | 19 | −11 | |
| 14 | Imbabura | 13 | 15 | 3 | 4 | 8 | 17 | 29 | −12 | |
| 15 | Delfín | 9 | 15 | 2 | 3 | 10 | 8 | 23 | −15 | |
| 16 | Libertad[b] | 4 | 15 | 1 | 5 | 9 | 8 | 25 | −17 |
Fuente: LigaPro
Notas:
| Clasificado a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2025. |
Segunda etapa
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Liga de Quito | 35 | 15 | 11 | 2 | 2 | 33 | 14 | +19 | |
| 2 | Independiente del Valle | 30 | 15 | 9 | 3 | 3 | 33 | 14 | +19 | |
| 3 | Universidad Católica | 26 | 15 | 8 | 2 | 5 | 28 | 24 | +4 | |
| 4 | Barcelona | 25 | 15 | 7 | 4 | 4 | 30 | 21 | +9 | |
| 5 | Orense | 25 | 15 | 7 | 4 | 4 | 18 | 16 | +2 | |
| 6 | Mushuc Runa | 23 | 15 | 5 | 8 | 2 | 27 | 24 | +3 | |
| 7 | Libertad | 23 | 15 | 6 | 5 | 4 | 20 | 18 | +2 | |
| 8 | Técnico Universitario | 22 | 15 | 6 | 4 | 5 | 25 | 15 | +10 | |
| 9 | Delfín | 22 | 15 | 6 | 4 | 5 | 21 | 22 | −1 | |
| 10 | El Nacional | 19 | 15 | 5 | 4 | 6 | 16 | 20 | −4 | |
| 11 | Aucas | 16 | 15 | 4 | 4 | 7 | 16 | 22 | −6 | |
| 12 | Macará | 15 | 15 | 4 | 3 | 8 | 15 | 27 | −12 | |
| 13 | Deportivo Cuenca[a] | 13 | 15 | 4 | 4 | 7 | 15 | 21 | −6 | |
| 14 | Imbabura | 11 | 15 | 3 | 2 | 10 | 17 | 31 | −14 | |
| 15 | Cumbayá | 10 | 15 | 2 | 4 | 9 | 17 | 34 | −17 | |
| 16 | Emelec[b] | 9 | 15 | 3 | 3 | 9 | 12 | 20 | −8 |
Fuente: LigaPro
Notas:
| Clasificado a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2025. |
Tabla acumulada
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Independiente del Valle | 65 | 30 | 19 | 8 | 3 | 56 | 22 | +34 | |
| 2 | Liga de Quito (C) | 65 | 30 | 20 | 5 | 5 | 60 | 31 | +29 | |
| 3 | Barcelona | 56 | 30 | 16 | 8 | 6 | 54 | 29 | +25 | |
| 4 | Universidad Católica | 51 | 30 | 15 | 6 | 9 | 59 | 44 | +15 | |
| 5 | Aucas | 45 | 30 | 12 | 9 | 9 | 47 | 40 | +7 | |
| 6 | Mushuc Runa | 41 | 30 | 10 | 11 | 9 | 45 | 43 | +2 | |
| 7 | El Nacional[a] | 40 | 30 | 13 | 4 | 13 | 33 | 36 | −3 | |
| 8 | Orense | 40 | 30 | 10 | 10 | 10 | 28 | 33 | −5 | |
| 9 | Técnico Universitario | 38 | 30 | 10 | 8 | 12 | 39 | 36 | +3 | |
| 10 | Emelec[b] | 34 | 30 | 9 | 10 | 11 | 29 | 32 | −3 | |
| 11 | Macará | 33 | 30 | 8 | 9 | 13 | 26 | 40 | −14 | |
| 12 | Delfín | 31 | 30 | 8 | 7 | 15 | 29 | 45 | −16 | |
| 13 | Deportivo Cuenca[c] | 29 | 30 | 7 | 11 | 12 | 40 | 45 | −5 | |
| 14 | Libertad[d] | 27 | 30 | 7 | 10 | 13 | 28 | 43 | −15 | |
| 15 | Imbabura (D) | 24 | 30 | 6 | 6 | 18 | 34 | 60 | −26 | |
| 16 | Cumbayá (D) | 24 | 30 | 6 | 6 | 18 | 25 | 53 | −28 |
Fuente: LigaPro
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles anotados; 4) Goles de visitante; 5) Resultados en partidos directos; 6) Sorteo.
(C) Campeón; (D) Descendido.
Notas:
- ↑ Campeón de la Copa Ecuador 2024. El Nacional fue penalizado con 3 puntos menos, por una sanción de la FEF.[9][10]
- ↑ Emelec fue penalizado con 3 puntos menos, por una sanción de la FEF.[15][16]
- ↑ Deportivo Cuenca fue penalizado con 3 puntos menos, por una sanción de la FEF.[13][14]
- ↑ Libertad fue sancionado con 4 puntos menos, por temas relacionados a apuestas deportivas en la temporada pasada.[11][12]
| Clasificado a la fase de grupos de Copa Libertadores 2025. | |
| Clasificado a la segunda fase clasificatoria de Copa Libertadores 2025. | |
| Clasificado a la primera fase clasificatoria de Copa Libertadores 2025. | |
| Clasificados a la primera fase de Copa Sudamericana 2025. | |
| Descendidos a la Serie B 2025. |
Final
- Ida
| 7 de diciembre, 15:30 | Liga de Quito |
3:0 (1:0)
|
Independiente del Valle | Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | |
| Arce Villamíl |
Reporte | Asistencia: 17 938 espectadores Árbitro(s): Bryan Loayza VAR: Luis Quiroz | |||
- Vuelta
| 14 de diciembre, 15:30 | Independiente del Valle |
1:0 (0:0) (Global 1:3)
|
Liga de Quito | Estadio Banco Guayaquil, Quito | |
| Zárate |
Reporte | Árbitro(s): Guillermo Guerrero VAR: Carlos Orbe | |||
- Liga de Quito ganó 3 - 1 en el marcador global.
|
|
| Campeón Liga Deportiva Universitaria 13.er título |
Copa Ecuador
| Campeón El Nacional 1.er título |
LigaPro Serie B
La LigaPro Serie B 2024 tuvo la participación de 10 equipos que disputaron dos etapas con sistema de todos contra todos; al finalizar el año los dos primeros clasificados de la tabla general acumulada (suma de ambas etapas) obtuvieron dos cupos directos a la LigaPro Serie A 2025.
Primera etapa
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cuniburo | 37 | 18 | 12 | 1 | 5 | 25 | 17 | +8 |
| 2 | Independiente Juniors | 30 | 18 | 8 | 6 | 4 | 24 | 12 | +12 |
| 3 | Manta | 28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 20 | 17 | +3 |
| 4 | Gualaceo | 26 | 18 | 8 | 2 | 8 | 19 | 22 | −3 |
| 5 | Guayaquil City | 23 | 18 | 5 | 8 | 5 | 23 | 14 | +9 |
| 6 | 9 de Octubre | 23 | 18 | 6 | 5 | 7 | 19 | 20 | −1 |
| 7 | Vargas Torres | 21 | 18 | 4 | 9 | 5 | 16 | 18 | −2 |
| 8 | San Antonio | 20 | 18 | 4 | 8 | 6 | 15 | 21 | −6 |
| 9 | Leones del Norte | 18 | 18 | 4 | 6 | 8 | 17 | 23 | −6 |
| 10 | Chacaritas | 18 | 18 | 5 | 3 | 10 | 14 | 28 | −14 |
Fuente: LigaPro
Segunda etapa
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Guayaquil City | 36 | 18 | 10 | 6 | 2 | 28 | 11 | +17 |
| 2 | Cuniburo | 32 | 18 | 9 | 5 | 4 | 39 | 20 | +19 |
| 3 | Manta | 32 | 18 | 9 | 5 | 4 | 25 | 22 | +3 |
| 4 | Independiente Juniors | 27 | 18 | 7 | 6 | 5 | 26 | 18 | +8 |
| 5 | San Antonio | 24 | 18 | 5 | 9 | 4 | 12 | 11 | +1 |
| 6 | 9 de Octubre | 24 | 18 | 6 | 6 | 6 | 19 | 20 | −1 |
| 7 | Gualaceo | 21 | 18 | 5 | 6 | 7 | 10 | 17 | −7 |
| 8 | Leones del Norte | 19 | 18 | 4 | 7 | 7 | 13 | 15 | −2 |
| 9 | Vargas Torres | 12 | 18 | 1 | 9 | 8 | 10 | 27 | −17 |
| 10 | Chacaritas | 10 | 18 | 1 | 7 | 10 | 11 | 32 | −21 |
Fuente: LigaPro
Tabla acumulada
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cuniburo (C, A) | 69 | 36 | 21 | 6 | 9 | 64 | 37 | +27 | |
| 2 | Manta (A) | 60 | 36 | 17 | 9 | 10 | 45 | 39 | +6 | |
| 3 | Guayaquil City | 59 | 36 | 15 | 14 | 7 | 51 | 25 | +26 | |
| 4 | Independiente Juniors[a] | 57 | 36 | 15 | 12 | 9 | 50 | 30 | +20 | |
| 5 | 9 de Octubre | 47 | 36 | 12 | 11 | 13 | 38 | 40 | −2 | |
| 6 | Gualaceo | 47 | 36 | 13 | 8 | 15 | 29 | 39 | −10 | |
| 7 | San Antonio[a] | 44 | 36 | 9 | 17 | 10 | 27 | 32 | −5 | |
| 8 | Leones del Norte | 37 | 36 | 8 | 13 | 15 | 30 | 38 | −8 | |
| 9 | Vargas Torres (D) | 33 | 36 | 5 | 18 | 13 | 26 | 45 | −19 | |
| 10 | Chacaritas (D) | 28 | 36 | 6 | 10 | 20 | 25 | 60 | −35 |
| Ascendidos a la Serie A 2025. | |
| Descendidos a la Segunda Categoría 2025. |
- Campeón
|
| Cuniburo 1.er título |
Segunda Categoría
El cuadro final lo disputaron los 32 equipos clasificados de la primera ronda, se emparejaron desde la ronda de dieciseisavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF el 9 de octubre de 2024.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerció la localía en el partido de vuelta, la final se jugó a partido único en cancha neutral.
- Campeón
| 22 de Julio 1.er título Ascendió a la Serie B |
También ascendió Atlético Vinotinto como subcampeón. |
Selecciones nacionales femeninas
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20
- Fase de grupos
| Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 | 4 | 3 | 1 | 0 | 5 | 2 | 3 | |
| 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 4 | 2 | |
| 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 3 | 2 | 1 | |
| 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 5 | −2 | |
| 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 3 | 7 | −4 |
| 11 de abril | Ecuador |
0:1 (0:0)
|
Estadio Modelo Alberto Spencer, Guayaquil | ||
| 18:30 | Reporte | Varela |
Árbitro(s): | ||
| 13 de abril | Perú |
2:0 (1:0)
|
Estadio Modelo Alberto Spencer, Guayaquil | ||
| 18:30 | Ruíz Espinoza |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 17 de abril | Argentina |
1:1 (1:0)
|
Estadio Modelo Alberto Spencer, Guayaquil | ||
| 18:30 | Romero |
Reporte | Macías |
Árbitro(s): | |
| 19 de abril | Ecuador |
2:1 (1:0)
|
Estadio Modelo Alberto Spencer, Guayaquil | ||
| 18:30 | Rodríguez |
Reporte | Pereira |
Árbitro(s): | |
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
- Fase de grupos
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 | 4 | 3 | 1 | 0 | 12 | 3 | +9 | |
| 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 11 | 7 | +4 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 9 | –3 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 4 | +7 | |
| 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 1 | 18 | –17 |
| 13 de marzo | Bolivia |
0:4 (0:2)
|
Estadio CARFEM, Ypané | ||
| 18:00 (GMT-3) | Reporte | Merino Guerra Arboleda |
Árbitro(s): | ||
| 17 de marzo | Chile |
5:1 (2:0)
|
Estadio CARFEM, Ypané | ||
| 18:00 (GMT-3) | Cabezas Millones Martínez Figueroa |
Reporte | Pico |
Árbitro(s): | |
| 19 de marzo | Ecuador |
2:2 (0:1)
|
Estadio CARFEM, Ypané | ||
| 20:30 (GMT-3) | Alcívar Arboleda |
Reporte | Benítez Bareiro |
Árbitro(s): | |
| 21 de marzo | Ecuador |
4:0 (2:0)
|
Estadio Arsenio Erico, Asunción | ||
| 20:30 (GMT-3) | Chiuchiolo Arboleda Guerra |
Reporte | Árbitro(s): | ||
- Cuadrangular final
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 11 | 3 | +8 | |
| 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 6 | 4 | +2 | |
| 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 8 | –5 | |
| 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 6 | –5 |
| Clasificado para la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2024. |
| 25 de marzo | Brasil |
4:0 (1:0)
|
Estadio CARFEM, Ypané | ||
| 17:00 (GMT-4) | Giovanna Waksman Francine |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 28 de marzo | Ecuador |
1:0 (1:0)
|
Estadio CARFEM, Ypané | ||
| 19:30 (GMT-4) | Arboleda |
Reporte | Árbitro(s): | ||
| 31 de marzo | Colombia |
4:2 (1:1)
|
Estadio CARFEM, Ypané | ||
| 17:00 (GMT-4) | Martínez Rodríguez López Rojas |
Reporte | Delgado |
Árbitro(s): | |
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
Fase de grupos
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 1 | 8 | |
| 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 4 | 2 | |
| 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | –3 | |
| 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 9 | –7 |
| 16 de octubre | República Dominicana |
0:2 (0:2)
|
Estadio Cibao FC, Santiago de los Caballeros | |||
| 19:00 | Reporte | Valverde |
Asistencia: 3006 espectadores Árbitra: | |||
| Primera victoria de Ecuador en un mundial femenino de la categoría. | ||||||
| 19 de octubre | Nigeria |
4:0 (1:0)
|
Estadio Cibao FC, Santiago de los Caballeros | ||
| 16:00 | Moshood Chidi Effiong |
Reporte | Asistencia: 787 espectadores Árbitra: | ||
| 22 de octubre | Ecuador |
4:0 (2:0)
|
Estadio Cibao FC, Santiago de los Caballeros | |||
| 19:00 | Arboleda Chiuchiolo Morán |
Reporte | Asistencia: 1248 espectadores Árbitra: | |||
| Primera clasificación a cuartos de final de Ecuador en un mundial femenino de la categoría. | ||||||
- Segunda fase
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
| 0 | ||||||||||
| 2 | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 1 | ||||||||||
| 1 | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 1 (4) | ||||||||||
| 1 (3) | ||||||||||
| 5 | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 3 | ||||||||||
| 0 | Tercer lugar | |||||||||
| 2 (1) | ||||||||||
| 2 (4) | ||||||||||
| 3 | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
Cuartos de final
| 27 de octubre | España |
5:0 (2:0)
|
Estadio Félix Sánchez, Santo Domingo | ||
| 15:30 | Comendador Segura |
Reporte | Asistencia: 3529 espectadores Árbitra: | ||
Torneos femeninos de la Conmebol
Copa Conmebol Libertadores Femenina
Fase de grupos
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | |
| 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | 1 | |
| 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 4 | 4 | 0 | |
| 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 4 | -2 |
| 4 de octubre | Ferroviária |
1:1 (0:0)
|
Estadio Arsenio Erico, Asunción | ||
| 17:30 | Zambrano |
Reporte | Zambrano |
Árbitra: | |
| 7 de octubre | Independiente del Valle |
0:1 (0:1)
|
Estadio Arsenio Erico, Asunción | ||
| 20:00 | Reporte | Zamorano |
Árbitra: | ||
| 10 de octubre | Independiente del Valle |
2:0 (0:0)
|
CARFEM, Ypané | ||
| 17:30 | Litardo Bolaños |
Reporte | Árbitra: | ||
Cuartos de final
| 13 de octubre | Deportivo Cali |
0:3 (0:2)
|
Estadio Arsenio Erico, Asunción | ||
| 20:00 | Reporte | Bolaños |
Árbitra: | ||
Semifinales
| 16 de octubre | Santa Fe |
1:1 (1:1) (4:2 p.)
|
Estadio CONMEBOL, Luque | ||
| 17:00 | Reyes |
Reporte | Roldán |
Árbitra: | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
Tercer lugar
| 19 de octubre | Boca Juniors |
2:0 (2:0)
|
Estadio CONMEBOL, Luque | ||
| 15:45 | Núñez Preininger |
Reporte | Árbitra: | ||
Torneos nacionales femeninos
Súperliga Femenina
Primera etapa
- Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Liga de Quito | 29 | 12 | 9 | 2 | 1 | 45 | 10 | +35 | |
| 2 | Barcelona | 29 | 12 | 9 | 2 | 1 | 38 | 7 | +31 | |
| 3 | Leones del Norte | 27 | 12 | 8 | 3 | 1 | 32 | 8 | +24 | |
| 4 | Macará | 14 | 12 | 4 | 2 | 6 | 19 | 17 | +2 | |
| 5 | Quito | 9 | 12 | 2 | 3 | 7 | 14 | 36 | −22 | |
| 6 | El Nacional[a] | 8 | 12 | 3 | 2 | 7 | 13 | 26 | −13 | |
| 7 | Deportivo Cuenca | 0 | 12 | 0 | 0 | 12 | 7 | 64 | −57 |
Fuente: FEF
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público
Notas:
- ↑ El Nacional, en todos sus equipos, fue sancionado con 3 puntos menos, por deudas
| Clasificados a la Segunda etapa. |
- Grupo B
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Independiente del Valle | 36 | 12 | 12 | 0 | 0 | 49 | 7 | +42 | |
| 2 | Ñañas | 23 | 12 | 7 | 2 | 3 | 31 | 14 | +17 | |
| 3 | Universidad Católica | 22 | 12 | 7 | 1 | 4 | 31 | 13 | +18 | |
| 4 | Espuce | 20 | 12 | 6 | 2 | 4 | 20 | 15 | +5 | |
| 5 | Deportivo Ibarra | 14 | 12 | 4 | 2 | 6 | 21 | 21 | 0 | |
| 6 | Ñusta | 7 | 12 | 2 | 1 | 9 | 13 | 39 | −26 | |
| 7 | Toreros | 0 | 12 | 0 | 0 | 12 | 8 | 64 | −56 |
Fuente: FEF
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público
| Clasificados a la Segunda etapa. |
Segunda etapa
- Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | ÑAÑ | LDU | MAC | CAT | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Ñañas | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 9 | −1 | — | 2–1 | 0–1 | 0–3 | ||
| 2 | Liga de Quito | 9 | 6 | 3 | 0 | 3 | 14 | 7 | +7 | 1–2 | — | 6–0 | 3–1 | ||
| 3 | Macará | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 6 | 12 | −6 | 3–3 | 1–0 | — | 1–3 | ||
| 4 | Universidad Católica | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 8 | 0 | 0–1 | 1–3 | 0–0 | — |
Fuente: FEF
| Clasificados a la Semifinal. |
- Grupo B
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | IDV | BSC | LEO | ESP | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Dragonas IDV | 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 13 | 5 | +8 | — | 1–1 | 3–1 | 1–0 | ||
| 2 | Barcelona | 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 13 | 4 | +9 | 1–1 | — | 3–1 | 6–0 | ||
| 3 | Leones del Norte | 9 | 6 | 3 | 0 | 3 | 8 | 10 | −2 | 1–3 | 1–0 | — | 3–1 | ||
| 4 | Espuce | 0 | 6 | 0 | 0 | 6 | 2 | 17 | −15 | 1–4 | 0–2 | 0–1 | — |
Fuente: FEF
| Clasificados a la Semifinal. |
Fase final
- Cuadro
| Semifinales | Final | ||||||||||||
| 1 de septiembre (ida) 7 y 8 de septiembre (vuelta) | 14 de septiembre (ida) 21 de septiembre (vuelta) | ||||||||||||
| 1 | | 0 | 1 | 1 | |||||||||
| 4 | | 0 | 2 | 2 | |||||||||
| | 0 | 0 | 0 | ||||||||||
| | 1 | 4 | 5 | ||||||||||
| 3 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||
| 2 | | 1 | 7 | 8 | |||||||||
| Campeón invicto Dragonas IDV 1.er título |
Ascenso de Fútbol Femenino Profesional de Ecuador
El cuadro final lo disputaron los 16 equipos clasificados de las Asociaciones Provinciales, se emparejaron desde la ronda de octavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF el 23 de octubre de 2024.
Plantilla:Copa
|
| Campeón Emelec 1.er título |
Serie A Femenina Amateur de Ecuador
Plantilla:Copa
| Campeón Bejucal Sport 1.er título |
Véase también
Notas
- ↑ El partido originalmente estaba programado para el 16 de mayo de 2024 a las 19:00 (UTC-3), sin embargo fue postergado debido a las fuertes lluvias e inundaciones en el estado de Río Grande del Sur. Posteriormente el encuentro fue reprogramado para la fecha indicada.
Referencias
Plantilla:Listaref
Enlaces externos
Plantilla:Sucesión
Plantilla:Control de autoridades



