Selección femenina de fútbol sub-17 de Colombia
| Selección femenina de fútbol sub-17 de Colombia | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Colombia | |||
| Código FIFA | COL | |||
| Federación | Federación Colombiana de Fútbol | |||
| Confederación | Conmebol | |||
| Seleccionador |
| |||
| Equipaciones | ||||
| ||||
| Primer partido | ||||
|
Melipilla, Chile — 14 de enero de 2008 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2008 | ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
|
Montevideo, Uruguay — 3 de marzo de 2022 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2022 | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
|
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia — 15 de marzo de 2012 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2012 Alajuela, Costa Rica — 16 de marzo de 2014 Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2014 | ||||
| Copa Mundial | ||||
| Participaciones | 7 (primera vez en 2008) | |||
| Mejor resultado |
| |||
| Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 | ||||
| Participaciones | 9 (primera vez en 2008) | |||
| Mejor resultado |
| |||
La Selección Femenina de Fútbol sub-17 de Colombia es el representativo del país en competencias oficiales de fútbol de su categoría. Está conformada por jugadoras menores de 17 años de edad. Su organización está a cargo de la Federación Colombiana de Fútbol, la cual es miembro de la Conmebol y de la FIFA.
Ganó la primera edición del Sudamericano Femenino Sub-17, que se disputó en 2008 en Chile. Además ha participado en siete ediciones de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 en la fue subcampeona mundial en 2022, siendo la primera vez que una selección colombiana (femenina o masculina) de cualquier categoría disputa una final de una Copa Mundial,[1] además de ser la primera vez que una selección colombiana llega a una final de un torneo organizado por la FIFA.
Es la selección con más puntos obtenidos en la tabla histórica del Campeonato Sudamericano, después de la selección de Brasil, máxima campeona del certamen. Se resalta que debido a su desempeño en la primera edición del Campeonato Sudamericano en 2008, de la que salió campeona del mismo y contando con jugadoras como Yoreli Rincón, las hermanas Natalia y Tatiana Ariza, Ingrid Vidal o Natalia Gaitán, que dos años después serían la base de la selección sub-20 que alcanzó las semifinales del Mundial de la categoría disputado en Alemania, comenzó el auge del fútbol femenino en Colombia,[2] despertando el interés por esta disciplina a nivel femenino parte de los medios de comunicación y del público en general.[3][4]
Estadísticas
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Primera fase | 13° | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 5 | -2 | |
| No clasificó | |||||||||
| Primera fase | 11° | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | |
| Primera fase | 16° | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 9 | -7 | |
| No clasificó | |||||||||
| Primera fase | 12° | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 5 | -3 | |
| Subcampeón | 2° | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 3 | 4 | |
| Primera fase | 11° | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 | |
| Clasificada | |||||||||
| TOTAL | 7/9 | 14° | 21 | 4 | 6 | 11 | 20 | 31 | -11 |
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleadora |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | 7 | 4 | 2 | 1 | 22 | 8 | Tatiana Ariza:6 | ||
| Primera fase | 7° | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 5 | Jessica Peña:3 | |
| Tercer puesto | 3° | 7 | 4 | 0 | 3 | 15 | 11 | Dayana Castillo:4 | |
| Subcampeón | 2° | 7 | 4 | 1 | 2 | 12 | 7 | Angie Castañeda y Valentina Restrepo:3 | |
| Cuarto puesto | 4° | 7 | 2 | 1 | 4 | 5 | 9 | Maireth Pérez:2 | |
| Subcampeón | 2° | 7 | 5 | 1 | 1 | 15 | 3 | Maireth Pérez:7 | |
| Torneo cancelado por la pandemia de COVID-19. | |||||||||
| Subcampeón | 2° | 7 | 6 | 0 | 1 | 20 | 2 | Linda Caicedo:5 | |
| Subcampeón | 2° | 7 | 4 | 2 | 1 | 13 | 8 | Nikol Rojas:3 | |
| Cuarto puesto | 4° | 9 | 3 | 3 | 3 | 10 | 6 | María Baldovino:7 | |
| TOTAL | 2° | 62 | 34 | 10 | 18 | 118 | 59 | Maireth Pérez:9 | |
Últimos partidos y próximos encuentros
Estos son los últimos partidos y próximos encuentros de la Selección Sub 17 Femenina de Colombia.
| Fecha | Ciudad | Racha | Local | Resultado | Visitante | Competencia | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 30/04/2025 | 2:2 | Argentina | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 02/05/2025 | Venezuela | 0:3 | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 06/05/2025 | Chile | 1:0 | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 09/05/2025 | 1:1 | Paraguay | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 12/05/2025 | 3:0 | Perú | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 15/05/2025 | 0:0 | Ecuador | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 18/05/2025 | Chile | 0:1 | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 21/05/2025 | Paraguay | 1:0 | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 24/05/2025 | 0:1 | Brasil | Sudamericano Femenino Sub-17 2025 | |||||
| 20/08/2025 | Chile | 1:2 | Partido amistoso | |||||
| 22/08/2025 | Chile | 0:1 | Partido amistoso | |||||
| 19/10/2025 | España | -:- | Copa Mundial Femenina Sub-17 2025 | |||||
| 22/10/2025 | Costa de Marfil | -:- | Copa Mundial Femenina Sub-17 2025 | |||||
| 25/10/2025 | -:- | Corea del Sur | Copa Mundial Femenina Sub-17 2025 |
Palmarés
Torneos oficiales
| Competición | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Campeón | Segundo lugar | Tercer lugar | Cuarto lugar | ||
| Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 | – | 1 (2022) | – | – | |
| Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 | 1 (2008) | 4 (2013, 2018, 2022 y 2024) | 1 (2012) | 2 (2016, 2025) | |
| Total | 1 título | 5 Subtítulos | Selección Femenina Sub-17 | ||
Torneos amistosos
Véase también
- Selección femenina de fútbol de Colombia
- Selección femenina de fútbol sub-20 de Colombia
- Selección de fútbol de Colombia
- Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia
Referencias
- ↑ Juan Miguel Hernández (26 de octubre de 2022). «La selección Colombia femenina hace historia al clasificar a la final del Mundial de India sub 17». El País. Consultado el 2 de febrero de 2023.
- ↑ José Orlando Ascencio (9 de septiembre de 2024). «El nacimiento de las Chicas Superpoderosas, que revolucionaron el fútbol femenino en Colombia: capítulo de 'Contra todo pronóstico'». El Tiempo. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ «Día de la Mujer: Así empezó el sueño del Fútbol femenino en Colombia». colombia.com. 8 de marzo de 2023.
- ↑ «La Selección Colombia Femenina en la memoria». Señal Memoria. 30 de agosto de 2024.
- ↑ «¡Campeonas de la UEFA Friendship Cup!». Federación Colombiana de Fútbol. 9 de abril de 2025.
