Selección de fútbol sub-15 del Paraguay
| Selección de fútbol sub-15 del Paraguay | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Paraguay | |||
| Código FIFA | PAR | |||
| Federación | Asociación Paraguaya de Fútbol | |||
| Confederación | Conmebol | |||
| Seudónimo(s) | La Albirroja | |||
| Seleccionador | No tiene | |||
| Equipaciones | ||||
| ||||
| Primer partido | ||||
|
Paraguay Ciudad del Este, Paraguay — 11 de septiembre de 2004 Campeonato Sudamericano Sub-16 de 2004 | ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
|
Paraguay Itauguá, Paraguay — 21 de septiembre de 2004 Campeonato Sudamericano Sub-16 de 2004 | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
|
Chile Cochabamba, Bolivia — 12 de noviembre de 2009 Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2009 | ||||
| Campeonato Sudamericano Sub-15 | ||||
| Participaciones | 9 (primera vez en 2004) | |||
| Mejor resultado |
| |||
La selección de fútbol sub-15 de Paraguay es el equipo compuesto por jugadores de 15 años de edad que representa a la Asociación Paraguaya de Fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15. Esta competencia reúne a las selecciones sub-15 de diferentes países de Sudamérica. Sus mejores participaciones en el Campeonato Sudamericano Sub-15 fueron en las ediciones de 2004 y 2009, en las cuales obtuvieron el título de campeones.
La albirrojita, ha participado en 9 Sudamericanos Sub-15 a lo largo de su historia. El primer torneo se llevó a cabo en Paraguay en 2004, y el último se desarrolló nuevamente en Paraguay en 2019. Las mejores actuaciones del equipo hasta ahora fueron en los torneos de 2004, jugado en Paraguay, y el de 2009, disputado en Bolivia, donde obtuvieron el título de campeón continental.
Es importante destacar que el primer torneo en 2004 fue experimental y se disputó entre futbolistas menores de 16 años. A partir de los eventos posteriores, se estableció definitivamente la categoría Sub-15 para la competición.
La albirrojita ha logrado ser campeona continental en dos ocasiones: en 2004 (en el torneo experimental) y en 2009 en Bolivia. Además de los títulos, también obtuvieron tres terceros lugares en los torneos de Bolivia 2005, Argentina 2017 y Paraguay 2019.
El máximo goleador en la historia de la selección Sub-15 de Paraguay es Diego Ariel Duarte, quien anotó 9 goles en 9 partidos jugados, todos en el Sudamericano de Argentina 2017.
En total, 181 jugadores paraguayos han participado en los 9 Sudamericanos Sub-15. Entre ellos, 14 jugadores disputaron 9 partidos y son los que más presencias tienen en la categoría.
Gerardo González Aquino es el técnico que más partidos ha dirigido a las selecciones Sub-15 de Paraguay, entre los 6 entrenadores que han ocupado el cargo. Dirigió en 21 partidos, ganando 10, empatando 3 y perdiendo 8. Bajo su dirección, los equipos marcaron 42 goles y recibieron 36. Fue el entrenador en Bolivia 2009, cuando Paraguay obtuvo su segundo título continental en la categoría, y también logró el tercer puesto en el Sudamericano de Argentina 2017.
El primer partido de la categoría Sub-15 se disputó el 11 de septiembre de 2004 en el Campeonato Sudamericano Sub-16 de esa época. Paraguay venció a Perú con un marcador de 4-0 en Ciudad del Este. El resultado más destacado de la categoría también ocurrió en el Campeonato Sudamericano de Paraguay, con una contundente victoria por 7-1 sobre Venezuela el 21 de septiembre de 2004.
En resumen, las mejores actuaciones de la selección Sub-15 de Paraguay se dieron en los Sudamericanos de 2004 (en el país) y 2009 (en Bolivia), donde se consagraron campeones continentales. El equipo ha tenido destacados goleadores y ha contado con Gerardo González Aquino como el técnico con más partidos dirigidos en la categoría.
Última convocatoria
Lista de 19 jugadoras convocadas para la Albirroja Sub-15 el 31 de agosto del 2022, para un nuevo microciclo de entrenamientos.
| N.º | Nombre | Posición | Edad | Club |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Ulises Pagliaro | |||
| 12 | Iván Olazar | |||
| -- | Alex Cano | |||
| -- | Jesús González | |||
| -- | Johannes Van Der Lowh | |||
| -- | Leonardo Acosta | |||
| -- | Joel Romero | |||
| -- | Cristhian Ruiz | |||
| -- | Junior Franco | |||
| -- | Thiago Aranda | |||
| -- | Alejandro Zárate | |||
| -- | Juan Bernal | |||
| -- | Jorge Vera | |||
| -- | Estiven Villalba | |||
| -- | Fernando Zayas | |||
| -- | Alan Ledesma | |||
| -- | Williams Wlk | |||
| -- | Lucas Gómez | |||
| -- | Jonás Rojas | |||
| -- | Mateo Ruffinelli | |||
| -- | Hugo Bordón | |||
| -- | Dante Zárate | |||
| -- | Josué Centurión | |||
| -- | Derlis Almada | |||
| -- | Jorge Cardozo | |||
| -- | Mauricio Orué | |||
| -- | Víctor Corvalán | |||
| -- | Víctor Villalba | |||
| DT |
- Nota: Los clubes mencionados de los jugadores se basan en el momento de la convocatoria.
Estadísticas
Juegos Olímpicos de la Juventud
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Sin invitación | |||||||||
| No clasificó' | |||||||||
Campeonato Sudamericano Sub-15
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Campeón | 1° | 6 | 4 | 1 | 1 | 15 | 5 | |
| Semifinales | 3° | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 5 | |
| Primera fase | 10° | 4 | 0 | 2 | 2 | 6 | 8 | |
| Campeón | 1° | 7 | 4 | 2 | 1 | 14 | 11 | |
| Primera fase | 5° | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 4 | |
| Primera fase | 7° | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 6 | |
| Primera fase | 7° | 4 | 1 | 1 | 2 | 11 | -2 | |
| Semifinales | 4° | 6 | 3 | 0 | 3 | 14 | 10 | |
| Campeón | 1° | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 3 |
