Primera Federación 2025-26

Primera Federación 2025-26

El Heliodoro Rodríguez López (estadio donde juega de local el C. D. Tenerife), acoge partidos de la tercera categoría nacional después de 12 años en el fútbol profesional de España.
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 31 de agosto de 2025 a 24 de mayo de 2026
Edición 5.ª
Organizador Real Federación Española de Fútbol
TV oficial Por Suscripción
Primera Federación TV
LaLiga+
Football Club
Autonomicas
Esport3
Aragón TV
CMM
La 7
TVG2
TV Canaria
Streaming
CMMPlay
Datos estadísticos
Participantes 40 equipos
Partidos 772 partidos (con los partidos de play-off)
Cronología
Primera Federación
2024-25
2025-26 Primera Federación
2026-27

La temporada 2025-26 de la Primera Federación de fútbol corresponde a la quinta edición de este campeonato que ocupa el tercer nivel en el Sistema de ligas de fútbol de España. La fase regular dió comienzo el 29 de agosto de 2025 y terminará el 24 de mayo de 2026. Posteriormente se disputará la promoción de ascenso en junio.[1]

Sistema de competición

Participan cuarenta clubes, encuadrados en dos grupos de veinte equipos, según los siguientes criterios de proximidad geográfica:

Se enfrentan en cada grupo todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición. La Real Federación Española de Fútbol será la responsable de designar las fechas de los partidos y los árbitros de cada encuentro, reservando al equipo local la potestad de fijar el horario exacto de cada encuentro.

El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor cero puntos, y en caso de empate hay un punto para cada equipo.

Al término del campeonato, los campeones de cada grupo, ascienden de forma directa a la Segunda División y son acreedores de la Copa Campeón, y los clasificados entre el segundo y el quinto lugar disputan la promoción de ascenso. Los emparejamientos se realizarán enfrentando al segundo de un grupo con el quinto del otro y el tercero contra el cuarto.[2]​ Esta promoción tiene formato de eliminación directa a doble partido, con prórroga si es necesario, y en caso de empate se clasifica el que mejor puesto haya obtenido en la liga regular; los duelos entre equipos con el mismo puesto durante la fase regular se decidirán por penaltis. Los dos vencedores de las dos eliminatorias finales, también ascienden a la Segunda División, para la temporada siguiente.

Los cinco últimos equipos clasificados de cada grupo, descienden directamente a la Segunda Federación, para la temporada siguiente.[3]

Equipos participantes



Ascensos y descensos

Un total de cuarenta equipos disputan la liga: veintiséis equipos que permanecen de la temporada anterior, cuatro equipos descendidos de la Segunda División de España 2024-25 y diez equipos ascendidos de la Segunda Federación 2024-25. La siguiente tabla muestra los intercambios de plazas previos al comienzo de la temporada actual:

Pos. Ascendidos a 2.ª División
1.º (I) Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa
1.º (II) Bandera de Ceuta A. D. Ceuta F. C.
3º. (I) Bandera del País Vasco Real Sociedad "B"
4º. (I) Bandera de Andorra F. C. Andorra
Pos. Descendidos de 2.ª División
19.º Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense
20.º Bandera de Canarias C. D. Tenerife
21.º Bandera de Galicia Racing de Ferrol
22.º Bandera de la Región de Murcia F. C. Cartagena
Descendidos a 2.ª Federación
Pos. Equipo Pos. Equipo
16.º (I) Bandera de Cataluña Barça Atlétic 16.º (II) Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada
17.º (I) Bandera del País Vasco Sestao River Club 17.º (II) Bandera de la Región de Murcia Yeclano Deportivo
18.º (I) Bandera del País Vasco Real Unión de Irún 18.º (II) Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Alcoyano
19.º (I) Bandera de Castilla y León Gimnástica Segoviana C. F. 19.º (II) Bandera de Andalucía R. C. Recreativo de Huelva
20.º (I) Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta 20.º (II) Bandera de la Comunidad Valenciana C. F. Intercity
Ascendidos de 2.ª Federación
Pos. Equipo Pos. Equipo
1.º (I) Bandera de Galicia Pontevedra C. F. 2.º (V) Bandera de Extremadura C. P. Cacereño
1.º (II) Bandera del País Vasco Arenas Club 3.º (I) Bandera de Asturias Real Avilés I. C. F.
1.º (III) Bandera de Cataluña C. E. Europa 3.º (V) Bandera de Castilla-La Mancha C. F. Talavera de la Reina
1.º (IV) Bandera de Andalucía Juventud de Torremolinos C.F. 4.º (III) Bandera de Cataluña C. E. Sabadell
1.º (V) Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Guadalajara 5.º (II) Bandera de Aragón C. D. Teruel

Grupos

Grupo I


N.º Com. autónoma Equipos
6 Bandera de Galicia Galicia C. D. Arenteiro
R. C. Celta Fortuna
C. D. Lugo
Ourense C. F.
Pontevedra C. F.
Racing de Ferrol
3 Bandera de Castilla y León Castilla y León S. D. Ponferradina
Unionistas de Salamanca C. F.
Zamora C. F.
Bandera del País Vasco País Vasco Arenas Club
Barakaldo C. F.
Bilbao Athletic
2 Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha C. D. Guadalajara
C. F. Talavera de la Reina
Bandera de Extremadura Extremadura C. P. Cacereño
A. D. Mérida
1 Bandera de Asturias Asturias Real Avilés Industrial
Bandera de Canarias Canarias C. D. Tenerife
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla
Bandera de Navarra Navarra C. A. Osasuna Promesas

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2025-26
1 S. D. Ponferradina 3 1 1 0 0 3 0 +3 Ascenso a Segunda División y Copa del Rey
2 C. D. Tenerife 3 1 1 0 0 2 0 +2 Promoción de ascenso a Segunda División y Copa del Rey
3 Arenas Club 3 1 1 0 0 2 1 +1
4 Racing de Ferrol 3 1 1 0 0 2 1 +1
5 Real Madrid Castilla 3 1 1 0 0 2 1 +1
6 A. D. Mérida 3 1 1 0 0 1 0 +1
7 C. A. Osasuna Promesas 3 1 1 0 0 1 0 +1
8 C. P. Cacereño 1 1 0 1 0 1 1 0
9 Pontevedra C. F. 1 1 0 1 0 1 1 0
10 Bilbao Athletic 1 1 0 1 0 0 0 0
11 R. C. Celta Fortuna 1 1 0 1 0 0 0 0
12 Ourense C. F. 1 1 0 1 0 0 0 0
13 Zamora C. F. 1 1 0 1 0 0 0 0
14 C. D. Arenteiro 0 1 0 0 1 1 2 −1
15 C. D. Lugo 0 1 0 0 1 1 2 −1
16 C. F. Talavera de la Reina 0 1 0 0 1 1 2 −1 Descenso a Segunda Federación
17 Barakaldo C. F. 0 1 0 0 1 0 1 −1
18 Unionistas de Salamanca C. F. 0 1 0 0 1 0 1 −1
19 C. D. Guadalajara 0 1 0 0 1 0 2 −2
20 Real Avilés Industrial 0 1 0 0 1 0 3 −3

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: BeSoccer

Evolución de la clasificación

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Equipo
Ponferradina 1
Tenerife 2
Arenas 3
Racing de Ferrol 4
Real Madrid Castilla 5
Mérida 6
Osasuna Promesas 7
Cacereño 8
Pontevedra 9
Bilbao Athletic 10
Celta Fortuna 11
Ourense 12
Zamora 13
Arenteiro 14
Lugo 15
Talavera de la Reina 16
Barakaldo 17
Unionistas de Salamanca 18
Guadalajara 19
Real Avilés Industrial 20

(*) Con partido(s) pendiente(s).

Resultados

Local \ Visitante ARC ARE BAK ATH CAC CEL GUA LUG MER OSA OUR PON POV FER AVI RMC TAL TEN UNI ZAM
Arenas Club 2–1
Arenteiro
Barakaldo
Bilbao Athletic
Cacereño
Celta Fortuna
Guadalajara 0–2
Lugo
Mérida 1–0
Osasuna Promesas
Ourense 0–0
Ponferradina
Pontevedra 1–1
Racing de Ferrol 2–1
Real Avilés Industrial 0–3
Real Madrid Castilla 2–1
Talavera de la Reina
Tenerife
Unionistas 0–1
Zamora 0–0
Datos actualizados a 31 de agosto de 2025. Fuente: BeSoccer
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Máximos goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles Partidos Prom.
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º

Grupo II


N.º Com. autónoma Equipos
7 Bandera de Andalucía Andalucía Algeciras C. F.
Antequera C. F.
Atlético Sanluqueño
Betis Deportivo
Juventud de Torremolinos C. F.
Marbella F. C.
Sevilla Atlético
3 Bandera de Cataluña Cataluña Gimnàstic de Tarragona
C. E. Europa
C. E. Sabadell
Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana C. D. Eldense
Hércules C. F.
Villarreal C. F. "B"
2 Bandera de Aragón Aragón S. D. Tarazona
C. D. Teruel
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón
Atlético de Madrid "B"
Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia F. C. Cartagena
Real Murcia
1 Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares U. D. Ibiza

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2025-26
1 Gimnàstic de Tarragona 3 1 1 0 0 2 1 +1 Ascenso a Segunda División y Copa del Rey
2 U. D. Ibiza 3 1 1 0 0 2 1 +1 Promoción de ascenso a Segunda División y Copa del Rey
3 Marbella F. C. 3 1 1 0 0 2 1 +1
4 C. E. Europa 3 1 1 0 0 1 0 +1
5 Hércules C. F. 3 1 1 0 0 1 0 +1
6 Villarreal C. F. "B" 3 1 1 0 0 1 0 +1
7 Antequera C. F. 1 1 0 1 0 0 0 0
8 Atlético Sanluqueño 1 1 0 1 0 0 0 0
9 Atlético Madrileño 1 1 0 1 0 0 0 0
10 Betis Deportivo 1 1 0 1 0 0 0 0
11 C. D. Teruel 1 1 0 1 0 0 0 0
12 C. E. Sabadell 1 1 0 1 0 0 0 0
13 C. D. Eldense 1 1 0 1 0 0 0 0
14 F. C. Cartagena 1 1 0 1 0 0 0 0
15 Algeciras C. F. 0 1 0 0 1 1 2 −1
16 Real Murcia C. F. 0 1 0 0 1 1 2 −1 Descenso a Segunda Federación
17 Sevilla Atlético 0 1 0 0 1 1 2 −1
18 A. D. Alcorcón 0 1 0 0 1 0 1 −1
19 Juventud de Torremolinos C. F. 0 1 0 0 1 0 1 −1
20 S. D. Tarazona 0 1 0 0 1 0 1 −1

Actualizado a los partidos jugados el 1 de septiembre de 2025.

Fuente: BeSoccer

Evolución de la clasificación

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Equipo
Gimnàstic de Tarragona 1
Ibiza 2
Marbella 3
Europa 4
Hércules 5
Villarreal "B" 6
Antequera 7
Atlético Sanluqueño 8
Atlético Madrileño 9
Betis Deportivo 10
Teruel 11
Sabadell 12
Eldense 13
Cartagena 14
Algeciras 15
Real Murcia 16
Sevilla Atlético 17
Alcorcón 18
Juventud de Torremolinos 19
Tarazona 20

(*) Con partido(s) pendiente(s).

Resultados

Local \ Visitante ALC ALG ANT ATM ATS BET CAR ELD EUR GIM HER IBI JUV MAR RMU SAB SVA TAR TER VIB
Alcorcón
Algeciras
Antequera 0–0
Atlético de Madrid "B" 0–0
Atlético Sanluqueño
Betis Deportivo
Cartagena
Eldense
Europa
Gimnàstic 2–1
Hércules 1–0
Ibiza
Juventud Torremolinos 0–1
Marbella 2–1
Real Murcia
Sabadell 0–0
Sevilla Atlético 1–2
Tarazona
Teruel 0–0
Villarreal "B" 1–0
Datos actualizados a 1 de septiembre de 2025. Fuente: BeSoccer
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Máximos goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles Partidos Prom.
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º

Promoción de ascenso a Segunda División

Clasificados

Pos Grupo I Grupo II
2.°
Bandera de ? Bandera de ?
3.°
Bandera de ? Bandera de ?
4.°
Bandera de ? Bandera de ?
5.°
Bandera de ? Bandera de ?

Cuadro

Semifinales Final
junio de 2026 junio de 2026
        
 Bandera de ? 2.º (I) 
 Bandera de ? 5.º (II) 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 3.º (II) 
 Bandera de ? 4.º (I) 
Semifinales Final
junio de 2026 junio de 2026
        
 Bandera de ? 5.º (I) 
 Bandera de ? 2.º (II) 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 3.º (I) 
 Bandera de ? 4.º (II) 

Semifinales

Semifinal 1

Ida; junio de 2026 5.º Grupo II
vs.
2.º Grupo I
Vuelta; junio de 2026 2.º Grupo I
vs.
5.º Grupo II
Pasa a la final
Bandera de ?

Semifinal 2

Ida; junio de 2026 4.º Grupo I
vs.
3.º Grupo II
Vuelta; junio de 2026 3.º Grupo II
vs.
4.º Grupo I
Pasa a la final
Bandera de ?

Semifinal 3

Ida; junio de 2026 5.º Grupo I
vs.
2.º Grupo II
Vuelta; junio de 2026 2.º Grupo II
vs.
5.º Grupo I
Pasa a la final
Bandera de ?

Semifinal 4

Ida; junio de 2026 4.º Grupo II
vs.
3.º Grupo I
Vuelta; junio de 2026 3.º Grupo I
vs.
4.º Grupo II
Pasa a la final
Bandera de ?

Finales

Final 1

Ida; junio de 2026 Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Inf.)
vs.
Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Sup.)
Vuelta; junio de 2026 Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Sup.)
vs.
Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Inf.)

Final 2

Ida; junio de 2026 Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Inf.)
vs.
Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Sup.)
Vuelta; junio de 2026 Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Sup.)
vs.
Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Inf.)
Ascienden a Segunda División

Bandera de ?
Bandera de ?

Final

Final 1

Ida; junio de 2026 Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Inf.)
vs.
Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Sup.)
Vuelta; junio de 2026 Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Sup.)
vs.
Vencedor Semifinal 1 o 2 (Pos. Inf.)

Final 2

Ida; junio de 2026 Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Inf.)
vs.
Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Sup.)
Vuelta; junio de 2026 Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Sup.)
vs.
Vencedor Semifinal 3 o 4 (Pos. Inf.)
Ascienden a Segunda División

Bandera de ?
Bandera de ?

Clasificados para la Copa del Rey 2026-27

Se clasifican los cinco mejores de cada grupo (salvo los filiales, ya que no participan en dicha competición).

Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ?
?º Grupo 1 ?º Grupo 1 ?º Grupo 1 ?º Grupo 1 ?º Grupo 1
Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ?
?º Grupo 2 ?º Grupo 2 ?º Grupo 2 ?º Grupo 2 ?º Grupo 2

Véase también

Referencias

  1. «Competiciones masculinas 2025/26». rfef. 1 de julio de 2025. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  2. «La RFEF se carga el playoff en sede única y vuelve al doble partido». as.com. 16 de junio de 2022. 
  3. «Desvelado el formato de los grupos, ascensos y descensos de la Primera RFEF.». Real Federación Española de Fútbol. 15 de abril de 2021.