Segunda División de España 2025-26

LALIGA Hypermotion 2025-26

El Estadio Municipal Alfonso Murube, lugar donde disputa sus encuentros como local la A. D. Ceuta F. C., vuelve a albergar partidos de fútbol profesional después de 57 años.
Datos generales
Sede Bandera de España España
Bandera de Andorra Andorra
Asociación UEFA
Categoría Segunda Categoría
Fecha 15 de agosto de 2025
31 de mayo de 2026 (fase regular)
junio de 2026 (promoción)[1]
Edición XCV
Organizador LALIGA, RFEF
TV oficial
Ver lista
Datos estadísticos
Participantes 22 equipos
Partidos 33 de 468
Goles 88 (2.67 goles por partido)
Cronología
2024-25 2025-26 2026-27

La Segunda División de España 2025-26 (denominada LALIGA Hypermotion por motivos de patrocinio) es la 95.ª edición de la segunda competición del sistema de ligas de fútbol de España. Organizado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LALIGA), el torneo comenzó el 15 de agosto de 2025 y su fase regular finalizará el 31 de mayo de 2026, jugándose la segunda fase del campeonato, consistente en la promoción de ascenso a Primera División, durante el mes de junio de 2026.[1]

Sistema de competición

La competición consta de un grupo único integrado por veintidós clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los veintidós equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición y la clasificación final se establece teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota.

  • Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:
  1. Mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Mayor diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.
  3. Mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. Mejor clasificación en los criterios del juego limpio.
  5. Partido de desempate en campo neutral, designado por la RFEF, siguiendo los criterios recogidos en el Reglamento General.
  • Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:
  1. Mayor puntuación a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. Mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. Mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. Mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. Mejor clasificación en los criterios del juego limpio.
  6. Partido de desempate en campo neutral, designado por la RFEF, siguiendo los criterios recogidos en el Reglamento General.

Cabe destacar que los criterios de desempate para empates múltiples tienen carácter excluyente, es decir, si algún criterio resuelve el desempate de forma parcial se seguirán aplicando los sucesivos criterios para los equipos que aún continúen en igualdad.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Segunda División y junto al segundo clasificado obtendrá de forma directa una plaza en la próxima edición de Primera División. Los cuatro siguientes clasificados (3.ª a 6.ª posiciones) disputarán la promoción de ascenso a Primera División por eliminación directa a doble partido, cuyo vencedor obtendrá también el ascenso de categoría. Ninguno de los dos métodos de ascenso contemplan la participación de equipos filiales. Por otra parte, los cuatro últimos clasificados descenderán a Primera Federación. Estas siete plazas son ocupadas el año siguiente por tres equipos descendidos de Primera División y cuatro equipos ascendidos de Primera Federación.

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Un total de veintidós equipos disputan la liga: quince equipos que permanecen de la temporada anterior, tres equipos descendidos de la Primera División de España 2024-25 y cuatro equipos ascendidos de la Primera Federación 2024-25, de los cuales dos ascienden como campeones de grupo y los otros dos tras superar una promoción de ascenso. La siguiente tabla muestra los intercambios de plazas previos al comienzo de la temporada actual:

Pos. Ascendidos a Primera División
1.° Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.
2.º Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F.
3.º Bandera de Asturias Real Oviedo
Pos. Ascendidos de 1.ª Federación
1.º (I) Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa
1.º (II) Bandera de Ceuta A. D. Ceuta F. C.
3.º (I) Bandera del País Vasco Real Sociedad "B"
4.º (I) Bandera de Andorra F. C. Andorra
Pos. Descendidos de Primera División
18.º Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Leganés
19.º Bandera de Canarias U. D. Las Palmas
20.º Bandera de Castilla y León Real Valladolid C. F.
Pos. Descendidos a 1.ª Federación
19.° Club Deportivo Eldense
20.º Bandera de Canarias C. D. Tenerife
21.º Bandera de Galicia Racing de Ferrol
22.º Bandera de la Región de Murcia F. C. Cartagena

Equipos por comunidad autónoma

N.° Comunidad autónoma Equipos
5 Bandera de Andalucía Andalucía Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga
4 Bandera de Castilla y León Castilla y León Burgos, Cultural Leonesa, Mirandés y Real Valladolid
2 Bandera de Aragón Aragón Huesca y Real Zaragoza
Bandera del País Vasco País Vasco Eibar y Real Sociedad "B"
1 Bandera de Andorra Andorra Andorra
Bandera de Asturias Asturias Sporting de Gijón
Bandera de Canarias Canarias Las Palmas
Bandera de Cantabria Cantabria Racing de Santander
Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha Albacete
Bandera de Ceuta Ceuta Ceuta
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Leganés
Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Castellón
Bandera de Galicia Galicia Deportivo de La Coruña

Información

Equipo Ciudad Entrenador Capitán Estadio Capacidad Proveedor Patrocinador
Albacete Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Bandera de España Alberto González Fernández[2] Bandera de España Bernabé Barragán Carlos Belmonte 18 000 Bandera de Alemania Adidas Bandera de España Globalcaja
Almería Bandera de Andalucía Almería Bandera de España Rubi[3] Bandera de España Fernando Martínez UD Almería Stadium 18 331 Bandera de Italia Macron Bandera del Reino Unido DAZN
Andorra Bandera de Andorra Andorra la Vieja Bandera de España Ibai Gómez[4] Bandera de Argentina Nico Ratti Estadio de la FAF[5] 5600 Bandera de Estados Unidos Nike Bandera de Andorra Morabanc Grup
Burgos Bandera de Castilla y León Burgos Bandera de España Luis Miguel Ramis[6] Bandera de España Unai Elgezabal El Plantío 12 194 Bandera de Italia Macron Bandera de Rumania DIGI
Cádiz Bandera de Andalucía Cádiz Bandera de España Gaizka Garitano[7] Bandera de España Álex Fernández Nuevo Mirandilla 20 724 Bandera de Italia Macron Bandera de España Silbö Telecom
Castellón Bandera de la Comunidad Valenciana Castellón de la Plana Bandera de los Países Bajos Johan Plat[8] Bandera de España Salva Ruiz Skyfi Castalia 15 500 Bandera de Italia Errea Bandera de Estados Unidos Pudgy Penguins
Ceuta Bandera de Ceuta Ceuta Bandera de España José Juan Romero[9] Bandera de Argentina Martín Bellotti Alfonso Murube 6500 Bandera de Italia Macron Bandera de España Ceuta
Córdoba Bandera de Andalucía Córdoba Bandera de España Iván Ania[10] Bandera de España Carlos Marín Bahrain Victorious Nuevo Arcángel 21 822 Bandera de España Joma Bandera de Baréin Bahrain Victorious
Cultural Leonesa Bandera de Castilla y León León Bandera de España Raúl Llona[11] Bandera de España Kevin Presa Reino de León 13 346 Bandera de Italia Kappa Bandera de Catar Aspire Academy
Deportivo de La Coruña Bandera de Galicia La Coruña Bandera de España Antonio Hidalgo[12] Bandera de España Diego Villares Abanca-Riazor 32 490 Bandera de Italia Kappa Bandera de España Estrella Galicia
Eibar Bandera del País Vasco Éibar Bandera de España Beñat San José[13] Bandera de España Anaitz Arbilla Ipurúa 8164 Bandera de Dinamarca Hummel Bandera de España Eibho
Granada Bandera de Andalucía Granada Bandera de España Pacheta[14] Bandera de Argentina Lucas Boyé Nuevo Los Cármenes 19 336 Bandera de Alemania Adidas Bandera de España Saiko
Huesca Bandera de Aragón Huesca Bandera de España Sergi Guilló[15] Bandera de España Jorge Pulido El Alcoraz 9128 Bandera de España Soka Bandera de España Huesca La Magia
Las Palmas Bandera de Canarias Las Palmas de Gran Canaria Bandera de España Luis García[16] Bandera de España Kirian Rodríguez Estadio de Gran Canaria 32 400 Bandera de Dinamarca Hummel Bandera de España Gran Canaria
Leganés Bandera de la Comunidad de Madrid Leganés Bandera de España Paco López[17] Bandera de España Jorge Sáenz Ontime Butarque 13 089 Bandera de España Joma Bandera de España Ontime[18]
Málaga Bandera de Andalucía Málaga Bandera de España Sergio Pellicer[19] Bandera de España Ramón Enríquez La Rosaleda 30 044 Bandera de Dinamarca Hummel Bandera de España Málaga
Mirandés Bandera de Castilla y León Miranda de Ebro Bandera de España Fran Justo[20] Bandera de España Sergio Postigo [21] Anduva[22] 5759 Bandera de Alemania Adidas Bandera de España Miranda Empresas
Racing de Santander Bandera de Cantabria Santander Bandera de España José Alberto López[23] Bandera de España Íñigo Sainz-Maza El Sardinero 21 514 Bandera de España Austral Bandera de Italia Eni Plenitude
Real Sociedad "B" Bandera del País Vasco San Sebastián Bandera de España Ion Ansotegi[24] Bandera de España Mikel Goti Instalaciones de Zubieta 2500 Bandera de Italia Macron Bandera de España Amenabar
Real Valladolid Bandera de Castilla y León Valladolid Bandera de Uruguay Guillermo Almada[25] Bandera de España Anuar Tuhami José Zorrilla 27 618 Bandera de Italia Kappa Bandera de España Estrella Galicia
Real Zaragoza Bandera de Aragón Zaragoza Bandera de España Gabi Fernández[26] Bandera de España Francho Serrano Ibercaja Estadio[27] 20 103 Bandera de Alemania Adidas Bandera de España Caravan Fragancias
Sporting de Gijón Bandera de Asturias Gijón Bandera de España Asier Garitano[28] Bandera de España Rubén Yáñez El Molinón 30 000 Bandera de Alemania Puma Bandera de España Siroko[29]

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Tipo de salida Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento
Leganés Bandera de España Borja Jiménez[30] 26 de mayo de 2025 Fin de contrato Pretemporada Bandera de España Paco López[17] 10 de junio de 2025
Real Sociedad "B" Bandera de España Sergio Francisco[31] Promoción interna Bandera de España Ion Ansotegi[24] 29 de mayo de 2025
Huesca Bandera de España Antonio Hidalgo[32] 31 de mayo de 2025 Fin de contrato Bandera de España Sergi Guilló[15] 13 de junio de 2025
Real Valladolid Bandera de España Álvaro Rubio[33] 4 de junio de 2025 Destitución Bandera de Uruguay Guillermo Almada[25] 8 de julio de 2025
Las Palmas Bandera de España Diego Martínez[34] 5 de junio de 2025 Fin de contrato Bandera de España Luis García[16] 7 de junio de 2025
Deportivo de La Coruña Bandera de España Óscar Gilsanz[35] 9 de junio de 2025 Bandera de España Antonio Hidalgo[12] 10 de junio de 2025
Mirandés Bandera de Italia Alessio Lisci[36] 23 de junio de 2025 Bandera de España Fran Justo[20] 30 de junio de 2025
Andorra Bandera de España Beto Company[37] 25 de junio de 2025 Bandera de España Ibai Gómez[4] 25 de junio de 2025

Árbitros

Listado de árbitros de la categoría[38]
  1. Bandera de Navarra Alejandro Morilla Turrión
  2. Bandera de la Región de Murcia Alejandro Ojaos Valera
  3. Bandera de Aragón Alonso de Ena Wolf
  4. Bandera de la Comunidad de Madrid Álvaro Moreno Aragón
  5. Bandera de la Comunidad Valenciana Andrés Fuentes Molina
  6. Bandera de Aragón Carlos Muñiz Muñoz
  7. Bandera de Castilla-La Mancha Dámaso Arcediano Monescillo
  8. Bandera del País Vasco Daniel Palencia Caballero
  9. Bandera de Castilla y León Eder Mallo Fernández
  10. Bandera de Castilla y León Germán Cid Camacho
  11. Bandera del País Vasco Gorka Etayo Herrera
  12. Bandera de la Comunidad Valenciana Iván Caparrós Hernández
  13. Bandera de Andalucía José Antonio Sánchez Villalobos
  14. Bandera del País Vasco Jon Ander González Esteban
  15. Bandera de las Islas Baleares Luis Bestard Servera
  16. Bandera de la Comunidad de Madrid Manuel Ángel Pérez Hernández
  17. Bandera de Andalucía Manuel Jesús Orellana Cid
  18. Bandera de Canarias Marta Huerta de Aza
  19. Bandera de Asturias Miguel González Díaz
  20. Bandera de la Región de Murcia Rafael Sánchez López
  21. Bandera de la Región de Murcia Salvador Lax Franco
  22. Bandera de la Comunidad Valenciana Saúl Ais Reig
  23. Bandera de la Comunidad Valenciana Sergiu Claudiu Muresan Muresan

Desarrollo

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2026-27
1 Racing de Santander 9 3 3 0 0 10 4 +6 Ascenso a Primera División
2 Sporting de Gijón 9 3 3 0 0 4 1 +3
3 Real Valladolid C. F. 7 3 2 1 0 4 0 +4 Promoción de ascenso a Primera División
4 F. C. Andorra 7 3 2 1 0 6 3 +3
5 Cádiz C. F. 7 3 2 1 0 4 2 +2
6 S. D. Huesca 7 3 2 1 0 4 2 +2
7 Málaga C. F. 7 3 2 1 0 3 1 +2
8 Deportivo de La Coruña 5 3 1 2 0 5 3 +2
9 U. D. Almería 5 3 1 2 0 7 6 +1
10 Burgos C. F. 4 3 1 1 1 6 3 +3
11 S. D. Eibar 4 3 1 1 1 5 3 +2
12 U. D. Las Palmas 4 3 1 1 1 4 3 +1
13 Real Sociedad "B" 4 3 1 1 1 3 3 0
14 C. D. Leganés 3 3 0 3 0 4 4 0
15 C. D. Mirandés 3 3 1 0 2 2 3 −1
16 Albacete Balompié 1 3 0 1 2 7 9 −2
17 C. D. Castellón 1 3 0 1 2 2 5 −3
18 Real Zaragoza 1 3 0 1 2 2 5 −3
19 Córdoba C. F. 1 3 0 1 2 2 5 −3 Descenso a Primera Federación
20 Granada C. F. 0 3 0 0 3 2 8 −6
21 Cultural y Deportiva Leonesa 0 3 0 0 3 1 7 −6
22 A. D. Ceuta F. C. 0 3 0 0 3 1 8 −7

Actualizado a los partidos jugados el 1 de septiembre de 2025.

Fuente: LaLiga Hypermotion

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles en enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor

Evolución de la clasificación

Jornada /
Equipo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Racing 4 2 1
Sporting 5 3 2
Valladolid 2 1 3
Andorra 12 6 4
Cádiz 6 10 5
Huesca 14 11 6
Málaga 15 12 7
Deportivo 3 8 8
Almería 9 9 9
Burgos 1 4 10
Eibar 11 5 11
Las Palmas 13 7 12
 Real "B" 7 13 13
Leganés 10 14 14
Mirandés 17 16 15
Albacete 8 15 16
Castellón 19 18 17
Zaragoza 18 19 18
Córdoba 16 17 19
Granada 20 22 20
Cultural 22 21 21
Ceuta 21 20 22

* Indica que la posición fue provisional en dicha jornada al tratarse de un equipo con un número distinto de partidos disputados con respecto a la mayoría de participantes.

Resultados

Primera vuelta
Jornada 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Espectadores Árbitro Amonestado Expulsado
Albacete Balompié vs C. D. Mirandés Carlos Belmonte 5 de septiembre 19:30
Córdoba C. F. vs C. D. Castellón Nuevo Arcángel 21:30
Deportivo de La Coruña vs Sporting de Gijón Abanca-Riazor 6 de septiembre 16:15
Real Zaragoza vs Real Valladolid C. F. Ibercaja Estadio 18:30
Málaga C. F. vs Granada C. F. La Rosaleda 21:00
A. D. Ceuta F. C. vs S. D. Huesca Alfonso Murube 7 de septiembre 14:00
Burgos C. F. vs U. D. Las Palmas El Plantío 16:15
Real Sociedad "B" vs Cádiz C. F. Instalaciones de Zubieta
U. D. Almería vs Racing de Santander UD Almería Stadium 18:30
Cultural y Deportiva Leonesa vs C. D. Leganés Reino de León
S. D. Eibar vs F. C. Andorra Ipurúa 8 de septiembre 20:30
Segunda vuelta

Nota: La hora indicada para los partidos disputados en el Estadio de Gran Canaria corresponde al huso horario peninsular.

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante ALB ALM AND BUR CAD CAS CEU COR CUL DEP EIB GRA HUE LEG LPA MAL MIR RAC RSO SPO VLL ZAR
Albacete 2–3
Almería 4–4
Andorra 2–1
Burgos 5–1
Cádiz 2–1 1–0
Castellón 0–1 1–1
Ceuta 0–1
Córdoba 1–3
Cultural 0–1
Deportivo 0–0
Eibar 3–0
Granada 1–3 1–2
Huesca 2–1 1–1
Leganés 1–1 2–2
Las Palmas 1–1 0–1
Málaga 1–1 1–0
Mirandés 0–1
Racing 3–1 4–1
Real "B" 2–2 1–0
Sporting 2–1 1–0
Valladolid 3–0 0–0
Zaragoza 1–3
Datos actualizados a 1 de septiembre de 2025. Fuente: LaLiga EA Sports
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Promoción de ascenso a Primera División

Clasificados

  • Bandera de ? (3.º)
  • Bandera de ? (4.º)
  • Bandera de ? (5.º)
  • Bandera de ? (6.º)

Cuadro

Semifinales Final
junio de 2026 junio de 2026
        
 Bandera de ? 6.º 
 Bandera de ? 3.º 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 5.º 
 Bandera de ? 4.º 

Semifinales

6.º vs. 3.º

Ida; junio de 2026; -:-
vs.
Vuelta; junio de 2026; -:-
vs.
Pasa a la final
Bandera de ?

5.º vs. 4.º

Ida; junio de 2026; -:-
vs.
Vuelta; junio de 2026; -:-
vs.
Pasa a la final
Bandera de ?


Final

Ida; junio de 2026; -:-
vs.
Vuelta; junio de 2026; -:-
vs.


Asciende a Primera División
Bandera de ?

Datos y estadísticas

Máximos goleadores

Al finalizar la temporada, el máximo goleador de la competición recibe el Trofeo Pichichi y el máximo goleador español recibe el Trofeo Zarra.[39][40]

Pos. Jugador Equipo Goles Part. Prom.
1 Bandera de España Asier Villalibre Bandera de Cantabria Racing de Santander 4 3 1.33
2 Bandera de España Agus Medina Bandera de Castilla-La Mancha Albacete 3 3 1
3 Bandera de España Andrés Martín Bandera de Cantabria Racing de Santander 3 3 1
4 Bandera de España Javi Martón Bandera del País Vasco Eibar 2 2 1
5 Bandera de España Rafa Rodríguez Bandera de Andalucía Málaga 2 3 0.67
6 Bandera de Uruguay Brian Ocampo Bandera de Andalucía Cádiz 2 3 0.67
7 Bandera de España Sergi Enrich Bandera de Aragón Huesca 2 3 0.67
8 Bandera de Brasil Léo Baptistão Bandera de Andalucía Almería 2 3 0.67
9 Bandera de España Adrián Embarba Bandera de Andalucía Almería 2 3 0.67
10 Bandera de España Iñigo Vicente Bandera de Cantabria Racing de Santander 2 3 0.67
11 Bandera de España Curro Sánchez Bandera de Castilla y León Burgos 2 3 0.67
12 Bandera de España Antonio Puertas Bandera de Castilla-La Mancha Albacete 2 3 0.67
13 Bandera de España Ale García Bandera de Canarias Las Palmas 2 3 0.67
14 Bandera de España Fer Niño Bandera de Castilla y León Burgos 2 3 0.67
15 Bandera de España Miguel de la Fuente Bandera de la Comunidad de Madrid Leganés 2 3 0.67

Fuente: BeSoccer.[41]​ Actualizado al último partido de la jornada 3 disputado el 1 de septiembre de 2025.

Máximos asistentes

La siguiente tabla muestra el ranking de máximos asistentes de la competición:

Pos. Jugador Equipo Asist. Part. Prom.
1 Bandera de España Iñigo Vicente Bandera de Cantabria Racing de Santander 4 3 1.33
2 Bandera de Colombia Juan Otero Bandera de Asturias Sporting de Gijón 4 3 1.33
3 Bandera de España Peio Canales Bandera de Cantabria Racing de Santander 2 3 0.67
4 Bandera de Corea del Sur Kim Min-su Bandera de Andorra Andorra 2 3 0.67
5 Bandera de España Manu Fuster Bandera de Canarias Las Palmas 2 3 0.67
6 Bandera de Croacia Stipe Biuk Bandera de Castilla y León Real Valladolid 2 3 0.67
7 Bandera de España Álex Muñoz Bandera de Andalucía Almería 2 3 0.67
8 Bandera de España Aleix Garrido Bandera del País Vasco Eibar 2 3 0.67
9 Bandera de España Iker Kortajarena Bandera de Aragón Huesca 2 3 0.67
10 Bandera de España Jon Morcillo Bandera de Castilla-La Mancha Albacete 2 3 0.67
11 Bandera de España Álex Sala Bandera de Andalucía Córdoba 1 1 1
12 Bandera de España Sergio Rodelas Bandera de Andalucía Granada 1 2 0.5
13 Bandera de España Juanpe Jiménez Bandera de Andalucía Málaga 1 2 0.5
14 Bandera de España Pedro Alemañ Bandera de Andalucía Granada 1 2 0.5
15 Bandera de España Jonathan Viera Bandera de Canarias Las Palmas 1 2 0.5

Fuente: BeSoccer.[42]​ Actualizado al último partido de la jornada 3 disputado el 1 de septiembre de 2025.

Tripletes o más

A continuación se detallan los tripletes conseguidos a lo largo de la temporada.

N.º Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Rep.

Autogoles

A continuación se detallan los autogoles marcados a lo largo de la temporada.

N.º Fecha Jugador Minuto Local Resultado Visitante Rep.
1 15/08/2025 Bandera de España Aitor Córdoba 3 - 1, Anotado en el minuto 50Autogol50' Burgos C. F. Bandera de Castilla y León 5 – 1 Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa Jornada 1
2 17/08/2025 Bandera de España Sergio Barcia 1 - 1, Anotado en el minuto 77Autogol77' U. D. Las Palmas Bandera de Canarias 1 – 1 Bandera de Andorra F. C. Andorra Jornada 1

Récords

Récords de jugadores
Récord Fecha Jugador Local Resultado Visitante Rep.
Primer gol de la temporada 15/08/2025 Bandera de España Curro Sánchez Burgos C. F. Bandera de Castilla y León 5 – 1 Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa Jornada 1
Gol anotado más pronto 01/09/2025 Bandera de España Miguel de la Fuente (0:11) C. D. Leganés Bandera de la Comunidad de Madrid 2 – 2 Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña Jornada 3
Gol anotado más tarde 18/08/2025 Bandera de Brasil Léo Baptistão (99:28) U. D. Almería Bandera de Andalucía 4 – 4 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié Jornada 1


Récords de equipos
Récord Fecha Equipo/s Local Resultado Visitante Rep.
Más goles en un partido 18/08/2025 Bandera de AndalucíaBandera de Castilla-La Mancha Almería y Albacete (8) U. D. Almería Bandera de Andalucía 4 – 4 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié Jornada 1
Más público en un partido 24/08/2025 Bandera de Galicia Deportivo (25 860) Deportivo de La Coruña Bandera de Galicia 0 – 0 Bandera de Castilla y León Burgos C. F. Jornada 2
Menos público en un partido 31/08/2025 Bandera de Andorra Andorra (2031) F. C. Andorra Bandera de Andorra 2 – 1 Bandera de Castilla y León Burgos C. F. Jornada 3
Mayor victoria local 15/08/2025 Bandera de Castilla y León Burgos (+4) Burgos C. F. Bandera de Castilla y León 5 – 1 Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa Jornada 1
Mayor victoria visitante 16/08/2025 Bandera de Galicia Deportivo (+2) Granada C. F. Bandera de Andalucía 1 – 3 Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña Jornada 1
23/08/2025 Bandera de Andorra Andorra (+2) Real Zaragoza Bandera de Aragón 1 – 3 Bandera de Andorra F. C. Andorra Jornada 2
25/08/2025 Bandera de Canarias Las Palmas (+2) Córdoba C. F. Bandera de Andalucía 1 – 3 Bandera de Canarias U. D. Las Palmas Jornada 2

Premios

Premios mensuales

LALIGA entregará el premio al mejor jugador de la categoría de forma mensual a jugadores seleccionados a través de una votación:

Mejor jugador del mes

Fichajes

Fichajes más caros del mercado de verano

Jugador Club de destino Club de origen Precio (€) Ref.
Bandera de Brasil Thalys Henrique Bandera de Andalucía Almería Bandera de Brasil Palmeiras 6 000 000 € [43]
Bandera de Colombia Gustavo Puerta Bandera de Cantabria Racing de Santander Bandera de Alemania Bayer Leverkusen 3 500 000 € [44]
Bandera de Italia Federico Bonini Bandera de Andalucía Almería Bandera de Italia Catanzaro 3 000 000 € [45]
Bandera de Dinamarca Adam Jakobsen Bandera de la Comunidad Valenciana Castellón Bandera de Suecia Brommapojkarna 2 700 000 € [46]
Bandera de España César Gelabert Bandera de Asturias Sporting de Gijón Bandera de Francia Toulouse 2 000 000 € [47]
Bandera de los Países Bajos Daijiro Chirino Bandera de Andalucía Almería Bandera de España Castellón 2 000 000 € [48]
Bandera de España Jonathan Dubasin Bandera de Asturias Sporting de Gijón Bandera de Suiza Basilea 1 500 000 € [49]
Bandera de Bélgica Benjamin Pauwels Bandera de la Comunidad de Madrid Leganés Bandera de los Países Bajos Cambuur 1 300 000 € [50]
Bandera de Italia Fabrizio Brignani Bandera de la Comunidad Valenciana Castellón Bandera de España Atlético de Madrid 1 100 000 € [51]
Bandera de España Luismi Cruz Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña Bandera de España Tenerife 1 000 000 € [52]
Fuente: Transfermarkt [1].

Fichajes más caros del mercado de invierno

Jugador Club de destino Club de origen Precio (€) Ref.

Véase también

Notas

Referencias

  1. a b «El sorteo del calendario de LaLiga EA Sports, en directo; Fechas, partidos y jornadas de Primera División 25-26». Marca. 1 de julio de 2025. 
  2. «Alberto González, nuevo entrenador del Albacete». As. 27 de marzo de 2024. 
  3. «Rubi regresa al banquillo del Almería con un contrato de tres años». Andalucía Información. 3 de junio de 2024. 
  4. a b «Ibai Gómez dirigirá el nuevo proyecto de Piqué en el Andorra». Marca. 25 de junio de 2025. 
  5. «El Andorra confirma que este curso lo jugará en el estadio de la Federación». Marca. 26 de julio de 2025. 
  6. Sainz, Sergio (31 de octubre de 2024). «Ramis, nuevo entrenador del Burgos». Marca. Consultado el 31 de octubre de 2024. 
  7. «El Cádiz se carga a Paco López y ficha a Gaizka Garitano». Mundo Deportivo. 8 de diciembre de 2024. 
  8. «El CD Castellón destituye a Schreuder y anuncia a Johan Plat como nuevo entrenador». El Mundo. 20 de enero de 2025. 
  9. «José Juan Romero, confirmado como nuevo entrenador de la AD Ceuta». El Faro de Ceuta. 19 de septiembre de 2022. 
  10. «Iván Ania renueva con el Córdoba CF por una temporada más». ABC. 27 de junio de 2024. 
  11. «Raúl Llona, el míster del ascenso, sigue en la 'Cultu'». Marca. 4 de junio de 2025. 
  12. a b «Antonio Hidalgo asume el reto de dirigir el nuevo proyecto del Dépor». Marca. 10 de junio de 2025. 
  13. «Beñat San José reemplaza a Etxeberria en el banquillo del Eibar». Marca. 17 de febrero de 2025. 
  14. «Pacheta, nuevo entrenador del Granada». Marca. 14 de mayo de 2025. 
  15. a b «El Huesca confirma a Sergi Guilló como nuevo entrenador». Marca. 13 de junio de 2025. 
  16. a b «Luis García, nuevo entrenador de la UD Las Palmas». UD Las Palmas. 7 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  17. a b «El C.D. Leganés incorpora a Paco López como su nuevo entrenador para la temporada 2025/26». Marca. 10 de junio de 2025. 
  18. «Ontime, nuevo patrocinador principal del C.D. Leganés». C. D. Leganés. Consultado el 11 de agosto de 2024. 
  19. «Pellicer renueva como entrenador del Málaga». Mundo Deportivo. 28 de junio de 2024. 
  20. a b «Fran Justo toma las riendas del Mirandés». Marca. 30 de junio de 2025. 
  21. «Sergio Postigo renueva con el CD Mirandés hasta 2026». CD Mirandés. 20 de julio de 2025. 
  22. «El Alavés cede Mendizorroza al Mirandés para el inicio de Liga». Marca. 16 de junio de 2025. 
  23. «El Racing 'ata' a José Alberto hasta junio de 2028». Marca. 23 de enero de 2025. 
  24. a b «Ansotegi y Agirretxe dan el salto al banquillo». Marca. 29 de mayo de 2025. 
  25. a b «El Valladolid firma al uruguayo Guillermo Almada para su banquillo». Marca. 7 de julio de 2025. 
  26. «El Zaragoza hace oficial la renovación de Gabi hasta 2026». Marca. 13 de junio de 2025. 
  27. Real Zaragoza (1 de julio de 2025). «"Ibercaja Estadio" será la denominación oficial del modular donde jugará el Real Zaragoza las dos próximas temporadas». realzaragoza.com. 
  28. «Asier Garitano asume el reto de evitar el desastre en el Sporting». Marca. 8 de abril de 2025. 
  29. «Acuerdo de colaboración entre el Real Sporting y Siroko». 3 de julio de 2024. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  30. «Borja Jiménez deja el Leganés». Marca. 26 de mayo de 2025. 
  31. «Comienza la era Sergio Francisco». Marca. 26 de mayo de 2025. 
  32. «Antonio Hidalgo anuncia su salida del Huesca». Marca. 31 de mayo de 2025. 
  33. «Álvaro Rubio no continuará al frente del Valladolid». 4 de junio de 2025. 
  34. «Diego Martínez concluye su etapa en la UD Las Palmas». UD Las Palmas. 5 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  35. «Óscar Gilsanz no continuará siendo el entrenador del Deportivo». Marca. 9 de junio de 2025. 
  36. «Alessio Lisci no continuará al frente del Mirandés y pone rumbo a Osasuna». Marca. 23 de junio de 2025. 
  37. «Albert 'Beto' Company deja el banquillo del Andorra». Marca. 25 de junio de 2025. 
  38. «Informe arbitral por categorías – Temporada 2024/25» (PDF). Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  39. «¿Por qué se llama 'Pichichi' al máximo goleador de La Liga de España?». Goal. 14 de junio de 2022. 
  40. «Unos galardones cargados de historia». Marca. 18 de marzo de 2013. 
  41. «Máximos goleadores LaLiga Hypermotion 2025-26». BeSoccer. 
  42. «Máximos asistentes LaLiga Hypermotion 2025-26». BeSoccer. 
  43. Martínez, A. (1 de septiembre de 2025). «Thalys Henrique: otra apuesta de talento joven para la delantera del Almería». Marca. 
  44. Fernández, P. (1 de septiembre de 2025). «Gustavo Puerta refuerza el centro del campo del Racing». Marca. 
  45. Martínez, A. (8 de agosto de 2025). «El Almería tiene nuevo central: Bonini ya es rojiblanco». Marca. 
  46. Sokout, O. (1 de septiembre de 2025). «El Castellón ya tiene su fichaje estrella: el danés Adam Jakobsen». Marca. 
  47. Fernández, B. (23 de junio de 2025). «El Sporting apuesta y paga la cláusula de César Gelabert». Marca. 
  48. Sokout, O. y Martínez, A. (6 de julio de 2025). «El Castellón traspasa a Chirino, que se marcha al Almería». Marca. 
  49. EFE (19 de junio de 2025). «El Sporting compra a un 'pingüino' de nombre Dubasin». Marca. 
  50. Carrasco, J. (21 de julio de 2025). «Pauwels llegó, entrenó y firmó por cuatro temporadas con el Leganés». Marca. 
  51. Fernández. J. (15 de julio de 2025). «El Málaga completa la delantera con Adrián Niño». Marca. 
  52. Sokout, O. (15 de julio de 2025). «El Castellón incorpora al defensa italiano Fabrizio Brignani». Marca. 

Enlaces externos


Predecesor:
Segunda División de España 2024-25
Temporadas de LaLiga Hypermotion
2025-26
Sucesor:
Segunda División de España 2026-27