Ourense Club de Fútbol

Ourense C. F.
Datos generales
Nombre Ourense Club de Fútbol, S. A. D.
Fundación 1977 (48 años)
como Puente Club de Fútbol
Presidente Bandera de España Camilo Díaz
Entrenador Bandera de España Pablo López Vidal
Instalaciones
Estadio O Couto
Capacidad 5658 espectadores
Ubicación Orense, Galicia, España
Inauguración 6 de noviembre de 1949 (75 años)
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de España Segunda Federación
(2023-24) 1.º Crecimiento
Copa Bandera de España Copa del Rey
(2024-25) Octavos de final
Otra copa Bandera de España Copa RFEF
(2023) Fase nacional
Actualidad
 Bandera de España Primera Federación 2024-25
Página web oficial
Secciones del
Ourense Club de Fútbol
Fútbol Sala femenino

El Ourense Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol español del barrio de A Ponte en la ciudad de Orense. Fue el primer club del fútbol español que se transformó en sociedad anónima deportiva militando en la Tercera División.[1]​ En la temporada 23-24 compitió en el Grupo I de la Segunda Federación alcanzado el ascenso a Primera Federación el 28 de abril de 2024.

Aunque durante sus primeras décadas de vida disputó sus partidos como local en el campo municipal de Oira, tras la desaparición de CD Ourense pasó a jugar en el Estadio de O Couto, de titularidad pública.

Historia

Fue fundado en 1977 con el nombre de Puente Club de Fútbol, cambiando su nombre por el de Ponte Ourense Club de Fútbol en 1996. En julio de 2014 cambió su nombre de Ponte Ourense Club de Fútbol por el de Ourense Club de Fútbol para participar en el campeonato de Primera Autonómica.[2]

En la temporada 2019/20 estuvieron a punto de ascender a la Segunda División B, quedando segundos en la liga regular y llegando a la final de la eliminatoria de ascenso, en donde solamente les faltó un gol para conseguir el ascenso, que finalmente recayó en manos de la Sociedad Deportiva Compostela.

Finalmente, en la temporada 2021-2022 consiguen un hito histórico logrando el ascenso a la Segunda Federación, competición de ámbito nacional, recientemente creada como puente entre la antigua 2ª División B y la 3ª División.

En la temporada 2023/2024 lograron quedar primeros en el Grupo I de la Segunda Federación, ascendiendo así a la Primera Federación por primera vez en su historia.

Estadio

El Ourense C.F. diputa sus partidos como local en el Estadio de O Couto, con capacidad para 5659 espectadores, distribuidos en tres gradas. El campo tiene unas dimensiones de 105 × 68 metros con césped de hierba natural.

Grada Tribuna: 1811 espectadores; Grada Preferencia: 2231 espectadores; Grada Fondo: 1617 espectadores.

Datos del club

Plantilla

Plantilla del Ourense CF de la temporada 2025/26
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
Bandera de España 0POR Alberto Sánchez  24 años Bandera de España RC Deportivo Fabril  2026
Bandera de España 0POR Álvaro Ratón  32 años Bandera de Grecia PAS Lamia 1964  2026
Defensas
2 Bandera de España 1DEF Fernando Andrada  30 años Bandera de España SE Penya Independent  2025
3 Bandera de España 1DEF Hugo Sanz  23 años Bandera de España Real Murcia CF  2026
4 Bandera de España 1DEF Fran Carmona  26 años Bandera de España CD Teruel  2026
5 Bandera de España 1DEF Miguel Prado  26 años Bandera de España Marino de Luanco  2026
Bandera de España 1DEF Enol Coto  24 años Bandera de España SD Amorebieta  2026
Bandera de España 1DEF Adrián Pérez  21 años Bandera de España CD Tenerife "B"  2026
Bandera de España 1DEF Álvaro Yuste  24 años Bandera de España AD Alcorcón  2026
Bandera de España 1DEF Oriol Comas  22 años Bandera de España Girona FC "B"  2026
Centrocampistas
8 Bandera de Cabo Verde 2MED Jerin Ramos Pasaporte europeo  29 años Bandera de España Rayo Cantabria  2026
Bandera de España 2MED Dani García  21 años Bandera de España San Fernando CDI  2026
Bandera de España 2MED Nacho Castillo  25 años Bandera de España SD Ponferradina  2026
Bandera de Senegal 2MED Lamine Gueye Extracomunitario sin restricción  19 años Bandera de España Betis Deportivo  2026
Bandera de España 2MED David Rabadán  25 años Bandera de España Unionistas de Salamanca CF  2026
Bandera de España 2MED Iker Punzano  21 años Bandera de España Villarreal CF "B"  2026
Bandera de España 2MED David Muñoz  20 años Bandera de España Atlético Madrileño  2026
Delanteros
11 Bandera de España 3DEL Álex Gil  27 años Bandera de España CDA Navalcarnero  2025
Bandera de Marruecos 3DEL Amin Bouzaig Pasaporte europeo  28 años Bandera de España UCAM Murcia CF  2026
Bandera de Marruecos 3DEL Omar Ouhdadi Extracomunitario sin restricción  25 años Bandera de España Bergantiños FC  2026
Bandera de España 3DEL Marco Camus  23 años Bandera de España Valencia Mestalla  2026
Bandera de España 3DEL Aitor Aranzabe  27 años Bandera de España Real Unión  2026
Bandera de Haití 3DEL Kensly Vázquez Pasaporte europeo  22 años Bandera de España Cádiz CF Mirandilla  2026
Bandera de España 3DEL Adrián Guerrero  19 años Bandera de España RC Deportivo Fabril  2026
Cesiones
Entrenador(es)

Bandera de España Pablo López Vidal

Delegado

Manu Rodríguez

Otro(s)
Utillero

Leyenda

Actualizado el 2 de febrero de 2024

* en cursiva jugadores del equipo juvenil

Plantilla en la web oficial

  • En 1.ª y 2.ª desde la temporada 1995-96 los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del filial y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
  • Como exigen las normas de la RFEF desde la temporada 2019-20 en 2ªB y desde la 2020-21 para 3.ª, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 22, reservándose los números 1 y 13 para los porteros y el 25 para un eventual tercer portero. Los dorsales 23, 24 y del 26 en adelante serán para los futbolistas del filial, y también serán fijos y nominales.[3]
  • Un canterano debe permanecer al menos tres años en edad formativa en el club (15-21 años) para ser considerado como tal.[4][5]​ Un jugador de formación es un jugador extranjero formado en el país de su actual equipo entre los 15 y 21 años (Normativa UEFA).
  • Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios que ocupen plaza de extranjero. La lista incluye solo la principal nacionalidad de cada jugador. Algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE:

Leyenda:

Rivalidad

A raíz de la disolución del Club Deportivo Ourense, la ciudad se quedaba sin un representante que llevara como estandarte su nombre y sin un equipo que ocupase el Estadio de O Couto. La solución fue que el segundo conjunto en cuanto a historia dentro de la ciudad, el Ourense Club de Fútbol, se apropiara del nombre y del uso del campo (antes, Ponte Ourense Club de Fútbol y jugaba sus encuentros como local en el Estadio Municipal de Oira). Esta situación fue bastante conflictiva y dio lugar a enfrentamientos entre los clubes, puesto que los antiguos aficionados lo veían como un intento de apropiación indebida de una identidad a la que no le correspondía por ser un club rival y estar mayormente ligado a un único barrio de la ciudad, A Ponte, en lugar de a todo Ourense. En la actualidad, ambos equipos juegan como locales en el estadio y a su vez llevan el nombre de la ciudad en su identificación. En la temporada 18-19 fue la primera vez en la que los dos se encuentran jugando la misma competición.

Referencias

Enlaces externos