Copa del Rey de fútbol 2025-26

Copa del Rey 2025-26
CXXII edición
Datos generales
Recinto Bandera de Andalucía Estadio La Cartuja
Fecha octubre de 2025
abril de 2026
Edición 122.ª
Organizador RFEF
Datos estadísticos
Participantes 126 equipos
Partidos 127
Clasificación a otros torneos
Liga Europa de la UEFA
Supercopa de España
Cronología
2024-25 CXXII Edición 2026-27

La Copa del Rey de fútbol 2025-26 (denominada Copa del Rey MAPFRE por motivos de patrocinio) es la 122.ª edición de la principal competición nacional de fútbol por eliminatorias de España, que comienza en octubre de 2025 y finaliza en abril de 2026, fecha en la que se celebra la final en el Estadio La Cartuja de Sevilla. El torneo es organizado por la Real Federación Española de Fútbol y en él participaran un total de 126 equipos, todos ellos españoles a excepción del Fútbol Club Andorra, club extranjero excepcionalmente asociado a la RFEF desde 1948. De los equipos participantes, 102 proceden de las cinco divisiones de carácter nacional, 20 acceden desde las principales divisiones de ámbito regional y los cuatro restantes en calidad de semifinalistas de la Copa Federación.

El F. C. Barcelona es el defensor del título tras haber conquistado su 32.º título en la temporada anterior. Los dos equipos finalistas se clasifican para jugar las semifinales de la Supercopa de España 2027 junto al campeón y el subcampeón de la Primera División de España 2025-26.

Formato y distribución

El campeonato se divide en una ronda preliminar, seis rondas clasificatorias y una final en sede neutral. Todas las rondas clasificatorias, a excepción de las semifinales, se juegan a partido único. Los encuentros se juegan en el campo del equipo de menor categoría o en el campo del equipo cuya bola en el sorteo se haya extraído primero, en el caso de que ambos equipos procedan de la misma categoría. En semifinales, esta premisa se aplica al partido de ida, jugándose el partido de vuelta en el campo del equipo contrario. No todos los equipos ingresan a la competición en la misma ronda, distribuyéndose el acceso de los clubes de la siguiente forma:

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Ronda preliminar
(20 equipos)
Primera eliminatoria
(112 equipos)
  • 10 ganadores de la ronda preliminar
Segunda eliminatoria
(56 equipos)
  • 56 ganadores de la primera eliminatoria
Dieciseisavos de final
(32 equipos)
  • 28 ganadores de la segunda eliminatoria

Participantes

Según indica la RFEF, aunque el acceso de los equipos al torneo se da por su clasificación en la temporada previa, para el sorteo de las distintas rondas los clubes se organizan en categorías en función de las divisiones a las que pertenecen en la temporada en curso. En la siguiente tabla se muestra la lista de participantes según la ronda de acceso:

Dieciseisavos de final
Bandera de Cataluña F. C. Barcelona (CC) Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F. (2C) Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid (3L) Bandera del País Vasco Athletic Club (4L)
Primera eliminatoria
Bandera de Navarra C. A. Osasuna (1D) Bandera de Andalucía Granada C. F. (2D) Bandera de Galicia Racing Club de Ferrol (1F) Bandera de la Región de Murcia UCAM Murcia C. F. (2F)
Bandera del País Vasco Deportivo Alavés (1D) Bandera de Andalucía Málaga C. F. (2D) Bandera de Asturias Real Avilés (1F) Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés (2F)
Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F. (1D) Bandera de Cantabria Racing de Santander (2D) Bandera de la Región de Murcia Real Murcia C. F. (1F) Bandera de Navarra U. D. Mutilvera (2F)
Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F. (1D) Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña (2D) Bandera de Castilla y León S. D. Ponferradina (1F) Bandera de Galicia U. D. Ourense (2F)
Bandera de Cataluña Girona F. C. (1D) Bandera de Asturias Real Sporting de Gijón (2D) Bandera de Aragón S. D. Tarazona (1F) Bandera de las Islas Baleares U. D. Poblense (2F)
Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D. (1D) Bandera de Castilla y León Real Valladolid C. F. (2D) Bandera de las Islas Baleares U. D. Ibiza (1F) Bandera de Cantabria U. D. Sámano (2F)
Bandera de Galicia R. C. Celta de Vigo (1D) Bandera de Aragón Real Zaragoza (2D) Bandera de Castilla y León Atlético Astorga F. C. (2F) Bandera de Cataluña U. E. Sant Andreu (2F)
Bandera de las Islas Baleares R. C. D. Mallorca (1D) Bandera del País Vasco S. D. Eibar (2D) Bandera de Andalucía C. A. Antoniano (2F) Bandera de Asturias U. P. Langreo (2F)
Bandera de Cataluña R. C. D. Espanyol (1D) Bandera de Aragón S. D. Huesca (2D) Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. A. Navalcarnero (2F) Bandera de Aragón Utebo F. C. (2F)
Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano (1D) Bandera de Andalucía U. D. Almería (2D) Bandera de las Islas Baleares C. D. Atlético Baleares (2F) Bandera de Asturias Caudal Deportivo (3F)
Bandera de Andalucía Real Betis Balompié (1D) Bandera de Canarias U. D. Las Palmas (2D) Bandera de Aragón C. D. Ebro (2F) Bandera de Castilla y León C. D. Atlético Tordesillas (3F)
Bandera de Asturias Real Oviedo (1D) Bandera de Andalucía Antequera C. F. (1F) Bandera de Andalucía C. D. Estepona (2F) Bandera de Extremadura C. D. Azuaga (3F)
Bandera del País Vasco Real Sociedad (1D) Bandera del País Vasco Arenas Club (1F) Bandera de Extremadura C. D. Extremadura (2F) Bandera de la Región de Murcia C. D. Cieza (3F)
Bandera de Andalucía Sevilla F. C. (1D) Bandera de Extremadura A. D. Mérida (1F) Bandera de Castilla y León C. D. Numancia (2F) Bandera de Andalucía C. D. Ciudad de Lucena (3F)
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F. (1D) Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense (1F) Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Quintanar del Rey (2F) Bandera de las Islas Baleares C. D. Constància (3F)
Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. (1D) Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Guadalajara (1F) Bandera de la Región de Murcia C. F. Lorca Deportiva (2F) Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Roda (3F)
Bandera de Ceuta A. D. Ceuta F. C. (2D) Bandera de Canarias C. D. Tenerife (1F) Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Rayo Majadahonda (2F) Bandera de Cantabria C. D. Tropezón (3F)
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié (2D) Bandera de Aragón C. D. Teruel (1F) Bandera de la Región de Murcia F. C. La Unión Atlético (2F) Bandera de Navarra C. D. Valle de Egüés (3F)
Bandera de Castilla y León Burgos C. F. (2D) Bandera de Cataluña C. E. Europa (1F) Bandera de La Rioja (España) Náxara C. D. (2F) Bandera del País Vasco Club Portugalete (3F)
Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón (2D) Bandera de Cataluña C. E. Sabadell F. C. (1F) Bandera de Castilla y León Real Ávila C. F. (2F) Bandera de Canarias U. D. San Fernando (3F)
Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Leganés (2D) Bandera de Castilla-La Mancha C. F. Talavera de la Reina (1F) Bandera de Andalucía Real Jaén C. F. (2F)
Bandera de Castilla y León C. D. Mirandés (2D) Bandera de Extremadura C. P. Cacereño (1F) Bandera de la Comunidad de Madrid R. S. D. Alcalá (2F)
Bandera de Andalucía Cádiz C. F. (2D) Bandera de la Región de Murcia F. C. Cartagena (1F) Bandera de Cataluña Reus F. C. Reddis (2F)
Bandera de Andalucía Córdoba C. F. (2D) Bandera de Cataluña Gimnástic de Tarragona (1F) Bandera de Andalucía Salerm Cosmetics Puente Genil F. C. (2F)
Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa (2D) Bandera de Andalucía Juventud de Torremolinos C. F. (1F) Bandera de La Rioja (España) S. D. Logroñés (2F)
Bandera de Andorra F. C. Andorra (2D) Bandera de Galicia Pontevedra C. F. (1F) Bandera de la Comunidad Valenciana Torrent C. F. (2F)
Ronda preliminar
Bandera de Cataluña Atlètic Sant Just F. C. (DR) Bandera de La Rioja (España) C. C. D. Alberite (DR) Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Inter de Valdemoro (DR) Bandera de la Región de Murcia U. D. Los Garres (DR)
Bandera de Aragón Atlético Calatayud C. F. (DR) Bandera del País Vasco C. D. Getxo (DR) Bandera de la Comunidad Valenciana Manises C. F. (DR) Bandera de Andalucía U. D. Maracena (DR)
Bandera de Andalucía Atlético Palma del Río (DR) Bandera de Navarra C. D. Lourdes (DR) Bandera de Galicia S. D. Negreira (DR) Bandera de Canarias Universitario F. C. (DR)
Bandera de Melilla Atlético Melilla C. F. (DR) Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Yuncos (DR) Bandera de Cantabria S. D. Textil Escudo (DR) Bandera de las Islas Baleares (DR)
Bandera de Castilla y León Betis C. F. Valladolid (DR) Bandera de Extremadura C. F. Campanario (DR) Bandera de Ceuta Sporting de Ceuta (DR) Bandera de Asturias (DR)
Leyenda
CC: Campeón de Copa
2C: Subcampeón de Copa.
3L: Tercero en Liga.
4L: Cuarto en Liga.
1D: Primera División.
2D: Segunda División.
1F: Primera Federación.
2F: Segunda Federación.
3F: Tercera Federación.
CF: Copa Federación.
DR: División Regional.

Notas

Ronda preliminar

Participan en esta ronda, emparejados bajo criterios de proximidad geográfica, los 20 equipos procedentes de las divisiones regionales, cada uno de ellos clasificado desde una de las diecinueve federaciones territoriales más un representante adicional por Andalucía. Se juegan un total de 10 eliminatorias. Los ganadores se clasifican para la primera ronda eliminatoria.

Primera ronda

Participan en esta ronda un total de 112 equipos, de los cuales 102 proceden de las cinco divisiones nacionales y los 10 restantes de la ronda preliminar. Se juegan un total de 56 eliminatorias a partido único en octubre de 2025. Quedaron exentos en esta primera eliminatoria el Athletic Club, el Atlético de Madrid, el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F., debido a su condición de participantes en la Supercopa de España. Los ganadores se clasificaron para la segunda ronda eliminatoria.

Segunda ronda

Participan en esta ronda un total de 56 equipos. Se juegan un total de 28 eliminatorias a partido único en diciembre de 2025. Continuaron exentos en esta segunda eliminatoria el Athletic Club, el Atlético de Madrid, el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F., debido a su condición de participantes en la Supercopa de España. Los ganadores se clasificaron para la ronda de dieciseisavos de final.

Cuadro final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
diciembre de 2025 enero de 2026 febrero de 2026 febrero de 2026 (ida)
abril de 2026 (vuelta)
25 abril de 2026
Bandera de Andalucía Estadio La Cartuja, Sevilla
            
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

Dieciseisavos de final

Participan en esta ronda un total de 32 equipos, de los cuales 28 procedieron de la segunda ronda eliminatoria y los cuatro restantes debutaron en esta ronda gracias a su condición de participantes en la Supercopa de España: el Athletic Club, el Atlético de Madrid, el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F. Se juegan un total de 16 eliminatorias a partido único en diciembre de 2025. Los ganadores se clasifican para la ronda de octavos de final.

Octavos de final

Participan en esta ronda un total de 16 equipos procedentes de la ronda de dieciseisavos de final. Se juegan un total de 8 eliminatorias a partido único en enero de 2026. Los ganadores se clasifican para la ronda de cuartos de final.

Cuartos de final

Participan en esta ronda un total de 8 equipos procedentes de la ronda de octavos de final. Se juegan un total de 4 eliminatorias a partido único en febrero de 2026. Esta fue la última ronda clasificatoria que se disputa a partido único. Los ganadores se clasifican para la ronda de semifinales.

Semifinales

Participan en esta ronda los 4 equipos ganadores de la ronda de cuartos de final. Esta es la única ronda clasificatoria de la competición que se juega a doble partido, cuyos encuentros de ida se disputan en febrero de 2026 y los encuentros de vuelta en abril de 2026. Los dos equipos ganadores se clasifican para la final de la Copa del Rey y a las semifinales de la Supercopa de España 2027.

Final

La final la disputan el X y el Y como equipos vencedores de la ronda de semifinales. El partido se juega en abril de 2026 en el Estadio La Cartuja de Sevilla.

Estadísticas

Máximos goleadores

Pos. Jugador Goles Asist. Part. Pen. Prom. Club
1 0 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0
5 0 0 0 0 0
6 0 0 0 0 0
7 0 0 0 0 0
8 0 0 0 0 0
9 0 0 0 0 0
10 0 0 0 0 0

En caso de igualdad en cuanto a número de goles, se utilizan los siguientes criterios de desempate:

  • El jugador que ha dado un mayor número de asistencias.
  • El jugador que ha anotado menos goles de penalti.
  • El jugador que tiene un mayor promedio de goles por partido.
  • El jugador que ha recibido menos tarjetas rojas.
  • El jugador que ha recibido menos tarjetas amarillas.

Referencias

  1. «El gol de Aidan le sirve al Can Vidalet para subir». www.mundodeportivo.com (en español). 
  2. «El Atlético Calatayud golea al Teruel (7-0) y se clasifica para participar en la próxima edición de la Copa del Rey». www.dukvitv.com (en español). 
  3. «El Atlético Melilla C. F. se clasifica para la Copa del Rey». www.instagram.com (en español). 
  4. «El Atlético Palma del Río se apunta a la Copa del Rey». www.cordopolis.eldiario.es (en español). 
  5. «Histórico, tres equipos de Valladolid jugarán la Copa del Rey 2025-26». www.as.com (en español). 
  6. «El C. C. D. Alberite se clasifica para la Copa del Rey». www.x.com (en español). 
  7. «El Getxo jugará la fase previa de la Copa del Rey tras el varapalo para ascender». www.elcorreo.com (en español). 
  8. «El Lourdes, campeón de la Supercopa navarra, obtiene billete para la Copa del Rey». noticiasdenavarra.com (en español). 
  9. «El CD Yuncos jugará la previa de la Copa del Rey». www.surcoclm.com (en español). 
  10. «El Campanario será el representante extremeño en la fase previa de la Copa del Rey». Canal Extremadura. 6 de noviembre de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  11. «Inter de Valdemoro vive su gran noche y se proclama campeón de la nueva Copa RFFM de Aficionados con el premio de jugar la Copa del Rey». www.rffm.es (en español). 
  12. «El Manises CF volverá a jugar la Copa del Rey». www.7televalencia.com (en español). 
  13. «La S. D. Negreira se clasifica para la Copa del Rey». www.instagram.com (en español). 
  14. «Y tú, ¿viste al Escudo campeón?». www.textilescudo.es (en español). 
  15. «El Sporting, campeón de Regional y jugará la Copa del Rey». www.elfarodeceuta.es (en español). 
  16. «La UD Los Garres Lesco gana la Supercopa regional y jugará la Copa del Rey». www.murciaplaza.com (en español). 
  17. «La U. D. Maracena se clasifica para la Copa del Rey». www.instagram.com (en español). 
  18. «El Universitario F. C. se clasifica para la Copa del Rey». www.instagram.com (en español). 

Enlaces externos


Predecesor:
2024-25
Copa del Rey
2025-26
Sucesor:
2026-27