Liga Nacional de Baloncesto (República Dominicana)

Liga Nacional de Baloncesto
Temporada o torneo actualLiga Nacional de Baloncesto 2025
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Confederación FIBA Américas
Continente América
Lema La Liga Que Rompe
La Super Liga LNB
Presidente Antonio Mir
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 6 de septiembre de 2004 (20 años)
Primera temporada 2005
Primer campeón Reales de La Vega
Datos estadísticos
Campeón actual Titanes del Sur
(3.er título)
Subcampeón actual Metros de Santiago
Más campeonatos Metros de Santiago
(5 títulos)
Otros datos
Socio de TV
Sitio web oficial www.lnb.do

La Liga Nacional de Baloncesto —también conocida por su siglas LNB— es la liga de baloncesto profesional más importante de la República Dominicana. Actualmente está compuesta por 8 equipos profesionales que representan múltiples provincias del país. La Liga Nacional de Baloncesto es una de las tres principales ligas de deportes profesionales de la nación junto a la LIDOM y la LDF. Se disputa desde 2005 y tan solo se vio interrumpida en dos ocasiones: en 2009 tras varios cambio de la fecha inicial de la competición y, en 2020, debido a la pandemia de COVID-19.[1][2]

Fue fundada en Santo Domingo el 6 de septiembre de 2004, como Liga Dominicana de Baloncesto (Lidoba por su acrónimo). Adoptó el nombre de Liga Nacional de Baloncesto en mayo de 2010, tras la reconstrucción.

Historia

La liga fue fundada el lunes 6 de septiembre de 2004 en el Hotel Lina en Santo Domingo, con el nombre de la «Liga Dominicana de Baloncesto» (Lidoba, por su acrónimo) por un grupo de empresarios y exjugadores de baloncesto con el apoyo de la Federación dominicana de baloncesto.[3]​ Para entonces ya hubieran existidos varios intentos de una liga nacional de baloncesto profesional sin éxito alguno. El partido inaugural de la liga fue disputado el viernes 1 de julio de 2005 en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde los Panteras del Distrito Nacional derrotaron a los Indios de San Francisco de Macorís con un marcador de 79 por 63.[4]​ Los Reales de La Vega fueron los primeros campeones de la liga tras derrotar a los Panteras 4 juegos a 2 en la serie final.[5]

En 2009, la temporada fue cancelada debido a carencia de recursos económicos, poco apoyo de la afición y varios cambios con respecto a la fecha de inicio del campeonato. Estos motivos afectaron profundamente a las ventas, promoción y estructura de los ocho equipos de la liga.[6]​ La última de tres fechas anunciadas para el inicio del torneo fue para el 15 de septiembre, la cual no llegó a celebrarse porque chocaría con la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana 2009-2010, entonces la liga de baloncesto pasaría a un segundo plano ya que el béisbol es el deporte más popular y de mayor difusión en la nación. El miércoles 19 de mayo de 2010 se anunció el regreso de la liga tras tres meses de reconstrucción con una nueva imagen y nombre, tras estos cambios la liga adoptó el nombre de Liga Nacional de Baloncesto (LNB, por su siglas).[7][8]​ La Liga Nacional de Baloncesto 2010 fue la primera temporada bajo ese nombre, pero solo contó con 36 partidos en la serie regular (9 por equipo). Al año siguiente, la liga volvió a los habituales 80 partidos de la serie regular (20 por equipo).

El 17 de agosto de 2016, Spalding y la liga anunciaron un balón oficial y exclusivo para la liga, introducido durante el Round Robin (la Semifinal) de la Liga Nacional de Baloncesto 2016.[9]​ Con este hecho, la LNB se convirtió en la segunda liga de baloncesto profesional de Latinoamérica con un balón personalizado con su propio logo, después de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. Sin embargo, se convirtió en la primero liga de baloncesto profesional de Latinoamérica en tener un balón diseñado con colores y especificaciones especiales de la liga.[9]

En mayo de 2022, la liga anunció nuevos cambios en el formato de la competición y que se utilizaría el Baden Elite como balón oficial de la liga a partir del torneo de 2022.[10]

Sistema de competición

La competición consta de un grupo único integrado por ocho equipos de diferentes ciudades de la República Dominicana. Siguiendo un sistema de liga, los ocho equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una de local y otra de visitante, sumando un total de 14 partidos por equipo en la fase regular. La clasificación se establece teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado y uno en caso de derrota.

Al final de la fase regular, los seis primeros clasificados avanzan a la fase de eliminación para definir los semifinalistas del torneo. Todos los resultados de la fase regular de la competición son transferidos a la fase de eliminación. Una vez allí, se continua con el sistema de liga, los seis equipos se enfrenta nueva vez todos contras todos en dos ocasiones más, sumando un total de 10 partidos por equipo en la fase eliminatoria.

Una vez concluida la fase de eliminación, los cuatro primeros de la tabla clasifican a las semifinales del torneo. Allí, los cuatro equipos se emparejaran de acuerdo con su clasificación en la fase eliminatoria y disputan unas series eliminatorias al mejor de cinco partidos (al mejor de siete en la serie final). Los primeros clasificados tienen ventaja de campo y los emparejamientos se hacen favoreciendo la clasificación previa, es decir el primero juega con el cuarto y el segundo con el tercero. El ganador de la serie final de estas eliminatorias es proclamado campeón de la LNB. Además, la liga entrega el premio Jugador Más Valioso de la Serie Final. Este premio es otorgado al jugador más destacado de la serie final.

Equipos

Los equipos que hasta la fecha juegan cada temporada son:

Equipo Ciudad Sede
Cañeros del Este La Romana Polideportivo Eleoncio Mercedes
Indios de San Francisco de Macorís San Francisco de Macorís Pabellón Mario Ortega
Leones de Santo Domingo Santo Domingo Polideportivo Mauricio Báez
Marineros de Puerto Plata Puerto Plata Polideportivo Fabio Rafael González
Metros de Santiago Santiago de los Caballeros Gran Arena del Cibao
Reales de La Vega La Vega Palacio de los Deportes Fernando Teruel
Soles del Este San Pedro de Macorís Polideportivo Rolando Ramírez
Titanes del Sur San Cristóbal Polideportivo San Cristóbal

Ubicación geográfica

Campeones

Año Campeón Resultado Subcampeón
2005 Reales de La Vega 4-2 Panteras del Distrito Nacional
2006 Metros de Santiago 4-3 Constituyentes de San Cristóbal
2007 Metros de Santiago 4-2 Panteras del Distrito Nacional
2008 Constituyentes de San Cristóbal 4-2 Reales de La Vega
2009 No hubo torneo
2010 Cañeros de La Romana 4-1 Tiburones de Puerto Plata
2011 Leones de Santo Domingo 4-2 Cocolos de San Pedro de Macorís
2012 Cañeros del Este 4-2 Indios de San Francisco de Macorís
2013 Indios de San Francisco de Macorís 4-3 Titanes del Licey
2014 Metros de Santiago 4-2 Titanes del Distrito Nacional
2015 Metros de Santiago 4-3 Cañeros del Este
2016 Leones de Santo Domingo 4-3 Metros de Santiago
2017 Metros de Santiago 4-1 Leones de Santo Domingo
2018 Reales de La Vega 4-2 Cañeros del Este
2019 Indios de San Francisco de Macorís 4-3 Metros de Santiago
2020 No hubo torneo debido a la pandemia de COVID-19[1][2]
2021 Leones de Santo Domingo 4-2 Titanes del Distrito Nacional
2022 Leones de Santo Domingo 4-3 Indios de San Francisco de Macorís
2023 Reales de La Vega 4-3 Titanes del Distrito Nacional
2024 Titanes del Distrito Nacional 4-0 Reales de La Vega
2025 Titanes del Sur 4-0 Metros de Santiago

Campeonatos por equipo

Equipo Campeonatos Subcampeonatos Años de campeonatos Años de subcampeonatos
Metros de Santiago 5 3 2006, 2007, 2014, 2015 y 2017 2016, 2019 y 2025
Leones de Santo Domingo 4 3 2011, 2016, 2021 y 2022 2005, 2007 y 2017
Titanes del Sur 3 5 2008, 2024 y 2025 2006, 2013, 2014, 2021 y 2023
Reales de La Vega 3 2 2005, 2018, 2023 2008 y 2024
Cañeros del Este 2 2 2010 y 2012 2015 y 2018
Indios de San Francisco de Macorís 2 2 2013 y 2019 2012 y 2022
Marineros de Puerto Plata 0 1 2010
Soles del Este 0 1 2011

Presidentes

  • Pedro Leandro Rodríguez, Presidente desde 2004 hasta 2007.[11]
  • Nelson Guillén, Presidente desde 2007 hasta 2008.[11]
  • Federico Lalane José, Presidente desde 2010 hasta 2015.[12]
  • Antonio Mir, Presidente desde 2015 hasta la actualidad.[13]

Récords individuales

Temporada regular

En un partido

Categoría Jugador Récord Equipo Oponente Fecha Ref
Puntos Adris de León 54 Metros de Santiago Huracanes del Atlántico 11 de agosto de 2016 [14][15]
Rebotes Jack Michael Martínez 27 Cocolos de San Pedro de Macorís Cañeros de La Romana 31 de agosto de 2007 [16]
Asistencias Jaison Valdez 16 Leones de Santo Domingo Titanes del Sur 28 de mayo de 2025 [17][18]
Tapones Scott VanderMeer 11 Leones de Santo Domingo Titanes del Distrito Nacional 15 de julio de 2011 [19][20]
Triples Courtney Nelson 11 Huracanes del Atlántico Metros de Santiago 3 de septiembre de 2011 [21][22]
Adris de León Metros de Santiago Huracanes del Atlántico 11 de agosto de 2016 [14][15]

En una temporada

Categoría Jugador Récord Equipo Temporada
Puntos Gerardo Suero 523 Indios de San Francisco de Macorís 2017
Rebotes Alexis Montas 261 Cañeros del Este 2011
Asistencias Richard Ortega 159 Indios de San Francisco de Macorís 2008
Robos Carlos Wheeler 67 Panteras del Distrito Nacional 2005
Tapones Edward Santana 76 Cañeros de La Romana 2005

Nota: En las estadísticas de robos y tapones no se tomaron en cuenta las temporadas 2006 y 2007, ya que se encontraron registro de las estadísticas de robos y tapones de dichos años.

Véase también

Referencias

  1. a b ESPN.com.do Liga Nacional de Baloncesto dominicana anuncia la cancelación del torneo 2020, consultado en agosto de 2025.
  2. a b DiarioLibre.com El COVID-19 obliga a cancelar la Liga Nacional de Baloncesto 2020 El COVID-19 obliga a cancelar la Liga Nacional de básket, consultado en agosto de 2025.
  3. Hoy.com.do Liga Dominicana de Baloncesto anuncia circuito profesional 2005, consultado en julio de 2016.
  4. Hoy.com.do Panteras detienen flechas de Los Indios, consultado en julio de 2016.
  5. Hoy.com.do Reales de La Vega campeones del torneo Lidoba, consultado en enero de 2016.
  6. Hoy.com.do La Lidoba suspenderá torneo Primera División por este año, consultado en enero de 2016.
  7. ListinDiario.com La Lidoba se trasforma en la Liga Nacional de Baloncesto, consultado en mayo de 2010
  8. Hoy.com El torneo nacional iniciará en julio 23, consultado en julio de 2016.
  9. a b LNB.com.do Spalding lanza balón exclusivo para la Liga Nacional de Baloncesto, consultado en agosto de 2016.
  10. ESPNDeportes.com La Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana asegura que el nuevo formato de competencia ofrecerá en su temporada 2022 más competitivo y emocionante para los fanáticos, consultado en julio de 2025.
  11. a b DiarioLibre.com La Lidoba elige a Nelson Guillén como presidente, consultado en julio de 2016.
  12. ListinDiario.com Lalane José, presidente liga de baloncesto, consultado en julio de 2025.
  13. ElNacional.com.do Nombran Antonio Mir presidente de la LNB, consultado en julio de 2016.
  14. a b LNB.com.do Adris de León establece record de más puntos en un partido de la LNB y Metros concluyen con 18-2 la regular, consultado en agosto de 2016.
  15. a b FIBALiveStats.com Metros 122, Huracanes 99, consultado en agosto de 2016.
  16. DiarioLibre.com Edward Santana, el más dominante LNB, consultado en agosto de 2025.
  17. CDN.com.do Jaison Valdez establece récord de asistencias; Geraldo perfecto en debut y Leones vencen a Titanes, consultado en julio de 2025.
  18. LNB.do Leones dominan a Titanes en debut de Gerardo Suero, consultado en julio de 2025
  19. VanDeermer impone marca tapones y Leones triunfan. ListinDiario.com. Consultado el 4 de septiembre de 2016.
  20. Leones 90, Titanes 80. LNB.com.do. Consultado el 4 de septiembre de 2016.
  21. Maye rompe récord, y luego Nelson le quita esa distinción. Hoy.com.do. Consultado el 4 de septiembre de 2016.
  22. Huracanes 110, Metros 94. LNB.com.do. Consultado el 4 de septiembre de 2016.

Enlaces externos