Liga Dominicana de Fútbol

Liga Dominicana de Fútbol
Temporada o torneo actualXI Edición (2025)
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Confederación Concacaf
Continente América
Nombre oficial Liga Dominicana de Fútbol
Lema La pasión nos une
Organizador Liga Dominicana de Fútbol (LDF)
Director ejecutivo Jorge Allen Bauger Saiz
Equipos participantes 10
Datos históricos
Fundación 2015
Primera temporada 2015
Primer campeón Club Atlético Pantoja
Datos estadísticos
Campeón actual Cibao FC
(2024)
Subcampeón actual Universidad O&M FC
Más campeonatos Cibao FC
(5 títulos)
Datos de competencia
Categoría 1
Descenso a "Próximamente”
Clasificación a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
Supercopa de la República Dominicana
Copa nacional Copa Dominicana de Fútbol
Otros datos
Patrocinador
Ver lista
Bandera de la República Dominicana BanReservas
Bandera de la República Dominicana Rica
Bandera de la República Dominicana SeNaSa
Bandera de la República Dominicana Wind Telecom
Bandera de la República Dominicana Introca
Bandera de Estados Unidos Gatorade
Bandera de los Países Bajos Heineken
Socio de TV CDN Deportes
CTV
Sitio web oficial ligadominicanadefutbol.com
Cronología
Primera División de República Dominicana / Liga Mayor (1970 - 2015)
Liga Dominicana de Fútbol (2015 - actualidad)

La Liga Dominicana de Fútbol (LDF), es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de República Dominicana. Comenzó contando con la participación de 10 equipos, luego pasó a 12 y en el año 2019 en su V edición se produjo la destitución del club Inter de Bayaguana por problemas administrativos y avales económicos que no pudo afrontar, quedando el torneo con tan solo 11 equipos representativos.

La LDF tiene como predecesora a la Primera División de República Dominicana y la Liga Mayor, ambas amateur.

Al igual que otras competiciones como la Major League Soccer (EE. UU.), la A-League (Australia) o la Premiership (Nueva Zelanda), el formato de la LDF inició con una división única, sin ascensos ni descensos pero ha iniciado una ampliación con una segunda división llamada Liga Dominicana de Fútbol(LDF) Serie B.

Es la primera competición de fútbol profesional en la República Dominicana, apoyada por la FIFA y CONCACAF. El primer campeón fue el Club Atlético Pantoja.

En el 2022 se oficializó por parte de la una competencia que sostiene el desarrollo de jugadores sub-23. Dándose así nacimiento a la LDF Liga de Expansión.

Historia

El campeonato nació en 2014 a iniciativa de la Federación Dominicana de Fútbol para profesionalizar el fútbol nacional, en sustitución de la Primera División de República Dominicana/Liga Mayor, que se celebraba desde 1970 hasta ese año. La primera temporada se disputó en el año 2015 con diez equipos.

La Liga Dominicana de Fútbol 2015 fue la primera edición de este torneo y la primera liga que se ha jugado a nivel profesional en el país. Participaron 10 equipos de 7 provincias distintas.

Participaron 10 clubes nuevamente hasta 2021. Desde 2022 participan 8 equipos.

Formato

La Liga Dominicana de Fútbol se juega con un formato de 10 equipos que se enfrentan todos contra todos a 2 vueltas haciendo un total de 18 partidos en la fase regular, los 6 equipos con más puntos juegan la liguilla que consta de 15 partidos por equipo y los 4 mejores clasifican a una semifinal de ida y vuelta (segundo contra tercero y primero contra cuarto), los ganadores se enfrentarán en una final de único partido.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Fundación
Atlántico FC San Felipe de Puerto Plata, Puerto Plata Leonel Plácido 5,000 2015
(10 años)
Atlético San Cristóbal San Cristóbal, San Cristóbal Panamericano de San Cristóbal 2,800 2014
(11 años)
borde azul Atlético Vega Real Concepción de La Vega, La Vega El Cóndor de La Vega 7,000 2014
(11 años)
Salcedo FC Salcedo, Hermanas Mirabal Domingo Polonia 2,000 1992
(33 años)
Cibao FC Santiago de los Caballeros, Santiago Cibao FC 10,000 2014
(11 años)
Delfines del Este FC Santo Domingo Este, Santo Domingo Panamericano Parque del Este 4,000 2014
(11 años)
Jarabacoa FC Jarabacoa, La Vega Junior Mejía 1,800 1986
(39 años)
Moca FC Moca, Espaillat Moca 85 4,000 1971
(54 años)
CA Pantoja Los Alcarrizos, Santo Domingo Olímpico Félix Sánchez 27,000 1999
(26 años)
Universidad O&M FC Santo Domingo, Distrito Nacional Olímpico Félix Sánchez 27,000 1974
(51 años)

Palmarés

Campeones de la LDF

  • El campeón se define en sistema de playoffs, de los cuales acceden dos clubes a la Gran Final.
# Temp. Campeón Resultado Subcampeón Máximo goleador G Eq.
2015 CA Pantoja 2–2 (3:1 p.) Atlántico FC Bandera de la República Dominicana Jonathan Faña (Bauger FC) 17 10
2016 Barcelona Atlético 3–1 Cibao FC Bandera de Venezuela Anderson Arias (Barcelona Atlético) 11 10
2017 Atlántico FC 1–1 (4:3 p.) CA Pantoja Bandera de Venezuela Armando Maita (CA Pantoja) 11 10
2018 Cibao FC 1–0 Atlético San Francisco Bandera de Colombia Fredys Arrieta (Atlético San Francisco) 18 12
2019 CA Pantoja 2–1, 0–1 (4:2 p.) Cibao FC Bandera de Argentina Pablo Marisi (CA Pantoja) 13 11
2020 Universidad O&M 2–0, 2–1 Delfines del Este FC Bandera de Haití Daniel Jamesley (Universidad O&M) 7 8
2021 Cibao FC 1–1, 3–1 Atlético Vega Real Bandera de Colombia Juan David Díaz (CA Pantoja) 18 10
2022 Cibao FC 2–1, 1–1 CA Pantoja Bandera de Argentina Gustavo Azcona (Moca FC) 14 8
2023 Cibao FC 0–0, 3–0 Moca FC Bandera de Venezuela Leonardo Becerra (Atlántico) 18 9
10° 2024 Cibao FC 1–2, 3–1 Universidad O&M Bandera de Colombia Rivaldo Correa (Cibao FC)
Bandera de la República Dominicana Luis Espinal (CA Pantoja)
21 8
11º 2025-26 , ,

Títulos por equipo

[1]

Club Títulos Subtítulos Años Campeón Años Subcampeón
Cibao FC 5 2 2018, 2021, 2022, 2023, 2024 2016, 2019
CA Pantoja 2 2 2015, 2019 2017, 2022
Atlántico FC 1 1 2017 2015
Universidad O&M FC 1 1 2020 2024
CBA Santo Domingo 1 - 2016
Atlético San Francisco - 1 2018
Delfines del Este FC - 1 2020
Atlético Vega Real - 1 2021
Moca FC - 1 2023

Tabla histórica de la LDF

  • Se toma en cuenta las fases de temporada regular y liguilla
  • No se toma en cuenta los Play-off / Semifinales y Final
  • Esta actualizada Hasta la temporada 2024
Posición Equipo Temporadas PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1 Cibao FC 10 216 128 54 34 389 192 +197 438
2 CA Pantoja 10 216 104 46 66 348 229 +119 358
3 Moca FC 9 210 87 68 55 273 192 +81 328*
4 Universidad O&M FC 10 216 81 52 83 279 265 +14 295
5 Atlético Vega Real 10 206 74 59 73 248 244 +4 281
6 Atlántico FC 9 177 61 58 58 213 186 +27 241
7 Delfines del Este FC 10 181 34 49 98 172 351 -179 151
8 Atlético San Cristóbal 10 171 36 37 98 172 329 -157 145
9 Jarabacoa FC 6 116 37 33 46 131 154 -23 144
10 CBA Santo Domingo 5 96 29 21 46 96 130 -34 108
11 Atlético San Francisco 3 65 23 15 27 82 92 -10 84
12 Bauger FC 3 54 24 6 24 83 69 +14 78
13 Inter de Bayaguana 1 22 2 4 16 14 43 -29 10

* A Moca se le resto un punto en la Edición 2019 de la LDF

Estadísticas

Goleadores por temporada

Jonathan Faña, goleador del 2015.

* Se consideran solo goles convertidos en la temporada regular, se excluyen goles en playoffs o fase final.

Temporada Jugador Club Goles
2015 Bandera de la República Dominicana Jonathan Faña Bauger FC 17
2016 Bandera de Venezuela Anderson Arias Club Barcelona Atlético 11
2017 Bandera de Venezuela Armando Maita CA Pantoja 11
2018 Bandera de Colombia Fredys Arrieta Atlético San Francisco 18
2019 Bandera de Argentina Pablo Marisi CA Pantoja 13
2020 Bandera de Haití Daniel Jamesley Universidad O&M FC 7
2021 Bandera de Colombia Juan David Díaz CA Pantoja 18
2022 Bandera de Argentina Gustavo Azcona Moca FC 14
2023 Bandera de Venezuela Leonardo Becerra Atlántico FC 18
2024 Bandera de Colombia Rivaldo Correa Cibao FC 21
Bandera de la República Dominicana Luis Espinal CA Pantoja

Jugadores con más goles

[cita requerida]

Jugadores con más partidos

[cita requerida]

Véase también

Referencias

Enlaces externos